o divino
en los brazos celestiales
de la Emperatriz del cielo,
alli Virgen , despues y antes:
Que es sombra con e?
en los brazos celestiales
de la Emperatriz del cielo,
alli Virgen , despues y antes:
Que es sombra con e?
Lope de Vega - Works - Los Pastores de Belen
Esso tambien, res-
pondio Ne&alvb , es por lo que viene con el
nombre , porque amor y morado se parecen ; pe-
ro la verdadera color . del amor es la de la cari-
dad , y la de la caridad el fuego, que todo es
uno. Queria yo tomar morado , dixo Eliphila.
Bien puedes, replico? Nei? talvo , y creeme , que sig-
nifica tormento , sino miralo por las sen? ales que de-
jan azotes, golpes , cardenales y otras penas , dolores
y llagas. , de que este nin? o tendra? tantas, que so-
la su consideracion en esta alegria me trahe las
lagrimas a los ojos. Dicho esta? , dixo Elysio, que
desde la planta de su pie hasta el ultimo cabe-
llo de su cabeza , no havra? cosa en e? l que se vea
sana. Bien puedes tomar lo morado , por lo que
Ne&alvo dice , y por lo que viene a proposito.
Pues yo elijo essa cplor , dixo Eliphila , aunque
me pesa de traherle a la memoria esse tormen-
to en tiempo que yo quisiera poder consolarle de los
que passa. La color, propuso entonces Ergasto,
de que yo visto, pastoi es discretos , a este solicito
pastor desnudo, es negro , que significa muerte , y
perdonadme , que como casi me haveis dejado tan
pocas, he tomado en. el fin la que lo es de to-
\ do : demas que este santisimo nin? o a esso viene
por mi y por el mundo. Lo negro tambien es se-
r. : . nal
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero/ 323
fial de entierro: y aunque su sepulcro ha de ser
glorioso, no es fuera deste assunto, pues se po-
dra? ofrecer en el discurso del juego, para tratar
de aquella claridad , con que saldra? victorioso de
la muerte. Leonardo, dixo entonces Lucela , 'se os
ha olvidado, que tambien es congoja: no se? pa-
ra que quereis tantas cosas tristes ; mas si gustais
que yo la tenga, con ella tendreis doce colores,
y podreis poner principio al juego. No te aflijas,
le replico? Aminadab, discreta Lucela , de todas
estas colores , que significan penas, que yo te ju-
ro que dellas salgan tantas glorias, y este sobe-
rano soldado tan victorioso dellas, que todo re-
sulte en mayor triumpho suyo , y para mas me-
moria de nuestras obligaciones y agradecimientos,
nombrad al Rustico, pues no ha tomado color,
por ju? ez y maestro del juego , y demosle dicho-
so principio. Esto parecio? a todos bien , y ad-
vertidos de las colores y significaciones, el Rus-
tico ya grave, como el oficio requeria, comenzo?
assi:
Pastores de Belen , hijos jr descendientes de
aquellos antiguos pastores y Patriarchas, que tan-
to desearon ver este dia , sabed, como lo sabeis,
que ha venido un pastor soldado a la tierra , y
sea mil veces bien venido a la tierra, tan desnu-
do y tan pobre, que apenas tiene su madre en
que envolverle. El esta? en un portalico echado
desde anoche, sed servidos de vestirle , aunque e? l
es el que ha de ser servido, que no es mucho que
sirvan los hombres a quien tiemblan los Angeles.
Mirad como esta? temblando al frio, tan peregri-
Ss a no,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 324 Pastores db Belen.
no , desnudo y pobre, siendo la riqueza del cielo,
la gloria de su padre y el remedio de la tierra,
despues que se vistio? de este velo humano. En-
carnado , respondio? Aminadab. Y luego dixo el
Rustico : ? Que? mayor lastima puede ser, que ver,
pastores, al mayor Sen? or del cielo reducido, por
amar al hombre, a tanta bajeza y necessidad!
Amarillo r respondio? Nei? Ulvo ; y luego el Rus-
tico : Pues si le vistes de color tan encendido y
abrasado sobre lo blanco de su divinidad, cla-
ro esta? , que le acuchillara? n esse raso, por donde
despues se conozca y crea. Divinidad y blanco , res-
pondio? Pyreno > y anadio? el Rustico : ? O qua? ntos
tormentos ha de passar en la guerra este solda-
do ! ? Que? de congojas ha de tener ! ? Que? de
sangre le ha de costar, y que? muerte tan cruel,
aunque para nosotros tan gloriosa! Alorado , di-
xo Eliphila, leonado Lucela, Damon purpura , y
Ergasto negro. Mas porque les parecio? que se ha-
via tardado Eliphila , la sentencio? el Rustico a
que cantasse; y ella despues de hayerse disculpa-
do , comenzo? assi:
Una nin? a y un nin? o
vengo de ver,
que Dios ve con ellos
todo auanto ve.
De catorce an? os
vi yo una nin? a ,
y un nin? o divino
de solo un dia :
aunque en si otra vida
sin
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. 325
sin principio tiene,
que a quien verlos puede,
no queda que ver,
que Dios ve con ellos
todo quanto ve.
? En sus ojos santos
por nin? as los tiene , K.
y con ellos mira
quanto puede y quiere:
dichoso mil veces
quien verlos merezca
con tanta belleza,
luz, gloria y poder,
que Dios ve con ellos
todo quanto ve.
