Generated for (University of
Chicago)
on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl.
Lope de Vega - Works - Los Pastores de Belen
347
estuvo ascondido tres meses, y de temor de aque-
lla ley fue echado en una cestilla por' el rio , y
hallado de Thermuthis , hija del Rey. Llamose
Moyses en lengua Egypcia , porque Ai? os es rio , y
Sss salvo. Fue su muger Sephora , vio? la zarza,
figura de la santissima Virgen, y siendo de ochen-
ta an? os , por mandado de Dios reprehendio? a Pfu-
raon. Hizo grandes milagros con su hermano
Aaron, compitiendo con los sabios Egypcios. Sa-
co? el pueblo de Israel por el mar Bermejo , mas
de seiscientas millas en los desiertos de Arabia.
Dio? la ley al pueblo, que duro? hasta la venida
de Christo. Ordeno? varias ceremonias de sacri-
ficios por los pecados del pueblo , la razon de
los matrimonios, los suplicios y la solemnidad
de las fiestas. Alisto? los hombres de guerra , y ha-
llo? mas de seiscientos mil hombres, fuera de los Le-
vitas , a quien dio? los cargos. Ultimamente con
varios preceptos instruyo? el pueblo rudo por man*
dado de Dios. Sucedio? le Josue? , y murio? de cien-
to y veinte an? os, quarenta despues de la salida
de Egypto. En este tiempo florecio? Dardanio,
primero Rey de la famosa Troya , Busiris tyra-
no , y el gran Theologo Mercurio Trimegisto.
Josue? por el rio Jordan passo? el pueblo de Is-
rael a la tierra prometida : mato? treinta y tres
Reyes, distribuyo? sus Provincias, murio? treinta
y tres an? os despues de Moyses. Los Hebreos de-
jaron el verdadero culto, y sirvieron a los Ido-
los. En este tiempo Cadmo truxo las Ierras a Gre-
cia , comenzo? el Principado de los Jueces. Otho-
niel primero ocho an? os. Aod, llamado ambidex-
Xx 2 . tro,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 348 Pastores de Beiev.
tro, ochenta Barac con Debora Prophetisa >qua-
renta , y otros tantos Gedeon, varon fortissimo,
que libro? el pueblo Hebreo de los Madianitas.
Abimelech > hijo de Gedeon, fue Juez tres an? os,
y por reynar mato? setenta hermanos suyos. Tola
veinte y tres an? os, en cuya edad fue la espigade-
ra Ruth , bisavuela de David. Jair veinte y dos
an? os, y despues del interregno > que duro? diez y
ocho , sirviendo a los Philistcos Jephte? le tuvo
seis an? os , y constren? ido de voto mato? su unica
hija. Absan siete , y Elon diez. En esta edad
fue la guerra de Troya. Abdon diez y ocho an? os,
Sanson fortissimo , veinte. Heli Sacerdote , por
cuya negligencia fue presa el arca, quarenta. Lue-
go Samuel Propheta y Juez consagro? a Saul en
Rey: despues del qual reyno? David, a quien renovo?
Dios la promessa antigua de la venida de Chris-
to al mundo , y de su Reyno. sempiterno. Salo-
mon fabrico? el templo, y desde Roboan su hi-
jo le sucedieron veinte y un Reyes, hasta Se-
dechias , a quien sacaron los ojos los Assyrios ,y
destruyendo a Jerusalen, y abrasando el te mpto,
que despues fue reiituido por Zorobabel con
voluntad de Cyro , llevaron los Hebreos a Ba-
bylonia cautivos , por quien David en voz pror
phetica dixo:
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? . Libro quart o. " 2
Riberas de los rios
de Babilonia, a descansar sentados. ,
passados desvarios , .
cautivos, afligidos y cansados,
lloramos tiernamente
con la memoria de Sion ausente.
Los dulces instrumentos,
que al Dios de las batallas alabaron
en tiempos mas contentos,
y que nuestras victorias celebaroa,
quando presos nos vimos ,.
a los estran? os sauces suspendimos.
Nuestros duen? os por dicha,
por su curiosidad , o su venganza,
o porque en tal desdicha
piedad tambien al vencedor alcanza,
cantad, cantad, dixeron,
con que mas nuestras lagrimas crecieron,.
Y los que conducian
cautivos nuestros hijos y mugeres ,.
los hymnos nos pedian,
que aumentaban alla? nuestros placeres >
y en casos tan adversos,
los cantos de Sion y los dulces versos>>
Mas entonces nosotros,
a su ruego llorando, respondimos:
? Co? mo quereis vosotros,
que en k cadena, en que a morir venimos
cantemos con tal pena
versos de nuestra patria en tierra agena l
Si de ti me olvidare ,
dulce Jcrusalen eternamente >
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 350 Pastores de Belen.
y en tu ausencia cantare,
por otro imperio, o voluntariamente t
la mano el son olvide,
que tal cautividad lagrimas pide.
Y si cantando diere
indicio de que pierdo la memoria ,
en tanto que viviere,
sacra ciudad, ausente de tu gloria,
la lengua se me pegue,
y Ia garganta el respirar me niegue.
Ni es justo que se diga ,
que yo tuve jama? s otro contento
entre gente enemiga,
que preferida a todo sentimiento,
principio \de las mias
sera? n Jerusalen tus alegrias.
Tu? en tanto , o Rey divino ,
acuerdate y castiga al Idumeo,
que siendonos vecino,
no solo nos valio? , pero al Chaldeo
dio ayuda el triste dia,
que por la tierra la ciudad ponia.
