, y
haviendo
venido a las
manos, volvio?
manos, volvio?
Lope de Vega - Works - Los Pastores de Belen
ando el dia de hoy .
Trahe este dia, que quiero,
tantas man? anas consigo,
que nunca llega el postrero,
pues quando tengo el que sigo,
vuelvo a esperar el primero .
Dime, esperanza liviana,
? co? mo vivire? , si voy
tantos dias, que eres vana,
desengan? ando el de hoy,
y esmerando el di man? anad
Suspendio? con estos ultimos versos la hermosa
Rachel fingida el instrumento y la voz , y mi-
randose los dos apaciblemente , le dixo de esta
suerte Jacob:
A tus divinos ojos,
que si los viera el sol, quedara ciego,
rindieron sus despojos,
su fuerza el tiempo y el amor su fuego,
y la naturaleza
se admira de si misma en tu belleza.
De envidia se deshace
la blanca nieve, que essa mano toca,
y la rosa que nace,
. , se
1
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro segundo.
se mira en el espejo de tu boca,
que en ella se traslada,
por no verse marchita, ni cortada.
A la voz y alegria
de tu lengua amorosa el cielo atento,
detiene su harmonia,
y esta? consigo en paz todo elemento,
y a amorir atrevido
el aspid mas feroz abre el oido.
Yo que a tus bellas manos
vine , Rachel, por fuerza de mi estrella,
mis pensamientos vanos
esfuerzo , y digo , que quien es tan bella,
cada vez que se mire,
dira? , que es bien, que quien la ve suspire
Siete an? os te he servido
por el primero engan? o, y otros siete
cumpliendo voy, que ha sido
el segundo concierto, en que promete
Laban, que sera? s mia:
i hai qua? ntos an? os que me cuesta un dia!
Mas si las vidas fueran
como el alma inmortal, todos sus an? os
por tia, Rachel, sirvieran
mis deseos, venciendo sus engan? os ,
que amor bien empleado
juzga lo por venir por ya passado ?
<Que? hielos no he sufrido
el hibierno insufrible, helado y fiero,
por los montes vestido
de las rigidas nieves del Enero?
i que? calor el verano
Tom. XVI. Aa
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 186 Pastorbs db Belen.
por estos campos ei Agosto cano?
? Hai, Rachcl, si supiesses
como engan? e? los tiempos y los an? os,
dias, semanas, meses ,
venciendo sus discursos mis engan? os,
que? lastima tendrias,
que a tantos an? os an? adiessen dias!
Pregunta a aquellas fuentes,
a aquellos olmos, ? que? dira? n sus hojas ?
< que? dira? n sus corrientes?
? qua? les fueron mis ansias y congojas ?
mas no preguntes nada ,
que no merezco yo verte obligada.
Rachbl,
Bien sabes, o Jacob, que mi desvio
no ha sido causa de tu larga pena,
sino la voluntad del padre mio .
El amor, que no vive por la agena,
no ha faltado a la deuda , a que le obliga
tu fe constante , de firmezas llena .
Si tan larga esperanza te fatiga ,
no han sido para mi los an? os breves ,
el mismo tiempo, el mismo amor lo diga.
Bien saben estas fuentes, si me debes
amorosas congojas y temores,
aunque por tu valor me fueron leves.
Diganlo aquestos arboles y flores;
mas dira? s, que el servicio que no medra,
no estima por verdades los favores.
Aqui esta el pozo y la pesada piedra,
que revolviste a mi ganado un dia,
aunque le cubre ya perpetua hiedra.
1 Siem-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro segundo.
Siempre ha llorado la memoria mia
aquel beso de paz , siempre mis ojos
la falta de tu dulce compan? ia.
Vencisteme , Jacob, y los despojos
de tu victoria diferentes fueron
para mis zelos, lagrimas y enojos.
Los brazos de mi hermana merecieron,
sin haverte querido , tus abrazos,
en tus brazos en fin amanecieron.
Burlo? me amor, burlaronme tus brazos,
burlome la esperanza , que cumplida
apela como pleyto a nuevos plazos.
Si fue para tu amor corra la vida,
yo te prometo que lo mismo sienta,
si falta la palabra prometida.
Mas no sera? tan falso, quien intenta
hacerte esclavo suyo con engan? os ,
que ya corren del cielo por su cuenta.
Por mi passan , Jacob, los mismos an? os,
ama , espera, confia, que ya llegan,
quando las bodas no, los desengan? os.
Y porque ya mis corderillos juegan ,
satisfechos de hierba , y del Ocaso
las bordadas cortinas se despliegan ,
Perdona, que al aldea alargo el passo,
o si quieres seguirme, vamos juntos,
que alivia el pretender tratar del caso.
Jacob.
Los siglos horas, y los an? os puntos
se me hicieran aqui, que estas montan? as
de mi firmeza pueden ser trasuntos.
Porque con la verdad de mis entran? as,
Aa2
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? i88 Pastores de Belen.
es comparar quantos amando viven
a las palmas que ves, debiles can? as,
los tiempos en diamantes los escriben .
Con esto se fueron juntes, dando fin a la
Egloga ; pero mientras premiaban al duen? o de
aquellos versos con una javalina para los osos y
espines , cuya cuchilla parecia un diamante con
borlas de seda y oro, y tachonada a nudos el
asta, se previno para la historia Dafilo, el pas-
tor que arriba os dixe, y estando todos a ten-
tos , comenzo? assi:
No me ha parecido, mayorales discretos, pas-
tores entendidos , traheros en esta ocasion alguna
de las historias del principio del mundo, de nues-
tros antiguos padres, Ju? eces del pueblo de Is-
rael , Reyes , Patriarchas y Prophetas, de Judith,
Esther, Ruth, o los valientes Machabeos, sino de
nuestros tiempos, porque quanto mas cerca, ten-
dreis menos noticia, por ser menos escritas las
que poco ha sucedieron, que las que ha muchos
an? os que passaron , porque en el discurso de ellos
varios ingenios, varios coronistas los averiguan,
y con mayor libertad , sin temor de los podero-
sos , sin lisonja de los ricos . . las escriben. Con es-
ta prevencion digo, pastores , que Pompeyo Mag-
no , despues de haver vencido a Tigranes , Rey de
Armenia , y hechole tributario a los Romanos,
acabada de todo punto aquella guerra , se vino
con su exercito a Suria, donde en la ciudad de
Damasco le hallaron todos los embajadores de
las Republicas y Reyes, assi de la Suria, como
-. . de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Librosbgundo. 189
de la Arabia y Egjpo. Entre los otros, Aristb-
bulo nuestro Rey , envio? el suyo, con el qual
le presento? una vid de oro, hecha con maravi-
lloso artificio, de valor de trecientos mil escudos.
