s
pastores de las cabanas salian a recibirlos, Ma-
hol a Palmyra y su esposo , y Joran y Joachimo
a sus hijas , con que fue forzoso que los pasto-
res se despidiessen, quedando prendados para la
partida de Jerusalen, si Alphesibeo truxesse nue-
vas
?
pastores de las cabanas salian a recibirlos, Ma-
hol a Palmyra y su esposo , y Joran y Joachimo
a sus hijas , con que fue forzoso que los pasto-
res se despidiessen, quedando prendados para la
partida de Jerusalen, si Alphesibeo truxesse nue-
vas
?
Lope de Vega - Works - Los Pastores de Belen
os y
desengan? os, que cierto se pudieran llamar desen-
gan? os los an? os, sino se llamaran an? os hasta que
fueran desengan? os. Mas dejemos decir a Fabio
lo que ya tiene prevenido, como se ve en sus
acciones. Lo que yo queria cantaros , dixo Fabio,
es
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 43? Pastores de Belen.
es una glossa a una letra tambien agena ; pero
haveis de perdonar el atrevimiento, porque sabed
que es mia. No perdera? por esso, dixo Niseyda.
Con esse favor, replico? Fabio, animabase mi co-
bardia , y dire? assi, suplicando a las cuerdas,
que su harmonia y numeros suplan los de mis
versos. Pero primero quiero que sepais, que ha-
viendo visto un dia , de los muchos que estuve en
Belen, si puede nadie decir que fueron muchos,
aunque fueran eternidades, haviendo visto , digo
llorar, a aquel nin? o benditissimo, que es vida y
gloria nuestra, Bato me dixo a la noche , que
liavia hecho a aquel proposito una cancio? n, y
por haverme agradado, la glosse? desta suerte :
Si el que da la vida , llora ,
leo? mo se puede rei? r
el triste que ha de morir 1
Entro? la muerte en la tierra
por el pecado del hombre,
bajo? Dios, tomo? su nombre,
y en paz se troco? la guerra:
tan frio portal le encierra,
que queda llorando ahora,
? pues co? mo, aunque se mejora,
se alegra de aquesta suerte,
el que dio? causa a la muerte,
si el que da la vida llorai
Bien es tener alegria
de nuestro bien y salud ,
pues deste nin? o en virtud
comienza desde este dia,
pe.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 433
pero templarse debria
con ver lo que ha de sufrir,
. que de nacer a morir
e? l mismo llora tambien,
porque mirando por quie? n,
? co? mo se puede rei? r'i
Si a los thesoros mortales,
que solo aparentes son,
tiene el hombre inclinacion,
y deja los celestiales,
tenga sus bienes por males,
porque si piensa rei? r
1 lo que es tan justo sentir,
arguyo de su placer,
que no debe de saber
el triste que ha de morir.
Sujeto era, dixo Ergasto, para competir so-
bre e? l entre estos pastores el que Llorente nos
ha propuesto; pero porque aya lugar para algu-
na historia, no sera? justo dilatarle. Sera? lo a lo
menos, dixo Niseyda , que tu? la digas. No me
deis esse cargo a mi, replico? Ergasto. Ya no
hay que escusarte, dixeron todos, y e? l despues
de algunas escusas, que le sirvieron de prologo,
comenzo? assi.
Cessando de todo punto el diluvio, se halla-
ron sobre la tierra ocho personas solas , quatro
varones y quatro hembras, Noe con su muger
Tidea , Sem , Cham y Japhed sus hijos, con Pan-
dora , Noela y Noegla sus mugeres, de quien
descendemos todos los que hoy vivimos en el
Tomo XVI. Iii mun-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 434 Pastores de Belen.
mundo. Estos pues y sus descendientes poblaron
diversas partes, como en otras ocasiones haveis
oido. Dejando Noe el arca sobre los montes,
atrevido a pisar la tierra , que por tantos tiempos
havia carecido de las estampas humanas, viendo-
la descubierta y tratable , y deseosa de producir
sus verdes partos, y a quien tantos cuerpos hu-
manos havian hecho fertil, comenzo? a labrarla,
y plantando en ella las primeras vides, a su tiem-
po cogio? fruto , de cuyos razimos hizo el sabro-
so vino , que haviendo bebido, vencido de su
fuerza, se rindio? al suen? o. La grandeza de la
qual quisieron . significar los antiguos en aque-
lla fa? bula de los Gigantes , que poniendo un
monte sobre otro , intentaban subir al cielo , di-
ciendo , que fulminados de Jupiter, la tierra ha-
via convertido en vides sus huessos y su sangre
feroz en los maduros racimos , para dar a enten-
der , que los que bebian de aquel licor, al pare-
cer suave , bebian tambien la fuerza de aquellos
atrevidos Gigantes. Mas dejando las Philosophi-
cas moralidades de los antiguos, y sus Mytholo-
gkas significaciones, digo que dormido y desnu-
do este gran Patriarca , fue descubierto de Cham
uno de . sus hijos, y ensen? ado por burla a Ja-
phed y Sem sus hermanos. Los quales sin querer
verle, le compusieron honestamente el manto con
piedad filial, y con paternal respeto. Despierto
Noe, y informado de la libre insolencia de su
hijo, sin poder contener la ira, Je maldixo y
constituyo? su descendencia por esclava y sujeta
para siempre a los dema? s hermanos. Vivio? Noe
- - 'l des-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 435
despues del diluvio trecientos y cinquenta an? os,
en el qual tiempo envio? a que poblassen el mun-
do sus descendientes, exhortandolos a que reveren-
ciassen al Omnipotente Dios, a que viviessen
justamente, atendiendo a la agricultura , de U
qual se sustentassen sin hacer dan? o alguno, y en-
sen? andoles las buenas artes , que antes del dilu-
vio havian sido halladas. Los quales esparcidos
por el mundo , no pudiendo presencialmente go-
zar la vista de Noe , porque no se perdiesse sii
memoria, le edificaron populosas ciudades y in-
signes templos, llamandole con diversos nom-
bres , Cielo, Sol, Chaos, Alma del Mundo,
Dios de Paz , de Santidad y Justicia , de que la
Idolatria tuvo origen. Murio? , y de eterno bron-
ce le fabricaron una estatua con dos rostros, pa-
ra dar a entender , que havia visto dos edades,
una antes del diluvio, y otra despues. Las gene-
raciones del qual hasta Abrahan, seria larga
digression ahora, ni me bastaria la memoria,
pastores, a tanta gente, y mi animo solo es de-
ciros el origen y principio de nuestro pueblo He-
breo , del qual tanto tiempo despues ha nacido
este divino Messias , Salvador del mundo. Thare? ,
despues de la muerte de su padre Aran , partio? -
se con su familia de Chaldea , y de la ciudad
de Ur su patria, y fuese a Mesopotamia a la
ciudad llamada Haran, donde vivio? y murio?
