I A quien
invocare?
Lope de Vega - Works - Los Pastores de Belen
s
maravillas, assi de parte de la grandeza del su-
cesso , como de las fiestas, versos , luchas , apues-
tas, premios, danzas y regocijos. No faltare? , di-
xo el viejo, a tan justo entretenimiento , y huel-
gome que por alla? se exerciten los mozos en tan
santas recreaciones. Muchos saben, dixo Amina-
dab, la Escritura, y estan atentos al esperado fru-
to de esta soberana Virgen con fe? infalible de
que ha de ser el prometido Messias. a tantos Pa-
triarcas , Reyes y Prophetas, para nuestra salud
y descanso de aquellos venerados Padres, que ha
tan-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 96 Pastores de Belen.
tantos centenares de an? os que le esperan, cjuan-
tos hasta ahora tiene el mundo, que si no me en. .
gan? o, corren por tres mil y novecientos y sesenta
y dos. ? Que? edad dicen por alla? que tiene Ma-
ri? a , Esposa de Joseph ? Catorce an? os y tres me-
ses , poco mas a menos: porque nacio? el an? o
quinto de la Monarchia de O&aviano Augusto^
de mil y veinte de la promessa de Abrahan, y
ciento y cincuenta y tres del Reyno de David:
celebre, divino, soberano, y nunca bastantemen-
te encarecido nacimiento: bien aventurados sean
los padres que la engendraron. No poco , dixo
Aminadab, se celebro? y celebra todos los an? os
en las aldeas de Nazareth esse dia. Si no te can-
sas , te dire una competencia entre quatro serra-
nos , dos del Carmelo, y dos de nuestra tierra,
sobre una glossa, y tu? podra? s juzgarlos i porque
alla? , o por no saber, o por no determinarse, los
igualaron con quatro premios. Holgare? en estre-
mo, dixo Mahol, de escucharlos, si bien del jui-
cio que me pides, mi ignorancia me reserva. La
glossa dice assi, replico? el pastor, poniendo un
breve espacio la mano sobre la frente, para con-
vidar la memoria en el silencio de si mismo:
A esta aldea bien venida
seais, nina tierna y fuerte,
pues haveis de dar la muertt
al que nos quito? la vida*
De la corte celestial
a Nazareth venis hoy,
Vir-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? . Libro primero.
virgen con tanto caudal,
que la bien venida os doy
por el aldea mortal,
nadie como vos le pida,
que como fuistes nacida
para ser . madre de Dios,
ninguna fue como vos
a esta aldea bien venida .
Quando dixo Salomon,
que muger fuerte no havia,
no vio? vuestra perfeccion,
que vos nacistes, Mari? a,
con diferente blason.
La duda ahora convierte
en maravilla, de suerte
que llama abismo profundo,
que sola vos en el mundo
seais nin? a, tierna y fuerte.
Justa fue la fortaleza,
pues la muerte haveis de dalle,
quebrandole la cabeza
al que nos traxo a este valle
de lagrimas y tristeza.
Si falto? muerte tan fuerte
para la sierpe homicida,
y Dios que sois vos advierte,
norabuena tengais vida,
pues haveis de dar la muerte*
Palabras de Dios jama? s
retrocedieron el vuelo,
porque en echando el compas,
dejara? de ser el cielo
Tomo XVI. N
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 5>3 Pastores de Belbn.
antes que vuelvan atras.
De vos, nin? a esclarecida ,
dixo Dios, que el pie pondreis
sobre la frente atrevida,
luego la muerte dareis
al que nos quito? la vida.
Esta hizo Antino Carmelita, no por exercitado
en este genero, mas oye por tu vida la de Danteo.
Fastorcilla Nazarena
que teneis al cielo en vos,
y de tantas gracias llena,
que el dorado grano es Dios
de vuestra limpia azucena,
pues naceis de luz vestida
a ser fuerte y a vencer,
a ser tierna y a dar vida,
\ quie? n duda que haveis de ser
a esta aldea bien venida Z
Parece que fuerte y tierna
implican contradiccion,
mas la virtud que os gobierna
hace esta divina union,
para vuestra gloria eterna.