Hircano por no faltar a si mismo, y al derecho
que tenia al Rey no, envio? tambien quien tratas-
se su causa en la presencia del gran Pompeyo. El
qual haviendo entendido del uno y otro embaja-
dor la accion y justicia de los dos hermanos, qui-
so que en persona fuessen a verle , y despues de
haverlos oido con buenas palabras , les dio? licen-
cia y esperanzas de que presto iria a Judea , don-
de mejor podria informarse , prometiendo favore-
cer al que lo mereciesse , y adviniendoles , que
viviessen quietamente en tanto que e? l llegasse.
Mas no pudiendo sufiir Aristobulo, que la dig-
nidad se le pusiesse en duda. Luego que se par-
tio? de Pompeyo, hizo gente de guerra para de-
fenderse de qualquiera que intentasse quitaile el
Reyno con tanta sangre, industria y trabajos ad-
quirido. Hircano y Antipatro , y todos sus par-
ciales, tomando de esto esperanza de tener en su
causa mas favorable a Pompeyo , le escribieron es-
tos atrevimientos de Aristobulo , que ayrado de
que le huviesse perdido el respeto, partio? de Da-
masco a Jerusalen con su exercito , y le cerco? en
ella. Mientras Pompeyo se apercibia para comba-
tir la ciudad : arrepentido Aristobulo , y no ha-
llandose con bastantes fuerzas para defenderla, sa-
lio? de la ciudad , y sin otra seguridad se puso
en las manos de Pompeyo , pidiendole perdon,
y prometiendole gran suma y cantidad de dinero.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 190 Pastores de Belen.
Perdono? le Pompeyo, y envio? a Gabino, uno de
sus Capitanes , a la ciudad por la promessa, don-
de no solo hallaron lo que dixo\ pero ni les de-
jaron entrar los soldados. Pompeyo entonces pu-
so en prision. a Aristobulo, y comenzo? a comba-
tir el muro de Jerusalen con valeroso esfuerzo.
Mas haviendo alguna dissension entre los que la
defendian, muchos desamparando el muro se me-
tieron en el santo templo, y alli se fortificaron,
y los otros abriendo las puertas de Jerusalen a los
Romanos, se la entregaron. Tres meses tardaron
los soldados victoriosos en conquistar el sagrado
templo,. que con diversas facciones y sucessos vi-
nieron finalmente a rendirle, y degollando la gen-
te , quedaron pacificos sen? ores de toda la Judea
patria nuestra. Quiso Pompeyo ver todo el tem-
plo, entrando tambien donde solo al Principe de
los Sacerdotes era licito, y hallando en e? l mu-
chos y varios vasos de oro, y no poca suma de
dinero, no permitio? , mirandolos con ojos religio-
sos , que de alguno de los suyos fuessen tocados,
antes el siguiente dia hizo un edidto, que segun
los institutos de la patria , los Sacerdotes pu-
rificassen el templo , y que se continuassen en e? l
los acostumbrados ritos y sacrificios. Y declarando
a Hircano por Principe de los Sacerdotes, sosse-
gadas las cosas de Suria, se volvio? a Roma , lle-
vando en prision consigo al Rey Aristobulo con
dos hijos y dos hijas. De los quales el uno lla-
mado Alexandro se huyo? de Pompeyo en el ca-
mino j y el otro llamado Antigono fue con el
padre y las hermanas llevado a Roma. Desta
suer-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro segundo. 191
suerte , por la discordia de los dos hermanos , vino
esta tierra al imperio y sujecion de Italia , a la
qual fueron desde aquel tiempo tributarios los
Hebreos; fuera de que Pompeyo les havia quita-
do el Reyno de Suria, que sus padres tan vale-
rosamente havian conquistado con las armas ; por-
que como las cosas pequen? as con la concordia
crecen, las grandes con la discordia se disminu-
yen. Alexandro, como os dixe, fugitivo de Pom-
peyo, volvio? a Judea, y recibido bien de los pueblos,
que no podian tolerar el imperio de los estran-
geros , formo? exercito, y vino a las manos con los
Romanos, de quien fue roto y cercado en un
castillo, donde haviendose dado a partido , se
huyo? otra vez, y ellos le saquearon y pusieron
por tierra. Casi lo mismo sucedio? a Aristobulo su
padre, y a su hermano Antigono, huidos tam-
bien de Roma ; pero vencidos en batalla del Ca-
pitan Gabino, los prendio? , y a mejor recaudo los
volvio? a Roma. Mientras Gabino fue a Egypto,
Alexandro junto? treinta mil soldados, y corrien-
do toda la Judea , mato? quantos Romanos halla-
ba. Gabino le busco?
, y haviendo venido a las
manos, volvio? a vencerle, valiendole a Alexan-
dro la misma fuga. Despues de etso Gabino vol-
vio? a Roma, y le sucedio? en el gobierno de la
Suria Marco Crasso , uno de los principales ca-
balleros de Roma, el qual le havia procurado,
con animo de hacer guerra a los Parthos, nac on
belicosa, y de gran nombre en el Oriente. Yen-
do pues Crasso a esta empresa , passo? por la ciu-
dad de Jcrusalen, y entrando en el templo , le
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 192 Pastores de Belen1.
despojo? de todos los ornamentos de oro, y de io-
do el dinero, que el Magno Pompeyo no quiso
tocar con religioso animo. De alli passo? a los Par-
thos, de los quatas fue roto y muerto: y porque
los Barbaros entendieron, que la codicia del oro
le havia movido a su conquista, Surina su Gene-
ral, haviendo derretido gran cantidad de oro, hi-
zo que se lo echassen por la boca , diciendo : Que
se hartasse mu ^rto , de lo que vivo no havia podi-
do. Tal fue el finque tuvo la codicia de Crasso, jus-
to castigo del cielo , como del Rey Balthasar, He-
liodoro y otros que profanaron los vasos del tem-
plo , perdiendo el debido respeto a su divino culto.
