El amor que la tengo ,
respondio?
Lope de Vega - Works - Los Pastores de Belen
hathitrust.
org/access_use#pd-google
? 380 Pastores de Belen.
sino quedaremos todos satisfechos. Entonces Amf-
nadab dixo la cancion, y Llorente la glosso? de
improviso de esta suerte:
Reyes, que veni? s por ellatr
no busqueis estrellas ya,
porque donde el sol esta f
no tknen luz las estrellas. ?
Aunque por una venis,
el conocerlas ha sido
la causa por quien seguis
este sol recien nacido,
que hoy adorais y servis.
Y pues por luces tan bellas
se manifiesta el Rey della9 r
yo apostare? que hareis visto
de estrella en estrella a Christo t
Reyes, que venis for ellas.
Una os rruxo al sol presente,
que ventaja a todos hace>>
pero admira, y justamente,
que buscando al sol que nace,
dejeis atras el Oriente.
La estrella parada esta? ,
con que del sol muestras da j
otra teneis , otra os guia >
pues haveis visto a Mari? a>>
no busqueis estrellas ya.
Esta? la estrella divina
de Jacob junto al sol Christo,
por ella al sol se camina ,
y assi en haviendola visto ,
se
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto. 3S1
se conoce y determina >>
Mari? a le ensen? a ya,
con luz que el nin? o le da >>
que es sol de justicia santo,
y por esso alumbra tanto,
porque donde el sol, esta? .
Por los ojos de Mari? a
se va a la luz celestial ,.
que el mismo nin? o le envia,
porque es de Christo crystai? ,
y Aurora, en que nace el dia.
Del cielo las luces bellas
en sus ojos pueden veli? as,
las dema? s son sus despojos,
porque donde esta? n sus ojos,
na tienen luz las, estrellas . .
Extremadamente, dixo Aminadab, la glossas-
te, Rustico ingeniosissimo, y mereces muy bien
que Lucela te honre con su premio: pero no
puedo dejar de ponerte una objeccion. Como es-
sas tendra? n las cosas de improviso , y todas las
deste genero, aunque se haga con largo estudio,
respondio? Llorente; pero holgare? me de saberla.
Esta glossa, dixo Aminadab, se hizo a los Re-
yes , y solo en la primera copla te has acordado
del los; las dema? s, que son las tres partes del te-
ma , no los toman en la boca. No te espantes,,
dixo el Rustico , pues las emplee? mejor en Chris-
xo y su madre, con la memoria de los quales
no es mucho que se me hayan olvidado tres Re-
yes tan recie? n venidos: mas por ventura estara? n
en
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 382 Pastores de Belen.
en toda la glossa ,? si los buscas bien , sino que
como son Magos , andara? n invisibles. Rieronse
los pastores de la disculpa , y envidioso Ergasto
de la opinion que havia ganado Llorente, si ja
no lo estaba del premio de Lu? cela , se ofrecio? a
glossar el mismo verso afirmativamente , si algu-
na de aquellas zagalas se le premiaba. Niseida,
que tambien lo estaba de que Lucela se preciasse
de entendida. , le ofrecio un prendedero de pla-
ta, que con una cabeza de leon en medio tenia
dos esses por corchetes. Animado Ergasto,aun-
que temeroso , dixo assi:
En el camino del mar,
donde no hay estampa humana,
suele una estrella guiar,
que sus montes de agua allana,
para que puedan passar.
Assi por sus luces bellas
buscais hoy el autor dellas ,
que desde Oriente a Belen
hay tanto, que todos ven
Reyes , que venis por ellas.
Paro? se la luz pequen? a
al sol de mas resplandor,
que fue la mas cierta sen? a,
como suele el cazador
al que la caza le ensen? a.
Aqui parad , que aqui esta?
quien luz a los cielos da:
Dios es el puerto mas cierto,
- pues si haveis hallado puerto,
no
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro qtjarto. 383
no busque? is estrellas ya.
