Estas palabras ,
pastores
, parece que las tomo?
Lope de Vega - Works - Los Pastores de Belen
org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 413
el cielo , y la paz a los hombres en le tierra, ya
redimidos de el duro Pharaon , que desde el
principio del mundo los oprimia en el lloroso
Egypto , amargo destierro de su patria natural,
tierra de promission bendita. Cielos, Angeles,ele-
mentos , hombres , piedras , plantas, animales , to-
dos mostraron regicijo, ofreciendo al Rey de la
naturaleza , ya hombre por el hombre, lo que
cada uno tenia de su natural virtud. El templo
de la Paz se cayo? en Roma , y aquella fuerte ma-
china y pesadumbre vino a tierra , juntandose los
pavimentos enlosados con los dorados techos, y
haciendose pedazos la antigua imagen de Romu-
lo , sin las de muchos I? dolos , que en reco-
nocimiento del verdadero Principe de la Paz,
del Dios Sen? or y Emperador supremo de los ce-
lestiales y terrestres Imperios, dejaron las basas
de sus colunas, y postraron sus coronas al por-
tal humilde, y a la cuna de pajas , en que havia
nacido De esta caida huvo aquel celebrado va-
ticinio , quando despues de la muerte de Godo-
lias bajo? el Propheta a Egypto , y dixo a sus
Reyes, que entonces se caerian sus idolos, y se
arruinarian sus templos, quando pariesse una Vir-
gen , donde maravillados los Sacerdotes de Isis
y Anubis hicieron de bronce y oro la Imagen
de una Virgen con uu hermoso nin? o en sus bra-
zos , y puesta en lo mas oculto del templo la
adoraban y tenian en suma reverencia , los quales
preguntados de Ptolemeo , respondieron: Que sus
mayores les havian dicho, que el Propheta Jere-
remias les predixo, que quando una Virgen pa-
ries-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 4T4 Pastores de Bele? n.
riesse, sus dioses y templos se desharian, y que
teniendo este oraculo por infalible, veneraban su
imagen. Una de las Sibylas havia prophetizado,
que quando una fuente de olio corriesse ai Ti-
bre; naceria la salud y redencion de los hom-
bres , y esta se vio en Roma por el discurso de
codo aquel dichoso dia de nuestro remedio: una
estrella, que tenia-forma de un hermoso mance-
bo , con una cruz resplandeciente, parecio? sobre
un monte a los Reyes del Oriente, y les dixo,
que fuessen a adorar al mayor Rey, que ya era
nacido en Judea. En nuestra Espan? a parecieron
tres soles , que juntandose eri uno poco a poco
hacia la parte del nacimiento del sol , dieron a
entender al mundo, que la noticia de tres perso-
nas y un Dios , seria en breve manifiesta a los
hombres. Notable fue el caso milagroso del Ce-
sar, que haviendo visto en el cielo un dia en-
tre mil circuios de oro resplandecientes una Vir-
gen sentada, dando su amoroso pecho a un tier-
no nin? o , sobre haver consultado la Sibyla, para
recibir la veneracion, que como a Dios le queria
dar el Senado, puesto que e? l la rehusaba, ponien-
dole en el numero de sus vanos dioses, oyo? una
voz, que le dixo: Esta es la verdadera ara del
cielo, y que la adoro? y se humillo? al santissimo
nin? o, y le ofrecio? sacrificio como a verdadero
Dios y Sen? or. Todos los arboles y plantas flo-
recieron y dieron suave olor y fruto : las vin? as
de Engadi, ciudad del Tribu de Juda? al Occi-
dente , junto al mar Muerto , exhalaron de sus
sarmientos preciosos balsamos. Florecieron assi-
mis-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 415
mismo las myrrhas , las canelas, los cinamomos, li-
naloeles, platanos y cedros, y todos los dema? s arbo-
les aromaticos. Los pastores, los ganados, los Re-
yes, los Angeles, finalmente todas las criaturas reco-
nocieron a su divino criador ; <, pero que? mayor ma-
ravilla , que venirle buscando desde las remotas
partes del Oriente tres Reyes sabios , y llegar a
Belen en termino de trece dias , en que sucede-
rian por todo el universo cosas hasta aquellos
tiempos inauditas i Notables invenciones hallaron
las lisonjas de los hombres para engrandecer sus
Principes, y alhagar sus oidos con la blandura
de los engan? os, de que la mortal naturaleza se
paga tanto ; pero por acuerdo y providencia divina
nunca huvo en el mundo quien a sus dioses dies-
se el nacimiento que a Christo santissimo, verda-
dero Dios y verdadero hombre. A Jupiter y a Juno
dieron por padres a Opis y a Saturno , nacieron de
un parto en Creta, cuyos hermanos fueron Pluton y
Neptuno; o sean tres , como algunos escriben , dos
nacidos en Arcadia, y otro hijo del cielo, de
quien tambien dicen, que nacieron Proserpina y
Baccho. De Minerva , diosa de las ciencias y las
artes , dicen que nacio? del cerebro de Jupiter;
de Baccho, que de su muslo, de Apolo o Phe-
bo y Diana, o la Luna, que en la Isla de De-
los havian nacido de Latona : de Marte dixeron,
que de Juno, y la Flor de los campos Olenios,
por imitar a Jupiter en la creacion de Minerva.
Y desta suerte prosiguiendo por los dema? s dioses
de los Gentiles, aunque tan fabulosos y llenos
de las mentiras de la'lisonja , o para significar
de-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 416 Pastores db Belen.
debajo de aquesta secreta Philosophia , Jas calida-
des de los planetas, y las influencias de sus es-
trellas , en los que nacian en sus horoscopos. Pe-
ro nunca se atrevio' ninguna a decir , ni Dios se
lo premitio? , que huviesse nacido alguno de ma-
dre virgen: cosa que es digna de justa conside-
racion, ni tal cosa se ha hallado, ni visto en to-
da la antigua historia, o la mentirosa fabula , ni
en sus mythologias y declaraciones. Pero vinien-
do a nuestro principal intento , una man? ana , des-
pues de muchos dias que los pastores de Belen
havian llevado sus ganados a un prado, que cer-
ca del camino dividian dos cristalinos arroyos,
hijos legitimos de una fuente , que en lo mas
alto de una montan? a tenia principio , vieron ve-
nir a Fabio y Bato, que con grande alegria Jos
saludaban desde lejos. El aplauso de los pasto-
res fue grande, y los abrazos y parabienes sin
numero. Senta? ronse en la grama, y en los gaba-
nes los que en aquella ocasion se hallaron jun-
tos, que acertaron a ser los mas entendidos de
aquellos campos, aldeas y caban? as : y haviendo-
les rogado Aminadab , que le contassen la causa
de su dilacion, antes que respondiessen, comen-
zo? el Rustico a cantar assi:
Venga con el dia
el alegria ,
venga con el Alva
el sol que nos salva.