Sucedio? a Crasso en el gobierno Cassio, con el qual
haviendo hecho estrecha amistad Antipatro, aquel
grande amigo del Sacerdote Hircano , crecia ca-
da dia mas su poder y autoridad entre los He-
breos. En es oi medios , haviendose casado con
una gran sen? ora Idumea Antipatro , tuvo quatro
hijos , Phaselo , Herodes , que ahora es Rey , Jo-
sipo y Pherora, y una hija llamada Salome? . Na-
cio? a esta sazon una cruel guerra civil entre los
Romanos, siendo cabeza de la una parte el Mag-
no Pompeyo, y de la otra Julio Cesar, el quai?
hecho sen? or de Roma libro? a Aristobulo de la
prision, y le envio? a Judea , por tener aquel Rey-
no a devocion suya contra Pompeyo. Mas no pu-
do Aristobulo gozar mucho el beneficio del Ce-
sar, porque fue en el camino de la parte Pompe-
yana muerto con veneno, y casi al mismo tiem-
po Alexandro su hijo degollado en Antiochia por
orden de Scipion , suegro del gran Pompeyo.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? . Libro segundo; 193
Antigono,el otro hijo, vino a poder de Pthole-
meo , tyrano de Chalcidia, con dos hermanas su-
yas , con una de las quales se caso? luego. Hirvien-
do pues Julio Cesar vencido en batalla a Pom-
peyo, y siendo muerto a traycion de Ptholemeo,
Rey de Egypto, por Phocino y Aqutla, en una
barca, de donde le saco? a tierra Godro, y le dio?
entre aquellas arenas tan humilde sepultura, fue
Cesar con poca gente a Egypto, donde siendo
combatido de Ptholemeo con gran peligro de
su vida, fue de Antipatro grandemente socorrido
con una gruessa vanda de Judios, y haciendo
por su propria persona valerosas hazan? as en su
defensa, hasta ser en esta faccion muchas veces
herido. Mas haviendo finalmente el Cesar sojuz-
gado a Egypto con la muerte del Rey Pthole-
meo , passo? por Suria , y confirmo? en el Sacer-
docio a Hircano , dando la administracion de to-
da la Judea a Antipatro , y haciendole Caballero
Romano: y concedio? , que se pudiessen reedificar
los muros de Jerusalen, que Pompeyo havia echa-
do por tierra : los quales al mismo punto fueron
reedificados de Antipatro. El qual viendo que
Hircano no era para el gobierno de tan gran
Reyno, dio? 'el de Jerusalen a Phaselo su hijo ma-
yor ; y a Herodes, que entonces solo tenia quince
an? os, dio? el cargo del gobierno de Galilea, pa-
tria de la Virgen Santissima , de quien estamos
esperando nuestro remedio , y prima de Isabel,
madre de Juan, por quien celebrais, pastores, tan
justas fiestas. Herodes, aunque muchacho, mostro?
animo invicto, y suma prudencia contra un cierto
Tomo XVI. Bb Eze-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 194 Pastorbs de Belen.
Ezechias, poderosissima cabeza de tanta cantidad
de ladrones y hombres de perniciosa vida, que
tenian puesto en assombro toda la Galilea. Este
fue de Herodes perseguido, roto, preso, y he-
cho matar con todos sus complices , de que que-
do la tierra tan limpia , que se podia seguramen-
te , assi de noche, como de dia, caminar por
ella. Por esto no solo gano? Herodes la benevo-
lencia de los Galileos, pero de todas las Provin-
cias circunvecinas , molestadas de aquellos ladro-
nes , y su fama se extendio? por toda la Suria;
donde assi por esto, como por otros hechos , se
aumentaba la autoridad de Antipatro, y la espe-
ranza de sus hijos, haviendo tambien e? l mismo
ganado con otra astucia la gracia de los Principes
Romanos , porque aconsejando e? l a Hircano, que
agravasse los pueblos con subsidios , todo aquel
dinero que les sacaban, enviaban a diversos Caba-
lleros a Roma en su nombre; con lo qual Hir-
cano era aborrecido de los Judios , y Antipatro
amado de los Romanos, creyendo que Antipatro
lo enviaba; cuyo nombre era tan claro a todos,
quanto obscuro el de Hircano. Pero no faltaron
algunos amigos de Hircano, que le avisaron, pro-
nosticandole tambien, que el proceder de Antipa-
tro y de sus hijos caminaba a privarle del Prin-
cipado, y hacerse universal sen? or de la Judea: mas
era Hircano de tan grossero ingenio, y tan olvi-
dado d e sus mismas cosas, que ni tuvo provi-
dencia para guardarse , ni puso cuidado en impe-
dirle. Kn esta sazon Julio Cesar hecho absoluto
sen? or de todo el Imperio Romano se prevenia para
ti? . . ha-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro secundo. 195
hacer guerra a los Parthos; mas siendo muerto
por Bruto y Cassio, y otros Caballeros Romanos,
que no podian sufrir , aunque los havia honrado
y puesto en altos lugares, que e? l por fuerza y tira-
nicamente huviesse privado la patria de la libertad.
Por su muerte huvo crueles guerras, y venido
Cassio a Suria, para prevenir las cosas necessarias
a la guerra ; y principalmente para recoger dine-
ros , fue en la Judea de Antipatro y de su hi-
jo Herodes diligentemente servido y acariciado,
como aquellos, que siendo estrangeros, no respe-
taban la pobreza de los pueblos; pero querian
que de qualquiera manera le sacassen. Cassio, bien
servido dellos , hizo a Herodes Gobernador de
toda la Suria, prometiendole tambien hacer Rey
de Judea , si quedasse victorioso de la guerra
que con Marco Antonio y O&aviano, hijo adop-
tivo y heredero de Cesar tenia. Havia entre
los amigos de Hircano uno, a quien llamaban
Malaco, el qual envidiando la felicidad de An-
tipatro , convidandole a comer , le mato? con ve-
neno : y considerando que Hircano era tan para
poco, intento? de ocupar el Reyno de Judea; pe-
ro mientras se apercibia , fue hecho matar de
Herodes en venganza de la muerte de su padre.
Casi en estos mismos dias Antigono, hijo del
Rey Aristobulo, reforzado de gente y de dine-
ros por Ptolemeo su cun? ado, se movio? a con-
quistar el paterno Reyno, por cuya venida , le-
vantandose muchos de los Judios en su favor,
gano? algunos lugares : mas siendo improvisamen-
te buscado de Herodes con mayores fuerzas, le
Bb 2 echo?