Y con voz arrogante,
mostrando en nuestro mal su injusto zelo,
diciendo iba delante:
Rompedla, derribadla por el suelo,
no deje vuestra espada
piedra en que vuelva a ser reedificada.
Tu? , Babylonia fiera,
ahora triumpha, que vendra? algun dia ,
quando el Sen? or lo quiera,
que pagues esta barbara osadia:
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto. 351
dichoso el que lo viere,
y el Capitan que la venganza hiciere .
Y como tu? a nosotros
los hijos de los pechos de sus madres,
los que teneis vosotros
os quitara? , mirandolo sus padres,
y asiendo sus cabellos,
dara? sobre los marmoles con ellos.
Siguiose la Monarchia de los Persas y Medos,
los Cambyses , los Darios y los Xerxes. Las de
los Griegos por Alexandro, y la de Roma por
Cesar, setecientos y seis an? os despues de su fun-
dacion. Sucediole O&aviano, y nacio? en su Im-
perio , estando el mundo en paz, este divino
Principe , este supremo Emperador de los cielos
y la tierra, este nin? o santissimo , a quien los pas-
tores merecieron ver con su divina madre y pa-
dre putativo en el diversorio de Belen. Tanto
agrada a Dios la pureza y inocencia , y tanto
aborrece la sobervia pompa.
Despues que el Omnipotente Dios aparto? y
segrego a Abrahan de los Idolatras Chaldeos , des-
pues de la obediencia y de la promessa, mudo? -
le el nombre, e instituyo? la sen? al de la Circun-
cision , que lo fuesse de aquella confederacion y pac-
to; y para que los hombres, que se escribian en
el numero del pueblo de Dios, fuessen tambien
participes de aquella bendicion, y esta sen? al fues-
se typo de la nueva y espiritual por Christo,
fue instituida en el o&avo dia del nacimien-
to , parte por el peligro, y parte por el mysterio:
por
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 35* Pastores di Bhlen.
por el peligro, porque antes del o&avo d? a no
padeciesse el nin? o tanto dolor en su carne; por
el mysterio, porque se perficionasse por Christo
la espiritual Circuncision. El septimo dia tuvieron
los antiguos por peligroso en las criaturas : por
lo qual los Romanos , imitando a los Hebreos,
observaban el septimo dia , despues del qual ve-
nian los dias Lustricos , en los quales ponian a
sus hijos sus nombres , a las hembras el ochavo
dia, y a los varones el noveno ; de donde tu-
vieron origen las fiestas , que su gentilidad hizo a
la Diosa Nundina. Christo pues se circuncido?
al oclavo dia, al uso de los Hebreos, si bien no
porque estuviess: sujeto a la ley, mas porque la
verdad de la humana naturaleza se mostrasse , y
para que tomando en sus hombros la carga de la ley,
nos librasse de ella. Finalmente el que jama? s pu-
do, ni cometio pecado , quiso parecer pecador.
Pusieronle el divino y proprio nombre de Jesu? s,
que el Angel havia dicho a la Virgen, que el de
Christo es apelativo , como Salvador y Reden-
tor nuestro, comenzando a ofrecer a su Padre la
primera sangre por el hombre. Otros tuvieron
antes este nombre de Jesu? s ; pero no con la pro-
priedad que este divino Sen? or: Jesus de Sifjch,
Jesu? s de Josedec,y Jesu? s de Nave; aunque lle-
nos de tan altos mysterios , a ninguno le convino
? este soberano y altissimo nombre , como al in-
fante recien nacido , hijo eterno de Dios y de
la pura Virgen. Yo pues divinissimo nom-
bre , aunque el mas rustico destos pastores, y
de mas desentonada voz y costumbres , con li-
ceo-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto.
353
cencia tuya, y con humilde plei? tro canto assi:
Humillense a tu nombre,
dulce Jesus , los cielos,
y al eco del dulcissimo sonido
del nombre de Dios hombre ,
de los talares velos
y de zaphyro fulgido cen? ido,
el Cherubin vestido
de resplandor y ciencia
las rodillas incline,
y quando mas empine
de su conocimiento la excelencia,
mas se postre y derribe,
y este? con mas temor, quanto mas prive ,
Seraphin abrasado,
al dulce nombre humilla
el vivo fuego, que del pecho exhalas.
O throno levantado
en la tercera silla,
bate a su nombre las phenicias alas;
tan alta Jerarchia
a la dulce harmonia ,
a la alta consonancia sonorosa
de cinco letras tales
derriba tus cabellos celestiales:
Virtudes soberanas
de viril fortaleza,
armadas con las altas Potestades,
en alegres Hosanas
humillad' la. cabeza .
Tom. XVI. Yy
al
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 54 Pastores de Belen.
al nombre de Jesus por mil edades.
Las claras Majestades,
hermosos Principados
de almaticas vestidos,
postrad reconocidos
al nombre, por quien fuisteis confirmados
en la gracia y la gloria,
pues por e? l conseguisteis la victoria:
interpretes y altares
del silencio divino ;
Estrellas , que apartais de la codicia
de la tierra y los mares
al hombre peregrino ;
vosotros, que assistis con tal justicia
a la fuerte milicia
del Dios de las batallas>>
inumerables sumas,
coronados de plumas,
y con estrellas por lucientes mallas,
a la paz de la tierra
humillad las vanderas de la guerra.