de docientos y cinco an? os. Despues de la muer-
te del qual, siendo Abrahan de setenta y cinco,
se le aparecio? Dios y le mando? , que se partiesse
a donde e? l le guiasse , y le daria su bendicion, en-
Iii a gran-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 436 Pastores db Belen.
grandecicndo su nombre por todo el mundo. De
esta fe y obediencia de Abrahan , y de esta par-
tida de su parentela y patria , comienza el pue-
blo que fue elegido de Dios, para que de e? l su
unigenito Hijo naciesse entre los hombres , como
estos dias haveis visto con tanto regocijo del cie-
lo y de la tierra, pudiendo con justa causa lla-
maros vosotros dichosos , y la edad dorada, por
ser la ultima, que la Sibyla Cumea tenia pro-
phetizada. Obedecio? en fin Abrahan al sumo
Dios, y con Sara su muger, Lot su sobrino,
y la d? ma? s familia se puso en camino. Llevo? le
Dios a la tierra de Chanaan , llamada assi de
los Chananeos sus moradores entonces, a un her-
moso lugar llamado Sichen, donde le prometio? ,
que le daria aquella tierra toda para el y para
sus descendientes : por lo qual le edifico? un al-
tar , y invoco? su nombre, y lo mismo hizo en
Bethei y en Hai. Pero mientras en la referida
tierra vivia, sucedio? tanta hambre, que le fue
necessario partirse a Egypto, para mantener en
su abundancia la gran familia que tenia. Mas con-
siderando qua? nto los viciosos Egypcios codiciaban
a las hermosas mugeres, temiendo que le matas-
sen por quitarle a Sara su muger , que era bellis- ,
sima , ordeno? a toda su familia , que la llamas-
sen su hermana. Llegando a Egypto, y siendo
vista de algunos su hermosura, les parecio? digna
de la persona Real de Pharaort su Principe, que
avisado de tan rara belleza, la hizo traher a su
palacio ; y pareciendole mayor la vista, que la
fama, hizo a Abrahan ricos presentes, creyendo
V
iu-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 437
infaliblemente que era su hermano, donde en
breve tiempo se hallo? Abrahan rico de esclavos
y de esclavas, de oro y plata, y diversos generos
de animales, en que consistia entonces la mayor
parte de. la riqueza de los antiguos. Conducida
Sara al palacio Real, Dios que ya tenia a cuen-
ta suya la proteccion de Abrahan , hirio? a Pha-
raon de enfermedad grave , y puso en el mismo
trabajo y confusion toda su Corte. Haciendo
pues los Sacerdotes sacriticios y oblaciones por la
salud del Rey , conocieron que toda aquella tri-
bulacion procedia de haver querido su Rey ty-
ranizar la muger del estrangero Abrahan, el
qual advertido desto , le hizo llamar,y se le que-
jo? del engan? o que le havia hecho: a que el Pa-
triarca satisfizo con disculpas; pero el Rey le
ordeno? luego que saliesse de Fgypto con Sara,
con la familia y con toda la hacienda , que por
su causa y amor le havia presentado, haciendole
acompan? ar honradamente de los soldados de su
guarda y exercito. Subiendo pues Abrahan de
las riberas del Nilo a la parte del Austro , cre-
cio? tanto en riquezas , que le fue forzoso dividir-
se de Lot, por escusar las contiendas de sus
pastores sobre los pastos y aguas. Lot escogio?
por concierto las margenes del Jordan, que eran
las mas bellas de todo aquel horizonte y de to-
da la tierra de Suria. Abrahan se quedo? en
Chanaan, donde otra vez el Omnipotente Dios
le prometio? aquella tierra, y multiplicar su des-
cendencia, mas que las arenas y atomos. Cami-
no? Abrahan por orden suya entonces hasta el
va-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 438 Pastores de Belen.
valle de Mambre en Ebron , donde le vinieron
nuevas , que en una rota , que el Rey de. los
Assyrios havia hecho al de Sodoma, y algunos
confederados suyos, havia preso a Lot con sus
hijas y familia. Abrahan valerosamente , haciendo
armar trecientos hombres de su casa , siguio? al
Rey , y hallandole de noche desapercibido, le
assalto? y vencio , siguiendole hasta Damasco,
donde recuperada la presa, quando volvia de
tan gloriosa victoria, hallo? junto a Salen a Mel-
chisedcch, su Rey, y Sacerdote de Dios, que
ofreciendole pan y vino, le bendixo, y Abrahan
le dio? la decima parte de todo lo que havia ga-
nado. Despues de las quales cosas volvio? el Om-
nipotente Dios a hacer al Patriarca nuevas pro-
messas, al qual respondio? Abrahan, que partien-
do deste mundo sin hijos, no sabia que? premio
fuesse el suyo, pues le havian de heredar los
que no lo fuessen. Entonces le asseguro? la pro-
messa con decirle, que no seria assi, sino que
su hijo legitimo le heredaria, y haciendole salir .