Mas si preguntan por que?
en viendo el Alva Mari? a,
el sol de Christo se ve,
como man? ana del dia,
que a nuestra noche lo fue :
Claro esta? que luz tendra?
del sol, que es su Oriente ya>>
de donde viene a nacer,
que no es menester saber ,
porque donde el sol esta.
Las que en aquesta ocasion ,
Reyes , por estrellas veis,
el sol y la luna son,
que en estrellas no hallareis
tal luz , ni tal perfeccion .
Que quantos merecen vellas, .
dicen, aunque todas ellas
las cuentan una por una ,
que con tal sol y tal luna
no . tienen luz las estrellas>>
Merece el prendedero , dixeron todos, y de
comun aplauso le fue dado, con no poco con-
tento de Niseida. Ya que te acordaste de aquel
verso del Psalmo setenta y uno, dixo Alphesibeo
a Aminadab, en que David , avuelo deste santo
nin? o, prophetiza la venida destos Reyes , y con
tanto afeo? lo pide a Dios la aceleracion de la ve-
nida del Messias, y prediciendo la felicidad de
su Reyno: dinosle por tu vida de manera que
le entendamos, que parece que tiene alguna di-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 384 Pastores de Belen.
ficultad. Que me place, dixo Aminadab, aunque
para cosa tan alta me desmaye. el bajo ingenio
mio : mas suplid con el vuestro lo que yo faltare,
y comenzo? assi:
Sen? or , tu Rey envia,
descienda de David aquel que haga
con tu sabiduria
juicio, que a los pobres satisfaga,
los montes y collados
de su justicia y paz administrados.
Juzgue y libre sus hijos
de las fieras calumnias y opressiones,
para que vivan fixos ?
de gente en gente en mil generaciones,
que antes fue tu gobierno
que la luna y el sol, porque es eterno>>
Como a la piel desciende
la lluvia , y se destila aquel rocio>>
que en la tierra se extiende,
fecundo sin abrirla , assi confio,
que el puro intai? to velo
virgineo fertilices desde el cielo. i"
Nacera? la justicia,
y la abundancia de la paz en tanto
que el orbe se desquicia,
donde la luna tiende el blanco manto,
siendo su sen? orio
de mar a mar, y al mas remoto rio.
Delante del postrados ?
estara? n los Ethiopes , y en guerra ?
. a sus pies arrojados, . .
sus
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto.
sus enemigos lamera? n la tierra,
dandole ricos dones
las mas remotas Islas y naciones.
Los Magos , gente sabia,
y los Reyes y Principes Sabeos,
de Tarsis y de Arabia
traera? n presentes, rendira? n tropheos,
y humildes a sus leyes
le adorara? n y servira? n los Reyes.
Y sera? justamente,
pues hara? que no oprima el poderoso
la pobre humilde gente,
dando a sus almas celestial reposo,
y el perdon alcanzando,
que esta? n en su venida deseando .
El nombre aborrecible
- ' hara? agradable a Dios viva, pues viva
este Rey apacible,
con bendicion el mundo le reciba,
adore eternamente,
y el oro del Arabia le presente.
No solo temporales
bienes nuestros dichosos horizontes
tendra? n en tiempos tales,
mas sobre las cabezas de los montes
su fruto sera? puesto,
a los cedros del Libano antepuesto.
Florecera? n, que assombre,
como en la tierra el heno, las ciudades
bendiciendo su nombre,
por la inmortalidad de las edades,
su nombre, que vivia 1
Tom. XVI. Ccc
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 386 Pastores de Belen.
antes que fuesse el sol y huvicsse dia.
En e? l seran benditas,
que engrandecerlas por su amor desea,
naciones infinitas . '
y assi el Dios de Israel bendito sea,
el que de polo a polo
hace tan altas maravillas solo.
La majestad del nombre,
de quien la tierra toda sera? llena,
bendiga siempre el hombre,
y assi se cumpla, como Dios lo ordena,
y a su ley obediente
haga su voluntad eternamente.