? Que? no debemos, prosiguio? el Rustico, a este
divino soldado , a quien tan bien le viene este
nombre , pues es sol de justicia, y dado a noso-
tros , haciendose de palabra de su Eterno Padre
carne de una doncella ! Muy apriessa dixo Nisei-
da entonces, color de malva ; y el Rustico pro-
siguio? con la misma : cumplio? nuestras esperanzas,
y vino nuestra salud, como lo havia prometido
a nuestros padres, Abrahan , Jacob y David, y
llego? el dia de nuestra alegria y redencion. Ya
miraban con risa los pastores a Ei? ysio y a Rosar-
da , y ellos muy vergonzosos, decian a un tiem-
po : Verde y colorado , quando el Rustico, sin
admitir disculpa , los condeno? a que dixessen dos
Epigramas a la salud que la Virgen truxo al mun-
do , pues hablando en la misma, no respondie-
ron , y ellos dixeron assi:
Ely-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 32$ Pastorbs de Belen.
Elvsio.
De la salutacion que el Angel santo
os hizo tan suave y amorosa
procedio? la salud , Virgen hermosa, .
que nuestra enfermedad remedio? tanto.
Para hacer un compuesto sacrosanto,
pusose el ave en la virginea rosa,
hypostatica union maravillosa,
del hombre glotia y del infierno espanto.
Epithyma de rosa y azucena ,
agua pura de zarza sin espina,
nuestro veneno original deshace.
Sois de salud , como de gracia llena ,
debese a vos la humana y la divina,
pues Dios es la salud, y de vos nace.
ROSARD A.
La esposa enferma de su amor quejosa,
manzanas pide por remedio y flores,
y- el alma con dulcissimos amores
en lo que ha de pedir,esta? dudosa.
La enfermedad, no solo peligrosa
en Eva, sino en tantos sucessores
por las manzanas mira, y por mejores
juzga las flores, que pidio? la esposa.
Dos Evas tuvo el mundo, la primera
pidio? manzanas, flores la segunda
de la vara que alzo? del mundo el luto.
Virgen, en vuestro fruto el alma espera:
Christo es el fruto , y de essa flor redunda
sin Christo no hay salud, sin flor no hay fruto.
Ce-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. ' 327
Celebrado haveis dignamente, dixo Llorente
el Rustico, pastores, la salud que de esta divina
Reyna de los cielos vino a la tierra , ella os pre-
mie con su intercession el vivo afeo? to de vues-
tras almas, la dulzura de vuestras voces y el har-
monia de vuestros versos. Pero volviendo al sol-
dado , que en aquella humilde posada esta? he-
cho ahora blanco de las inclemencias del cielo (JD/-
vinidad , dixo Pyreno cuidadoso ) y prosiguio? el
Rustico : Sabed , pastores, que tenemos notables
prophecias de esta venida suya , como cordero
manso, no como leon ayrado, quando era Dios
de los exercitos zeloso. Azul, dixo a estas pala-
bras Finarda , y mesurado el Rustico, prosiguio?
luego: Unas nos cuentan sus trabajos. Tardo , di-
xo Dositea, y el pastor acudio? solicito, diciendo:
Otras nos escriben sus hazanas y otras sus irium-
phos , porque su humildad divina despues de
lantas penas y tormentos sera? coronada de glo-
ria , y exaltada sobre los coros de los Angeles,
assentada a la diestra de su increado Padre. Quan-
do Aminadab y Eliphila respondieron , encarna-
do y morado , ya los pastores los acusaban jun-
tos, y ellos rendidos al arbitrio del ju? ez se pre-
venian humildes al castigo. Condeno? los Llo? rente
a que cantassen , y rogando Aminadab a Eliphi-
la que le tan? esse , para que , como havian sido com-
plices en la culpa, lo fuessen en la pena , comen-
zo? assi: '.
En
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Pastores de Belen.
En el throno de zaphyr ,
ele&ro y fuego admirable,
que baje su hijo al mundo
decreta el Eterno Padre.
Desciende el Hijo divino,
hecha la palabra carne
en el claustro de Mari? a ,
Virgen siempre y Virgen madre.
Nace Dios hombre en la tierra,
y en tanta pobreza nace,
que apenas su madre tiene
para envolverle pan? ales.
? Quie? n oyo? , zagales,
desperdicios tales,
pues tan ricas perlas
entre pajas nacen?
Como los Angeles cantan
paz a los hombres mortales ,
a Belen van los pastores
a ver quien hizo las paces.
Hallan un divino viejo,
casto y virgen, como un Angel,
y una nin? a, que no tiene
catorce an? os cabales.
Y luego la diferencia
miran de los dos Adanes,
uno perdido por fruta ,
y otra fruto de tal madre.
Qui e? n oyo? , zagales,
venturas iguales,
que a quien pierde fruta:
el fruto le gane?
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero.
Miran al nin?
o divino
en los brazos celestiales
de la Emperatriz del cielo,
alli Virgen , despues y antes:
Que es sombra con e? l la nieve %
y el marfil negro azavache,
y que parece su cuello
coluna de leche y sangre.
Los granates y claveles,
como en los pesebres nacen,
en las pajas los claveles,
y en la tierra los granates .