a fuera, le dixo: que levantasse los ojos al cie-
lo , y que contasse las estrellas , si pudiesse , pro-
metiendole , que de aquella manera serian sus
descendientes. Creyo? el Patriarca esta divina pro-
messa , y tuvosele a justicia. Aqui llegaba Ergasto
con su sagrada historia, quando ya los dema?
s
pastores de las cabanas salian a recibirlos, Ma-
hol a Palmyra y su esposo , y Joran y Joachimo
a sus hijas , con que fue forzoso que los pasto-
res se despidiessen, quedando prendados para la
partida de Jerusalen, si Alphesibeo truxesse nue-
vas
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 439
vas de que la Virgen no se havia partido de la
ciudad de Nazareth su patria. Mas ya del si-
guiente dia la diadema del sol coronaba de cla-
ridad los montes de Judea , y a toda prisa la
fugitiva noche, poniendose las manos en los ojos,
le iba volviendo las espaldas, quando descen-
diendo al valle la hermosa Niseyda, guiando
sus mansas ovejas a la dehesa de la Torre, ale-
gro? el ayre y enamoro las flores, cantando assi:
Buscaban mis ojos
la Virgen pura, .
con el sol en los brazos,
no vi la luna.
Fuera yo a Belen
la noche segunda
del dichoso parto,
que el mundo ilustra.
Mas decir no puedo,
que en noche obscura,
aunque tantas lumbres
la vista ofuscan.
Porque fue tan clara,
que esta? en disputa,
si es de dia, o si es noche
quien tanto alumbra.
Portal derribado,
rotas colunas
de techos deshechos,
basas difuntas.
Como a nave sola,
que el puerto busca,
y
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? > Pastores de Bele? n.
y entre varios vientos
las hondas sulca.
El puerto y el parto
juntos me anuncian,
quedando en su margen
mi nave surta.
Mas quando os miraba,
Virgen fecunda,
con el sol en los brazos,
no vi la luna.
Essa luz divina
tanto deslumhra,
que ciega los ojos
y el alma turba.
Tantos resplandores
del sol resultan,
tanta luz esparce
su frente rubia,
Que la luna hermasa,
ver dificultan,
con no haver estado
menguante nunca;
Y aquella cordera ^
sin mancha alguna,
que ser toda hermosa
de Dios escucha.
Un fertil racimo
la vid oculta,
un datil la palma,
que virgen triumpha.
El Ave, que de Eva
quito? la culpa,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto
y que dio? a su phenix
purpureas plumas.
Iba yo a mirarla,
y estando junta
con el sol en los brazos,
no vi la luna.
La que deshiciera
las blancas puntas
de quantas estrellas
el cielo ocupan.
Y a la inteligencia,
que a tanta furia
los nueve primeros
revuelve y muda.
No vieron mis ojos,
. y amor me acusa,
mas un sol en otro
me da disculpa.
La que a la respuesta
de una pregunta,
con si tan humilde,
fe tan profunda.
Al Verbo divino,
que amarnos gusta,
truxo a las entran? as
divinas suyas.
Tierra y vellocino,
que el cielo enjuga
y que ban? a en perlas
celeste lluvia.
Aunque della al mundo
la luz redunda,
. Tom. XVI. Kkk
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 442 Pastores de Belen.
con el sol en los brazos,
no vi la luna.
Ya Ergasto, honesto amante de la bellissima
Niseyda, cuyos viejos padres se juntaban las tar-
des en los derribados troncos de los pinos, que
a las puertas de sus cabanas servian de assientos,
a tratar su casamiento y a concertar la dote, ve<
nia con sus ovejas al valle, tan libre y ageno
de pensamientos viles , a la imitacion del mancebo
Tobias, que en oracion passaba con su esposa
las noches , cuyos deseos a tantos havian costa-
do la vida, y al son de una templada lyra, can-
tando el Psalmo 112. del Rey Propheta, dicien-
do assi:
f
Dad gracias al eterno, .
soberano Sen? or, o siervos suyos;
su nombre sempiterno
nunca se aparte de los labios tuyos,
o pueblo venturoso,
que sirves un Sen? or tan generoso.
Y desde ahora sea
para siempre jama? s bendito y santo,
por quanto el sol rodea
de donde le recibe el blanco manto
del Alva en el Oriente,
hasta que lo sepulta en Occidente.
Porque no solo excede
a los Reyes y Principes mortales,
y a quanto el mundo puede,
pero sobre los choros celestiales,
con
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 443
con inmortal memoria
tiene el assiento de su imperio y gloria.
Quie? n es como el Dios mio,
que habita en las alturas , pues gozando
su inmenso poderio
throno tan levantado, esta? mirando,
quanto en su cerco encierra,
no solo el cielo, mas la humilde tierra.
Donde su mano santa, 1
para que su piedad se manifieste,
de la tierra levanta,
aunque entre pajas miseras se acueste,
al pobre desechado,
y del humilde al mas sublime estado.
Y luego le coloca
con los mayores Principes y Reyes,
de cuya libre boca
penden los estatutos y las leyes,
y aun entre Principados,
que en los arcos del cielo esta? n sentados.
Porque su providencia
ha hecho que la esteril y infecunda
su casa, su presencia
adorne de la copia, que redunda
de su pecho, en que estriva,
que alegre madre entre sus hijos viva.