No se yo como encarezca, dixo Alphesibeo,
la facilidad con que nos le has dado a entender:
pero ? quie? n como tu? es tan visto y leido en las
divinas letras? No tengo que darte en premio, pe-
ro destos dos ramos de laurel te quiero hacer
una corona, don, que aun ahora estiman los
Romanos tanto, que han llegado con sus exeroi-
Cos, donde puso los suyos Alexandro, por me-
recerle. Diciendo assi , adorno? Alphesibeo la
frente del pastor con las hojas ingratas de aquel
arbol, que tanto las armas y las letras reveren-
cian. Bajaba ya la siempre fria noche , y vestidos
los prados de la sombra de los montos perdian
el lustre y color, tan agradable objeto de la vis-
ta , quando los pastores de Belen comenzaron a
guiar sus ovejas hacia la torre, rogandose los
unos a los otros que cantassen, o refiriessen al-
guna historia r que aligerasse y entretuviesse el
- j . '. . ; ca-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? "Libro quarto. >> '. " 387
camino. Lucela entonces , ayudandola Ergasto
con su psalterio, comenzo? assi:
Salve divino pharo, honor del suelo,
del mar del mando estrella tramontana!
luzero celestial de la man? ana,
del sol cortina y transparente velo.
Salve divina Madre del consuelo,
piadoso amparo de la vida humana,
Virgen prudente, humilde soberana,
arco de eterna paz , cifra del cielo.
Salve paloma candida, Mari? a,
en cuyo pico de rubi cen? ido
vio? el mundo el arbol de esperanza santa:
Salve Aurora del sol , salve alegria
del humano linage redimido,
que para siempre tu alabanza canta.
? Que? bien has hecho , dixo Palmyra , discreta
Lucela, en comenzar por alabanzas de la ^Vir-
gen !
El amor que la tengo , respondio? Lucela,
y la ternura con que la traygo por instantes a
mi memoria , desde la noche que la vi parida,
parida y Virgen, Virgen y Madre , Madre de
Dios , no me deja pensar en otra cosa, que en
su alabanza. ? Hai, que? divina noche, dixo Pal-
myra i? no se? co? mo mis ojos no se deshacen en
lagrimas , haviendo visto aquel divino y sobe-
rano Rey del cielo, a quien sus firmes colunas
estan temblando , temblar de frio! O elementos
crueles, ? co? mo no tuvistes respeto a vuestro Sen? or,
debiendole reverencia todas las criaturas ? Mas
Ccc2 ? quie? n
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 388 Pastores de belen.
jquie? n duda, que e? l os havia mandado que exe-
cutassedes en el las leyes de naturaleza, para que
se viesse, que aunque era Dios, era verdadero
hombre ? Vida mia , dixo Dosttea entonces ,. y
que? encogido estaba sobre aquel heno , quie? a
mereciera darle el calor de su indigno pecho, y
aun el de su aliento vital, aunque alli se acaba-
ra la vida: ? pero co? mo podia tener fin en la
misma vida? ? Hai nin? o de mis entran? as, quie? n
os envolviera en las telas de su corazon ! Porque
me agrada esse pensamiento, dixo Ergasto, quie-
ro hacer una Cancion de improviso , si me dais
licencia. Licencia y agradecimiento, dixo Nisey-
da, y yo y mi hermana te ayudaremos con nues-
tros instrumentos. Ergasto entonces dixo assi:
Yo vengo de ver, Anton,
vn ni fi? o en pobrezas tales,
que le di para pan? ales
las telas del corazon.
Dejame a mi tambien, dixo el Rustico, glos-
sar estos versos, antes que se me pierda de la
idea el concepto, que despues dira? s lo que fue-
res servido. No tengo yo que decir mas , res-
pendio? Ergasto, y te agradezco, Llorente, que
me saques deste peligro. El Rustico entonces,
alegrandose todos de la gracia, con que se dispo-
nian para llamar las Musas, dixo assi:
Los
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Los dos estabamos ciegos
desde Adan, vieja costumbre;
mas yo baje? de la cumbre,
siguiendo los vivos fuegos,
rayos de su inmensa lumbre:
halle? los del sol, que son
luz de nuestra confusion;
envidia puedes tener,
tu? no ves, ni fuiste a ver,
yo vengo de ter, Anton.