Y pues haveis de dar muerte,
aunque tierna, a la porfi? a
de quien troco? nuestra suerte,
para nuestro bien, Mari? a,
seais nin? a tierna y fuerte.
Pagadnos el parabien
apresurando el vivir, .
lie-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro primero. 99
llegue aprisa nuestro bien,
pues de vos ha de salir
el Capitan de Belen.
De vos saldra? para el fuerte
fiero enemigo, homicida
la muerte, Virgen, de suerte
que es bien dar prisa a la vida,
pues haveis de dar la muerte.
Ya que vio? el mundo la hora
en que tanto bien alcanza,
vivid aprisa, Sen? ora,
y al sol de nuestra esperanza
no dilateis el Aurora.
Y pues al mundo venida
su remedio en vos teneis,
vivid , nin? a esclarecida,
que con vivir matareis
al que nos quito? la vida.
No pienso que te ha de desagradar la de Er-
gasto, sino me engan? a a mi la voluntad que le
debo:
Passaron por siglos mil
mugeres, que honrando el ser,
mostraron ser varonil,
como Judith , Jael, Esther,
Debora y Abigail:
Mas vos , nin? a esclarecida,
a todas sois preferida,
pues para hazan? as mayores
dicen que sois los pastores
Na a
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? ido Pastores de Belen.
a esta . aldea bien venida.
Quando Dios os fabrico? ,
la tierra contra el abismo
de blason tan alto honro? ,
que de Madre de Dios mismo
titulo divino os dio? .
Tiecna sois, y sois su muerte
del fiero abismo, de suerte
que no es enigma escondida,
que para dar muerte y vida
seais nin? a tierna y fuerte.
Hoy entre el hombre y Luzbel,
queda partido este nombre
de vida y muerte cruel:
tierna sereis para el hombre,
y fuerte sereis con e? l.
Luego vida y muerte advierte,
de que ios dos tierna y fuerte,
Virgen ,os han de llamar,
pues la vida haveis de dar,
fues haveis de dar la muerte.
Venis tierna, como quien
ha de dar tan tierno infante ,
como ya espera Belen ,
y fuerte, porque el Gigante,
tiemble de David tambien.
Honda sereis, que despida
la piedra Dios, quando assida
de esse inta&o y virgen lazo,
derribe con fuerte brazo
al que nos quito? la vida*
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? . v Libro primero. ioi
La ultima es de Apolonio: olvidate de las otras,
escucha atento:
Eva, primera pastora,
la vida al mundo quito? ,
mas ya, hermosa labradora,
si por ella se perdio? ,
por vos se restaura ahora.
La vida , entonces perdida,
venis, naciendo, a traher,
pues si nos traheis la vida,
< quie? n como vos puede ser
<i esta aldea bien venida Z
Mato? un leon animoso
yendo a Thamnatha Sanson,
y volviendo cuidadoso,
hallo? en el muerto leon
un panal dulce y sabroso.
? Que? mucho que el hombre acierte
este enigma celestial,
y que si a vos se convierte,
como leon y panal,
sea? is , nina , tierna y fuerte ?
Pero como del leon
salio? a Sanson el panal,
ya que tan distintos son,
de vos panal celestial
saldra? el cordero a Sion.
Este dara? muerte al fuerte
enemigo , y vos dareis
vida al mundo de tal suerte,
que tierna y fuerte sereis,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? ios Pastores de Belen.
pues haveis de dar la muerte*
Apenas pudo tener
de que a una muger burlo
la sierpe antigua placer,
quando Dios la amenazo?
con el pie de otra muger.
Si vos, Reyna esclarecida,
la luna haveis de pisar,
vos sereis del sol vestida
la planta que ha de matar
a quien nos quito? la vida.