Yengan los pastores,
yengan norabuena
de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto
de adorar al sol
y la blanca estrella:
De ver en el arca
jama? s abierta
el mana? sabroso,
que nos sustenta:
Y el precioso nacar,
a donde engendra
aquel Alva Virgen
tan blanca perla:
Aquel zagalejo ,
de la melena,
que el oro de Tibar
por hebras peyna .
De quien tantos lobos,
que nos rodean,
dejara? n medrosos
la humana selva .
Los montes se alegran
con su venida;
venga con el di*
ti alegria,
venga con el Alva
el sol que nos salva:
El David valiente ,
a cuyas piedras
gigantes armados
miden la tierra.
Que las humildades
estima y premia,
y se ofende tanto
de la sobervia .
Tom. XVI. Ggg
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 418 Pastores di Bblen.
? 1 que nace en pajas,
que tales deudas
paga a Dios el hombre
con pajas secas.
Decidnos, pastores ?
si llora y tiembla
de ver que la muerte
su cuna acecha.
O si esta? contento
de padecerla,
sera? lo mas cierto, -
pues la desea.
Y aunque a morir venga,
si es nuestra vida,
venga con el dia
el alegri? a,
? venga con el Alva
el sol que nos salva .
? 1 datil hermoso,
que en ramos cuelga
de la blanca palma,
victoria nuestra.
Aquel dulce nin? o,
panal de cera,
que de flores hizo
tan linda abeja.
El cordero blanco
de la ovejuela,
que nacio? de Adan
sin la mancha negra:
Que dice, que hace,
que aquellas quejas
ras-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quikto. 419
rasgan corazones,
y entran? as quiebran.
Mas si en e? l estriva
que todos tengan
la vida y remedio,
que del esperan:
Trate norabuena
de darnos vida :
Venga con el dtd
el alegria,
venga con el Afoa
el sol que nos salva.
Recibidos con este contento , y no rogados,
porque ya ellos deseaban comunicar lo que ha-
rian visto en Belen y Jerusalen , de donde ve-
nian , y donde sin acordarse de si, ni de sus ga-
nados havian estado tantos dias , dando Bato
la mano a Fabio , como a zagal mas entendido,
comenzo? assi:
Despues de haver los Reyes referidos de Ami-
nadab ofrecido sus dones a aquel divino nin? o,
por cuyo numero de tres , como en enigma, sig-
nificaban la inefable Trinidad , y comprehender-
se en un nin? o juntamente la Divinidad, la Huma-
nidad, y la real dignidad que le convenia, por
razon de la Divinidad y Humanidad : el Oro co-
rno a Rey, el Incienso como a Dios, y la Myr-
rha como a hombre , que ha de morir ( que ya
sabeis, que los Hebreos sepultamos los cuerpos
de nuestros difuntos envueltos en myrrha , para
librarlos de la corrupcion de la tierra ) comen-
Ggg2 za-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 420 Pastores di Beieii? .
zaron a tratar entre si , si seria bien volver por
Jerusalen a dar cuenta a Herodes del recien na-
cido Rey, como e? l les havia pedido; pero avisa-
dos en suen? os, que no volviessen , no solo porque
no ayudassen a la impiedad de Herodes con su
inocencia, y el nin? o fuesse defendido de su cruel-
dad, mas porque e? l entendiesse quan en vano
lo deseaba , y desistiesse del comenzado intento,
se volvieron por diferente camino a sus tierras.
No quiero encareceros el alegria que Bato y yo
tuvimos de haverlos hallado en Belen y mirado
de espacio, y de haver tantas veces hablado con
criados suyos, que nos dixeron muy por extenso
la patria , sabiduria y principio ,con que intenta-
ron tan dichosa jornada : particularmente nos fue
de sumo contenio ver los Ethiopes , sus bayles,
sus canciones y sus fervorosos deseos , que pare-
cia verdaderamente , que aquel adusto color de
sus rostros mas era del fuego de su corazon,
que de la naturaleza de su patria. Mas porque
ya estareis deseosos de saber, por que causa have-
mos estado en la ciudad tanto tiempo, sabed,
que fuera de que no era possible dividirnos del
santo nin? o y de la hermosa Virgen su madre,
y holgabamos de assistir a su servicio, y a lo que
el venerable viejo gustaba de mandarnos: deter-
minamos de esperar todos los quarenta dias de
la Purificacion , que nuestra ley Mosayca tiene
ordenados, ochenta si nace hembra, y los que
dixc siendo varon , a imitacion de la naturaleza,
que estos mismos tarda en su formacion , se par-
tieron a Jerusalen, donde bien se? que me dareis
por
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? por escusado de contaros la ley y las obligaciones,
pues las sabeis todos. Llevo? pues la Virgen su
hermoso nin? o, y presento? le en el templo con la
debida ofrenda, un par de tortolas o de palomas,
que por symbolo de la castidad convenian con
la corporal purificacion, y para que fuesse en su
mansedumbre y inocencia configurado el nin? o,
que se ha de ofrecer a su Eteruo Padre por
nuestra purificacion y limpieza. Hallaron en el
templo un santo varon llamado Simeon, justo y
temeroso de Dios, y que esperaba afectuosamen-
te su venida para remedio del linage humano.
Este por interior inspiracion avisado, que no ve-
na, su muerte, hasta que viesse en el mundo al
hijo de Dios humanado, que esperaba; y adver-
? tido entonces de que era aquel nin? o , que trahia
la hermosa Virgen al templo , traslado? le de sus
virgineos brazos a los dichosos suyos , y como
blanco cisne, deseando su muerte, dixo con sua-
ve, aunque decrepita voz, este divino Ca? ntico. :
Ahora si que puedo
partirme en paz de aquesta mortal vida}
pues ya contento quedo,
que antes de mi partida
fue tu palabra, gran Sen? or, cumplida<<
Pues ya no solamente
vieron mis ojos la salud que encierra
la paz , que esta? presente
despues de tanta guerra ,
mas la del orbe todo se destierra.
Para que lumbre sea
en
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? '422 Pastores db Belen.
en las tinieblas de su error obscuras,
con que te adore y crea ,
j luz, con que asseguras
la paz y gloria, que a Israel procuras ?