Este Nin? o Dios, que es Rey
de la suprema riqueza,
estaba con tal pobreza,
por sujetarse a la ley
de nuestra naturaleza,
que viendole en penas tales,
me dieron ansias mortales,
porque quando Dios no fuera,
me lastimara, si viera
un nin? o en pobrezas tales.
Como fue desde el instante
de su pura concepcion
mas sabio que Salomon,
supo tambien como amante
sufrir pobreza y passion:
mire? con otros zagales,
si estaba en pan? os reales;
pero vi su majestad
con tanta necessidad,
que le di fiara pan? ales.
No le di, si lo recelas,
dineros, que no tenia,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 39? Pastorbs de Belen.
mas ofrecile a Mari? a
de mi corazon las ulas:
humilde riqueza mia,
y e? l parece que a este don
riendo mostro? aficion, '
porque duerme Dios muy bien,
como por cama le den
las telas del corazon.
? Para que? no tendra? s gracia ? dixo Palmyra al
Rustico: envia man? ana a mi apero por el mejor
cabrito. Si pagas tan generosamente, replico? e? l,
tan humildes pensamientos, ? quie? n no se dispo-
ne a las obras de ingenio en virtud del premio?
Si ella crece premiada, dixo Ergasto , yo te
ofrezco una famosa esquila para tu manso, y
glossame tres versos de Pyreno, que siempre me
han parecido los mas ingeniosos que a este suje-
to he visto. Dilos, dixo el Rustico , que si las
Musas me son propicias, como el sujeto lo me-
rece , seguro estoy de salir bien de todo peligro.
Pues oye , y mira que no esta? la dificultad en
ellos, dixo Ergasto, sino en la sentencia equivo-
ca. Estos versos y conceptos equivocos no me
agradan , dixo Alphesibeo, porque es fuerte cosa,
que sirvan para aquella tierra, en que se habla
la lengua , en que estan escritos, y que si van a
las estrangeras, no lleven alma, ni sentido, por-
que en la suya no tienen correspondencia, ni
suenan lo mismo. No es esse el menor peligro
que tienen, dixo Aminadab, sino que las mas
veces hacen los pensamientos muy humildes, que
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto. 391
iba a decir bajos; y si se usa muchas veces, vie-
ne a ser odioso: fuera de que es estilo, que
nunca se ha visto en grandes ingenios, donde
el concepto y la sentencia es solido, firme, gra-
ve y comun a todas knguas, como lo vemos en
Homero, Hesiodo, Euripides, Pindaro y otros
Poetas Griegos, que si escribieran en equivocos,
eternamente fueran' entendidos de otras naciones;
pero di los versos, y dejemos esto, que parece
que nos desvia de nuestro santo proposito. Los
versos son estos, dixo Ergasto:
Hoy la musica del cielo
en dos puntos se cifro? ,
sol, y la que le pario? .
El equivoco esta? en que la y sol son puntos
del canto, y el concepto es, que el sol y la que
le pario? cifran en estos dos puntos toda la mu-
sica del cielo. Es el mejor que he visto deste
genero, dixo Aminadab, y si assi fueran los de-
ma? s, no solo estaban disculpados, pero merecie-
ran premio. Veamos , Llorente , como los glossas;
pero es menester que adviertas , que en todos
los veinte signos de la musica no hay mas de
seis voces, que son, ut y re, mi, Ja y sol, la,
multiplicadas siete veces en' lo natural, porque en
lo accidental, que es por conjuntas, mas voces
hay. Estas seis y los nombres de las consonan-
cias fingieron los musicos pradheos a su volun-
tad , para ensen? ar con mayor facilidad a sus dis-
cipulos , que los theoricos otros nombres les tie-
nen
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 39* Pastores de Be lev.
nen puestos. Lo que hay de un punto a otro se
llama distancia: de los Griegos se han deducido
estas cosas ; pero infaliblemente tienen mas alto
principio, y fueron primero nuestras. Ahora di
lo que has prevenido. El Rustico entonces dixo
assi:
Hoy la musica del cklo
en dos puntos se cifro,
sol y la que U pario? .