O Sol hermoso , el arco,
centro, donde caminas,
traslada al escabelo deste infante
de tu epicyelo y marco:
arroja las cortinas,
Luna, a sus pies, por humildad menguante;
no se mueva, o levante
luz erratica alguna,
todas esten sujetas,
los signos , los planetas,
desde el empyreo cielo al de la luna,
? ?
Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro qtjarto. 355
y desde polo a polo ,
respeten, o Jesus, tu nombre solo.
La tierra sus montan? as,
y sus gigantes pinos
las sierras, que mas presto alcanzan nieve,
como de? biles can? as
de arroyos crystalinos,
esten al nombre que los cielos mueve:
la palma que se atreve
con rayos materiales
a los del sol hermosos,
los suyos victoriosos
con los cedros y myrrhas Orientales>>
y desde los mayores
cypresses duros, a las tiernas flores.
Inclinense los montes,
los fieros animales,
las silvaderas sierpes, los dragones ,
y los rhynocerontes,
las aguilas caudales,
el ayre claro, y por sus tres regiones
sus varias impressiones,
o frigidas,o ardientes.
El mar tambien se humille,
sus naves arrodille ,
sus procelosas ondas, rios y fuentes,
y al dulce nombre atentos,
los que cifran tan varios elementos.
El hombre al fin, que adorna
un alma y tres potencias,
desde el que viste purpura al villano,
que de los campos torna
Yy 2 a
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 356 Pastores de Belbn.
a exercer las herencias
del protoplasto del linage humano:
humille al soberano
nombre tuyo bendito
el cetro y el arado,
y al remo condenado
en la galera eterna del Cocyto,
aquel que siendo estrella ,
cayo? del monte a ser esclavo en ella.
La blasphemia enmudezca,
la fiera tyrania ,
la ira, la sobervia, y la envidiosa
calumnia desfallezca,
y quanto la osadia
derribo? de la sierpe venenosa
de aquella luz hermosa,
y en la cadena fiera
eternamente herrados,
a tu nombre postrados,
ciegos del sol de tu divina esphera,
conozcan que no tienen
fuerza y poder, donde tus letras vienen.
Las virtudes te alaben,
que encierra , Jesu? s mio,
esse divino titulo, que ban? a
los labios, que le saben,
de celestial rocio,
de panales de miel, que desengan? a,
quanto el veneno dan? a
de nuestro vil deseo.
Tu? eres el admirable,
el fuerte, el saludable,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto. 357
el vencedor, el de mayor tropheo,
el padre del futuro
siglo, vivo terror del Reyno obscuro>>
El nombre nuevo eres ,
que fue prophetizado
que de la boca del gran Dios saldri? a:
tu? , quien la paz adquieres,
Principe deseado,
y el Justo, que a las nubes se pedia.
Contigo se confia,
se vive y se defiende
en el ultimo punto:
tu? , donde vemos junto,
quanto el saber de Dios el brazo extiende,
tu? epitbyma su? ave,
puerta del cielo, y de su gloria llave.
AqueL Jesu? s valiente
de Nave te conoce
por mayor Capitan, y a tu gran ciencia
el de Sirach prudente
ventaja reconoce,
como el de Josedech a la excelencia
y sacra preeminencia
del sacerdocio santo:
tu? solo , que derribas
de aquellas letras vivas
del gran Jehovah, que inexplicable tanto,
con miedo de su mengua
osaba apenas pronunciar la lengua.
De tu naturaleza,
y no del hombre puesto
tiene Jesus tan agradable nombre,
en
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 358 Pastores db Bbibn.
en la eterna grandeza
ab aterno compuesto
de tu increado padre, y na del hombre,
para que mas assombre
al enemigo infierno,
y de? mas alegria
al mundo, que tenia
sus esperanzas en tu nombre tierno,
gloria a los altos cielos,
al hombre gracia, y al demonio zelos.
Muchos versos hicieron los pastores de Belea
a esta divina Circuncision ; entre los quales se
extremaron Selvagio, Damon y Elpino, particu-
larmente en tres glossas. La primera fue de Sel-
vagio a estos versos:
?
A la mu , nin? o , a la muerte,
ea ro , rostro al morir,
que a mi me importa el vivir.
Mi nin? o, aunque herido esteis,
y el dolor no lo consienta,
dormid, que tiempo tendreis,
en que a vuestro padre deis
de vuestros dolores cuenta;
porque haveis de dar de suerte
esta sangre ,que hoy se vierte,
que sin quedaros ninguna,
es deciros en la cuna ,
a la mu, nin? o , a la muerte.
I O que? desvelado estais!
apostare? que decis,
aun-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? LlBRRO QUARTO.
359
aunque cansado os durmais,
que si en los ojos dormis,
en el corazon velais:
venido haveis a sufrir ,
y andar con la muerte a brazos,
pues si velar es dormir,
ea ro , romped sus lazos ,
ta ro, rostro al morir.
Haced rostro, y comenzad
por esta herida pequen? a ,
que este primer golpe ensen? a,
que ya teneis cantidad:
mucho lo debo sentir,
pero venid a morir,
perdoneme vuestra madre,
que bien sabe vuestro padre,
, que a mi? me importa el vivir.
Esta fue la glossa de Selvagio a estos versos
esta suerte:
Por el llorar conocimos,
que erades hombre, mi Dios,
mas hoy por la sangre en vos,
aqui la sangre ensayad,
, y decia de
Supimos de los alados
espiritus, que en la tierra
cantaban regocijados,
que era venida a la tierra
La paz de nuestros ganados:
que haveis de morir supimos.
a
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? >> Pastorbs db Belen.
a Belen a verla fuimos,
y como llorando os vimos,
nin? o, en tan pobre lugar ,
lo que alla? por el cantar,
for el llorar conocimos .