Despues de las quales palabras, el santo viejo,
a quien estaban Mari? a y Joseph admirados escu-
chando, con mil parabienes y bendiciones comen-
zo? . a prophetizar , diciendo assi:
Veis este nin? o santo,
pues su venida celestial divina?
ha de ser la ruina,
que con su muerte a muchos ponga espanto ,
y a Israel, que le espera
resurreccion y vida verdadera.
En sen? al sera? puesto
de tal contradiccion a varia gente,
aunque e? l humildemente
para sufrirla en si? viene dispuesto,
que los que en e? l reparen
sus imaginaciones le declaren .
Tu alma, o Virgen bella ,
o madre santa deste nin? o hermoso,
cuchillo doloroso
en este tiempo passara? por ella;
porque e? l tendra? el tormento,
y tu? en el corazon el sentimiento.
Estas palabras , pastores , parece que las tomo?
Simeon de la boca de Isaias, quan? do dixo , Que
el Sen? or seria nuestra santificacion, y puesto como
fie-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 423
i
fiedra de escandalo y ofensa a Israel, y lazo y
ruina de los habitadores de Jcrusalcn : pero sa-
bed , que tambien se hallo? a esta ocasion aquella
gran moradora del templo, Ana Prophetisa, hija
de Phanue? , del Tribu y casa de Aser, viuda de
ochenta y qvJatro an? os , porque con su marido
solo estuvo siete, muger santa, de notables ayu-
nos y oraciones, y conocida de todos los que en
Jerusalen esperaban la venida deste Sen? or , a los
quales claiamente les decia , que ya estaban cum-
plidas sus esperanzas, que aquel era el Messias
prometido a nuestros padres, Abrahan, Jacob y
David , y el que tantos Prophetas havian predicho.
A estas nos hallamos presentes este pastor y yo,
y e? l es testigo que oyo? muchas veces a esta ma-
trona santa k> que digo , con la admiracion y
regocijo de todos los presentes , que podeis ima-
ginar de la que os causa oirlo. Siendo pues ya
tan larga la ausencia de nuestra casa , la falta
que haciamos a nuestros ganados y a vuestros
deseos, aunque quien trata con Dios , ninguna co-
sa le falta, cuidamos de la partida, y despidien-
donos de la santissima Virgen y del virgen espo-
so, y del bellissimo nin? o, besandole las azuce-
nas de los pies, las veces que permitio? el respe-
to , porque a no ser por e? l, no se acertaran a
dividir los labios en los siglos y eternidades , to-
mamos el camino de la torre, y de ella a nues-
tras caban? as , dejando alli las almas, que hasta
volverle a ver, es impossible juntallas a nuestros
cuerpos. Mucho se alegraron los pastores de es-
tas alegres nuevas, y de que ya la Virgen tra-
tas-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 424 Pastores de Be? en.
tasse de volver a Nazareth su casa. Comenzaron
a tener sentimiento, pareciendoles que se les des-
viaba del lugar, a donde por instantes pensaban
verle. ? Hai! dixo Niseyda , pastores, que? poco
dura el bien, pues aun este, que es el sumo res-
peto, de tenerle ya nosotros en la tierra , en nues-
tro grosero. lenguaje podemos decir que no es
estable, que aunque e? l por si mismo lo es mas
que los exes de los cielos , por nuestra parte pa-
rece que nos falta. Que? mal he hecho, dixo Pal-
myra , Niseyda amiga, en no haver ido a Jeru-
salen estos dias , donde pudiera haver visto otra
vez aquella divina Sen? ora y su hermoso hijo. Yo
te hirviera acompan? ado, respondio? Lucela, y aun
pienso que no quedara en estos prados pastora al-
guna ; pero por si acaso no fuere su partida tan
breve, vamos man? ana en duda, que no la puede
haver en hallar a Dios, quien le busca con deseo.
Si essas cosas, dixo Ergasto, las entiendes al es-
piritu, no hay flor en este campo, no hay perla
en estas fuentes , ni hoja en estos arboles, donde
no le halles. Pero si lo dices, Lucela , para verle
con los ojos del disfraz humano, que ha tomado,
y con el mortal vestido, en alejandose de esta
tierra, sino vas a Nazareth, ? como sera? possible?
No os entristezcais ahora, dixo Aminadab, que
yo os dare? un pastor que vaya a Jerusalen esta
noche , y os trayga nuevas man? ana de la purissi-
ma Virgen y su hermosissimo hijo. No sera? ne-
"cessaria essa diligencia, dixo Alphesibeo, que yo
sere? el mensagero , y el que con toda brevedad
haga esse dichoso caminoj y no lo quiero yo fiar de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 425
la noche, que no son estos los deseos que se han
de dilatar, sino ir desde aqui, sin volver a mi
cabana , que Ergasto volvera? mi ganado al ma-
yoral, o con los de Mahol le sacara? man? ana ai
prado Aminadab. Que me place, dixo e? l enton-
ces, y tendre? a mucha ventura servirte en algo:
Dios sabe si todos quisieramos acompan? arte; pe-
ro las nuevas que nos truxeres, espero que nos
soliciten de suerte, que no quede pastor , ni ca-
brerizo en todos los campos de la torre de Belen,
que no vaya a ver este abreviado cielo ,esta Tri-
nidad de la tierra, Jesu? s, Mari? a, Joseph. Fue-
se entonces Alphesibeo por el camino que havia
venido Fabio , y con la ocasion de haver hablado
Aminadab en la Trinidad del cielo , Ergasto
canto? assi:
Engendra al Hijo el Padre sempiterno,
contemplando en si mismo su hermosura,
una noticia suya , una figura
de su substancia, ua Dios, un Verbo eterno.
Procede de los dos un amor tierno
de agradarse y de ver su inmensa altura,
un Espiritu Santo, una luz pura ,
un Dios, una substancia, un ser coeterno.
? O enigma, o mar , o sol resplandeciente,
que tiene al hombre mudo, al Angel ? riego,
cielo, donde la fe? sirve de polo !
Un Dios y tres personas finalmente
como el sol, en quien hay cuerpo, luz, fuego,
y es solo un sol, figura de Dios solo.
Tomo XVI. Hhh
A
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 426 Pastores de Belen.
A la suavidad y excelencia desta cancion, so-
licitado Aminadab de virtuosa envidia, previnien-
do la zampona, dixo assi:
Padre , que engendras ab aterno el Verbo,
noticia tuya y substancial conceto ,
mirando de ti mismo el ser perfeto,
luz amorosa , que a los dos reservo:
Cuya hermosura el Seraphin protervo
penso? igualar, poniendo por objeto
al Rey de gloria no vivir sujeto,
que tomo? por mi bien forma de siervo.
Santa Trina unidad , Trinidad una ,
que inseparablemente en ti consistes,
emphasis de los cielos estupendo.