Todas me agradan igualmente, dixo el ancia-
no , porque lo que algunas desdicen, vencen las
otras , y en lo que las unas faltan , aquellas se
mejoran conocidamente. No me mandes juzgar
aqui, porque no me suceda lo que los Poetas es-
criben de Midas ; ni es bien que el cuervo ron-
co, aunque por an? os blanco, desate su voz desa-
gradable entre los suaves cisnes. A la primera,
dixo el pastor, dieron un cayado de acebo, cuyo
remate era una cabeza de serpiente, que si al
duen? o se le cayera entre las hierbas, pudiera es-
pantar a quien le hallara. La vara de Moyses
pareciera, replico el viejo. A la segunda, dixo
Aminadab, dieron un cinto de tigre, que por
lindos que eran los tachones, passador y hevilla,
eran mas lucidas las manchas. A la tercera un
vaso de unicornio precioso, aunque pequen? o, cu-
yo pie era una mano, que le tenia assido. A la
quarta dieron un carcax de flechas, las plumas
de colores, los quadrillos de acero, el cuero de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? . Libro primero. 103
becerro argentado de plata, y una cinta de seda
de tres colores , para llevarle al hombro. Advir-
tio? a este tiempo Palmyra al divertido mozo, de
que se dormia el cansado viejo , y despidiendose
de entrambos, dio? lugar al ageno suen? o, no le
hallando para su cuidado en la distancia de la
noche, con ser de las mayores del an? o: porque
amor en ios principios todo es desvelos , en los
medios zelos, y en los fines desengan? os. Estando
pues en esta confusion el pastor, salio? dos o tres
veces a ver nacer el Alva, con el conocimiento
que tenia de la estrella que la aposenta , mos-
trandose por la raya del horizonte, primero que
sus rayos le clarifiquen, una de las quales oyo?
cerca de la caban? a dos pastores, que con dos
instrumentos acordados cantaban de esta suerte:
ERGASTO, DELIO, LAURO.
Lauro.
A ti? siempre, dulcissima Mari? a,
a ti mi voz y mi instrumento cante,
esforzando su rustica harmonia.
Delio.
I A quien invocare? que me levante
de la bajeza del estilo mio,
en alabanza del divino infante?
Lauro.
? Sera? Thalia, Melpomene t o Clio
para cantar de ti ? mas son humanas,
y del furor humano me desvio.
De-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 104 Pastores de Belek,
Delio.
No quiero yo invocar Mu as profanas,
sino a tu madre , que es divina Musa,
thesoro de las gracias soberanas.
Lauro.
Tu luz, divino infante , no se escusa,
pues canto de la Virgen que te encierra,,
en quien toda la gracia esta? difusa.
Delio.
Ya te espera, Sen? or, la humilde tierra,
dichoso el dia , que del claustro santo
salgas a ser la paz de nuestra guerra.
Lauro.
Virgen, < que? te dira? mi humilde canto ?
dira? que eres oliva, huerto y fuente,
del cielo gloria, y del infierno espanto.
Delio.
Nin? o ^ que ahora luz indeficiente
esta? s en los crystales de Mari? a,
a la fe de las almas transparente.
. ' ' Lauro.
Virgen, jin? as clara que la luz del dia,
puerta del cielo, celestial Aurora,
de los mortales campos alegria.
: Delio.
Nin? o, que imaginado me enamora,
cifrado en la virginea esphera breve,
que te merece, y te sustenta ahora.
Lauro.
Virgen , mas pura que la blanca nieve,
que de la boca procedio? del austro,
quando en los montes la condensa , y llueve.
De
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro primero. io$
Delio.
Nin? o, que en esse inta&o y virgen claustro,
te coronan mas luces , que a la estrella,
que va delante del luciente plaustro.
Lauro.
Virgen , mas que la luna casta y bella,
palma sobre los montes Idumeos,
que el sol corona, y que se viste della.
D E l i o.
Nin? o David, que a tantos Philisteos
has de cortar el cuello con su espada,
y consagrar al templo los tropheos.
Lauro.
Perdona , si mi lyra mal templada,
o "Virgen, no celebra tu hermosura,
de los divinos coros celebrada.
De lio.
Perdona, Nin? o, tu? por la blandura
y divina humildad , con que has cifrado
tu sol en essa luna blanca y pura.
Lauro.
O Virgen, como estoy enamorado,
no es mucho "que me falten las razones,
que es proprio a un grande amor hablar turbado,
DlLlO.
Infante, robador de corazones,
alla? te llevas , donde esta? s , el mio:
mira, mi dulce bien, donde le pones.