Preguntarlo fuera bien,
puesto que os vimos llorando,
aunque del cielo tambien
nos lo dixeron cantando
en los campos de Belen:
sin lengua ei? tavades vos,
mas por vos hablaban dos,
que en las perlas que vertian,
bastantemente decian,' .
que eracies hombre, mi Dios.
Entre vuestros padres caros
humilde lo pareceis,
despues que a circuncidaros
venis al templo , y quereis
libre a la ley obligaros:
no se conoce en los dos,
ni en cumplir la ley, mi Dios,
ni en ser humilde y fiel,
ni porque es precepto en e? l,
mas hoy por la sangre en vos.
Sangre dice humanidad,
cuerpo passible , y sujeto
a dolor y adversidad;
que padecer no es efeto
de vuestra Divinidad:
no porque duda tuvimos
desta verdad, quando os vimos
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro QUARto. ' 361
nacer , que basta nacer ;
mas en viendoos padecer,
que haveis de morir supimos.
Esta glossa era de Damon, hermano de Eli-
phila, hijo de Eliseno : la de Elpino, pastor de
el Jordan, que havia venido a hacer cuentas con
Mahol de la guarda de sus bueyes, era a estos
versos :
Aladre tnia, un zagalillo,
que el ser Dios encubre aqui,
despue? s que es hombre por mi? y
me mira con capotillo.
Un soberano David,
hijo del padre increado,
mas tierno, que exercitado
con el gigante en la lid,
hoy viene a guardar ganado:
mas siendo tierno y sencillo
para lobos del profundo,
que guarde me maravillo
todo el ganado del mundo,
madre mia , un zagalillo .
No ignoro , que con su espada
del monte los arrojo? ,
mas siendo Dios los vencio? ,
que aun no ha entrado en la estacada
con las armas que tomo? :
pero si se ensaya alli,
y a verter la sangre viene f
engan? aramos assi,
Tomo XVI. Zz que
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 362 Pastores db Belen.
que es tal el traje que tiene ,
que el ser Dios encubre aqui.
A nadie se sujetaba
en tiempo que era leon,
mas cordero de Sion,
todo elemento se alaba,
que le da pena y passion:
el frio le encoge assi,
el ayre , el hielo, aunque es Rey ;
todo se le atreve alli,
hasta el cuchillo y la ley,
despue? s que es hombre por tnt.
Sabiendo, que mis enojos
le han trahido a que se vea
con sangre, aunque e? l lo desea,
puso un capote en sus ojos
cortado de mi librea:
y aunque el aforro amarillo
tiene afuera mi color, , .
como viene el zagalillo
a ser por mi labrador,
me mira con capotillo.
Mas uno de aquellos dias que los pastores tra-
taban de la excelencia de estos mysterios , y el
mayoral Aminadab presidia : rogados Bato y el
Rustico alternaron esta Egloga, dandoles el cie-
lo serenidad, las selvas silencio, y los pastores
aplauso.
BA-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? LlBUO QU? ARTO.
BATO, EL RUSTICO, ERGASTO.
Bato.
Mientras el Alva de sus blancos nacares
aljofar vierte , dad silencio, Dryades,
entre estas flores y olorosos bacares.
Rustico.
Parad las hojas verdes Hamadryades ,
en tanto que hoy mostramos Bato y Rustico,
a que pueden llegar sacras Thespiades.
Bato.
De la playa de Tyro al mar Ligustico
hare? sonar en canto dialogistico
el dulce son de mi instrumento rustico.
Rustico.
Philosopho no soy, no soy sophistico,
ni entiendo lo que llaman alegorico,
ni se? que? es natural sentido, o mystico.
Bato.
Cantaba en esta selva un sabio historico, .
que a Dios agrada un simple ingenio tepido,
mas que las eloquencias del rhetorico.
Rustico.
Tal vez mostraba Job animo intrepido ,
sin perder la paciencia melancolico,
tal vez David cantaba humilde y trepido.
Bato.
Cubra el estilo rustico y bucolico
la sacra Majestad digna de cronica,
o el do&o y numeroso estilo Argolico*
Zz a Rus-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 364 Pastores de Belsh.
Rustico.
La pluma Aristotelica y Platonica
en esta parte es fabula ridicula,
ni canta a Dios la lyra BabyIonica.
Bato.
Hoy a la philosophica matricula
estos secretos intimos escondense;
no entienden una minima particula .
Rustico.
Los hombres y los Angeles respondense,
que aunque en naturaleza son dissimiles,
en la parte del alma correspondense .
Bato.
? Quie? n tuviera por cosas verisimiles
un hombre y Dios, a no lo ver tocandolo,
y la virginidad y el parto similes ?
Rustico.
? Quie? n lo puede dudar, si esta? mirandolo,
sino es alguna fiera vista incredula ,
del cielo maldicion , del mundo escandalo?
Bato.
La ique es piadosa , el alma pura y credula,
adora en esta madre y hijo a titulo
de que el de Dios es firma, y ella es cedula.
Rus tico.
Diganos Isaias su capitulo,
y vera? s con que? espiritu prophetico
de Dios y Redentor le escribe el titulo.
B ATO.