La consonancia divina,
un son de igual perfeccion,
que es una y tres puntos son,
que se cante determina
un duo de eterna union:
por libro un virgineo velo,
hombre y Dios, uno en el suelo
compuesto, que es ligadura
de dos puntos, en que apura
hoy la musica del cielo.
Para cantar a concierto
a la voz la bajo? el sol,
y el virgineo facistol
nos dio? este punto cubierto
de su inofenso arrebol:
la humildad que le agrado
es el la, donde bajo? ,
bajo? el sol, subiendo el la,
que despues que en ella esta? ,
en dos puntos se cifro? .
Que aunque es verdad que huvo mi,
7
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto.
y re tambien del reparo,
porque en mi se vio? su amparo,
la clave fue Dios, y assi
mudo? se en la sol tan claro:
canto llano parecio? ,
tan humilde se mostro? ,
mas echo? Dios contrapunto,
viendo en dos puntos su punto
sol y la que le pario? .
Has levantado tan de punto, dixo Amina-
dab , la musica de esta glossa, que sino lo hu-
viera oido y visto , no creyera que podia ser de
improviso cosa que tan maravillosamente ha dis-
currido sobre estos divinos puntos en la musica.
De donde arguyo , que es cierta aquella antigua
maxima, de que alguna deidad assiste al furor
de los Poetas , que Platon llamo? Manta. ? Agra-
date , dixo el Rustico , Rabadan Aminadab i
? Luego no me has entendido? dixo e? l. Pensado
tenia yo, replico? Ergasto, de probarme en ella:
pero yo me guardare? de ponerme en tan cono-
cido peligro. Que? bien dixo, prosiguio? Amina-
dab , que la divina consonancia , un Dios de
igual perfeccion y substancia , aunque tres puntos,
q ue son las tres divinas Personas, havia decreta-
do , que el segundo, que es el sol, que aun en
las divinas letras es atributo de su justicia , canu-
tase el duo de sus dos naturalezas en un supues-
to. Simple llaman los musicos una voz sola, y
compuesto a la ligadura de dos puntos, que es
con lo que acaba Llorente. El primero verso di-
Tom. XVI. Ddd ce,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 394 Pastores de Belen.
ce, que alli apuro? el cantor omnipotente toda
su musica. Luego dice, que la humildad de
Mari? a fue el punto lay donde el sol del
Verbo eterno bajo? del cielo , cifrandose en estos
dos puntos toda su divina harmonia. La tercera
hace una de las mudanzas (que assi las llama la
musica ) y concluye con que siendo Dios quien
era, vino al mundo en canto llano, con la hu-
mildad y llaneza que le veis nacido en el diver-
sorio de Belen, echando aquel contrapunto de
su divinidad , viendo que el punto de su honor
estaba ya en aquellos dos puntos, de la Virgen,
Madre de su Hijo, y del sol de justicia, Verbo
eterno humanado en ella para conversar con los
hombres y redimir el mundo. Tanto mas, respon-
dio? Ergasto, me has ahora acobardado, quanto con
el comento has ilustrado la glossa. No tienes ra-
zon , dixo Niseyda, y si yo puedo algo contigo,
le suplico , que antes te animes para decir la tu-
ya , que no hay cosa que mas esfuerze la virtud,
que la honesta emulacion : fuera de que tu debes
de tener gusto de decirla, pues tantas veces di-
ces, que no la quieres decir, para obligarnos a
que con mas deseo te la pidamos, porque quan-
do un hombre se quiere escusar, antes divierte
el proposito , que le despierta y trahe a la memo-
ria. Ergasto hizo que pensaba > y sin responder a
Niseyda, comenzo? assi;
Can-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto.