Lauro.
Mis suspiros y lagrimas te envio,
pastora de la fertil Palestina,
candida piel del celestial rocio.
Tom. XVI. O Db-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? io6 Pastores de BilbN.
De lio.
O quie? n, quando passaba peregrina
por este prado al monte de Judea,
viera a tu madre celestial divinal
Lauro.
Purpurea Virgen, donde Dios emplea
su saber y poder, ? quie? n tan dichoso
te viera al passo de su pobre aldea!
D e l i o.
Lauro , no dudes, que de aquel frondoso
laurel las ramas y las verdes bacas
sembrara por el suelo venturoso.
Lauro.
Esta? is ahora, corderillas flacas,
no hay hierba , que los ayres del hibierno
arranca a los rediles las estacas.
D E L I O.
Yo la buscara un corderillo tierno,
que aun retozar no sabe, a quien le cria
para la madre del cordero eterno.
Lauro.
Yo blanca leche de una oveja mia,
que en la hierba olorosa la cociera,
que por buena se llama de Mari? a.
Deiio.
Yo conservados nltperos truxera
en paja y heno, que en el heno y paja
el mundo el fruto de su vientre espera.
Lauro.
Un queso tengo yo, que en mi tinaja
acejte incorruptible le comerva,
que en su humidad la sequedad ataja.
De-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro primero. 107
Dblio.
Puesta en las flechas ponzon? osa hierba,
saliera al monte yo, qu^ no muy lejos
tiene su alvergue una pintada cierva.
Lauro.
No faltara? n los timidos conejos,
o algunos tordos, mirlos y zorzales,
que vuelan por las hayas y los tejos.
Delio.
? O que? truxera yo de los servales,
que cercan esta fuente, y de aquel monte
madron? os, como cuentas de corales!
Lauro.
No merecio? tu luz nuestro horizonte,
ztlosia del sol, hermosa nin? a,
que mucho que a otro cielo se transmonte.
Delio.
Rosa de Jerico? , de Engadi vin? a,
produce ya esse balsamo precioso,
que de olor celestial los prados cin? a.
Lauro.
Danos , o palma, esse racimo hermoso,
danos, o fuente, esse crystal divino,
danos , abeja , esse panal sabroso.
Delio.
^ Que la llena de gracia, Lauro, vino
por nuestro valle? < que camine el cielo,
y que no le saliessen al camino?
Lauro,
? Que? linda inteligencia el azul velo
de su Virgen esphera moveria ,
llevando a Dios la que le traxo al suelo!
O 2 ? Que?
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? io8 Pastores de Belen.
Delio.
? Que? notable contento que daria
a su prima Isabel, y a sus pastores,
viendo el cielo portatil de Mari? a !
Lauro.
? Hai, Delio! ? que? dulcissimos amores
debieron de decirle a dulces coros,
dando a sus plantas lagrimas y flores I
Delio.
? Que? tenga aquesta tierra dos thesoros,
como Mari? a y este Nin? o santo,
y no se rompan sus terrestres poros!
Lauro.
Produzca el lirio, el nardo y el acanteo,
en vez de coloquintidas el. suelo,
que merecio , pastores , favor tanto.
. Delio.
Discurra el tiempo el variar del cielo,
trayga los siglos, que no havra? . ninguno
de tanta dicha y de mayor consuelo.
E r g a s t o.
? Pastores , no dira? siquiera alguno
de su esposo Joseph alguna cosa
en tiempo de su loor tan oportuno?
Quando alabais de Jerico? la rosa,
? es. mucho que digais que esta doncella ?
es del casto Joseph, Virgen esposa?
Quando decis que es pura ,intacta y bella,
decid que Dios escoge un hombre puro,
que sirva de Angel para estar con ella.
Que aunque deste castillo es Dios el muro,
tiendo el casto Joseph su barbacana,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro primero. 109
de la vista mortal esta? seguro.
Si Dios tuvo en su idea soberana
para madre del Verbo esta doncella,
que le vistio de carne y sangre humana,
Tambien tuvo a Joseph, que esta? con ella
casado por acuerdo soberano,
que desde entonces pudo merecella.