Hermosa forma sin materia alguna ,
presencia potencial, que en todo assistes,
adoro en ti lo que de ti no entiendo.
No havia puesto fin a estos versos Aminadab,
quando el pastor Fabio, que sabia como los de-
ma? s otra cancion a este divino sujeto , que Jos
mayorales mas sabios escribian , templando una
suave lyra canto? assi:
Los que a tus plantas su hermosura aplican,
y a tu divino sol hacen diadema,
que con tan soberana epiphonema
santo mil veces, santo reduplican:
Tu inescrutable essencia testifican,
con ver que su poder al tuyo tema,
divino Theos , Majestad suprema,
que tantos atributes significan .
Si
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 427
Si al triangulo santo, que contiene
tu circulo divino el pensamiento
tal vez como veloz confuso viene.
En mi pequen? o mundo mire atento
tu semejanza, pues el alma tiene
memoria , voluntad y entendimiento.
Gravedad tiene este genero de canciones, di-
xo Aminadab, para la musica, mejor me parece
que se aplican a su dulzura los versqs lyricos,
que los heroycos , y sobre todo estos hymnos,
que van glossando alguna cosa ; porque si bien
su estilo no es superior, tampoco es infimo. < Que?
os parece que hagamos, dixo Eliphila, ya que
nos havemos juntado aqui, si bien es tarde ? Di-
ganos, dixo Lucela , alguna cosa el Rustico. ? Que?
puedo yo deciros, respondio? Llorente, que no
sea como mi nombre , pues ya sabeis qua? nto con-
vienen con el suyo todas las cosas, mayormente
en nuestra lengua Hebrea, pues no hay alguno
que no tenga su significacion, ora sea de ciudad,
de monte, de rio, o de persona , como es exem-
plo Jerusalen, que significa vision de paz , o
temor perfe&o; Belen , casa de pan; Carmelo , cor-
dero circunciso ; Tabor , pureza; Jordan , juicio;
Joseph , aumento de Dios; Mari? a , sen? ora de la
mar, y Jesus , Salvador : y assi Rustico, < que? otra
significacion quereis que tenga mas propria ? Lo
que yo hare? de buena gana, sera? mostraros una
pequen? a tabla , que desde ayer traygo en mi
pecho, envuelta en este tafetan, ingeniosa pintu-
tura de Frondoso, no porque e? l haya retratado
Hhh 2 es-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 428 Pastores de Belen.
estas figuras del natural, ni haviendolas visto jun-
tas , porque despues de nacidos estos soberanos
nin? os, no pienso yo que se han visto , que ya
sabeis todos como se vieron en los santissimos
claustros de sus madres, Mari? a y Isabel primas.
La tabla que el Rustico ensen? aba a los pasto-
res , no acertara? mi pluma a pintarla , por la cor-
tedad de mi ingenio, y la falta de colores rhe-
toricos, que eran tan necessarios para los divinos
suyos. Baste decir, que la Virgen estaba miran-
do a Jesus, que se levantaba de una cuna a abra-
zar al nin? o Juan, haciendole con la mano dere-
cha cosquillas en la garganta , de que Jesu? s se
alegraba, y Juan se reia, si bien mostraba algun
sentimiento. Alli estaban Isabel y Joseph , y el
anciano Sacerdote Zacharias, con el primor a que
puede llegar este divino arte, emulo de la natu-
raleza. < Mas para que? me canso en pintarla , pu-
dien? do mejor con los versos , pues es sin duda
que la poesia es pintura de los oidos , como la
pintura poesia de los ojos?
En este lienzo el Verbo soberano,
que al suelo descendio desde las sillas
del cielo, de la cuna y las mantillas
se levanta a abrazar su primo hermano.
Sintiendo el nin? o la sabrosa mano,
encoge la garganta a las cosquillas,
admirando tan altas maravillas
Mari? a y Isabel y el santo anciano.
Que? bien mostro' el pintor en burlas tales
que Christo a Juan le prueba la garganta
pa-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. '429
para otras veras, a otra edad iguales, '
Sufridlas , Juan , pues con destreza tanta
os pone ahora Christo las sen? ales,
por donde os corten la cabeza santa.
Yo pienso que desta manera havre? pintado me-
jor el lienzo , y por dicha expresso el concepto
del pintor con las palabras, que no le haya da-
do la hermosura de los colores. Mas volviendo
a nuestros pastores, ya que huvieron mirado la
tabla , que el diligente pastor havia sacado de su
devota imaginacion, y aunque en tan pequen? o es-
pacio , la simetria de las figuras, la perspectiva del
edificio, y por una ventana alguna parte en le-
jos de los paises de los campos, volvieron a re-
novar a los pastores las excelencias del hijo de
Isabel, y los favores y mercedes de la visita,
con que Palmyra les dixo, que no le truxessen
a Aminadab a la memoria las montan? as de Judea,
ni la casa de Zacharias , porque no se entriste-
ciesse. No tienes razon , dixo su esposo, pues
fuera de haver hallado en ti tan agradable y dul-
ce compan? ia , ha sido en mi mudanza tan favo-
rable el cielo, que he trocado a Isabel por Ma-
ri? a , a Juan por Jesu? s , y a Zacharias por Jo-
seph. Mirad si, son mejores para que me entris-
tezcan las memorias de la patria , fuera de que
ninguna lo es mas, que a donde esta? el bien. Pon-
ga paz entre vuestro amor y los honestos ze-
los de Palmyra , dixo Lucela , alguno de estos
pastores , refiriendo , o cantando alguna cosa de
aqui a la aldea , que no soy de parecer que hoy va-
mos
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 430 Pastores de Belbn.
mos tarde. Bien dice Lucela , prosiguio? Eliphi-
la, 7 assi levantandose todos del ameno sitio,
por una pared de cedros y naranjos , que no te-
nian que envidiar al Libano, tomaron el camino
de las cabanas, y Dositea canto? aquesta letra age-
na , con esta glossa propria:
Nada oso desear,
mucho huviera que pedir,
si como se usa morir,
se usara resucitar.
Quando Imperios y ciudades
miro que el tiempo desprecia,
quando passadas edades,
y que es lo que ei mundo precia,
vanidad de vanidades:
Aunque pudiesse alcanzar
quanto puedo pretender,
viendo que se ha de acabar,
nada me atrevo a querer,
nada oso desear.
Revolviendo las historias
de tanto tiempo passado ,
armas, letras, triumphos, glorias,
hallo que siempre han dejado
sepulcros para memorias.
Con esto puedo decir,
, que todo ambicioso es loco,
que sino fuera el vivir
tan miserable y tan poco,
mucho hnviera que pedir.