Ganado has el puesto, dixo Niseyda, al ho-
nesto mozo , que ya estaba tan cerca, que le en-
tendia las ultimas palabras de este Psalmo. Mejor
le has ganado tu? , respondio Ergasto, pues lle-
gaste primero, si acaso no lo dices, Niseyda,
Kkk 2 por-
r
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 444 Pastores de Belen.
porque te he visto, con que he ganado la bue-
na dk. ha de hoy a los dema? s pastores y conveci-
nos nuestros; ? mas que? me podia suceder a rai,
que no fuesse dicha, haviendo bajado al valle
con cuidado de la venida de Alphesibeo, por
el que tengo que vamos todos a despedirnos de
aquella pura Virgen, Madre y Virgen de un
Nin? o Dios, y de un Dios en forma de un tan
pequen? o Nin? o? Dichosa puedo llamarme , dixo
Niseyda , en ser estimada, Ergasto, de un pas-
tor , como tu? eres, de tantas partes, dignas de
ser estimadas en las ciudades grandes, y tan in-
dignas de vivir en tan pequen? as aldeas, y sobre
todo haciendolas tan ilustres tan honesto pensa-
miento , que no hay cosa que obligue tanto a
quien es amada, como es saber que lo es con
esta pureza, sin poner el blanco a donde le te-
nian aquellos esposos de la bellissima Sara, uno
de los quales cada noche ahogaba aquel maligno
espiritu; porque no es voluntad de Dios, que
aquel Sacramento este? tan lejos del verdadero
fin para que fue instituido. No me agradezcas,
Niseyda, dixo Ergasto, que yo te ame con es-
ta limpieza , porque como no se le debe agrade-
cer a un espejo, que arroje de sus crystales ra-
yos de luz, quando le ban? a el sol: assi no se
me ha de agradecer a mi, que siendo objeto
de tu casta vida, tenga estos resplandores de
honestidad. Con estas y otras semejantes razo-
nes aquellos pastores santos se entretenian , por-
que havian heredado con la sangre los castos
pensamientos de aquellos justos antecessores su-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 445
yos. Sentados finalmente sobre las flores, aguar-
daban que los dema? s bajassen , y que Alphesibeo
viniesse a los pastores para algun honesto exer-
cicio, y a Alphesibeo , para saber si tenian di-
cha de volver a ver aquella Princesa gloriosa,
con el soberano fruto de sus limpissimas entra-
n? as , antes que se partiesse a Nazareth. Mas no
sera? en esta ocasion fuera de proposito, pues
me le da? este amor santo, definirle y declarar
sus partes. Amor es de tres maneras, gratuito,
natural y vicioso. El primero es loable , porque
es virtud, y tiene fin principal, fin bueno y in-
comutable. Este se divide en amistad y en de-
seo, segun la amistad ama un hombre purissi-
mamente a Dios sumo , grande , y ultimo bien
y fin, no mirando su provecho, sino a la bon-
dad de lo que ama. De este modo ama un
hombre este bien , mas que a si mismo. Segun
el deseo ama un hombre por la remuneracion
que espera. El amor natural, ni es loable, ni
digno de vituperio , tiene por fin la necessidad
y el provecho proprio. Este de la misma suerte
se divide en amistad y en deseo; segun la amis-
tad , con este amor nos amamos a nosotros, a
nuestra perfeccion y a nuestra conservacion, y
mas a aquellas cosas que nos son mas necessa-
ria? s, como a la cabeza mas que a las otras par-
tes de nuestro cuerpo, y este amor nos es comun
a nosotros y a los animales: segun el deseo,
amamos al sumo bien, porque socorre nuestra
necessidad , porque este amor no ama por la co-
sa que ama , sino por la necessidad que della
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 446 Pastorbs de Belen.
tiene. De donde sucede, que con esta dileccion
natural mas se ama un hombre a si mismo,
que al sumo bien. El amor vicioso es vitupera-
ble, porque es pecado, y tiene el fin en el deley-
te. Tambien se divide en amistad y deseo, se-
gun la amistad amamos la criatura, o al de-
leyte por si mismo: y segun el deseo, el deley-
te de la criatura por nosotros. Amor finalmen-
te es tambien de muchas maneras, natural para
si, piadoso para los padres, alegre para los com-
pan? eros , justo para los amigos, violento para
los enemigos, y santo para Dios. Siendo pues
maxima infalible , que no es amado el que por
si mismo no es amado, interrompa esta difini-
cion la musica de nuestros pastores, que ya ba-
jaban el valle , con sus ganados: y Fabio al son
de una bien templada lyra canto? assi:
Como yace sentada
la ciudad sola , aunque de pueblo llena,
y la que fue llamada
sen? ora de las gentes con tal pena,
y aquella Reyna varia,
de mil provincias sierva tributaria.
Lloro? de noche , y vimos
ban? ar su rostro en llanto, y a ninguno
? de tantos conocimos,
que le viniesse a dar consuelo alguno,
que vueltos enemigos
la desprecian y dejan sus amigos.
Su Capitan valiente,
peregrinando por mirar su estado,
vi-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 447
vivio? estrangera gente,
sin verle en parte alguna descansado,
y ella en mil ansias viva,
de sus perseguidores fue cautiva.
Ya de Sion las calles
lloran , que nadie a ver sus fiestas viene i
como desiertos valles
estan las puertas, que desechas tiene,
sus Sacerdotes santos,
hacen por dulces hymnos tristes llantos.
Derramando el cabello
por los palidos rostros sus doncellas,
revolviendo por ello
sus peynes de marfil sus manos bellas,
lloran su desventura
y ella oprimida yace de amargura.
Sus fieros enemigos
la tienen a sus pies, de sus despojos
ricos para castigos,
de quien de su sen? or quito? los ojos,
pues siendo amenazada,
la voz de sus Prophetas tuvo en nada.
A sus ojos llevaron
hasta los nin? os miseros pequen? os,
que tanto lastimaron
el corazon de sus cautivos duen? os
ya perdio? su hermosura
la hija de Sion en prision dura.
Sus Principes parecen
corderos, que na hallando pasto y prado,
de hambre desfallecen
y el pecho de su fuerza desarmado,
van
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 448 Pastores de Belen.
van cautivos delante
del que los sigue fiero y arrogante.