El truxo a Adan salud, que enfermo y hetico
se hallo? con tantos males, y tan ptisico,
que no los cuenta numero Arithmetico.
estuvo ascondido tres meses, y de temor de aque-
lla ley fue echado en una cestilla por' el rio , y
hallado de Thermuthis , hija del Rey. Llamose
Moyses en lengua Egypcia , porque Ai? os es rio , y
Sss salvo. Fue su muger Sephora , vio? la zarza,
figura de la santissima Virgen, y siendo de ochen-
ta an? os , por mandado de Dios reprehendio? a Pfu-
raon. Hizo grandes milagros con su hermano
Aaron, compitiendo con los sabios Egypcios. Sa-
co? el pueblo de Israel por el mar Bermejo , mas
de seiscientas millas en los desiertos de Arabia.
Dio? la ley al pueblo, que duro? hasta la venida
de Christo. Ordeno? varias ceremonias de sacri-
ficios por los pecados del pueblo , la razon de
los matrimonios, los suplicios y la solemnidad
de las fiestas. Alisto? los hombres de guerra , y ha-
llo? mas de seiscientos mil hombres, fuera de los Le-
vitas , a quien dio? los cargos. Ultimamente con
varios preceptos instruyo? el pueblo rudo por man*
dado de Dios. Sucedio? le Josue? , y murio? de cien-
to y veinte an? os, quarenta despues de la salida
de Egypto. En este tiempo florecio? Dardanio,
primero Rey de la famosa Troya , Busiris tyra-
no , y el gran Theologo Mercurio Trimegisto.
Josue? por el rio Jordan passo? el pueblo de Is-
rael a la tierra prometida : mato? treinta y tres
Reyes, distribuyo? sus Provincias, murio? treinta
y tres an? os despues de Moyses. Los Hebreos de-
jaron el verdadero culto, y sirvieron a los Ido-
los. En este tiempo Cadmo truxo las Ierras a Gre-
cia , comenzo? el Principado de los Jueces. Otho-
niel primero ocho an? os. Aod, llamado ambidex-
Xx 2 . tro,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 348 Pastores de Beiev.
tro, ochenta Barac con Debora Prophetisa >qua-
renta , y otros tantos Gedeon, varon fortissimo,
que libro? el pueblo Hebreo de los Madianitas.
Abimelech > hijo de Gedeon, fue Juez tres an? os,
y por reynar mato? setenta hermanos suyos. Tola
veinte y tres an? os, en cuya edad fue la espigade-
ra Ruth , bisavuela de David. Jair veinte y dos
an? os, y despues del interregno > que duro? diez y
ocho , sirviendo a los Philistcos Jephte? le tuvo
seis an? os , y constren? ido de voto mato? su unica
hija. Absan siete , y Elon diez. En esta edad
fue la guerra de Troya. Abdon diez y ocho an? os,
Sanson fortissimo , veinte. Heli Sacerdote , por
cuya negligencia fue presa el arca, quarenta. Lue-
go Samuel Propheta y Juez consagro? a Saul en
Rey: despues del qual reyno? David, a quien renovo?
Dios la promessa antigua de la venida de Chris-
to al mundo , y de su Reyno. sempiterno. Salo-
mon fabrico? el templo, y desde Roboan su hi-
jo le sucedieron veinte y un Reyes, hasta Se-
dechias , a quien sacaron los ojos los Assyrios ,y
destruyendo a Jerusalen, y abrasando el te mpto,
que despues fue reiituido por Zorobabel con
voluntad de Cyro , llevaron los Hebreos a Ba-
bylonia cautivos , por quien David en voz pror
phetica dixo:
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? . Libro quart o. " 2
Riberas de los rios
de Babilonia, a descansar sentados. ,
passados desvarios , .
cautivos, afligidos y cansados,
lloramos tiernamente
con la memoria de Sion ausente.
Los dulces instrumentos,
que al Dios de las batallas alabaron
en tiempos mas contentos,
y que nuestras victorias celebaroa,
quando presos nos vimos ,.
a los estran? os sauces suspendimos.
Nuestros duen? os por dicha,
por su curiosidad , o su venganza,
o porque en tal desdicha
piedad tambien al vencedor alcanza,
cantad, cantad, dixeron,
con que mas nuestras lagrimas crecieron,.
Y los que conducian
cautivos nuestros hijos y mugeres ,.
los hymnos nos pedian,
que aumentaban alla? nuestros placeres >
y en casos tan adversos,
los cantos de Sion y los dulces versos>>
Mas entonces nosotros,
a su ruego llorando, respondimos:
? Co? mo quereis vosotros,
que en k cadena, en que a morir venimos
cantemos con tal pena
versos de nuestra patria en tierra agena l
Si de ti me olvidare ,
dulce Jcrusalen eternamente >
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 350 Pastores de Belen.
y en tu ausencia cantare,
por otro imperio, o voluntariamente t
la mano el son olvide,
que tal cautividad lagrimas pide.
Y si cantando diere
indicio de que pierdo la memoria ,
en tanto que viviere,
sacra ciudad, ausente de tu gloria,
la lengua se me pegue,
y Ia garganta el respirar me niegue.
Ni es justo que se diga ,
que yo tuve jama? s otro contento
entre gente enemiga,
que preferida a todo sentimiento,
principio \de las mias
sera? n Jerusalen tus alegrias.
Tu? en tanto , o Rey divino ,
acuerdate y castiga al Idumeo,
que siendonos vecino,
no solo nos valio? , pero al Chaldeo
dio ayuda el triste dia,
que por la tierra la ciudad ponia.