? Que? privanza no ha bajado?
i que?
? Libro quinto. 413
el cielo , y la paz a los hombres en le tierra, ya
redimidos de el duro Pharaon , que desde el
principio del mundo los oprimia en el lloroso
Egypto , amargo destierro de su patria natural,
tierra de promission bendita. Cielos, Angeles,ele-
mentos , hombres , piedras , plantas, animales , to-
dos mostraron regicijo, ofreciendo al Rey de la
naturaleza , ya hombre por el hombre, lo que
cada uno tenia de su natural virtud. El templo
de la Paz se cayo? en Roma , y aquella fuerte ma-
china y pesadumbre vino a tierra , juntandose los
pavimentos enlosados con los dorados techos, y
haciendose pedazos la antigua imagen de Romu-
lo , sin las de muchos I? dolos , que en reco-
nocimiento del verdadero Principe de la Paz,
del Dios Sen? or y Emperador supremo de los ce-
lestiales y terrestres Imperios, dejaron las basas
de sus colunas, y postraron sus coronas al por-
tal humilde, y a la cuna de pajas , en que havia
nacido De esta caida huvo aquel celebrado va-
ticinio , quando despues de la muerte de Godo-
lias bajo? el Propheta a Egypto , y dixo a sus
Reyes, que entonces se caerian sus idolos, y se
arruinarian sus templos, quando pariesse una Vir-
gen , donde maravillados los Sacerdotes de Isis
y Anubis hicieron de bronce y oro la Imagen
de una Virgen con uu hermoso nin? o en sus bra-
zos , y puesta en lo mas oculto del templo la
adoraban y tenian en suma reverencia , los quales
preguntados de Ptolemeo , respondieron: Que sus
mayores les havian dicho, que el Propheta Jere-
remias les predixo, que quando una Virgen pa-
ries-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 4T4 Pastores de Bele? n.
riesse, sus dioses y templos se desharian, y que
teniendo este oraculo por infalible, veneraban su
imagen. Una de las Sibylas havia prophetizado,
que quando una fuente de olio corriesse ai Ti-
bre; naceria la salud y redencion de los hom-
bres , y esta se vio en Roma por el discurso de
codo aquel dichoso dia de nuestro remedio: una
estrella, que tenia-forma de un hermoso mance-
bo , con una cruz resplandeciente, parecio? sobre
un monte a los Reyes del Oriente, y les dixo,
que fuessen a adorar al mayor Rey, que ya era
nacido en Judea. En nuestra Espan? a parecieron
tres soles , que juntandose eri uno poco a poco
hacia la parte del nacimiento del sol , dieron a
entender al mundo, que la noticia de tres perso-
nas y un Dios , seria en breve manifiesta a los
hombres. Notable fue el caso milagroso del Ce-
sar, que haviendo visto en el cielo un dia en-
tre mil circuios de oro resplandecientes una Vir-
gen sentada, dando su amoroso pecho a un tier-
no nin? o , sobre haver consultado la Sibyla, para
recibir la veneracion, que como a Dios le queria
dar el Senado, puesto que e? l la rehusaba, ponien-
dole en el numero de sus vanos dioses, oyo? una
voz, que le dixo: Esta es la verdadera ara del
cielo, y que la adoro? y se humillo? al santissimo
nin? o, y le ofrecio? sacrificio como a verdadero
Dios y Sen? or. Todos los arboles y plantas flo-
recieron y dieron suave olor y fruto : las vin? as
de Engadi, ciudad del Tribu de Juda? al Occi-
dente , junto al mar Muerto , exhalaron de sus
sarmientos preciosos balsamos. Florecieron assi-
mis-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 415
mismo las myrrhas , las canelas, los cinamomos, li-
naloeles, platanos y cedros, y todos los dema? s arbo-
les aromaticos. Los pastores, los ganados, los Re-
yes, los Angeles, finalmente todas las criaturas reco-
nocieron a su divino criador ; <, pero que? mayor ma-
ravilla , que venirle buscando desde las remotas
partes del Oriente tres Reyes sabios , y llegar a
Belen en termino de trece dias , en que sucede-
rian por todo el universo cosas hasta aquellos
tiempos inauditas i Notables invenciones hallaron
las lisonjas de los hombres para engrandecer sus
Principes, y alhagar sus oidos con la blandura
de los engan? os, de que la mortal naturaleza se
paga tanto ; pero por acuerdo y providencia divina
nunca huvo en el mundo quien a sus dioses dies-
se el nacimiento que a Christo santissimo, verda-
dero Dios y verdadero hombre. A Jupiter y a Juno
dieron por padres a Opis y a Saturno , nacieron de
un parto en Creta, cuyos hermanos fueron Pluton y
Neptuno; o sean tres , como algunos escriben , dos
nacidos en Arcadia, y otro hijo del cielo, de
quien tambien dicen, que nacieron Proserpina y
Baccho. De Minerva , diosa de las ciencias y las
artes , dicen que nacio? del cerebro de Jupiter;
de Baccho, que de su muslo, de Apolo o Phe-
bo y Diana, o la Luna, que en la Isla de De-
los havian nacido de Latona : de Marte dixeron,
que de Juno, y la Flor de los campos Olenios,
por imitar a Jupiter en la creacion de Minerva.
Y desta suerte prosiguiendo por los dema? s dioses
de los Gentiles, aunque tan fabulosos y llenos
de las mentiras de la'lisonja , o para significar
de-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 416 Pastores db Belen.
debajo de aquesta secreta Philosophia , Jas calida-
des de los planetas, y las influencias de sus es-
trellas , en los que nacian en sus horoscopos. Pe-
ro nunca se atrevio' ninguna a decir , ni Dios se
lo premitio? , que huviesse nacido alguno de ma-
dre virgen: cosa que es digna de justa conside-
racion, ni tal cosa se ha hallado, ni visto en to-
da la antigua historia, o la mentirosa fabula , ni
en sus mythologias y declaraciones. Pero vinien-
do a nuestro principal intento , una man? ana , des-
pues de muchos dias que los pastores de Belen
havian llevado sus ganados a un prado, que cer-
ca del camino dividian dos cristalinos arroyos,
hijos legitimos de una fuente , que en lo mas
alto de una montan? a tenia principio , vieron ve-
nir a Fabio y Bato, que con grande alegria Jos
saludaban desde lejos. El aplauso de los pasto-
res fue grande, y los abrazos y parabienes sin
numero. Senta? ronse en la grama, y en los gaba-
nes los que en aquella ocasion se hallaron jun-
tos, que acertaron a ser los mas entendidos de
aquellos campos, aldeas y caban? as : y haviendo-
les rogado Aminadab , que le contassen la causa
de su dilacion, antes que respondiessen, comen-
zo? el Rustico a cantar assi:
Venga con el dia
el alegria ,
venga con el Alva
el sol que nos salva.