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 196 Pastores de Belen.
echo? de la Judea, recobrando facilmente lo que ha-
via usurpado. De donde volviendo victorioso a
Jerusalen, fue con grande honor de Hircano y
de todo el pueblo recibido, y en premio de su
virtud y del valor tantas veces mostrado , le hi-
zo su pariente, dandole por muger a Mariamne
hija de Alexandra su hija , doncella, dotada de
rarissima belleza, y de honestas costumbres, con
cuyo parentesco crecio? sumamente su autoridad
entre los Judios. Grandissimas fueron en este
tiempo las revoluciones de los Romanos , y ha-
viendo ultimamente tenido dos batallas sangrien-
tas en Macedonia , fue de todo punto deshecha
la parcialidad de Bruto y Cassio, quedando muer-
tos , y Marco Antonio y O&aviano sen? ores libres
de todo el Romano Imperio. Volviendo O&a-
viano a Roma a assentar las cosas del Poniente,
passo? Marco Antonio al Asia a pacificar las
del Levante, y haviendo llegado a Suria , se le
puso delante gran numero de Judios, exclaman-
do contra Herodes : pero no solo no fueron del oi-
dos , mas en el instante muertos, y e? l confirmado
en el gobierno de nuestra patria. Partido Marco
Antonio a Roma , vino otra vez Antigono a Ju-
dea con exercito gruesso de los Parthos, y ha-
viendo en su poder con fraude al Pontifice Hir-
cano , y a Phaselo hermano de Herodes, a Hir-
cano hizo cortar las orejas, porque no pudiesse
ser mas Sacerdote; Pha. elo desesperado se mato? a
si mismo, dandose con la cabeza en una piedra,
por tener atadas las manos, tantos golpes , que
la dejo? ban? ada de su sangre y sesos. Hircano assi
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro segundo. r97
herido, fue de los soldados Parthos conducido a
Babylonia. Solicito? Antigono haver a las manos
a Herodes para matarle, pero no pudo, porque
e? l se puso en salvo con toda su familia en el
Castillo fortissimo de Masada ; el qual prevenido
de quanto era necessario para esperar un largo
cerco , le dejo? en guarda a Josipho su hermano;
y aunque era tan peligrosa la navegacion, por el
tempestuoso tiempo del hibierno, se fue a Roma,
para quejarse a Marco Antonio de las injurias de
Antigono y de los Parthos, y para pedirle ayuda
contra ellos, significandole tambien como era
ofensa de la majestad del nombre Romano. Pa-
recio? mal notablemente a Marco Antonio y al
Senado el caso de Herodes, por haver sido e? l
y Antipatro su padre tan leales amigos de los
Romanos , como por el odio que tenian a An-
tigono , por haver ocupado a viva fuerza de ar-
mas la Judea , y por ser los Parthos capitalissimos
enemigos del nombre Romano. Determinaroa
pues no solo poner a Herodes en el gobierno de
la Judea , que ya le havian dado , como e? l pedia;
mas por mostrar mayor agradecimiento a su leal-
tad y buenos servicios, le hicieron Rey, y orde-
naron que el exercito, que entonces tenian en Le-
vante , volviesse las armas contra Judea, y derri-
bando a Antigono de la silla, diessen la posses-
sion a Herodes. Hecha esta determinacion del
Senado , volvio? Herodes a Judea, y despues de
muchos sucessos , fue del exercito de Marco An-
tonio debelado Antigono, que por algun tiempo
se defendio? valerosamente; pero ultimamente pre-
va-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 198 Pastores db Belen.
valeciendo las fuerzas Romanas, perdio el Rey-
no y la vida; porque viniendo vivo a poder de
Sophia , General de Marco Antonio, que a la
sazon se hallaba en Antiochia, se le envio? , y e? l
le hizo matar, por establecer con la muerte de
Antigono el Reyno de Herodes, que confirmado
en el de los Judios, y no pareciendole que lo era
en tanto que restaba alguno de la sangre Real,
con engan? os y grandes promessas solicito? a Hir-
cano ya Sumo Sacerdote, y entonces prisionero
de los Parthos, para que huyesse de Babylonia,
donde de todos era honrado y servido, y se vi-
niesse a Jerusalen; lo qual hacho de Hircano,
despues de haverle acariciado algunos dias , hasta
llamarle padre, con levantarle una calumnia, le
quito? la vida. Quedaba solo un mancebo, herma-
no de Mariamne su muger, llamado Aristobulo,
a quien e? l mismo havia hecho Sumo Sacerdote,
y de envidia de verle amado del pueblo, le hizo
ahogar en un lago, donde por su recreacion ha-
via ido a ban? arse, fingiendo haver acontecido
acaso, y no por orden suya. Cesso? en este man-
cebo la familia de los valientes Machabeos , los
quales haviendose hecho con el favor divino , y
con su gloriosa virtud sen? ores del Reyno, coi
echar de? l los estrangeros que le tyranizaban y opri-
mian , por espacio de ciento y veinte y seis an? os
le posseyeron. Passo? ultimamente el Reyno a un
estran? o, porque, aunque es verdad que Herodes
Judayza, al fin es hijo de padre Idumeo y de
madre Arabe : ha sido felicissimo, como veis, en
conquistar y conservar el Reyno en tantas revo-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro segundo. 199
luciones del Imperio Romano ; porque, como sa-
beis , en este tiempo nuestro y suyo , ha passado
la guerra entre O? i? taviano Augusto, que ahora
es Emperador de Roma, y Marco Antonio, en
la qual ha sido vencido y muerto ; y assimismo
Cleopatra, que por no honrar el triumpho de Oc-
taviano , se puso un aspid al pecho , que un vi-
llano le traxo en una cestilla de flores. Assimis-
mo ha tenido buena fortuna Herodes en las de-
ma? s guerras ; solo en su casa ha sido infelicissi-
mo, pues por rabiosos zelos ha hecho cortar la
cabeza a su hermosissima y amada muger Ma-
riamne, sentencia que e? l ya tenia dada , quando
fue a Roma, pues para que ninguno en el mun-
do la gozasse , dejo? a Josipho ordenado, que si
el Senado le prendia , o mataba, a ella la ma-
taste, luego que llegasse la nueva. Por sospechas
y calumnias falsas ha hecho tambien matar a sus
dos hijos y de Mariamne , Alexandre y Aristo-
bulo , en la flor de su edad. Ha usado grandes
crueldades con su sangre y con sus mas intrin-
secos amigos. Vive aborrecido como tyrano, por
ser tan sangriento, sin que el haver reedificado
el santo Templo de Salomon , y otras ruinas de
Jerusalen , haya sido parte a encubrir tan feas y
estupendas muertes.
Quando llegaba Aminadab con esta relacion
de Daphilo a este punto , el sol distaba igual-
mente de los del cielo , y asti parecio? a los pas-
tores volverse juntos, acompan? andole por un ar-
royo arriba, cuyos arboles defendian el que ya
hacia, por haverse esforzado sus rayos con su apa-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? soo Pastores de Belen.
cible sombra; por passarle finalmente con menos
sentimiento: y siendo como era el camino tan
largo, resolvieron los pastores que Elysio y Nec-
talvo, a quien havian hallado en un prado, que
ya volvian sus cabras a las cabanas de Eliseno,
de quien eran pastores, cantassen alguna cosa en-
tre los dos, por la noticii que tenian de sus in-
genios. Ellos por no mostrarse ingratos a su mis-
ma fama , pidiendo a Damon, que si se ofrecies-
se, los ayudasse , comenzaron assi:
Elisio, Nbctalvo y Damon.