Y con voz arrogante,
mostrando en nuestro mal su injusto zelo,
diciendo iba delante:
Rompedla, derribadla por el suelo,
no deje vuestra espada
piedra en que vuelva a ser reedificada.
Tu? , Babylonia fiera,
ahora triumpha, que vendra? algun dia ,
quando el Sen? or lo quiera,
que pagues esta barbara osadia:
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto. 351
dichoso el que lo viere,
y el Capitan que la venganza hiciere .
Y como tu? a nosotros
los hijos de los pechos de sus madres,
los que teneis vosotros
os quitara? , mirandolo sus padres,
y asiendo sus cabellos,
dara? sobre los marmoles con ellos.
Siguiose la Monarchia de los Persas y Medos,
los Cambyses , los Darios y los Xerxes. Las de
los Griegos por Alexandro, y la de Roma por
Cesar, setecientos y seis an? os despues de su fun-
dacion. Sucediole O&aviano, y nacio? en su Im-
perio , estando el mundo en paz, este divino
Principe , este supremo Emperador de los cielos
y la tierra, este nin? o santissimo , a quien los pas-
tores merecieron ver con su divina madre y pa-
dre putativo en el diversorio de Belen. Tanto
agrada a Dios la pureza y inocencia , y tanto
aborrece la sobervia pompa.
Despues que el Omnipotente Dios aparto? y
segrego a Abrahan de los Idolatras Chaldeos , des-
pues de la obediencia y de la promessa, mudo? -
le el nombre, e instituyo? la sen? al de la Circun-
cision , que lo fuesse de aquella confederacion y pac-
to; y para que los hombres, que se escribian en
el numero del pueblo de Dios, fuessen tambien
participes de aquella bendicion, y esta sen? al fues-
se typo de la nueva y espiritual por Christo,
fue instituida en el o&avo dia del nacimien-
to , parte por el peligro, y parte por el mysterio:
por
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 35* Pastores di Bhlen.
por el peligro, porque antes del o&avo d? a no
padeciesse el nin? o tanto dolor en su carne; por
el mysterio, porque se perficionasse por Christo
la espiritual Circuncision. El septimo dia tuvieron
los antiguos por peligroso en las criaturas : por
lo qual los Romanos , imitando a los Hebreos,
observaban el septimo dia , despues del qual ve-
nian los dias Lustricos , en los quales ponian a
sus hijos sus nombres , a las hembras el ochavo
dia, y a los varones el noveno ; de donde tu-
vieron origen las fiestas , que su gentilidad hizo a
la Diosa Nundina. Christo pues se circuncido?
al oclavo dia, al uso de los Hebreos, si bien no
porque estuviess: sujeto a la ley, mas porque la
verdad de la humana naturaleza se mostrasse , y
para que tomando en sus hombros la carga de la ley,
nos librasse de ella. Finalmente el que jama? s pu-
do, ni cometio pecado , quiso parecer pecador.
Pusieronle el divino y proprio nombre de Jesu? s,
que el Angel havia dicho a la Virgen, que el de
Christo es apelativo , como Salvador y Reden-
tor nuestro, comenzando a ofrecer a su Padre la
primera sangre por el hombre. Otros tuvieron
antes este nombre de Jesu? s ; pero no con la pro-
priedad que este divino Sen? or: Jesus de Sifjch,
Jesu? s de Josedec,y Jesu? s de Nave; aunque lle-
nos de tan altos mysterios , a ninguno le convino
? este soberano y altissimo nombre , como al in-
fante recien nacido , hijo eterno de Dios y de
la pura Virgen. Yo pues divinissimo nom-
bre , aunque el mas rustico destos pastores, y
de mas desentonada voz y costumbres , con li-
ceo-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto.
353
cencia tuya, y con humilde plei? tro canto assi:
Humillense a tu nombre,
dulce Jesus , los cielos,
y al eco del dulcissimo sonido
del nombre de Dios hombre ,
de los talares velos
y de zaphyro fulgido cen? ido,
el Cherubin vestido
de resplandor y ciencia
las rodillas incline,
y quando mas empine
de su conocimiento la excelencia,
mas se postre y derribe,
y este? con mas temor, quanto mas prive ,
Seraphin abrasado,
al dulce nombre humilla
el vivo fuego, que del pecho exhalas.
O throno levantado
en la tercera silla,
bate a su nombre las phenicias alas;
tan alta Jerarchia
a la dulce harmonia ,
a la alta consonancia sonorosa
de cinco letras tales
derriba tus cabellos celestiales:
Virtudes soberanas
de viril fortaleza,
armadas con las altas Potestades,
en alegres Hosanas
humillad' la. cabeza .
Tom. XVI. Yy
al
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 54 Pastores de Belen.
al nombre de Jesus por mil edades.
Las claras Majestades,
hermosos Principados
de almaticas vestidos,
postrad reconocidos
al nombre, por quien fuisteis confirmados
en la gracia y la gloria,
pues por e? l conseguisteis la victoria:
interpretes y altares
del silencio divino ;
Estrellas , que apartais de la codicia
de la tierra y los mares
al hombre peregrino ;
vosotros, que assistis con tal justicia
a la fuerte milicia
del Dios de las batallas>>
inumerables sumas,
coronados de plumas,
y con estrellas por lucientes mallas,
a la paz de la tierra
humillad las vanderas de la guerra.