Es rama de Jcsse?
maravillas, assi de parte de la grandeza del su-
cesso , como de las fiestas, versos , luchas , apues-
tas, premios, danzas y regocijos. No faltare? , di-
xo el viejo, a tan justo entretenimiento , y huel-
gome que por alla? se exerciten los mozos en tan
santas recreaciones. Muchos saben, dixo Amina-
dab, la Escritura, y estan atentos al esperado fru-
to de esta soberana Virgen con fe? infalible de
que ha de ser el prometido Messias. a tantos Pa-
triarcas , Reyes y Prophetas, para nuestra salud
y descanso de aquellos venerados Padres, que ha
tan-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 96 Pastores de Belen.
tantos centenares de an? os que le esperan, cjuan-
tos hasta ahora tiene el mundo, que si no me en. .
gan? o, corren por tres mil y novecientos y sesenta
y dos. ? Que? edad dicen por alla? que tiene Ma-
ri? a , Esposa de Joseph ? Catorce an? os y tres me-
ses , poco mas a menos: porque nacio? el an? o
quinto de la Monarchia de O&aviano Augusto^
de mil y veinte de la promessa de Abrahan, y
ciento y cincuenta y tres del Reyno de David:
celebre, divino, soberano, y nunca bastantemen-
te encarecido nacimiento: bien aventurados sean
los padres que la engendraron. No poco , dixo
Aminadab, se celebro? y celebra todos los an? os
en las aldeas de Nazareth esse dia. Si no te can-
sas , te dire una competencia entre quatro serra-
nos , dos del Carmelo, y dos de nuestra tierra,
sobre una glossa, y tu? podra? s juzgarlos i porque
alla? , o por no saber, o por no determinarse, los
igualaron con quatro premios. Holgare? en estre-
mo, dixo Mahol, de escucharlos, si bien del jui-
cio que me pides, mi ignorancia me reserva. La
glossa dice assi, replico? el pastor, poniendo un
breve espacio la mano sobre la frente, para con-
vidar la memoria en el silencio de si mismo:
A esta aldea bien venida
seais, nina tierna y fuerte,
pues haveis de dar la muertt
al que nos quito? la vida*
De la corte celestial
a Nazareth venis hoy,
Vir-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? . Libro primero.
virgen con tanto caudal,
que la bien venida os doy
por el aldea mortal,
nadie como vos le pida,
que como fuistes nacida
para ser . madre de Dios,
ninguna fue como vos
a esta aldea bien venida .
Quando dixo Salomon,
que muger fuerte no havia,
no vio? vuestra perfeccion,
que vos nacistes, Mari? a,
con diferente blason.
La duda ahora convierte
en maravilla, de suerte
que llama abismo profundo,
que sola vos en el mundo
seais nin? a, tierna y fuerte.
Justa fue la fortaleza,
pues la muerte haveis de dalle,
quebrandole la cabeza
al que nos traxo a este valle
de lagrimas y tristeza.
Si falto? muerte tan fuerte
para la sierpe homicida,
y Dios que sois vos advierte,
norabuena tengais vida,
pues haveis de dar la muerte*
Palabras de Dios jama? s
retrocedieron el vuelo,
porque en echando el compas,
dejara? de ser el cielo
Tomo XVI. N
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 5>3 Pastores de Belbn.
antes que vuelvan atras.
De vos, nin? a esclarecida ,
dixo Dios, que el pie pondreis
sobre la frente atrevida,
luego la muerte dareis
al que nos quito? la vida.
Esta hizo Antino Carmelita, no por exercitado
en este genero, mas oye por tu vida la de Danteo.
Fastorcilla Nazarena
que teneis al cielo en vos,
y de tantas gracias llena,
que el dorado grano es Dios
de vuestra limpia azucena,
pues naceis de luz vestida
a ser fuerte y a vencer,
a ser tierna y a dar vida,
\ quie? n duda que haveis de ser
a esta aldea bien venida Z
Parece que fuerte y tierna
implican contradiccion,
mas la virtud que os gobierna
hace esta divina union,
para vuestra gloria eterna.