Damon.
Trahe este dia, que quiero,
tantas man? anas consigo,
que nunca llega el postrero,
pues quando tengo el que sigo,
vuelvo a esperar el primero .
Dime, esperanza liviana,
? co? mo vivire? , si voy
tantos dias, que eres vana,
desengan? ando el de hoy,
y esmerando el di man? anad
Suspendio? con estos ultimos versos la hermosa
Rachel fingida el instrumento y la voz , y mi-
randose los dos apaciblemente , le dixo de esta
suerte Jacob:
A tus divinos ojos,
que si los viera el sol, quedara ciego,
rindieron sus despojos,
su fuerza el tiempo y el amor su fuego,
y la naturaleza
se admira de si misma en tu belleza.
De envidia se deshace
la blanca nieve, que essa mano toca,
y la rosa que nace,
. , se
1
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro segundo.
se mira en el espejo de tu boca,
que en ella se traslada,
por no verse marchita, ni cortada.
A la voz y alegria
de tu lengua amorosa el cielo atento,
detiene su harmonia,
y esta? consigo en paz todo elemento,
y a amorir atrevido
el aspid mas feroz abre el oido.
Yo que a tus bellas manos
vine , Rachel, por fuerza de mi estrella,
mis pensamientos vanos
esfuerzo , y digo , que quien es tan bella,
cada vez que se mire,
dira? , que es bien, que quien la ve suspire
Siete an? os te he servido
por el primero engan? o, y otros siete
cumpliendo voy, que ha sido
el segundo concierto, en que promete
Laban, que sera? s mia:
i hai qua? ntos an? os que me cuesta un dia!
Mas si las vidas fueran
como el alma inmortal, todos sus an? os
por tia, Rachel, sirvieran
mis deseos, venciendo sus engan? os ,
que amor bien empleado
juzga lo por venir por ya passado ?
<Que? hielos no he sufrido
el hibierno insufrible, helado y fiero,
por los montes vestido
de las rigidas nieves del Enero?
i que? calor el verano
Tom. XVI. Aa
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 186 Pastorbs db Belen.
por estos campos ei Agosto cano?
? Hai, Rachcl, si supiesses
como engan? e? los tiempos y los an? os,
dias, semanas, meses ,
venciendo sus discursos mis engan? os,
que? lastima tendrias,
que a tantos an? os an? adiessen dias!
Pregunta a aquellas fuentes,
a aquellos olmos, ? que? dira? n sus hojas ?
< que? dira? n sus corrientes?
? qua? les fueron mis ansias y congojas ?
mas no preguntes nada ,
que no merezco yo verte obligada.
Rachbl,
Bien sabes, o Jacob, que mi desvio
no ha sido causa de tu larga pena,
sino la voluntad del padre mio .
El amor, que no vive por la agena,
no ha faltado a la deuda , a que le obliga
tu fe constante , de firmezas llena .
Si tan larga esperanza te fatiga ,
no han sido para mi los an? os breves ,
el mismo tiempo, el mismo amor lo diga.
Bien saben estas fuentes, si me debes
amorosas congojas y temores,
aunque por tu valor me fueron leves.
Diganlo aquestos arboles y flores;
mas dira? s, que el servicio que no medra,
no estima por verdades los favores.
Aqui esta el pozo y la pesada piedra,
que revolviste a mi ganado un dia,
aunque le cubre ya perpetua hiedra.
1 Siem-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro segundo.
Siempre ha llorado la memoria mia
aquel beso de paz , siempre mis ojos
la falta de tu dulce compan? ia.
Vencisteme , Jacob, y los despojos
de tu victoria diferentes fueron
para mis zelos, lagrimas y enojos.
Los brazos de mi hermana merecieron,
sin haverte querido , tus abrazos,
en tus brazos en fin amanecieron.
Burlo? me amor, burlaronme tus brazos,
burlome la esperanza , que cumplida
apela como pleyto a nuevos plazos.
Si fue para tu amor corra la vida,
yo te prometo que lo mismo sienta,
si falta la palabra prometida.
Mas no sera? tan falso, quien intenta
hacerte esclavo suyo con engan? os ,
que ya corren del cielo por su cuenta.
Por mi passan , Jacob, los mismos an? os,
ama , espera, confia, que ya llegan,
quando las bodas no, los desengan? os.
Y porque ya mis corderillos juegan ,
satisfechos de hierba , y del Ocaso
las bordadas cortinas se despliegan ,
Perdona, que al aldea alargo el passo,
o si quieres seguirme, vamos juntos,
que alivia el pretender tratar del caso.
Jacob.
Los siglos horas, y los an? os puntos
se me hicieran aqui, que estas montan? as
de mi firmeza pueden ser trasuntos.
Porque con la verdad de mis entran? as,
Aa2
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? i88 Pastores de Belen.
es comparar quantos amando viven
a las palmas que ves, debiles can? as,
los tiempos en diamantes los escriben .
Con esto se fueron juntes, dando fin a la
Egloga ; pero mientras premiaban al duen? o de
aquellos versos con una javalina para los osos y
espines , cuya cuchilla parecia un diamante con
borlas de seda y oro, y tachonada a nudos el
asta, se previno para la historia Dafilo, el pas-
tor que arriba os dixe, y estando todos a ten-
tos , comenzo? assi:
No me ha parecido, mayorales discretos, pas-
tores entendidos , traheros en esta ocasion alguna
de las historias del principio del mundo, de nues-
tros antiguos padres, Ju? eces del pueblo de Is-
rael , Reyes , Patriarchas y Prophetas, de Judith,
Esther, Ruth, o los valientes Machabeos, sino de
nuestros tiempos, porque quanto mas cerca, ten-
dreis menos noticia, por ser menos escritas las
que poco ha sucedieron, que las que ha muchos
an? os que passaron , porque en el discurso de ellos
varios ingenios, varios coronistas los averiguan,
y con mayor libertad , sin temor de los podero-
sos , sin lisonja de los ricos . . las escriben. Con es-
ta prevencion digo, pastores , que Pompeyo Mag-
no , despues de haver vencido a Tigranes , Rey de
Armenia , y hechole tributario a los Romanos,
acabada de todo punto aquella guerra , se vino
con su exercito a Suria, donde en la ciudad de
Damasco le hallaron todos los embajadores de
las Republicas y Reyes, assi de la Suria, como
-. . de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Librosbgundo. 189
de la Arabia y Egjpo. Entre los otros, Aristb-
bulo nuestro Rey , envio? el suyo, con el qual
le presento? una vid de oro, hecha con maravi-
lloso artificio, de valor de trecientos mil escudos.