O Sol hermoso , el arco,
centro, donde caminas,
traslada al escabelo deste infante
de tu epicyelo y marco:
arroja las cortinas,
Luna, a sus pies, por humildad menguante;
no se mueva, o levante
luz erratica alguna,
todas esten sujetas,
los signos , los planetas,
desde el empyreo cielo al de la luna,
? ?
Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro qtjarto. 355
y desde polo a polo ,
respeten, o Jesus, tu nombre solo.
La tierra sus montan? as,
y sus gigantes pinos
las sierras, que mas presto alcanzan nieve,
como de? biles can? as
de arroyos crystalinos,
esten al nombre que los cielos mueve:
la palma que se atreve
con rayos materiales
a los del sol hermosos,
los suyos victoriosos
con los cedros y myrrhas Orientales>>
y desde los mayores
cypresses duros, a las tiernas flores.
Inclinense los montes,
los fieros animales,
las silvaderas sierpes, los dragones ,
y los rhynocerontes,
las aguilas caudales,
el ayre claro, y por sus tres regiones
sus varias impressiones,
o frigidas,o ardientes.
El mar tambien se humille,
sus naves arrodille ,
sus procelosas ondas, rios y fuentes,
y al dulce nombre atentos,
los que cifran tan varios elementos.
El hombre al fin, que adorna
un alma y tres potencias,
desde el que viste purpura al villano,
que de los campos torna
Yy 2 a
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 356 Pastores de Belbn.
a exercer las herencias
del protoplasto del linage humano:
humille al soberano
nombre tuyo bendito
el cetro y el arado,
y al remo condenado
en la galera eterna del Cocyto,
aquel que siendo estrella ,
cayo? del monte a ser esclavo en ella.
La blasphemia enmudezca,
la fiera tyrania ,
la ira, la sobervia, y la envidiosa
calumnia desfallezca,
y quanto la osadia
derribo? de la sierpe venenosa
de aquella luz hermosa,
y en la cadena fiera
eternamente herrados,
a tu nombre postrados,
ciegos del sol de tu divina esphera,
conozcan que no tienen
fuerza y poder, donde tus letras vienen.
Las virtudes te alaben,
que encierra , Jesu? s mio,
esse divino titulo, que ban? a
los labios, que le saben,
de celestial rocio,
de panales de miel, que desengan? a,
quanto el veneno dan? a
de nuestro vil deseo.
Tu? eres el admirable,
el fuerte, el saludable,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto. 357
el vencedor, el de mayor tropheo,
el padre del futuro
siglo, vivo terror del Reyno obscuro>>
El nombre nuevo eres ,
que fue prophetizado
que de la boca del gran Dios saldri? a:
tu? , quien la paz adquieres,
Principe deseado,
y el Justo, que a las nubes se pedia.
Contigo se confia,
se vive y se defiende
en el ultimo punto:
tu? , donde vemos junto,
quanto el saber de Dios el brazo extiende,
tu? epitbyma su? ave,
puerta del cielo, y de su gloria llave.
AqueL Jesu? s valiente
de Nave te conoce
por mayor Capitan, y a tu gran ciencia
el de Sirach prudente
ventaja reconoce,
como el de Josedech a la excelencia
y sacra preeminencia
del sacerdocio santo:
tu? solo , que derribas
de aquellas letras vivas
del gran Jehovah, que inexplicable tanto,
con miedo de su mengua
osaba apenas pronunciar la lengua.
De tu naturaleza,
y no del hombre puesto
tiene Jesus tan agradable nombre,
en
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 358 Pastores db Bbibn.
en la eterna grandeza
ab aterno compuesto
de tu increado padre, y na del hombre,
para que mas assombre
al enemigo infierno,
y de? mas alegria
al mundo, que tenia
sus esperanzas en tu nombre tierno,
gloria a los altos cielos,
al hombre gracia, y al demonio zelos.
Muchos versos hicieron los pastores de Belea
a esta divina Circuncision ; entre los quales se
extremaron Selvagio, Damon y Elpino, particu-
larmente en tres glossas. La primera fue de Sel-
vagio a estos versos:
?
A la mu , nin? o , a la muerte,
ea ro , rostro al morir,
que a mi me importa el vivir.
Mi nin? o, aunque herido esteis,
y el dolor no lo consienta,
dormid, que tiempo tendreis,
en que a vuestro padre deis
de vuestros dolores cuenta;
porque haveis de dar de suerte
esta sangre ,que hoy se vierte,
que sin quedaros ninguna,
es deciros en la cuna ,
a la mu, nin? o , a la muerte.
I O que? desvelado estais!
apostare? que decis,
aun-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? LlBRRO QUARTO.
359
aunque cansado os durmais,
que si en los ojos dormis,
en el corazon velais:
venido haveis a sufrir ,
y andar con la muerte a brazos,
pues si velar es dormir,
ea ro , romped sus lazos ,
ta ro, rostro al morir.
Haced rostro, y comenzad
por esta herida pequen? a ,
que este primer golpe ensen? a,
que ya teneis cantidad:
mucho lo debo sentir,
pero venid a morir,
perdoneme vuestra madre,
que bien sabe vuestro padre,
, que a mi? me importa el vivir.
Esta fue la glossa de Selvagio a estos versos
esta suerte:
Por el llorar conocimos,
que erades hombre, mi Dios,
mas hoy por la sangre en vos,
aqui la sangre ensayad,
, y decia de
Supimos de los alados
espiritus, que en la tierra
cantaban regocijados,
que era venida a la tierra
La paz de nuestros ganados:
que haveis de morir supimos.
a
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? >> Pastorbs db Belen.
a Belen a verla fuimos,
y como llorando os vimos,
nin? o, en tan pobre lugar ,
lo que alla? por el cantar,
for el llorar conocimos .