Y viendo juntos en e? l
purpura , nieve y corales,
canto? Pasqual al psalterio,
porque todos le ayudassen.
P. Albricias, zagales.
R. ? De que? tan alegre vienes?
P. De haver hallado los bienes,
y haver perdido los males.
Zagalejos y pastores,
de aqueste nin? o de flores
coronad la rubias sienes,
fiics es quien truxo los bienes ,
y quien nos quita los males .
Hacedle, hermosas zagalas,
mantillas de vuestras galas,
y amor de vuestros desdenes ,
pues es quien truxo los hiena
y quien nos quita los males.
Tomo XV r.
Tt
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 330 Pastores de Belen.
? Co? mo dixiste, que no tiene esta santissima
Sen? ora catorce an? os, replico? Frondoso al pastor,
en los ultimos ecos de su canto, siendo opinion
de muchos, que los tiene cumplidos, y tres me-
ses y mas, como ya lo he oido en algunas de es-
tas cauciones ? Porque lo uno y lo otro , respon-
dio? Aminadab, dicen los pastores de Nazareth,
y como es tan regalada cosa llamarla nin? a, para
significar su pureza, que parece que el alma se
deleyta mascon este nombre ; no te espantes, que
no haya sido tan puntual en el preciso tiempo,
como suave en la harmonia de los versos. Bien
haveis todos visto con vuestros dichosos ojos lo
que parece esta nin? a madre y Virgen con aquel
divinissimo nin? o, que como sale el olor del li-
rio , quedandose las hojas tan puras, como lo
estaban antes, con la misma suavidad salio? de
sus entran? as purissimas. < Pues de que? otra suerte
la llamareis mas regaladamente, si os acordais de
aquellos cabellos como el sol, de aquel rostro
hermosissimo, espejo de los Angeles , de aquellos
ojos suaves, de aquella boca amorosa, y de aque-
llas manos de marfil transparente , y toda ella
desde los cabellos a los pies benditos hecha un
cielo abreviado ? Tienes razon, respondio? Eliphi-
la, y es tan regalado titulo para esta sacratissi-
ma Virgen, que yo pienso imitarte en mi capcion,
diciendo assi:
La
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. ggi
La nin? a , a quien dixo el Angel,
que estaba de gracia llena,
quando de ser de Dios mad re
le truxo tan altas nuevas;
Ya le mira en un pesebre,
llorando lagrimas tiernas,
que obligandose a ser hombre,
tambien se obliga a sus penas.
? Que? teneis, dulce Jesus ?
le dice la nin? a bella:
? tan presto sentis, mis ojos,
el dolor de mi pobreza ?
Yo no tengo otros palacios,
en que recibiros pueda,
sino mis brazos y pechos,
que os regalan y sustentan.
No puedo mas, amor mio,
porque si yo mas pudiera,
vos sabeis que vuestros cielos
envidiaran mi riqueza.
El nin? o recien nacido
no mueve la pura lengua ,
aunque es la sabiduria
de su Eterno Padre inmensa.
Mas revelandole a el alma
de la Virgen la respuesta,
cubrio? de suen? o en sus brazos
blandamente sus estrellas.
Ella entonces desatando
la voz regalada y tierna,
assi tuvo a su harmonia
la de los cielos suspensa.
Tt 2 Pues
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 33* Pastores dw Bulen.
Pues andais en las palmas,
Angeles santos,
que se duerme mi nifht
tened los ramos.
Palmas de Belen,
que mueven ayrados
los furiosos vientos,
que suenan tanto,
no le hagais ruido,
corred mas passo,
que se duerme mi nin? o,
tened los ramos.
El nin? o divino,
que esta? cansado
de llorar en la tierra
por su descanso:
sossegar quiere un poco
del tierno llanto,
que se duerme mi nin? o ,
tened los ramos.
Rigurosos hielos
le esta? n cercando,
ya veis que no tengo
con. que guardarlo:
Angeles divinos,
que vais volando,
que se duerme mi nin? o,
tened los ramos.
Ya estaban a las puertas de las cabanas, quaa-
do Eliphila con suave melodia puso fin a su can-
to. Despidie? ronse de los pastores, alegres todos
de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. 333
de haver visto la pura Virgen , el santo nin? o y
el casto esposo. Dichosos infinitas veces los ojos
que tanta gloria merecieron, los pastores que le
adoraron y le ofrecieron sus pobres dones, ? Hai
Dios , quie? n huviera sido alguno de ellos ! Alli?
sossegaron finalmente los pastores, despues de ha-
ver satisfecho a las preguntas de todo el valle.
Quedo? la pura Virgen con su hijo santissimo en
los brazos, tan rica como el cielo, el casto espo-
so sirviendola , y los Angeles envidiandole. To-
das. las cosas que los pastores dixeron en el por-
tal , conservaba en su pecho la divina puerta de?
Ezechiel: exemplo claro , para que no nos dedig-
nemos de aprender de los humildes en la Virgen,
para que imitando estos pastores, passcmos a
erusalen a ver nuestro Rey David, y dejando
las vanidades deste mundo, entremos en Belen.