Jerusalen ya tarde
acordo? se de aquella edad passada,
quando en cautivo alarde
iba de todo bien desamparada,
quando por mas castigo
se burlo? de sus fiestas su enemigo.
Peco? pecado grave
Jerusalen, con que quedo? perdida,
no hay lengua que la alabe,
quien la estimo? la tiene aborrecida,
su ignominia mirando,
y assi la triste vuelve atra? s llorando.
desengan? os, que cierto se pudieran llamar desen-
gan? os los an? os, sino se llamaran an? os hasta que
fueran desengan? os. Mas dejemos decir a Fabio
lo que ya tiene prevenido, como se ve en sus
acciones. Lo que yo queria cantaros , dixo Fabio,
es
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 43? Pastores de Belen.
es una glossa a una letra tambien agena ; pero
haveis de perdonar el atrevimiento, porque sabed
que es mia. No perdera? por esso, dixo Niseyda.
Con esse favor, replico? Fabio, animabase mi co-
bardia , y dire? assi, suplicando a las cuerdas,
que su harmonia y numeros suplan los de mis
versos. Pero primero quiero que sepais, que ha-
viendo visto un dia , de los muchos que estuve en
Belen, si puede nadie decir que fueron muchos,
aunque fueran eternidades, haviendo visto , digo
llorar, a aquel nin? o benditissimo, que es vida y
gloria nuestra, Bato me dixo a la noche , que
liavia hecho a aquel proposito una cancio? n, y
por haverme agradado, la glosse? desta suerte :
Si el que da la vida , llora ,
leo? mo se puede rei? r
el triste que ha de morir 1
Entro? la muerte en la tierra
por el pecado del hombre,
bajo? Dios, tomo? su nombre,
y en paz se troco? la guerra:
tan frio portal le encierra,
que queda llorando ahora,
? pues co? mo, aunque se mejora,
se alegra de aquesta suerte,
el que dio? causa a la muerte,
si el que da la vida llorai
Bien es tener alegria
de nuestro bien y salud ,
pues deste nin? o en virtud
comienza desde este dia,
pe.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 433
pero templarse debria
con ver lo que ha de sufrir,
. que de nacer a morir
e? l mismo llora tambien,
porque mirando por quie? n,
? co? mo se puede rei? r'i
Si a los thesoros mortales,
que solo aparentes son,
tiene el hombre inclinacion,
y deja los celestiales,
tenga sus bienes por males,
porque si piensa rei? r
1 lo que es tan justo sentir,
arguyo de su placer,
que no debe de saber
el triste que ha de morir.
Sujeto era, dixo Ergasto, para competir so-
bre e? l entre estos pastores el que Llorente nos
ha propuesto; pero porque aya lugar para algu-
na historia, no sera? justo dilatarle. Sera? lo a lo
menos, dixo Niseyda , que tu? la digas. No me
deis esse cargo a mi, replico? Ergasto. Ya no
hay que escusarte, dixeron todos, y e? l despues
de algunas escusas, que le sirvieron de prologo,
comenzo? assi.
Cessando de todo punto el diluvio, se halla-
ron sobre la tierra ocho personas solas , quatro
varones y quatro hembras, Noe con su muger
Tidea , Sem , Cham y Japhed sus hijos, con Pan-
dora , Noela y Noegla sus mugeres, de quien
descendemos todos los que hoy vivimos en el
Tomo XVI. Iii mun-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 434 Pastores de Belen.
mundo. Estos pues y sus descendientes poblaron
diversas partes, como en otras ocasiones haveis
oido. Dejando Noe el arca sobre los montes,
atrevido a pisar la tierra , que por tantos tiempos
havia carecido de las estampas humanas, viendo-
la descubierta y tratable , y deseosa de producir
sus verdes partos, y a quien tantos cuerpos hu-
manos havian hecho fertil, comenzo? a labrarla,
y plantando en ella las primeras vides, a su tiem-
po cogio? fruto , de cuyos razimos hizo el sabro-
so vino , que haviendo bebido, vencido de su
fuerza, se rindio? al suen? o. La grandeza de la
qual quisieron . significar los antiguos en aque-
lla fa? bula de los Gigantes , que poniendo un
monte sobre otro , intentaban subir al cielo , di-
ciendo , que fulminados de Jupiter, la tierra ha-
via convertido en vides sus huessos y su sangre
feroz en los maduros racimos , para dar a enten-
der , que los que bebian de aquel licor, al pare-
cer suave , bebian tambien la fuerza de aquellos
atrevidos Gigantes. Mas dejando las Philosophi-
cas moralidades de los antiguos, y sus Mytholo-
gkas significaciones, digo que dormido y desnu-
do este gran Patriarca , fue descubierto de Cham
uno de . sus hijos, y ensen? ado por burla a Ja-
phed y Sem sus hermanos. Los quales sin querer
verle, le compusieron honestamente el manto con
piedad filial, y con paternal respeto. Despierto
Noe, y informado de la libre insolencia de su
hijo, sin poder contener la ira, Je maldixo y
constituyo? su descendencia por esclava y sujeta
para siempre a los dema? s hermanos. Vivio? Noe
- - 'l des-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 435
despues del diluvio trecientos y cinquenta an? os,
en el qual tiempo envio? a que poblassen el mun-
do sus descendientes, exhortandolos a que reveren-
ciassen al Omnipotente Dios, a que viviessen
justamente, atendiendo a la agricultura , de U
qual se sustentassen sin hacer dan? o alguno, y en-
sen? andoles las buenas artes , que antes del dilu-
vio havian sido halladas. Los quales esparcidos
por el mundo , no pudiendo presencialmente go-
zar la vista de Noe , porque no se perdiesse sii
memoria, le edificaron populosas ciudades y in-
signes templos, llamandole con diversos nom-
bres , Cielo, Sol, Chaos, Alma del Mundo,
Dios de Paz , de Santidad y Justicia , de que la
Idolatria tuvo origen. Murio? , y de eterno bron-
ce le fabricaron una estatua con dos rostros, pa-
ra dar a entender , que havia visto dos edades,
una antes del diluvio, y otra despues. Las gene-
raciones del qual hasta Abrahan, seria larga
digression ahora, ni me bastaria la memoria,
pastores, a tanta gente, y mi animo solo es de-
ciros el origen y principio de nuestro pueblo He-
breo , del qual tanto tiempo despues ha nacido
este divino Messias , Salvador del mundo. Thare? ,
despues de la muerte de su padre Aran , partio? -
se con su familia de Chaldea , y de la ciudad
de Ur su patria, y fuese a Mesopotamia a la
ciudad llamada Haran, donde vivio? y murio?