Yengan los pastores,
yengan norabuena
de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto
de adorar al sol
y la blanca estrella:
De ver en el arca
jama? s abierta
el mana? sabroso,
que nos sustenta:
Y el precioso nacar,
a donde engendra
aquel Alva Virgen
tan blanca perla:
Aquel zagalejo ,
de la melena,
que el oro de Tibar
por hebras peyna .
De quien tantos lobos,
que nos rodean,
dejara? n medrosos
la humana selva .
Los montes se alegran
con su venida;
venga con el di*
ti alegria,
venga con el Alva
el sol que nos salva:
El David valiente ,
a cuyas piedras
gigantes armados
miden la tierra.
Que las humildades
estima y premia,
y se ofende tanto
de la sobervia .
Tom. XVI. Ggg
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 418 Pastores di Bblen.
? 1 que nace en pajas,
que tales deudas
paga a Dios el hombre
con pajas secas.
Decidnos, pastores ?
si llora y tiembla
de ver que la muerte
su cuna acecha.
O si esta? contento
de padecerla,
sera? lo mas cierto, -
pues la desea.
Y aunque a morir venga,
si es nuestra vida,
venga con el dia
el alegri? a,
? venga con el Alva
el sol que nos salva .
? 1 datil hermoso,
que en ramos cuelga
de la blanca palma,
victoria nuestra.
Aquel dulce nin? o,
panal de cera,
que de flores hizo
tan linda abeja.
El cordero blanco
de la ovejuela,
que nacio? de Adan
sin la mancha negra:
Que dice, que hace,
que aquellas quejas
ras-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quikto. 419
rasgan corazones,
y entran? as quiebran.
Mas si en e? l estriva
que todos tengan
la vida y remedio,
que del esperan:
Trate norabuena
de darnos vida :
Venga con el dtd
el alegria,
venga con el Afoa
el sol que nos salva.
Recibidos con este contento , y no rogados,
porque ya ellos deseaban comunicar lo que ha-
rian visto en Belen y Jerusalen , de donde ve-
nian , y donde sin acordarse de si, ni de sus ga-
nados havian estado tantos dias , dando Bato
la mano a Fabio , como a zagal mas entendido,
comenzo? assi:
Despues de haver los Reyes referidos de Ami-
nadab ofrecido sus dones a aquel divino nin? o,
por cuyo numero de tres , como en enigma, sig-
nificaban la inefable Trinidad , y comprehender-
se en un nin? o juntamente la Divinidad, la Huma-
nidad, y la real dignidad que le convenia, por
razon de la Divinidad y Humanidad : el Oro co-
rno a Rey, el Incienso como a Dios, y la Myr-
rha como a hombre , que ha de morir ( que ya
sabeis, que los Hebreos sepultamos los cuerpos
de nuestros difuntos envueltos en myrrha , para
librarlos de la corrupcion de la tierra ) comen-
Ggg2 za-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 420 Pastores di Beieii? .
zaron a tratar entre si , si seria bien volver por
Jerusalen a dar cuenta a Herodes del recien na-
cido Rey, como e? l les havia pedido; pero avisa-
dos en suen? os, que no volviessen , no solo porque
no ayudassen a la impiedad de Herodes con su
inocencia, y el nin? o fuesse defendido de su cruel-
dad, mas porque e? l entendiesse quan en vano
lo deseaba , y desistiesse del comenzado intento,
se volvieron por diferente camino a sus tierras.
No quiero encareceros el alegria que Bato y yo
tuvimos de haverlos hallado en Belen y mirado
de espacio, y de haver tantas veces hablado con
criados suyos, que nos dixeron muy por extenso
la patria , sabiduria y principio ,con que intenta-
ron tan dichosa jornada : particularmente nos fue
de sumo contenio ver los Ethiopes , sus bayles,
sus canciones y sus fervorosos deseos , que pare-
cia verdaderamente , que aquel adusto color de
sus rostros mas era del fuego de su corazon,
que de la naturaleza de su patria. Mas porque
ya estareis deseosos de saber, por que causa have-
mos estado en la ciudad tanto tiempo, sabed,
que fuera de que no era possible dividirnos del
santo nin? o y de la hermosa Virgen su madre,
y holgabamos de assistir a su servicio, y a lo que
el venerable viejo gustaba de mandarnos: deter-
minamos de esperar todos los quarenta dias de
la Purificacion , que nuestra ley Mosayca tiene
ordenados, ochenta si nace hembra, y los que
dixc siendo varon , a imitacion de la naturaleza,
que estos mismos tarda en su formacion , se par-
tieron a Jerusalen, donde bien se? que me dareis
por
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? por escusado de contaros la ley y las obligaciones,
pues las sabeis todos. Llevo? pues la Virgen su
hermoso nin? o, y presento? le en el templo con la
debida ofrenda, un par de tortolas o de palomas,
que por symbolo de la castidad convenian con
la corporal purificacion, y para que fuesse en su
mansedumbre y inocencia configurado el nin? o,
que se ha de ofrecer a su Eteruo Padre por
nuestra purificacion y limpieza. Hallaron en el
templo un santo varon llamado Simeon, justo y
temeroso de Dios, y que esperaba afectuosamen-
te su venida para remedio del linage humano.
Este por interior inspiracion avisado, que no ve-
na, su muerte, hasta que viesse en el mundo al
hijo de Dios humanado, que esperaba; y adver-
? tido entonces de que era aquel nin? o , que trahia
la hermosa Virgen al templo , traslado? le de sus
virgineos brazos a los dichosos suyos , y como
blanco cisne, deseando su muerte, dixo con sua-
ve, aunque decrepita voz, este divino Ca? ntico. :
Ahora si que puedo
partirme en paz de aquesta mortal vida}
pues ya contento quedo,
que antes de mi partida
fue tu palabra, gran Sen? or, cumplida<<
Pues ya no solamente
vieron mis ojos la salud que encierra
la paz , que esta? presente
despues de tanta guerra ,
mas la del orbe todo se destierra.
Para que lumbre sea
en
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? '422 Pastores db Belen.
en las tinieblas de su error obscuras,
con que te adore y crea ,
j luz, con que asseguras
la paz y gloria, que a Israel procuras ?
Despues de las quales palabras, el santo viejo,
a quien estaban Mari? a y Joseph admirados escu-
chando, con mil parabienes y bendiciones comen-
zo? . a prophetizar , diciendo assi:
Veis este nin? o santo,
pues su venida celestial divina?
ha de ser la ruina,
que con su muerte a muchos ponga espanto ,
y a Israel, que le espera
resurreccion y vida verdadera.