Y pues haveis de dar muerte,
aunque tierna, a la porfi? a
de quien troco? nuestra suerte,
para nuestro bien, Mari? a,
seais nin? a tierna y fuerte.
Pagadnos el parabien
apresurando el vivir, .
lie-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro primero. 99
llegue aprisa nuestro bien,
pues de vos ha de salir
el Capitan de Belen.
De vos saldra? para el fuerte
fiero enemigo, homicida
la muerte, Virgen, de suerte
que es bien dar prisa a la vida,
pues haveis de dar la muerte.
Ya que vio? el mundo la hora
en que tanto bien alcanza,
vivid aprisa, Sen? ora,
y al sol de nuestra esperanza
no dilateis el Aurora.
Y pues al mundo venida
su remedio en vos teneis,
vivid , nin? a esclarecida,
que con vivir matareis
al que nos quito? la vida.
No pienso que te ha de desagradar la de Er-
gasto, sino me engan? a a mi la voluntad que le
debo:
Passaron por siglos mil
mugeres, que honrando el ser,
mostraron ser varonil,
como Judith , Jael, Esther,
Debora y Abigail:
Mas vos , nin? a esclarecida,
a todas sois preferida,
pues para hazan? as mayores
dicen que sois los pastores
Na a
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? ido Pastores de Belen.
a esta . aldea bien venida.
Quando Dios os fabrico? ,
la tierra contra el abismo
de blason tan alto honro? ,
que de Madre de Dios mismo
titulo divino os dio? .
Tiecna sois, y sois su muerte
del fiero abismo, de suerte
que no es enigma escondida,
que para dar muerte y vida
seais nin? a tierna y fuerte.
Hoy entre el hombre y Luzbel,
queda partido este nombre
de vida y muerte cruel:
tierna sereis para el hombre,
y fuerte sereis con e? l.
Luego vida y muerte advierte,
de que ios dos tierna y fuerte,
Virgen ,os han de llamar,
pues la vida haveis de dar,
fues haveis de dar la muerte.
Venis tierna, como quien
ha de dar tan tierno infante ,
como ya espera Belen ,
y fuerte, porque el Gigante,
tiemble de David tambien.
Honda sereis, que despida
la piedra Dios, quando assida
de esse inta&o y virgen lazo,
derribe con fuerte brazo
al que nos quito? la vida*
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? . v Libro primero. ioi
La ultima es de Apolonio: olvidate de las otras,
escucha atento:
Eva, primera pastora,
la vida al mundo quito? ,
mas ya, hermosa labradora,
si por ella se perdio? ,
por vos se restaura ahora.
La vida , entonces perdida,
venis, naciendo, a traher,
pues si nos traheis la vida,
< quie? n como vos puede ser
<i esta aldea bien venida Z
Mato? un leon animoso
yendo a Thamnatha Sanson,
y volviendo cuidadoso,
hallo? en el muerto leon
un panal dulce y sabroso.
? Que? mucho que el hombre acierte
este enigma celestial,
y que si a vos se convierte,
como leon y panal,
sea? is , nina , tierna y fuerte ?
Pero como del leon
salio? a Sanson el panal,
ya que tan distintos son,
de vos panal celestial
saldra? el cordero a Sion.
Este dara? muerte al fuerte
enemigo , y vos dareis
vida al mundo de tal suerte,
que tierna y fuerte sereis,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? ios Pastores de Belen.
pues haveis de dar la muerte*
Apenas pudo tener
de que a una muger burlo
la sierpe antigua placer,
quando Dios la amenazo?
con el pie de otra muger.
Si vos, Reyna esclarecida,
la luna haveis de pisar,
vos sereis del sol vestida
la planta que ha de matar
a quien nos quito? la vida.