Hircano por no faltar a si mismo, y al derecho
que tenia al Rey no, envio? tambien quien tratas-
se su causa en la presencia del gran Pompeyo. El
qual haviendo entendido del uno y otro embaja-
dor la accion y justicia de los dos hermanos, qui-
so que en persona fuessen a verle , y despues de
haverlos oido con buenas palabras , les dio? licen-
cia y esperanzas de que presto iria a Judea , don-
de mejor podria informarse , prometiendo favore-
cer al que lo mereciesse , y adviniendoles , que
viviessen quietamente en tanto que e? l llegasse.
Mas no pudiendo sufiir Aristobulo, que la dig-
nidad se le pusiesse en duda. Luego que se par-
tio? de Pompeyo, hizo gente de guerra para de-
fenderse de qualquiera que intentasse quitaile el
Reyno con tanta sangre, industria y trabajos ad-
quirido. Hircano y Antipatro , y todos sus par-
ciales, tomando de esto esperanza de tener en su
causa mas favorable a Pompeyo , le escribieron es-
tos atrevimientos de Aristobulo , que ayrado de
que le huviesse perdido el respeto, partio? de Da-
masco a Jerusalen con su exercito , y le cerco? en
ella. Mientras Pompeyo se apercibia para comba-
tir la ciudad : arrepentido Aristobulo , y no ha-
llandose con bastantes fuerzas para defenderla, sa-
lio? de la ciudad , y sin otra seguridad se puso
en las manos de Pompeyo , pidiendole perdon,
y prometiendole gran suma y cantidad de dinero.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 190 Pastores de Belen.
Perdono? le Pompeyo, y envio? a Gabino, uno de
sus Capitanes , a la ciudad por la promessa, don-
de no solo hallaron lo que dixo\ pero ni les de-
jaron entrar los soldados. Pompeyo entonces pu-
so en prision. a Aristobulo, y comenzo? a comba-
tir el muro de Jerusalen con valeroso esfuerzo.
Mas haviendo alguna dissension entre los que la
defendian, muchos desamparando el muro se me-
tieron en el santo templo, y alli se fortificaron,
y los otros abriendo las puertas de Jerusalen a los
Romanos, se la entregaron. Tres meses tardaron
los soldados victoriosos en conquistar el sagrado
templo,. que con diversas facciones y sucessos vi-
nieron finalmente a rendirle, y degollando la gen-
te , quedaron pacificos sen? ores de toda la Judea
patria nuestra. Quiso Pompeyo ver todo el tem-
plo, entrando tambien donde solo al Principe de
los Sacerdotes era licito, y hallando en e? l mu-
chos y varios vasos de oro, y no poca suma de
dinero, no permitio? , mirandolos con ojos religio-
sos , que de alguno de los suyos fuessen tocados,
antes el siguiente dia hizo un edidto, que segun
los institutos de la patria , los Sacerdotes pu-
rificassen el templo , y que se continuassen en e? l
los acostumbrados ritos y sacrificios. Y declarando
a Hircano por Principe de los Sacerdotes, sosse-
gadas las cosas de Suria, se volvio? a Roma , lle-
vando en prision consigo al Rey Aristobulo con
dos hijos y dos hijas. De los quales el uno lla-
mado Alexandro se huyo? de Pompeyo en el ca-
mino j y el otro llamado Antigono fue con el
padre y las hermanas llevado a Roma. Desta
suer-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro segundo. 191
suerte , por la discordia de los dos hermanos , vino
esta tierra al imperio y sujecion de Italia , a la
qual fueron desde aquel tiempo tributarios los
Hebreos; fuera de que Pompeyo les havia quita-
do el Reyno de Suria, que sus padres tan vale-
rosamente havian conquistado con las armas ; por-
que como las cosas pequen? as con la concordia
crecen, las grandes con la discordia se disminu-
yen. Alexandro, como os dixe, fugitivo de Pom-
peyo, volvio? a Judea, y recibido bien de los pueblos,
que no podian tolerar el imperio de los estran-
geros , formo? exercito, y vino a las manos con los
Romanos, de quien fue roto y cercado en un
castillo, donde haviendose dado a partido , se
huyo? otra vez, y ellos le saquearon y pusieron
por tierra. Casi lo mismo sucedio? a Aristobulo su
padre, y a su hermano Antigono, huidos tam-
bien de Roma ; pero vencidos en batalla del Ca-
pitan Gabino, los prendio? , y a mejor recaudo los
volvio? a Roma. Mientras Gabino fue a Egypto,
Alexandro junto? treinta mil soldados, y corrien-
do toda la Judea , mato? quantos Romanos halla-
ba. Gabino le busco?
, y haviendo venido a las
manos, volvio? a vencerle, valiendole a Alexan-
dro la misma fuga. Despues de etso Gabino vol-
vio? a Roma, y le sucedio? en el gobierno de la
Suria Marco Crasso , uno de los principales ca-
balleros de Roma, el qual le havia procurado,
con animo de hacer guerra a los Parthos, nac on
belicosa, y de gran nombre en el Oriente. Yen-
do pues Crasso a esta empresa , passo? por la ciu-
dad de Jcrusalen, y entrando en el templo , le
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 192 Pastores de Belen1.
despojo? de todos los ornamentos de oro, y de io-
do el dinero, que el Magno Pompeyo no quiso
tocar con religioso animo. De alli passo? a los Par-
thos, de los quatas fue roto y muerto: y porque
los Barbaros entendieron, que la codicia del oro
le havia movido a su conquista, Surina su Gene-
ral, haviendo derretido gran cantidad de oro, hi-
zo que se lo echassen por la boca , diciendo : Que
se hartasse mu ^rto , de lo que vivo no havia podi-
do. Tal fue el finque tuvo la codicia de Crasso, jus-
to castigo del cielo , como del Rey Balthasar, He-
liodoro y otros que profanaron los vasos del tem-
plo , perdiendo el debido respeto a su divino culto.