Esto es la Catholica Iglesia, casa de pan de
nuestras almas. Vamos en fin a hallar a este Se-
n? or en tanta miseria y pobreza por nosotros, aun-
que vestido de tanta castidad , integridad y jus-
ticia , puesto alli para sustento de nuestras afcmas y
viatico de nuestra peregrinacion , para que havien-
dole visto, le alabemos ,. y alabandole, divulgue-
mos tan dulce dia, y con la Virgen conservemos
en nuestras almas un bien tan grande , confi-
riendo por la contemplacion la causa de nuestra
salud, y los estupendos consejos de Dios.
Vir-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 334 Pastores de Belen.
Virgen pura azucena, lirio en valle,
candida y limpiamente concebida ,
Virgen, donde se mide el sin medida ,
preciosa cinta a su divino talle .
Jardin , donde no hay flor que no se halle
de las virtudes, de que estais vestida,
arbol, en cuya planta esclarecida
la sierpe antigua para siempre calle.
Si Dios se cifra en vos, ? que? puede hallarse
para excelencia vuestra, si esta excede
tanto, que a Dios no deja en que alargarse ?
Quanto e? l puede, y vos sois, aqui se quede,
que como Dios no puede mejorarse,
assi de madre mejorar no puede.
PAS-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 33S.
PASTORES DE BELEN.
LIBRO IV.
los Fterno, Optimo, Maximo,crio'al prin-
cipio el cielo y la tietra: esto es la espiri-
tual y corporal naturaleza, y todas las cosas, que
para su ornato pertenecieron, y ultimamente al
hombre, simulacro sensible y inteligente, que nin-
guna cosa puede ser mas perfecta ; crio? las en seis
dias , en los quales quieren algunos que sean re-
presentados seis mil an? os de duracion de el mun-
do. El dia septimo, en que descanso? de tan he-
roycas obras, se llamo? Sabado, que en la lengua
Hebrea del numero, tomo? el nombre, y de aqui
el numero septenario es el mas lleno y legitimo.
Acerca de su fin hay grandes opiniones. Por con-
sejo de la engan? osa sierpe, que cayo del cielo
por su sobervia, porque haviendo conocido , que
el hijo de Dios havia de encarnar , tomando la
humana naturaleza , la qual despues unida al Ver-
bo , havia de ser exaltada sobre todos los coros
de los Angeles, y colocada a la diestra del Eter-
no padre , y que este hombre assi unido, seria
Dios, y adorado de todos ellos, despues de aca-
bada aquella estupenda guerra , aquel lucero de
la man? ana , nombre, que como burlandose del,
le da Isaias ; aquel, que Ezchiel llama bello en sus
ramos, amenissimo en sus hojas, y Cherub , que
se interpreta plenitud de ciencia , Adan y Eva
nues-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 336 Pastorbs de Bblen.
nuestros primeros padres violaron el precepto de
Dios, dado para exercitar su re y obediencia. Por
esto fueron echados del Paraiso y entregados a la
muerte, al pecado y al demonio, con toda su pos-
teridad, dejandonos aquella maxima de que to-
dos pecamos en Adan , excepta aquella sereni? si-
ma Princesa , de cuya carne inta&a havia de
vestirse el mismo Dios, para conversar entre los
hombres, y para que viessemos su gloria, glo-
ria como del Unigenito del Padre , lleno de gra-
cia y de verdad.
Vio la muger, que el blanco y rojo fruto
del arbol,de que Dios le havia privado,
al gusto y a la vista daba agra do,
que nos cubrio? despues de eterno luto.
Diola a su esposo original tributo,
a que el mundo dejaron obligado,
mar que sola una Virgen le ha passado,
con libre planta, y pie divino enjuto.
Tuvo en Eva principio nuestra culpa,
en Adan la disculpa, que inocente ? ?
a su muger de aquel engan? o culpa.
Vengo? se de su envidia la serpiente,
mas truxo otra muger tanta. disculpa,
que con la planta le rompio? la frente.
Teniendo el soberano artifice del hombre mi-
sericordia del error de nuestra humana miseria,
y haviendo salido aquel divino decreto de la sa-
crosanta juma de la misericordia y justicia, en
que se havia de dar aquel cordero, que pedia
Isa-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto. T 337
Isai? as , Sen? or de la tierra. Determinada esta con-
sulta con palabra de Dios, de cujas promessas
nos dieron siempre tan ciertas seguridades, y de
quien tan grande la tuvo el mundo, los Prophe-
tas y santos Patriarchas, que Ageo le llamo? el
deseado , y Jacob la esperanza de las gentes , fue
prometido Christo , para que desta sierpe rom-
piesse la cabeza, deshiciesse el Reyno,y acabas-
se la potestad, y nosotros fuessemos absueltos del
pecado, exentos de la muerte, y libres del demo-
nio. Esta es la primera fuente del Evangelio: es-
ta es la promessa de Dios, que con tantas sombras,
tantas varias figuras, y tantas veces repetida, alegro
a aquellos santos Padres hasta el advenimiento
de Christo.
Lloved nubes al justo, aquel Eterno,
cuya generacion ninguno cuenta,
y en tierra virgen de milicia exenta ? . ?
produzgale una flor , pimpollo tierno .
Rorad, cielos, el Verbo , que ab aterno
se engendra en Dios, y vive y se alimenta,
por bien del hombre, y para eterna afrenta
del envidioso Rey del lago Averno .
Baje la luz y gloria de las gentes
al limbo obscuro a reparar sus dan? os,
tras tantos siglos de la vida ausentes.