Todas me agradan igualmente, dixo el ancia-
no , porque lo que algunas desdicen, vencen las
otras , y en lo que las unas faltan , aquellas se
mejoran conocidamente. No me mandes juzgar
aqui, porque no me suceda lo que los Poetas es-
criben de Midas ; ni es bien que el cuervo ron-
co, aunque por an? os blanco, desate su voz desa-
gradable entre los suaves cisnes. A la primera,
dixo el pastor, dieron un cayado de acebo, cuyo
remate era una cabeza de serpiente, que si al
duen? o se le cayera entre las hierbas, pudiera es-
pantar a quien le hallara. La vara de Moyses
pareciera, replico el viejo. A la segunda, dixo
Aminadab, dieron un cinto de tigre, que por
lindos que eran los tachones, passador y hevilla,
eran mas lucidas las manchas. A la tercera un
vaso de unicornio precioso, aunque pequen? o, cu-
yo pie era una mano, que le tenia assido. A la
quarta dieron un carcax de flechas, las plumas
de colores, los quadrillos de acero, el cuero de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? . Libro primero. 103
becerro argentado de plata, y una cinta de seda
de tres colores , para llevarle al hombro. Advir-
tio? a este tiempo Palmyra al divertido mozo, de
que se dormia el cansado viejo , y despidiendose
de entrambos, dio? lugar al ageno suen? o, no le
hallando para su cuidado en la distancia de la
noche, con ser de las mayores del an? o: porque
amor en ios principios todo es desvelos , en los
medios zelos, y en los fines desengan? os. Estando
pues en esta confusion el pastor, salio? dos o tres
veces a ver nacer el Alva, con el conocimiento
que tenia de la estrella que la aposenta , mos-
trandose por la raya del horizonte, primero que
sus rayos le clarifiquen, una de las quales oyo?
cerca de la caban? a dos pastores, que con dos
instrumentos acordados cantaban de esta suerte:
ERGASTO, DELIO, LAURO.
Lauro.
A ti? siempre, dulcissima Mari? a,
a ti mi voz y mi instrumento cante,
esforzando su rustica harmonia.
Delio.
I A quien invocare? que me levante
de la bajeza del estilo mio,
en alabanza del divino infante?
Lauro.
? Sera? Thalia, Melpomene t o Clio
para cantar de ti ? mas son humanas,
y del furor humano me desvio.
De-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 104 Pastores de Belek,
Delio.
No quiero yo invocar Mu as profanas,
sino a tu madre , que es divina Musa,
thesoro de las gracias soberanas.
Lauro.
Tu luz, divino infante , no se escusa,
pues canto de la Virgen que te encierra,,
en quien toda la gracia esta? difusa.
Delio.
Ya te espera, Sen? or, la humilde tierra,
dichoso el dia , que del claustro santo
salgas a ser la paz de nuestra guerra.
Lauro.
Virgen, < que? te dira? mi humilde canto ?
dira? que eres oliva, huerto y fuente,
del cielo gloria, y del infierno espanto.
Delio.
Nin? o ^ que ahora luz indeficiente
esta? s en los crystales de Mari? a,
a la fe de las almas transparente.
. ' ' Lauro.
Virgen, jin? as clara que la luz del dia,
puerta del cielo, celestial Aurora,
de los mortales campos alegria.
: Delio.
Nin? o, que imaginado me enamora,
cifrado en la virginea esphera breve,
que te merece, y te sustenta ahora.
Lauro.
Virgen , mas pura que la blanca nieve,
que de la boca procedio? del austro,
quando en los montes la condensa , y llueve.
De
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro primero. io$
Delio.
Nin? o, que en esse inta&o y virgen claustro,
te coronan mas luces , que a la estrella,
que va delante del luciente plaustro.
Lauro.
Virgen , mas que la luna casta y bella,
palma sobre los montes Idumeos,
que el sol corona, y que se viste della.
D E l i o.
Nin? o David, que a tantos Philisteos
has de cortar el cuello con su espada,
y consagrar al templo los tropheos.
Lauro.
Perdona , si mi lyra mal templada,
o "Virgen, no celebra tu hermosura,
de los divinos coros celebrada.
De lio.
Perdona, Nin? o, tu? por la blandura
y divina humildad , con que has cifrado
tu sol en essa luna blanca y pura.
Lauro.
O Virgen, como estoy enamorado,
no es mucho "que me falten las razones,
que es proprio a un grande amor hablar turbado,
DlLlO.
Infante, robador de corazones,
alla? te llevas , donde esta? s , el mio:
mira, mi dulce bien, donde le pones.
Lauro.