de docientos y cinco an? os. Despues de la muer-
te del qual, siendo Abrahan de setenta y cinco,
se le aparecio? Dios y le mando? , que se partiesse
a donde e? l le guiasse , y le daria su bendicion, en-
Iii a gran-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 436 Pastores db Belen.
grandecicndo su nombre por todo el mundo. De
esta fe y obediencia de Abrahan , y de esta par-
tida de su parentela y patria , comienza el pue-
blo que fue elegido de Dios, para que de e? l su
unigenito Hijo naciesse entre los hombres , como
estos dias haveis visto con tanto regocijo del cie-
lo y de la tierra, pudiendo con justa causa lla-
maros vosotros dichosos , y la edad dorada, por
ser la ultima, que la Sibyla Cumea tenia pro-
phetizada. Obedecio? en fin Abrahan al sumo
Dios, y con Sara su muger, Lot su sobrino,
y la d? ma? s familia se puso en camino. Llevo? le
Dios a la tierra de Chanaan , llamada assi de
los Chananeos sus moradores entonces, a un her-
moso lugar llamado Sichen, donde le prometio? ,
que le daria aquella tierra toda para el y para
sus descendientes : por lo qual le edifico? un al-
tar , y invoco? su nombre, y lo mismo hizo en
Bethei y en Hai. Pero mientras en la referida
tierra vivia, sucedio? tanta hambre, que le fue
necessario partirse a Egypto, para mantener en
su abundancia la gran familia que tenia. Mas con-
siderando qua? nto los viciosos Egypcios codiciaban
a las hermosas mugeres, temiendo que le matas-
sen por quitarle a Sara su muger , que era bellis- ,
sima , ordeno? a toda su familia , que la llamas-
sen su hermana. Llegando a Egypto, y siendo
vista de algunos su hermosura, les parecio? digna
de la persona Real de Pharaort su Principe, que
avisado de tan rara belleza, la hizo traher a su
palacio ; y pareciendole mayor la vista, que la
fama, hizo a Abrahan ricos presentes, creyendo
V
iu-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 437
infaliblemente que era su hermano, donde en
breve tiempo se hallo? Abrahan rico de esclavos
y de esclavas, de oro y plata, y diversos generos
de animales, en que consistia entonces la mayor
parte de. la riqueza de los antiguos. Conducida
Sara al palacio Real, Dios que ya tenia a cuen-
ta suya la proteccion de Abrahan , hirio? a Pha-
raon de enfermedad grave , y puso en el mismo
trabajo y confusion toda su Corte. Haciendo
pues los Sacerdotes sacriticios y oblaciones por la
salud del Rey , conocieron que toda aquella tri-
bulacion procedia de haver querido su Rey ty-
ranizar la muger del estrangero Abrahan, el
qual advertido desto , le hizo llamar,y se le que-
jo? del engan? o que le havia hecho: a que el Pa-
triarca satisfizo con disculpas; pero el Rey le
ordeno? luego que saliesse de Fgypto con Sara,
con la familia y con toda la hacienda , que por
su causa y amor le havia presentado, haciendole
acompan? ar honradamente de los soldados de su
guarda y exercito. Subiendo pues Abrahan de
las riberas del Nilo a la parte del Austro , cre-
cio? tanto en riquezas , que le fue forzoso dividir-
se de Lot, por escusar las contiendas de sus
pastores sobre los pastos y aguas. Lot escogio?
por concierto las margenes del Jordan, que eran
las mas bellas de todo aquel horizonte y de to-
da la tierra de Suria. Abrahan se quedo? en
Chanaan, donde otra vez el Omnipotente Dios
le prometio? aquella tierra, y multiplicar su des-
cendencia, mas que las arenas y atomos. Cami-
no? Abrahan por orden suya entonces hasta el
va-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 438 Pastores de Belen.
valle de Mambre en Ebron , donde le vinieron
nuevas , que en una rota , que el Rey de. los
Assyrios havia hecho al de Sodoma, y algunos
confederados suyos, havia preso a Lot con sus
hijas y familia. Abrahan valerosamente , haciendo
armar trecientos hombres de su casa , siguio? al
Rey , y hallandole de noche desapercibido, le
assalto? y vencio , siguiendole hasta Damasco,
donde recuperada la presa, quando volvia de
tan gloriosa victoria, hallo? junto a Salen a Mel-
chisedcch, su Rey, y Sacerdote de Dios, que
ofreciendole pan y vino, le bendixo, y Abrahan
le dio? la decima parte de todo lo que havia ga-
nado. Despues de las quales cosas volvio? el Om-
nipotente Dios a hacer al Patriarca nuevas pro-
messas, al qual respondio? Abrahan, que partien-
do deste mundo sin hijos, no sabia que? premio
fuesse el suyo, pues le havian de heredar los
que no lo fuessen. Entonces le asseguro? la pro-
messa con decirle, que no seria assi, sino que
su hijo legitimo le heredaria, y haciendole salir .
a fuera, le dixo: que levantasse los ojos al cie-
lo , y que contasse las estrellas , si pudiesse , pro-
metiendole , que de aquella manera serian sus
descendientes. Creyo? el Patriarca esta divina pro-
messa , y tuvosele a justicia. Aqui llegaba Ergasto
con su sagrada historia, quando ya los dema?