Sucedio? a Crasso en el gobierno Cassio, con el qual
haviendo hecho estrecha amistad Antipatro, aquel
grande amigo del Sacerdote Hircano , crecia ca-
da dia mas su poder y autoridad entre los He-
breos. En es oi medios , haviendose casado con
una gran sen? ora Idumea Antipatro , tuvo quatro
hijos , Phaselo , Herodes , que ahora es Rey , Jo-
sipo y Pherora, y una hija llamada Salome? . Na-
cio? a esta sazon una cruel guerra civil entre los
Romanos, siendo cabeza de la una parte el Mag-
no Pompeyo, y de la otra Julio Cesar, el quai?
hecho sen? or de Roma libro? a Aristobulo de la
prision, y le envio? a Judea , por tener aquel Rey-
no a devocion suya contra Pompeyo. Mas no pu-
do Aristobulo gozar mucho el beneficio del Ce-
sar, porque fue en el camino de la parte Pompe-
yana muerto con veneno, y casi al mismo tiem-
po Alexandro su hijo degollado en Antiochia por
orden de Scipion , suegro del gran Pompeyo.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? . Libro segundo; 193
Antigono,el otro hijo, vino a poder de Pthole-
meo , tyrano de Chalcidia, con dos hermanas su-
yas , con una de las quales se caso? luego. Hirvien-
do pues Julio Cesar vencido en batalla a Pom-
peyo, y siendo muerto a traycion de Ptholemeo,
Rey de Egypto, por Phocino y Aqutla, en una
barca, de donde le saco? a tierra Godro, y le dio?
entre aquellas arenas tan humilde sepultura, fue
Cesar con poca gente a Egypto, donde siendo
combatido de Ptholemeo con gran peligro de
su vida, fue de Antipatro grandemente socorrido
con una gruessa vanda de Judios, y haciendo
por su propria persona valerosas hazan? as en su
defensa, hasta ser en esta faccion muchas veces
herido. Mas haviendo finalmente el Cesar sojuz-
gado a Egypto con la muerte del Rey Pthole-
meo , passo? por Suria , y confirmo? en el Sacer-
docio a Hircano , dando la administracion de to-
da la Judea a Antipatro , y haciendole Caballero
Romano: y concedio? , que se pudiessen reedificar
los muros de Jerusalen, que Pompeyo havia echa-
do por tierra : los quales al mismo punto fueron
reedificados de Antipatro. El qual viendo que
Hircano no era para el gobierno de tan gran
Reyno, dio? 'el de Jerusalen a Phaselo su hijo ma-
yor ; y a Herodes, que entonces solo tenia quince
an? os, dio? el cargo del gobierno de Galilea, pa-
tria de la Virgen Santissima , de quien estamos
esperando nuestro remedio , y prima de Isabel,
madre de Juan, por quien celebrais, pastores, tan
justas fiestas. Herodes, aunque muchacho, mostro?
animo invicto, y suma prudencia contra un cierto
Tomo XVI. Bb Eze-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 194 Pastorbs de Belen.
Ezechias, poderosissima cabeza de tanta cantidad
de ladrones y hombres de perniciosa vida, que
tenian puesto en assombro toda la Galilea. Este
fue de Herodes perseguido, roto, preso, y he-
cho matar con todos sus complices , de que que-
do la tierra tan limpia , que se podia seguramen-
te , assi de noche, como de dia, caminar por
ella. Por esto no solo gano? Herodes la benevo-
lencia de los Galileos, pero de todas las Provin-
cias circunvecinas , molestadas de aquellos ladro-
nes , y su fama se extendio? por toda la Suria;
donde assi por esto, como por otros hechos , se
aumentaba la autoridad de Antipatro, y la espe-
ranza de sus hijos, haviendo tambien e? l mismo
ganado con otra astucia la gracia de los Principes
Romanos , porque aconsejando e? l a Hircano, que
agravasse los pueblos con subsidios , todo aquel
dinero que les sacaban, enviaban a diversos Caba-
lleros a Roma en su nombre; con lo qual Hir-
cano era aborrecido de los Judios , y Antipatro
amado de los Romanos, creyendo que Antipatro
lo enviaba; cuyo nombre era tan claro a todos,
quanto obscuro el de Hircano. Pero no faltaron
algunos amigos de Hircano, que le avisaron, pro-
nosticandole tambien, que el proceder de Antipa-
tro y de sus hijos caminaba a privarle del Prin-
cipado, y hacerse universal sen? or de la Judea: mas
era Hircano de tan grossero ingenio, y tan olvi-
dado d e sus mismas cosas, que ni tuvo provi-
dencia para guardarse , ni puso cuidado en impe-
dirle. Kn esta sazon Julio Cesar hecho absoluto
sen? or de todo el Imperio Romano se prevenia para
ti? . . ha-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro secundo. 195
hacer guerra a los Parthos; mas siendo muerto
por Bruto y Cassio, y otros Caballeros Romanos,
que no podian sufrir , aunque los havia honrado
y puesto en altos lugares, que e? l por fuerza y tira-
nicamente huviesse privado la patria de la libertad.
Por su muerte huvo crueles guerras, y venido
Cassio a Suria, para prevenir las cosas necessarias
a la guerra ; y principalmente para recoger dine-
ros , fue en la Judea de Antipatro y de su hi-
jo Herodes diligentemente servido y acariciado,
como aquellos, que siendo estrangeros, no respe-
taban la pobreza de los pueblos; pero querian
que de qualquiera manera le sacassen. Cassio, bien
servido dellos , hizo a Herodes Gobernador de
toda la Suria, prometiendole tambien hacer Rey
de Judea , si quedasse victorioso de la guerra
que con Marco Antonio y O&aviano, hijo adop-
tivo y heredero de Cesar tenia. Havia entre
los amigos de Hircano uno, a quien llamaban
Malaco, el qual envidiando la felicidad de An-
tipatro , convidandole a comer , le mato? con ve-
neno : y considerando que Hircano era tan para
poco, intento? de ocupar el Reyno de Judea; pe-
ro mientras se apercibia , fue hecho matar de
Herodes en venganza de la muerte de su padre.
Casi en estos mismos dias Antigono, hijo del
Rey Aristobulo, reforzado de gente y de dine-
ros por Ptolemeo su cun? ado, se movio? a con-
quistar el paterno Reyno, por cuya venida , le-
vantandose muchos de los Judios en su favor,
gano? algunos lugares : mas siendo improvisamen-
te buscado de Herodes con mayores fuerzas, le
Bb 2 echo?