Y adviertan nuestros fragiles engan? os,
lo que enojan a Dios desobedientes,
pues lo estuvo de Adan quatro mil an? os ?
pondio Ne&alvb , es por lo que viene con el
nombre , porque amor y morado se parecen ; pe-
ro la verdadera color . del amor es la de la cari-
dad , y la de la caridad el fuego, que todo es
uno. Queria yo tomar morado , dixo Eliphila.
Bien puedes, replico? Nei? talvo , y creeme , que sig-
nifica tormento , sino miralo por las sen? ales que de-
jan azotes, golpes , cardenales y otras penas , dolores
y llagas. , de que este nin? o tendra? tantas, que so-
la su consideracion en esta alegria me trahe las
lagrimas a los ojos. Dicho esta? , dixo Elysio, que
desde la planta de su pie hasta el ultimo cabe-
llo de su cabeza , no havra? cosa en e? l que se vea
sana. Bien puedes tomar lo morado , por lo que
Ne&alvo dice , y por lo que viene a proposito.
Pues yo elijo essa cplor , dixo Eliphila , aunque
me pesa de traherle a la memoria esse tormen-
to en tiempo que yo quisiera poder consolarle de los
que passa. La color, propuso entonces Ergasto,
de que yo visto, pastoi es discretos , a este solicito
pastor desnudo, es negro , que significa muerte , y
perdonadme , que como casi me haveis dejado tan
pocas, he tomado en. el fin la que lo es de to-
\ do : demas que este santisimo nin? o a esso viene
por mi y por el mundo. Lo negro tambien es se-
r. : . nal
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero/ 323
fial de entierro: y aunque su sepulcro ha de ser
glorioso, no es fuera deste assunto, pues se po-
dra? ofrecer en el discurso del juego, para tratar
de aquella claridad , con que saldra? victorioso de
la muerte. Leonardo, dixo entonces Lucela , 'se os
ha olvidado, que tambien es congoja: no se? pa-
ra que quereis tantas cosas tristes ; mas si gustais
que yo la tenga, con ella tendreis doce colores,
y podreis poner principio al juego. No te aflijas,
le replico? Aminadab, discreta Lucela , de todas
estas colores , que significan penas, que yo te ju-
ro que dellas salgan tantas glorias, y este sobe-
rano soldado tan victorioso dellas, que todo re-
sulte en mayor triumpho suyo , y para mas me-
moria de nuestras obligaciones y agradecimientos,
nombrad al Rustico, pues no ha tomado color,
por ju? ez y maestro del juego , y demosle dicho-
so principio. Esto parecio? a todos bien , y ad-
vertidos de las colores y significaciones, el Rus-
tico ya grave, como el oficio requeria, comenzo?
assi:
Pastores de Belen , hijos jr descendientes de
aquellos antiguos pastores y Patriarchas, que tan-
to desearon ver este dia , sabed, como lo sabeis,
que ha venido un pastor soldado a la tierra , y
sea mil veces bien venido a la tierra, tan desnu-
do y tan pobre, que apenas tiene su madre en
que envolverle. El esta? en un portalico echado
desde anoche, sed servidos de vestirle , aunque e? l
es el que ha de ser servido, que no es mucho que
sirvan los hombres a quien tiemblan los Angeles.
Mirad como esta? temblando al frio, tan peregri-
Ss a no,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 324 Pastores db Belen.
no , desnudo y pobre, siendo la riqueza del cielo,
la gloria de su padre y el remedio de la tierra,
despues que se vistio? de este velo humano. En-
carnado , respondio? Aminadab. Y luego dixo el
Rustico : ? Que? mayor lastima puede ser, que ver,
pastores, al mayor Sen? or del cielo reducido, por
amar al hombre, a tanta bajeza y necessidad!
Amarillo r respondio? Nei? Ulvo ; y luego el Rus-
tico : Pues si le vistes de color tan encendido y
abrasado sobre lo blanco de su divinidad, cla-
ro esta? , que le acuchillara? n esse raso, por donde
despues se conozca y crea. Divinidad y blanco , res-
pondio? Pyreno > y anadio? el Rustico : ? O qua? ntos
tormentos ha de passar en la guerra este solda-
do ! ? Que? de congojas ha de tener ! ? Que? de
sangre le ha de costar, y que? muerte tan cruel,
aunque para nosotros tan gloriosa! Alorado , di-
xo Eliphila, leonado Lucela, Damon purpura , y
Ergasto negro. Mas porque les parecio? que se ha-
via tardado Eliphila , la sentencio? el Rustico a
que cantasse; y ella despues de hayerse disculpa-
do , comenzo? assi:
Una nin? a y un nin? o
vengo de ver,
que Dios ve con ellos
todo auanto ve.
De catorce an? os
vi yo una nin? a ,
y un nin? o divino
de solo un dia :
aunque en si otra vida
sin
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. 325
sin principio tiene,
que a quien verlos puede,
no queda que ver,
que Dios ve con ellos
todo quanto ve.
? En sus ojos santos
por nin? as los tiene , K.
y con ellos mira
quanto puede y quiere:
dichoso mil veces
quien verlos merezca
con tanta belleza,
luz, gloria y poder,
que Dios ve con ellos
todo quanto ve.