s
pastores de las cabanas salian a recibirlos, Ma-
hol a Palmyra y su esposo , y Joran y Joachimo
a sus hijas , con que fue forzoso que los pasto-
res se despidiessen, quedando prendados para la
partida de Jerusalen, si Alphesibeo truxesse nue-
vas
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 439
vas de que la Virgen no se havia partido de la
ciudad de Nazareth su patria. Mas ya del si-
guiente dia la diadema del sol coronaba de cla-
ridad los montes de Judea , y a toda prisa la
fugitiva noche, poniendose las manos en los ojos,
le iba volviendo las espaldas, quando descen-
diendo al valle la hermosa Niseyda, guiando
sus mansas ovejas a la dehesa de la Torre, ale-
gro? el ayre y enamoro las flores, cantando assi:
Buscaban mis ojos
la Virgen pura, .
con el sol en los brazos,
no vi la luna.
Fuera yo a Belen
la noche segunda
del dichoso parto,
que el mundo ilustra.
Mas decir no puedo,
que en noche obscura,
aunque tantas lumbres
la vista ofuscan.
Porque fue tan clara,
que esta? en disputa,
si es de dia, o si es noche
quien tanto alumbra.
Portal derribado,
rotas colunas
de techos deshechos,
basas difuntas.
Como a nave sola,
que el puerto busca,
y
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? > Pastores de Bele? n.
y entre varios vientos
las hondas sulca.
El puerto y el parto
juntos me anuncian,
quedando en su margen
mi nave surta.
Mas quando os miraba,
Virgen fecunda,
con el sol en los brazos,
no vi la luna.
Essa luz divina
tanto deslumhra,
que ciega los ojos
y el alma turba.
Tantos resplandores
del sol resultan,
tanta luz esparce
su frente rubia,
Que la luna hermasa,
ver dificultan,
con no haver estado
menguante nunca;
Y aquella cordera ^
sin mancha alguna,
que ser toda hermosa
de Dios escucha.
Un fertil racimo
la vid oculta,
un datil la palma,
que virgen triumpha.
El Ave, que de Eva
quito? la culpa,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto
y que dio? a su phenix
purpureas plumas.
Iba yo a mirarla,
y estando junta
con el sol en los brazos,
no vi la luna.
La que deshiciera
las blancas puntas
de quantas estrellas
el cielo ocupan.
Y a la inteligencia,
que a tanta furia
los nueve primeros
revuelve y muda.
No vieron mis ojos,
. y amor me acusa,
mas un sol en otro
me da disculpa.
La que a la respuesta
de una pregunta,
con si tan humilde,
fe tan profunda.
Al Verbo divino,
que amarnos gusta,
truxo a las entran? as
divinas suyas.
Tierra y vellocino,
que el cielo enjuga
y que ban? a en perlas
celeste lluvia.
Aunque della al mundo
la luz redunda,
. Tom. XVI. Kkk
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 442 Pastores de Belen.
con el sol en los brazos,
no vi la luna.
Ya Ergasto, honesto amante de la bellissima
Niseyda, cuyos viejos padres se juntaban las tar-
des en los derribados troncos de los pinos, que
a las puertas de sus cabanas servian de assientos,
a tratar su casamiento y a concertar la dote, ve<
nia con sus ovejas al valle, tan libre y ageno
de pensamientos viles , a la imitacion del mancebo
Tobias, que en oracion passaba con su esposa
las noches , cuyos deseos a tantos havian costa-
do la vida, y al son de una templada lyra, can-
tando el Psalmo 112. del Rey Propheta, dicien-
do assi:
f
Dad gracias al eterno, .
soberano Sen? or, o siervos suyos;
su nombre sempiterno
nunca se aparte de los labios tuyos,
o pueblo venturoso,
que sirves un Sen? or tan generoso.
Y desde ahora sea
para siempre jama? s bendito y santo,
por quanto el sol rodea
de donde le recibe el blanco manto
del Alva en el Oriente,
hasta que lo sepulta en Occidente.
Porque no solo excede
a los Reyes y Principes mortales,
y a quanto el mundo puede,
pero sobre los choros celestiales,
con
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 443
con inmortal memoria
tiene el assiento de su imperio y gloria.
Quie? n es como el Dios mio,
que habita en las alturas , pues gozando
su inmenso poderio
throno tan levantado, esta? mirando,
quanto en su cerco encierra,
no solo el cielo, mas la humilde tierra.
Donde su mano santa, 1
para que su piedad se manifieste,
de la tierra levanta,
aunque entre pajas miseras se acueste,
al pobre desechado,
y del humilde al mas sublime estado.
Y luego le coloca
con los mayores Principes y Reyes,
de cuya libre boca
penden los estatutos y las leyes,
y aun entre Principados,
que en los arcos del cielo esta? n sentados.
Porque su providencia
ha hecho que la esteril y infecunda
su casa, su presencia
adorne de la copia, que redunda
de su pecho, en que estriva,
que alegre madre entre sus hijos viva.