En sen? al sera? puesto
de tal contradiccion a varia gente,
aunque e? l humildemente
para sufrirla en si? viene dispuesto,
que los que en e? l reparen
sus imaginaciones le declaren .
Tu alma, o Virgen bella ,
o madre santa deste nin? o hermoso,
cuchillo doloroso
en este tiempo passara? por ella;
porque e? l tendra? el tormento,
y tu? en el corazon el sentimiento.
Estas palabras , pastores , parece que las tomo?
Simeon de la boca de Isaias, quan? do dixo , Que
el Sen? or seria nuestra santificacion, y puesto como
fie-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 423
i
fiedra de escandalo y ofensa a Israel, y lazo y
ruina de los habitadores de Jcrusalcn : pero sa-
bed , que tambien se hallo? a esta ocasion aquella
gran moradora del templo, Ana Prophetisa, hija
de Phanue? , del Tribu y casa de Aser, viuda de
ochenta y qvJatro an? os , porque con su marido
solo estuvo siete, muger santa, de notables ayu-
nos y oraciones, y conocida de todos los que en
Jerusalen esperaban la venida deste Sen? or , a los
quales claiamente les decia , que ya estaban cum-
plidas sus esperanzas, que aquel era el Messias
prometido a nuestros padres, Abrahan, Jacob y
David , y el que tantos Prophetas havian predicho.
A estas nos hallamos presentes este pastor y yo,
y e? l es testigo que oyo? muchas veces a esta ma-
trona santa k> que digo , con la admiracion y
regocijo de todos los presentes , que podeis ima-
ginar de la que os causa oirlo. Siendo pues ya
tan larga la ausencia de nuestra casa , la falta
que haciamos a nuestros ganados y a vuestros
deseos, aunque quien trata con Dios , ninguna co-
sa le falta, cuidamos de la partida, y despidien-
donos de la santissima Virgen y del virgen espo-
so, y del bellissimo nin? o, besandole las azuce-
nas de los pies, las veces que permitio? el respe-
to , porque a no ser por e? l, no se acertaran a
dividir los labios en los siglos y eternidades , to-
mamos el camino de la torre, y de ella a nues-
tras caban? as , dejando alli las almas, que hasta
volverle a ver, es impossible juntallas a nuestros
cuerpos. Mucho se alegraron los pastores de es-
tas alegres nuevas, y de que ya la Virgen tra-
tas-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 424 Pastores de Be? en.
tasse de volver a Nazareth su casa. Comenzaron
a tener sentimiento, pareciendoles que se les des-
viaba del lugar, a donde por instantes pensaban
verle. ? Hai! dixo Niseyda , pastores, que? poco
dura el bien, pues aun este, que es el sumo res-
peto, de tenerle ya nosotros en la tierra , en nues-
tro grosero. lenguaje podemos decir que no es
estable, que aunque e? l por si mismo lo es mas
que los exes de los cielos , por nuestra parte pa-
rece que nos falta. Que? mal he hecho, dixo Pal-
myra , Niseyda amiga, en no haver ido a Jeru-
salen estos dias , donde pudiera haver visto otra
vez aquella divina Sen? ora y su hermoso hijo. Yo
te hirviera acompan? ado, respondio? Lucela, y aun
pienso que no quedara en estos prados pastora al-
guna ; pero por si acaso no fuere su partida tan
breve, vamos man? ana en duda, que no la puede
haver en hallar a Dios, quien le busca con deseo.
Si essas cosas, dixo Ergasto, las entiendes al es-
piritu, no hay flor en este campo, no hay perla
en estas fuentes , ni hoja en estos arboles, donde
no le halles. Pero si lo dices, Lucela , para verle
con los ojos del disfraz humano, que ha tomado,
y con el mortal vestido, en alejandose de esta
tierra, sino vas a Nazareth, ? como sera? possible?
No os entristezcais ahora, dixo Aminadab, que
yo os dare? un pastor que vaya a Jerusalen esta
noche , y os trayga nuevas man? ana de la purissi-
ma Virgen y su hermosissimo hijo. No sera? ne-
"cessaria essa diligencia, dixo Alphesibeo, que yo
sere? el mensagero , y el que con toda brevedad
haga esse dichoso caminoj y no lo quiero yo fiar de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 425
la noche, que no son estos los deseos que se han
de dilatar, sino ir desde aqui, sin volver a mi
cabana , que Ergasto volvera? mi ganado al ma-
yoral, o con los de Mahol le sacara? man? ana ai
prado Aminadab. Que me place, dixo e? l enton-
ces, y tendre? a mucha ventura servirte en algo:
Dios sabe si todos quisieramos acompan? arte; pe-
ro las nuevas que nos truxeres, espero que nos
soliciten de suerte, que no quede pastor , ni ca-
brerizo en todos los campos de la torre de Belen,
que no vaya a ver este abreviado cielo ,esta Tri-
nidad de la tierra, Jesu? s, Mari? a, Joseph. Fue-
se entonces Alphesibeo por el camino que havia
venido Fabio , y con la ocasion de haver hablado
Aminadab en la Trinidad del cielo , Ergasto
canto? assi:
Engendra al Hijo el Padre sempiterno,
contemplando en si mismo su hermosura,
una noticia suya , una figura
de su substancia, ua Dios, un Verbo eterno.
Procede de los dos un amor tierno
de agradarse y de ver su inmensa altura,
un Espiritu Santo, una luz pura ,
un Dios, una substancia, un ser coeterno.
? O enigma, o mar , o sol resplandeciente,
que tiene al hombre mudo, al Angel ? riego,
cielo, donde la fe? sirve de polo !
Un Dios y tres personas finalmente
como el sol, en quien hay cuerpo, luz, fuego,
y es solo un sol, figura de Dios solo.
Tomo XVI. Hhh
A
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 426 Pastores de Belen.
A la suavidad y excelencia desta cancion, so-
licitado Aminadab de virtuosa envidia, previnien-
do la zampona, dixo assi:
Padre , que engendras ab aterno el Verbo,
noticia tuya y substancial conceto ,
mirando de ti mismo el ser perfeto,
luz amorosa , que a los dos reservo:
Cuya hermosura el Seraphin protervo
penso? igualar, poniendo por objeto
al Rey de gloria no vivir sujeto,
que tomo? por mi bien forma de siervo.
Santa Trina unidad , Trinidad una ,
que inseparablemente en ti consistes,
emphasis de los cielos estupendo.