? Que? no debemos, prosiguio? el Rustico, a este
divino soldado , a quien tan bien le viene este
nombre , pues es sol de justicia, y dado a noso-
tros , haciendose de palabra de su Eterno Padre
carne de una doncella ! Muy apriessa dixo Nisei-
da entonces, color de malva ; y el Rustico pro-
siguio? con la misma : cumplio? nuestras esperanzas,
y vino nuestra salud, como lo havia prometido
a nuestros padres, Abrahan , Jacob y David, y
llego? el dia de nuestra alegria y redencion. Ya
miraban con risa los pastores a Ei? ysio y a Rosar-
da , y ellos muy vergonzosos, decian a un tiem-
po : Verde y colorado , quando el Rustico, sin
admitir disculpa , los condeno? a que dixessen dos
Epigramas a la salud que la Virgen truxo al mun-
do , pues hablando en la misma, no respondie-
ron , y ellos dixeron assi:
Ely-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 32$ Pastorbs de Belen.
Elvsio.
De la salutacion que el Angel santo
os hizo tan suave y amorosa
procedio? la salud , Virgen hermosa, .
que nuestra enfermedad remedio? tanto.
Para hacer un compuesto sacrosanto,
pusose el ave en la virginea rosa,
hypostatica union maravillosa,
del hombre glotia y del infierno espanto.
Epithyma de rosa y azucena ,
agua pura de zarza sin espina,
nuestro veneno original deshace.
Sois de salud , como de gracia llena ,
debese a vos la humana y la divina,
pues Dios es la salud, y de vos nace.
ROSARD A.
La esposa enferma de su amor quejosa,
manzanas pide por remedio y flores,
y- el alma con dulcissimos amores
en lo que ha de pedir,esta? dudosa.
La enfermedad, no solo peligrosa
en Eva, sino en tantos sucessores
por las manzanas mira, y por mejores
juzga las flores, que pidio? la esposa.
Dos Evas tuvo el mundo, la primera
pidio? manzanas, flores la segunda
de la vara que alzo? del mundo el luto.
Virgen, en vuestro fruto el alma espera:
Christo es el fruto , y de essa flor redunda
sin Christo no hay salud, sin flor no hay fruto.
Ce-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. ' 327
Celebrado haveis dignamente, dixo Llorente
el Rustico, pastores, la salud que de esta divina
Reyna de los cielos vino a la tierra , ella os pre-
mie con su intercession el vivo afeo? to de vues-
tras almas, la dulzura de vuestras voces y el har-
monia de vuestros versos. Pero volviendo al sol-
dado , que en aquella humilde posada esta? he-
cho ahora blanco de las inclemencias del cielo (JD/-
vinidad , dixo Pyreno cuidadoso ) y prosiguio? el
Rustico : Sabed , pastores, que tenemos notables
prophecias de esta venida suya , como cordero
manso, no como leon ayrado, quando era Dios
de los exercitos zeloso. Azul, dixo a estas pala-
bras Finarda , y mesurado el Rustico, prosiguio?
luego: Unas nos cuentan sus trabajos. Tardo , di-
xo Dositea, y el pastor acudio? solicito, diciendo:
Otras nos escriben sus hazanas y otras sus irium-
phos , porque su humildad divina despues de
lantas penas y tormentos sera? coronada de glo-
ria , y exaltada sobre los coros de los Angeles,
assentada a la diestra de su increado Padre. Quan-
do Aminadab y Eliphila respondieron , encarna-
do y morado , ya los pastores los acusaban jun-
tos, y ellos rendidos al arbitrio del ju? ez se pre-
venian humildes al castigo. Condeno? los Llo? rente
a que cantassen , y rogando Aminadab a Eliphi-
la que le tan? esse , para que , como havian sido com-
plices en la culpa, lo fuessen en la pena , comen-
zo? assi: '.
En
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Pastores de Belen.
En el throno de zaphyr ,
ele&ro y fuego admirable,
que baje su hijo al mundo
decreta el Eterno Padre.
Desciende el Hijo divino,
hecha la palabra carne
en el claustro de Mari? a ,
Virgen siempre y Virgen madre.
Nace Dios hombre en la tierra,
y en tanta pobreza nace,
que apenas su madre tiene
para envolverle pan? ales.
? Quie? n oyo? , zagales,
desperdicios tales,
pues tan ricas perlas
entre pajas nacen?
Como los Angeles cantan
paz a los hombres mortales ,
a Belen van los pastores
a ver quien hizo las paces.
Hallan un divino viejo,
casto y virgen, como un Angel,
y una nin? a, que no tiene
catorce an? os cabales.
Y luego la diferencia
miran de los dos Adanes,
uno perdido por fruta ,
y otra fruto de tal madre.
Qui e? n oyo? , zagales,
venturas iguales,
que a quien pierde fruta:
el fruto le gane?
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero.
Miran al nin?
o divino
en los brazos celestiales
de la Emperatriz del cielo,
alli Virgen , despues y antes:
Que es sombra con e? l la nieve %
y el marfil negro azavache,
y que parece su cuello
coluna de leche y sangre.
Los granates y claveles,
como en los pesebres nacen,
en las pajas los claveles,
y en la tierra los granates .
Y viendo juntos en e? l
purpura , nieve y corales,
canto? Pasqual al psalterio,
porque todos le ayudassen.