Ganado has el puesto, dixo Niseyda, al ho-
nesto mozo , que ya estaba tan cerca, que le en-
tendia las ultimas palabras de este Psalmo. Mejor
le has ganado tu? , respondio Ergasto, pues lle-
gaste primero, si acaso no lo dices, Niseyda,
Kkk 2 por-
r
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 444 Pastores de Belen.
porque te he visto, con que he ganado la bue-
na dk. ha de hoy a los dema? s pastores y conveci-
nos nuestros; ? mas que? me podia suceder a rai,
que no fuesse dicha, haviendo bajado al valle
con cuidado de la venida de Alphesibeo, por
el que tengo que vamos todos a despedirnos de
aquella pura Virgen, Madre y Virgen de un
Nin? o Dios, y de un Dios en forma de un tan
pequen? o Nin? o? Dichosa puedo llamarme , dixo
Niseyda , en ser estimada, Ergasto, de un pas-
tor , como tu? eres, de tantas partes, dignas de
ser estimadas en las ciudades grandes, y tan in-
dignas de vivir en tan pequen? as aldeas, y sobre
todo haciendolas tan ilustres tan honesto pensa-
miento , que no hay cosa que obligue tanto a
quien es amada, como es saber que lo es con
esta pureza, sin poner el blanco a donde le te-
nian aquellos esposos de la bellissima Sara, uno
de los quales cada noche ahogaba aquel maligno
espiritu; porque no es voluntad de Dios, que
aquel Sacramento este? tan lejos del verdadero
fin para que fue instituido. No me agradezcas,
Niseyda, dixo Ergasto, que yo te ame con es-
ta limpieza , porque como no se le debe agrade-
cer a un espejo, que arroje de sus crystales ra-
yos de luz, quando le ban? a el sol: assi no se
me ha de agradecer a mi, que siendo objeto
de tu casta vida, tenga estos resplandores de
honestidad. Con estas y otras semejantes razo-
nes aquellos pastores santos se entretenian , por-
que havian heredado con la sangre los castos
pensamientos de aquellos justos antecessores su-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 445
yos. Sentados finalmente sobre las flores, aguar-
daban que los dema? s bajassen , y que Alphesibeo
viniesse a los pastores para algun honesto exer-
cicio, y a Alphesibeo , para saber si tenian di-
cha de volver a ver aquella Princesa gloriosa,
con el soberano fruto de sus limpissimas entra-
n? as , antes que se partiesse a Nazareth. Mas no
sera? en esta ocasion fuera de proposito, pues
me le da? este amor santo, definirle y declarar
sus partes. Amor es de tres maneras, gratuito,
natural y vicioso. El primero es loable , porque
es virtud, y tiene fin principal, fin bueno y in-
comutable. Este se divide en amistad y en de-
seo, segun la amistad ama un hombre purissi-
mamente a Dios sumo , grande , y ultimo bien
y fin, no mirando su provecho, sino a la bon-
dad de lo que ama. De este modo ama un
hombre este bien , mas que a si mismo. Segun
el deseo ama un hombre por la remuneracion
que espera. El amor natural, ni es loable, ni
digno de vituperio , tiene por fin la necessidad
y el provecho proprio. Este de la misma suerte
se divide en amistad y en deseo; segun la amis-
tad , con este amor nos amamos a nosotros, a
nuestra perfeccion y a nuestra conservacion, y
mas a aquellas cosas que nos son mas necessa-
ria? s, como a la cabeza mas que a las otras par-
tes de nuestro cuerpo, y este amor nos es comun
a nosotros y a los animales: segun el deseo,
amamos al sumo bien, porque socorre nuestra
necessidad , porque este amor no ama por la co-
sa que ama , sino por la necessidad que della
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 446 Pastorbs de Belen.
tiene. De donde sucede, que con esta dileccion
natural mas se ama un hombre a si mismo,
que al sumo bien. El amor vicioso es vitupera-
ble, porque es pecado, y tiene el fin en el deley-
te. Tambien se divide en amistad y deseo, se-
gun la amistad amamos la criatura, o al de-
leyte por si mismo: y segun el deseo, el deley-
te de la criatura por nosotros. Amor finalmen-
te es tambien de muchas maneras, natural para
si, piadoso para los padres, alegre para los com-
pan? eros , justo para los amigos, violento para
los enemigos, y santo para Dios. Siendo pues
maxima infalible , que no es amado el que por
si mismo no es amado, interrompa esta difini-
cion la musica de nuestros pastores, que ya ba-
jaban el valle , con sus ganados: y Fabio al son
de una bien templada lyra canto? assi:
Como yace sentada
la ciudad sola , aunque de pueblo llena,
y la que fue llamada
sen? ora de las gentes con tal pena,
y aquella Reyna varia,
de mil provincias sierva tributaria.
Lloro? de noche , y vimos
ban? ar su rostro en llanto, y a ninguno
? de tantos conocimos,
que le viniesse a dar consuelo alguno,
que vueltos enemigos
la desprecian y dejan sus amigos.
Su Capitan valiente,
peregrinando por mirar su estado,
vi-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 447
vivio? estrangera gente,
sin verle en parte alguna descansado,
y ella en mil ansias viva,
de sus perseguidores fue cautiva.
Ya de Sion las calles
lloran , que nadie a ver sus fiestas viene i
como desiertos valles
estan las puertas, que desechas tiene,
sus Sacerdotes santos,
hacen por dulces hymnos tristes llantos.
Derramando el cabello
por los palidos rostros sus doncellas,
revolviendo por ello
sus peynes de marfil sus manos bellas,
lloran su desventura
y ella oprimida yace de amargura.
Sus fieros enemigos
la tienen a sus pies, de sus despojos
ricos para castigos,
de quien de su sen? or quito? los ojos,
pues siendo amenazada,
la voz de sus Prophetas tuvo en nada.
A sus ojos llevaron
hasta los nin? os miseros pequen? os,
que tanto lastimaron
el corazon de sus cautivos duen? os
ya perdio? su hermosura
la hija de Sion en prision dura.
Sus Principes parecen
corderos, que na hallando pasto y prado,
de hambre desfallecen
y el pecho de su fuerza desarmado,
van
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 448 Pastores de Belen.
van cautivos delante
del que los sigue fiero y arrogante.
Jerusalen ya tarde
acordo? se de aquella edad passada,
quando en cautivo alarde
iba de todo bien desamparada,
quando por mas castigo
se burlo? de sus fiestas su enemigo.
Peco? pecado grave
Jerusalen, con que quedo? perdida,
no hay lengua que la alabe,
quien la estimo? la tiene aborrecida,
su ignominia mirando,
y assi la triste vuelve atra? s llorando.