Hermosa forma sin materia alguna ,
presencia potencial, que en todo assistes,
adoro en ti lo que de ti no entiendo.
No havia puesto fin a estos versos Aminadab,
quando el pastor Fabio, que sabia como los de-
ma? s otra cancion a este divino sujeto , que Jos
mayorales mas sabios escribian , templando una
suave lyra canto? assi:
Los que a tus plantas su hermosura aplican,
y a tu divino sol hacen diadema,
que con tan soberana epiphonema
santo mil veces, santo reduplican:
Tu inescrutable essencia testifican,
con ver que su poder al tuyo tema,
divino Theos , Majestad suprema,
que tantos atributes significan .
Si
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 427
Si al triangulo santo, que contiene
tu circulo divino el pensamiento
tal vez como veloz confuso viene.
En mi pequen? o mundo mire atento
tu semejanza, pues el alma tiene
memoria , voluntad y entendimiento.
Gravedad tiene este genero de canciones, di-
xo Aminadab, para la musica, mejor me parece
que se aplican a su dulzura los versqs lyricos,
que los heroycos , y sobre todo estos hymnos,
que van glossando alguna cosa ; porque si bien
su estilo no es superior, tampoco es infimo. < Que?
os parece que hagamos, dixo Eliphila, ya que
nos havemos juntado aqui, si bien es tarde ? Di-
ganos, dixo Lucela , alguna cosa el Rustico. ? Que?
puedo yo deciros, respondio? Llorente, que no
sea como mi nombre , pues ya sabeis qua? nto con-
vienen con el suyo todas las cosas, mayormente
en nuestra lengua Hebrea, pues no hay alguno
que no tenga su significacion, ora sea de ciudad,
de monte, de rio, o de persona , como es exem-
plo Jerusalen, que significa vision de paz , o
temor perfe&o; Belen , casa de pan; Carmelo , cor-
dero circunciso ; Tabor , pureza; Jordan , juicio;
Joseph , aumento de Dios; Mari? a , sen? ora de la
mar, y Jesus , Salvador : y assi Rustico, < que? otra
significacion quereis que tenga mas propria ? Lo
que yo hare? de buena gana, sera? mostraros una
pequen? a tabla , que desde ayer traygo en mi
pecho, envuelta en este tafetan, ingeniosa pintu-
tura de Frondoso, no porque e? l haya retratado
Hhh 2 es-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 428 Pastores de Belen.
estas figuras del natural, ni haviendolas visto jun-
tas , porque despues de nacidos estos soberanos
nin? os, no pienso yo que se han visto , que ya
sabeis todos como se vieron en los santissimos
claustros de sus madres, Mari? a y Isabel primas.
La tabla que el Rustico ensen? aba a los pasto-
res , no acertara? mi pluma a pintarla , por la cor-
tedad de mi ingenio, y la falta de colores rhe-
toricos, que eran tan necessarios para los divinos
suyos. Baste decir, que la Virgen estaba miran-
do a Jesus, que se levantaba de una cuna a abra-
zar al nin? o Juan, haciendole con la mano dere-
cha cosquillas en la garganta , de que Jesu? s se
alegraba, y Juan se reia, si bien mostraba algun
sentimiento. Alli estaban Isabel y Joseph , y el
anciano Sacerdote Zacharias, con el primor a que
puede llegar este divino arte, emulo de la natu-
raleza. < Mas para que? me canso en pintarla , pu-
dien? do mejor con los versos , pues es sin duda
que la poesia es pintura de los oidos , como la
pintura poesia de los ojos?
En este lienzo el Verbo soberano,
que al suelo descendio desde las sillas
del cielo, de la cuna y las mantillas
se levanta a abrazar su primo hermano.
Sintiendo el nin? o la sabrosa mano,
encoge la garganta a las cosquillas,
admirando tan altas maravillas
Mari? a y Isabel y el santo anciano.
Que? bien mostro' el pintor en burlas tales
que Christo a Juan le prueba la garganta
pa-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. '429
para otras veras, a otra edad iguales, '
Sufridlas , Juan , pues con destreza tanta
os pone ahora Christo las sen? ales,
por donde os corten la cabeza santa.
Yo pienso que desta manera havre? pintado me-
jor el lienzo , y por dicha expresso el concepto
del pintor con las palabras, que no le haya da-
do la hermosura de los colores. Mas volviendo
a nuestros pastores, ya que huvieron mirado la
tabla , que el diligente pastor havia sacado de su
devota imaginacion, y aunque en tan pequen? o es-
pacio , la simetria de las figuras, la perspectiva del
edificio, y por una ventana alguna parte en le-
jos de los paises de los campos, volvieron a re-
novar a los pastores las excelencias del hijo de
Isabel, y los favores y mercedes de la visita,
con que Palmyra les dixo, que no le truxessen
a Aminadab a la memoria las montan? as de Judea,
ni la casa de Zacharias , porque no se entriste-
ciesse. No tienes razon , dixo su esposo, pues
fuera de haver hallado en ti tan agradable y dul-
ce compan? ia , ha sido en mi mudanza tan favo-
rable el cielo, que he trocado a Isabel por Ma-
ri? a , a Juan por Jesu? s , y a Zacharias por Jo-
seph. Mirad si, son mejores para que me entris-
tezcan las memorias de la patria , fuera de que
ninguna lo es mas, que a donde esta? el bien. Pon-
ga paz entre vuestro amor y los honestos ze-
los de Palmyra , dixo Lucela , alguno de estos
pastores , refiriendo , o cantando alguna cosa de
aqui a la aldea , que no soy de parecer que hoy va-
mos
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 430 Pastores de Belbn.
mos tarde. Bien dice Lucela , prosiguio? Eliphi-
la, 7 assi levantandose todos del ameno sitio,
por una pared de cedros y naranjos , que no te-
nian que envidiar al Libano, tomaron el camino
de las cabanas, y Dositea canto? aquesta letra age-
na , con esta glossa propria:
Nada oso desear,
mucho huviera que pedir,
si como se usa morir,
se usara resucitar.
Quando Imperios y ciudades
miro que el tiempo desprecia,
quando passadas edades,
y que es lo que ei mundo precia,
vanidad de vanidades:
Aunque pudiesse alcanzar
quanto puedo pretender,
viendo que se ha de acabar,
nada me atrevo a querer,
nada oso desear.
Revolviendo las historias
de tanto tiempo passado ,
armas, letras, triumphos, glorias,
hallo que siempre han dejado
sepulcros para memorias.
Con esto puedo decir,
, que todo ambicioso es loco,
que sino fuera el vivir
tan miserable y tan poco,
mucho hnviera que pedir.
? Que? privanza no ha bajado?
i que?