P. Albricias, zagales.
R. ? De que? tan alegre vienes?
P. De haver hallado los bienes,
y haver perdido los males.
Zagalejos y pastores,
de aqueste nin? o de flores
coronad la rubias sienes,
fiics es quien truxo los bienes ,
y quien nos quita los males .
Hacedle, hermosas zagalas,
mantillas de vuestras galas,
y amor de vuestros desdenes ,
pues es quien truxo los hiena
y quien nos quita los males.
Tomo XV r.
Tt
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 330 Pastores de Belen.
? Co? mo dixiste, que no tiene esta santissima
Sen? ora catorce an? os, replico? Frondoso al pastor,
en los ultimos ecos de su canto, siendo opinion
de muchos, que los tiene cumplidos, y tres me-
ses y mas, como ya lo he oido en algunas de es-
tas cauciones ? Porque lo uno y lo otro , respon-
dio? Aminadab, dicen los pastores de Nazareth,
y como es tan regalada cosa llamarla nin? a, para
significar su pureza, que parece que el alma se
deleyta mascon este nombre ; no te espantes, que
no haya sido tan puntual en el preciso tiempo,
como suave en la harmonia de los versos. Bien
haveis todos visto con vuestros dichosos ojos lo
que parece esta nin? a madre y Virgen con aquel
divinissimo nin? o, que como sale el olor del li-
rio , quedandose las hojas tan puras, como lo
estaban antes, con la misma suavidad salio? de
sus entran? as purissimas. < Pues de que? otra suerte
la llamareis mas regaladamente, si os acordais de
aquellos cabellos como el sol, de aquel rostro
hermosissimo, espejo de los Angeles , de aquellos
ojos suaves, de aquella boca amorosa, y de aque-
llas manos de marfil transparente , y toda ella
desde los cabellos a los pies benditos hecha un
cielo abreviado ? Tienes razon, respondio? Eliphi-
la, y es tan regalado titulo para esta sacratissi-
ma Virgen, que yo pienso imitarte en mi capcion,
diciendo assi:
La
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. ggi
La nin? a , a quien dixo el Angel,
que estaba de gracia llena,
quando de ser de Dios mad re
le truxo tan altas nuevas;
Ya le mira en un pesebre,
llorando lagrimas tiernas,
que obligandose a ser hombre,
tambien se obliga a sus penas.
? Que? teneis, dulce Jesus ?
le dice la nin? a bella:
? tan presto sentis, mis ojos,
el dolor de mi pobreza ?
Yo no tengo otros palacios,
en que recibiros pueda,
sino mis brazos y pechos,
que os regalan y sustentan.
No puedo mas, amor mio,
porque si yo mas pudiera,
vos sabeis que vuestros cielos
envidiaran mi riqueza.
El nin? o recien nacido
no mueve la pura lengua ,
aunque es la sabiduria
de su Eterno Padre inmensa.
Mas revelandole a el alma
de la Virgen la respuesta,
cubrio? de suen? o en sus brazos
blandamente sus estrellas.
Ella entonces desatando
la voz regalada y tierna,
assi tuvo a su harmonia
la de los cielos suspensa.
Tt 2 Pues
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 33* Pastores dw Bulen.
Pues andais en las palmas,
Angeles santos,
que se duerme mi nifht
tened los ramos.
Palmas de Belen,
que mueven ayrados
los furiosos vientos,
que suenan tanto,
no le hagais ruido,
corred mas passo,
que se duerme mi nin? o,
tened los ramos.
El nin? o divino,
que esta? cansado
de llorar en la tierra
por su descanso:
sossegar quiere un poco
del tierno llanto,
que se duerme mi nin? o ,
tened los ramos.
Rigurosos hielos
le esta? n cercando,
ya veis que no tengo
con. que guardarlo:
Angeles divinos,
que vais volando,
que se duerme mi nin? o,
tened los ramos.
Ya estaban a las puertas de las cabanas, quaa-
do Eliphila con suave melodia puso fin a su can-
to. Despidie? ronse de los pastores, alegres todos
de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. 333
de haver visto la pura Virgen , el santo nin? o y
el casto esposo. Dichosos infinitas veces los ojos
que tanta gloria merecieron, los pastores que le
adoraron y le ofrecieron sus pobres dones, ? Hai
Dios , quie? n huviera sido alguno de ellos ! Alli?
sossegaron finalmente los pastores, despues de ha-
ver satisfecho a las preguntas de todo el valle.
Quedo? la pura Virgen con su hijo santissimo en
los brazos, tan rica como el cielo, el casto espo-
so sirviendola , y los Angeles envidiandole. To-
das. las cosas que los pastores dixeron en el por-
tal , conservaba en su pecho la divina puerta de?
Ezechiel: exemplo claro , para que no nos dedig-
nemos de aprender de los humildes en la Virgen,
para que imitando estos pastores, passcmos a
erusalen a ver nuestro Rey David, y dejando
las vanidades deste mundo, entremos en Belen.
Esto es la Catholica Iglesia, casa de pan de
nuestras almas. Vamos en fin a hallar a este Se-
n? or en tanta miseria y pobreza por nosotros, aun-
que vestido de tanta castidad , integridad y jus-
ticia , puesto alli para sustento de nuestras afcmas y
viatico de nuestra peregrinacion , para que havien-
dole visto, le alabemos ,. y alabandole, divulgue-
mos tan dulce dia, y con la Virgen conservemos
en nuestras almas un bien tan grande , confi-
riendo por la contemplacion la causa de nuestra
salud, y los estupendos consejos de Dios.