Mis suspiros y lagrimas te envio,
pastora de la fertil Palestina,
candida piel del celestial rocio.
Tom. XVI. O Db-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? io6 Pastores de BilbN.
De lio.
O quie? n, quando passaba peregrina
por este prado al monte de Judea,
viera a tu madre celestial divinal
Lauro.
Purpurea Virgen, donde Dios emplea
su saber y poder, ? quie? n tan dichoso
te viera al passo de su pobre aldea!
D e l i o.
Lauro , no dudes, que de aquel frondoso
laurel las ramas y las verdes bacas
sembrara por el suelo venturoso.
Lauro.
Esta? is ahora, corderillas flacas,
no hay hierba , que los ayres del hibierno
arranca a los rediles las estacas.
D E L I O.
Yo la buscara un corderillo tierno,
que aun retozar no sabe, a quien le cria
para la madre del cordero eterno.
Lauro.
Yo blanca leche de una oveja mia,
que en la hierba olorosa la cociera,
que por buena se llama de Mari? a.
Deiio.
Yo conservados nltperos truxera
en paja y heno, que en el heno y paja
el mundo el fruto de su vientre espera.
Lauro.
Un queso tengo yo, que en mi tinaja
acejte incorruptible le comerva,
que en su humidad la sequedad ataja.
De-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro primero. 107
Dblio.
Puesta en las flechas ponzon? osa hierba,
saliera al monte yo, qu^ no muy lejos
tiene su alvergue una pintada cierva.
Lauro.
No faltara? n los timidos conejos,
o algunos tordos, mirlos y zorzales,
que vuelan por las hayas y los tejos.
Delio.
? O que? truxera yo de los servales,
que cercan esta fuente, y de aquel monte
madron? os, como cuentas de corales!
Lauro.
No merecio? tu luz nuestro horizonte,
ztlosia del sol, hermosa nin? a,
que mucho que a otro cielo se transmonte.
Delio.
Rosa de Jerico? , de Engadi vin? a,
produce ya esse balsamo precioso,
que de olor celestial los prados cin? a.
Lauro.
Danos , o palma, esse racimo hermoso,
danos, o fuente, esse crystal divino,
danos , abeja , esse panal sabroso.
Delio.
^ Que la llena de gracia, Lauro, vino
por nuestro valle? < que camine el cielo,
y que no le saliessen al camino?
Lauro,
? Que? linda inteligencia el azul velo
de su Virgen esphera moveria ,
llevando a Dios la que le traxo al suelo!
O 2 ? Que?
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? io8 Pastores de Belen.
Delio.
? Que? notable contento que daria
a su prima Isabel, y a sus pastores,
viendo el cielo portatil de Mari? a !
Lauro.
? Hai, Delio! ? que? dulcissimos amores
debieron de decirle a dulces coros,
dando a sus plantas lagrimas y flores I
Delio.
? Que? tenga aquesta tierra dos thesoros,
como Mari? a y este Nin? o santo,
y no se rompan sus terrestres poros!
Lauro.
Produzca el lirio, el nardo y el acanteo,
en vez de coloquintidas el. suelo,
que merecio , pastores , favor tanto.
. Delio.
Discurra el tiempo el variar del cielo,
trayga los siglos, que no havra? . ninguno
de tanta dicha y de mayor consuelo.
E r g a s t o.
? Pastores , no dira? siquiera alguno
de su esposo Joseph alguna cosa
en tiempo de su loor tan oportuno?
Quando alabais de Jerico? la rosa,
? es. mucho que digais que esta doncella ?
es del casto Joseph, Virgen esposa?
Quando decis que es pura ,intacta y bella,
decid que Dios escoge un hombre puro,
que sirva de Angel para estar con ella.
Que aunque deste castillo es Dios el muro,
tiendo el casto Joseph su barbacana,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro primero. 109
de la vista mortal esta? seguro.
Si Dios tuvo en su idea soberana
para madre del Verbo esta doncella,
que le vistio de carne y sangre humana,
Tambien tuvo a Joseph, que esta? con ella
casado por acuerdo soberano,
que desde entonces pudo merecella.
Es rama de Jcsse?