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 196 Pastores de Belen.
echo? de la Judea, recobrando facilmente lo que ha-
via usurpado. De donde volviendo victorioso a
Jerusalen, fue con grande honor de Hircano y
de todo el pueblo recibido, y en premio de su
virtud y del valor tantas veces mostrado , le hi-
zo su pariente, dandole por muger a Mariamne
hija de Alexandra su hija , doncella, dotada de
rarissima belleza, y de honestas costumbres, con
cuyo parentesco crecio? sumamente su autoridad
entre los Judios. Grandissimas fueron en este
tiempo las revoluciones de los Romanos , y ha-
viendo ultimamente tenido dos batallas sangrien-
tas en Macedonia , fue de todo punto deshecha
la parcialidad de Bruto y Cassio, quedando muer-
tos , y Marco Antonio y O&aviano sen? ores libres
de todo el Romano Imperio. Volviendo O&a-
viano a Roma a assentar las cosas del Poniente,
passo? Marco Antonio al Asia a pacificar las
del Levante, y haviendo llegado a Suria , se le
puso delante gran numero de Judios, exclaman-
do contra Herodes : pero no solo no fueron del oi-
dos , mas en el instante muertos, y e? l confirmado
en el gobierno de nuestra patria. Partido Marco
Antonio a Roma , vino otra vez Antigono a Ju-
dea con exercito gruesso de los Parthos, y ha-
viendo en su poder con fraude al Pontifice Hir-
cano , y a Phaselo hermano de Herodes, a Hir-
cano hizo cortar las orejas, porque no pudiesse
ser mas Sacerdote; Pha. elo desesperado se mato? a
si mismo, dandose con la cabeza en una piedra,
por tener atadas las manos, tantos golpes , que
la dejo? ban? ada de su sangre y sesos. Hircano assi
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro segundo. r97
herido, fue de los soldados Parthos conducido a
Babylonia. Solicito? Antigono haver a las manos
a Herodes para matarle, pero no pudo, porque
e? l se puso en salvo con toda su familia en el
Castillo fortissimo de Masada ; el qual prevenido
de quanto era necessario para esperar un largo
cerco , le dejo? en guarda a Josipho su hermano;
y aunque era tan peligrosa la navegacion, por el
tempestuoso tiempo del hibierno, se fue a Roma,
para quejarse a Marco Antonio de las injurias de
Antigono y de los Parthos, y para pedirle ayuda
contra ellos, significandole tambien como era
ofensa de la majestad del nombre Romano. Pa-
recio? mal notablemente a Marco Antonio y al
Senado el caso de Herodes, por haver sido e? l
y Antipatro su padre tan leales amigos de los
Romanos , como por el odio que tenian a An-
tigono , por haver ocupado a viva fuerza de ar-
mas la Judea , y por ser los Parthos capitalissimos
enemigos del nombre Romano. Determinaroa
pues no solo poner a Herodes en el gobierno de
la Judea , que ya le havian dado , como e? l pedia;
mas por mostrar mayor agradecimiento a su leal-
tad y buenos servicios, le hicieron Rey, y orde-
naron que el exercito, que entonces tenian en Le-
vante , volviesse las armas contra Judea, y derri-
bando a Antigono de la silla, diessen la posses-
sion a Herodes. Hecha esta determinacion del
Senado , volvio? Herodes a Judea, y despues de
muchos sucessos , fue del exercito de Marco An-
tonio debelado Antigono, que por algun tiempo
se defendio? valerosamente; pero ultimamente pre-
va-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 198 Pastores db Belen.
valeciendo las fuerzas Romanas, perdio el Rey-
no y la vida; porque viniendo vivo a poder de
Sophia , General de Marco Antonio, que a la
sazon se hallaba en Antiochia, se le envio? , y e? l
le hizo matar, por establecer con la muerte de
Antigono el Reyno de Herodes, que confirmado
en el de los Judios, y no pareciendole que lo era
en tanto que restaba alguno de la sangre Real,
con engan? os y grandes promessas solicito? a Hir-
cano ya Sumo Sacerdote, y entonces prisionero
de los Parthos, para que huyesse de Babylonia,
donde de todos era honrado y servido, y se vi-
niesse a Jerusalen; lo qual hacho de Hircano,
despues de haverle acariciado algunos dias , hasta
llamarle padre, con levantarle una calumnia, le
quito? la vida. Quedaba solo un mancebo, herma-
no de Mariamne su muger, llamado Aristobulo,
a quien e? l mismo havia hecho Sumo Sacerdote,
y de envidia de verle amado del pueblo, le hizo
ahogar en un lago, donde por su recreacion ha-
via ido a ban? arse, fingiendo haver acontecido
acaso, y no por orden suya. Cesso? en este man-
cebo la familia de los valientes Machabeos , los
quales haviendose hecho con el favor divino , y
con su gloriosa virtud sen? ores del Reyno, coi
echar de? l los estrangeros que le tyranizaban y opri-
mian , por espacio de ciento y veinte y seis an? os
le posseyeron. Passo? ultimamente el Reyno a un
estran? o, porque, aunque es verdad que Herodes
Judayza, al fin es hijo de padre Idumeo y de
madre Arabe : ha sido felicissimo, como veis, en
conquistar y conservar el Reyno en tantas revo-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro segundo. 199
luciones del Imperio Romano ; porque, como sa-
beis , en este tiempo nuestro y suyo , ha passado
la guerra entre O? i? taviano Augusto, que ahora
es Emperador de Roma, y Marco Antonio, en
la qual ha sido vencido y muerto ; y assimismo
Cleopatra, que por no honrar el triumpho de Oc-
taviano , se puso un aspid al pecho , que un vi-
llano le traxo en una cestilla de flores. Assimis-
mo ha tenido buena fortuna Herodes en las de-
ma? s guerras ; solo en su casa ha sido infelicissi-
mo, pues por rabiosos zelos ha hecho cortar la
cabeza a su hermosissima y amada muger Ma-
riamne, sentencia que e? l ya tenia dada , quando
fue a Roma, pues para que ninguno en el mun-
do la gozasse , dejo? a Josipho ordenado, que si
el Senado le prendia , o mataba, a ella la ma-
taste, luego que llegasse la nueva. Por sospechas
y calumnias falsas ha hecho tambien matar a sus
dos hijos y de Mariamne , Alexandre y Aristo-
bulo , en la flor de su edad. Ha usado grandes
crueldades con su sangre y con sus mas intrin-
secos amigos. Vive aborrecido como tyrano, por
ser tan sangriento, sin que el haver reedificado
el santo Templo de Salomon , y otras ruinas de
Jerusalen , haya sido parte a encubrir tan feas y
estupendas muertes.
Quando llegaba Aminadab con esta relacion
de Daphilo a este punto , el sol distaba igual-
mente de los del cielo , y asti parecio? a los pas-
tores volverse juntos, acompan? andole por un ar-
royo arriba, cuyos arboles defendian el que ya
hacia, por haverse esforzado sus rayos con su apa-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? soo Pastores de Belen.
cible sombra; por passarle finalmente con menos
sentimiento: y siendo como era el camino tan
largo, resolvieron los pastores que Elysio y Nec-
talvo, a quien havian hallado en un prado, que
ya volvian sus cabras a las cabanas de Eliseno,
de quien eran pastores, cantassen alguna cosa en-
tre los dos, por la noticii que tenian de sus in-
genios. Ellos por no mostrarse ingratos a su mis-
ma fama , pidiendo a Damon, que si se ofrecies-
se, los ayudasse , comenzaron assi:
Elisio, Nbctalvo y Damon.
Damon.