Preguntarlo fuera bien,
puesto que os vimos llorando,
aunque del cielo tambien
nos lo dixeron cantando
en los campos de Belen:
sin lengua ei? tavades vos,
mas por vos hablaban dos,
que en las perlas que vertian,
bastantemente decian,' .
que eracies hombre, mi Dios.
Entre vuestros padres caros
humilde lo pareceis,
despues que a circuncidaros
venis al templo , y quereis
libre a la ley obligaros:
no se conoce en los dos,
ni en cumplir la ley, mi Dios,
ni en ser humilde y fiel,
ni porque es precepto en e? l,
mas hoy por la sangre en vos.
Sangre dice humanidad,
cuerpo passible , y sujeto
a dolor y adversidad;
que padecer no es efeto
de vuestra Divinidad:
no porque duda tuvimos
desta verdad, quando os vimos
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro QUARto. ' 361
nacer , que basta nacer ;
mas en viendoos padecer,
que haveis de morir supimos.
Esta glossa era de Damon, hermano de Eli-
phila, hijo de Eliseno : la de Elpino, pastor de
el Jordan, que havia venido a hacer cuentas con
Mahol de la guarda de sus bueyes, era a estos
versos :
Aladre tnia, un zagalillo,
que el ser Dios encubre aqui,
despue? s que es hombre por mi? y
me mira con capotillo.
Un soberano David,
hijo del padre increado,
mas tierno, que exercitado
con el gigante en la lid,
hoy viene a guardar ganado:
mas siendo tierno y sencillo
para lobos del profundo,
que guarde me maravillo
todo el ganado del mundo,
madre mia , un zagalillo .
No ignoro , que con su espada
del monte los arrojo? ,
mas siendo Dios los vencio? ,
que aun no ha entrado en la estacada
con las armas que tomo? :
pero si se ensaya alli,
y a verter la sangre viene f
engan? aramos assi,
Tomo XVI. Zz que
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 362 Pastores db Belen.
que es tal el traje que tiene ,
que el ser Dios encubre aqui.
A nadie se sujetaba
en tiempo que era leon,
mas cordero de Sion,
todo elemento se alaba,
que le da pena y passion:
el frio le encoge assi,
el ayre , el hielo, aunque es Rey ;
todo se le atreve alli,
hasta el cuchillo y la ley,
despue? s que es hombre por tnt.
Sabiendo, que mis enojos
le han trahido a que se vea
con sangre, aunque e? l lo desea,
puso un capote en sus ojos
cortado de mi librea:
y aunque el aforro amarillo
tiene afuera mi color, , .
como viene el zagalillo
a ser por mi labrador,
me mira con capotillo.
Mas uno de aquellos dias que los pastores tra-
taban de la excelencia de estos mysterios , y el
mayoral Aminadab presidia : rogados Bato y el
Rustico alternaron esta Egloga, dandoles el cie-
lo serenidad, las selvas silencio, y los pastores
aplauso.
BA-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? LlBUO QU? ARTO.
BATO, EL RUSTICO, ERGASTO.
Bato.
Mientras el Alva de sus blancos nacares
aljofar vierte , dad silencio, Dryades,
entre estas flores y olorosos bacares.
Rustico.
Parad las hojas verdes Hamadryades ,
en tanto que hoy mostramos Bato y Rustico,
a que pueden llegar sacras Thespiades.
Bato.
De la playa de Tyro al mar Ligustico
hare? sonar en canto dialogistico
el dulce son de mi instrumento rustico.
Rustico.
Philosopho no soy, no soy sophistico,
ni entiendo lo que llaman alegorico,
ni se? que? es natural sentido, o mystico.
Bato.
Cantaba en esta selva un sabio historico, .
que a Dios agrada un simple ingenio tepido,
mas que las eloquencias del rhetorico.
Rustico.
Tal vez mostraba Job animo intrepido ,
sin perder la paciencia melancolico,
tal vez David cantaba humilde y trepido.
Bato.
Cubra el estilo rustico y bucolico
la sacra Majestad digna de cronica,
o el do&o y numeroso estilo Argolico*
Zz a Rus-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 364 Pastores de Belsh.
Rustico.
La pluma Aristotelica y Platonica
en esta parte es fabula ridicula,
ni canta a Dios la lyra BabyIonica.
Bato.
Hoy a la philosophica matricula
estos secretos intimos escondense;
no entienden una minima particula .
Rustico.
Los hombres y los Angeles respondense,
que aunque en naturaleza son dissimiles,
en la parte del alma correspondense .
Bato.
? Quie? n tuviera por cosas verisimiles
un hombre y Dios, a no lo ver tocandolo,
y la virginidad y el parto similes ?
Rustico.
? Quie? n lo puede dudar, si esta? mirandolo,
sino es alguna fiera vista incredula ,
del cielo maldicion , del mundo escandalo?
Bato.
La ique es piadosa , el alma pura y credula,
adora en esta madre y hijo a titulo
de que el de Dios es firma, y ella es cedula.
Rus tico.
Diganos Isaias su capitulo,
y vera? s con que? espiritu prophetico
de Dios y Redentor le escribe el titulo.
B ATO.
El truxo a Adan salud, que enfermo y hetico
se hallo? con tantos males, y tan ptisico,
que no los cuenta numero Arithmetico.