Vir-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 334 Pastores de Belen.
Virgen pura azucena, lirio en valle,
candida y limpiamente concebida ,
Virgen, donde se mide el sin medida ,
preciosa cinta a su divino talle .
Jardin , donde no hay flor que no se halle
de las virtudes, de que estais vestida,
arbol, en cuya planta esclarecida
la sierpe antigua para siempre calle.
Si Dios se cifra en vos, ? que? puede hallarse
para excelencia vuestra, si esta excede
tanto, que a Dios no deja en que alargarse ?
Quanto e? l puede, y vos sois, aqui se quede,
que como Dios no puede mejorarse,
assi de madre mejorar no puede.
PAS-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 33S.
PASTORES DE BELEN.
LIBRO IV.
los Fterno, Optimo, Maximo,crio'al prin-
cipio el cielo y la tietra: esto es la espiri-
tual y corporal naturaleza, y todas las cosas, que
para su ornato pertenecieron, y ultimamente al
hombre, simulacro sensible y inteligente, que nin-
guna cosa puede ser mas perfecta ; crio? las en seis
dias , en los quales quieren algunos que sean re-
presentados seis mil an? os de duracion de el mun-
do. El dia septimo, en que descanso? de tan he-
roycas obras, se llamo? Sabado, que en la lengua
Hebrea del numero, tomo? el nombre, y de aqui
el numero septenario es el mas lleno y legitimo.
Acerca de su fin hay grandes opiniones. Por con-
sejo de la engan? osa sierpe, que cayo del cielo
por su sobervia, porque haviendo conocido , que
el hijo de Dios havia de encarnar , tomando la
humana naturaleza , la qual despues unida al Ver-
bo , havia de ser exaltada sobre todos los coros
de los Angeles, y colocada a la diestra del Eter-
no padre , y que este hombre assi unido, seria
Dios, y adorado de todos ellos, despues de aca-
bada aquella estupenda guerra , aquel lucero de
la man? ana , nombre, que como burlandose del,
le da Isaias ; aquel, que Ezchiel llama bello en sus
ramos, amenissimo en sus hojas, y Cherub , que
se interpreta plenitud de ciencia , Adan y Eva
nues-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 336 Pastorbs de Bblen.
nuestros primeros padres violaron el precepto de
Dios, dado para exercitar su re y obediencia. Por
esto fueron echados del Paraiso y entregados a la
muerte, al pecado y al demonio, con toda su pos-
teridad, dejandonos aquella maxima de que to-
dos pecamos en Adan , excepta aquella sereni? si-
ma Princesa , de cuya carne inta&a havia de
vestirse el mismo Dios, para conversar entre los
hombres, y para que viessemos su gloria, glo-
ria como del Unigenito del Padre , lleno de gra-
cia y de verdad.
Vio la muger, que el blanco y rojo fruto
del arbol,de que Dios le havia privado,
al gusto y a la vista daba agra do,
que nos cubrio? despues de eterno luto.
Diola a su esposo original tributo,
a que el mundo dejaron obligado,
mar que sola una Virgen le ha passado,
con libre planta, y pie divino enjuto.
Tuvo en Eva principio nuestra culpa,
en Adan la disculpa, que inocente ? ?
a su muger de aquel engan? o culpa.
Vengo? se de su envidia la serpiente,
mas truxo otra muger tanta. disculpa,
que con la planta le rompio? la frente.
Teniendo el soberano artifice del hombre mi-
sericordia del error de nuestra humana miseria,
y haviendo salido aquel divino decreto de la sa-
crosanta juma de la misericordia y justicia, en
que se havia de dar aquel cordero, que pedia
Isa-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto. T 337
Isai? as , Sen? or de la tierra. Determinada esta con-
sulta con palabra de Dios, de cujas promessas
nos dieron siempre tan ciertas seguridades, y de
quien tan grande la tuvo el mundo, los Prophe-
tas y santos Patriarchas, que Ageo le llamo? el
deseado , y Jacob la esperanza de las gentes , fue
prometido Christo , para que desta sierpe rom-
piesse la cabeza, deshiciesse el Reyno,y acabas-
se la potestad, y nosotros fuessemos absueltos del
pecado, exentos de la muerte, y libres del demo-
nio. Esta es la primera fuente del Evangelio: es-
ta es la promessa de Dios, que con tantas sombras,
tantas varias figuras, y tantas veces repetida, alegro
a aquellos santos Padres hasta el advenimiento
de Christo.
Lloved nubes al justo, aquel Eterno,
cuya generacion ninguno cuenta,
y en tierra virgen de milicia exenta ? . ?
produzgale una flor , pimpollo tierno .
Rorad, cielos, el Verbo , que ab aterno
se engendra en Dios, y vive y se alimenta,
por bien del hombre, y para eterna afrenta
del envidioso Rey del lago Averno .
Baje la luz y gloria de las gentes
al limbo obscuro a reparar sus dan? os,
tras tantos siglos de la vida ausentes.
Y adviertan nuestros fragiles engan? os,
lo que enojan a Dios desobedientes,
pues lo estuvo de Adan quatro mil an? os ?