Cantando el Verbo divino
un alto tan soberano,
como de Dios voz y mano,
a ser con-trabajo vino,
bajando basta el punto humano:
que aunque es de sus pies el suelo
el Seraphin de mas vuelo
y el mas levantado throno,
bajo por la tierra el tono
hoy la musica del cielo.
Una Virgen no tocada
toca con destreza tanta
el harpa de David santa,
como la tiene abrazada,
que adonde el infierno espanta,
dos puntos solos toco? ,
el bajo a el alto junto?
? 380 Pastores de Belen.
sino quedaremos todos satisfechos. Entonces Amf-
nadab dixo la cancion, y Llorente la glosso? de
improviso de esta suerte:
Reyes, que veni? s por ellatr
no busqueis estrellas ya,
porque donde el sol esta f
no tknen luz las estrellas. ?
Aunque por una venis,
el conocerlas ha sido
la causa por quien seguis
este sol recien nacido,
que hoy adorais y servis.
Y pues por luces tan bellas
se manifiesta el Rey della9 r
yo apostare? que hareis visto
de estrella en estrella a Christo t
Reyes, que venis for ellas.
Una os rruxo al sol presente,
que ventaja a todos hace>>
pero admira, y justamente,
que buscando al sol que nace,
dejeis atras el Oriente.
La estrella parada esta? ,
con que del sol muestras da j
otra teneis , otra os guia >
pues haveis visto a Mari? a>>
no busqueis estrellas ya.
Esta? la estrella divina
de Jacob junto al sol Christo,
por ella al sol se camina ,
y assi en haviendola visto ,
se
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto. 3S1
se conoce y determina >>
Mari? a le ensen? a ya,
con luz que el nin? o le da >>
que es sol de justicia santo,
y por esso alumbra tanto,
porque donde el sol, esta? .
Por los ojos de Mari? a
se va a la luz celestial ,.
que el mismo nin? o le envia,
porque es de Christo crystai? ,
y Aurora, en que nace el dia.
Del cielo las luces bellas
en sus ojos pueden veli? as,
las dema? s son sus despojos,
porque donde esta? n sus ojos,
na tienen luz las, estrellas . .
Extremadamente, dixo Aminadab, la glossas-
te, Rustico ingeniosissimo, y mereces muy bien
que Lucela te honre con su premio: pero no
puedo dejar de ponerte una objeccion. Como es-
sas tendra? n las cosas de improviso , y todas las
deste genero, aunque se haga con largo estudio,
respondio? Llorente; pero holgare? me de saberla.
Esta glossa, dixo Aminadab, se hizo a los Re-
yes , y solo en la primera copla te has acordado
del los; las dema? s, que son las tres partes del te-
ma , no los toman en la boca. No te espantes,,
dixo el Rustico , pues las emplee? mejor en Chris-
xo y su madre, con la memoria de los quales
no es mucho que se me hayan olvidado tres Re-
yes tan recie? n venidos: mas por ventura estara? n
en
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 382 Pastores de Belen.
en toda la glossa ,? si los buscas bien , sino que
como son Magos , andara? n invisibles. Rieronse
los pastores de la disculpa , y envidioso Ergasto
de la opinion que havia ganado Llorente, si ja
no lo estaba del premio de Lu? cela , se ofrecio? a
glossar el mismo verso afirmativamente , si algu-
na de aquellas zagalas se le premiaba. Niseida,
que tambien lo estaba de que Lucela se preciasse
de entendida. , le ofrecio un prendedero de pla-
ta, que con una cabeza de leon en medio tenia
dos esses por corchetes. Animado Ergasto,aun-
que temeroso , dixo assi:
En el camino del mar,
donde no hay estampa humana,
suele una estrella guiar,
que sus montes de agua allana,
para que puedan passar.
Assi por sus luces bellas
buscais hoy el autor dellas ,
que desde Oriente a Belen
hay tanto, que todos ven
Reyes , que venis por ellas.
Paro? se la luz pequen? a
al sol de mas resplandor,
que fue la mas cierta sen? a,
como suele el cazador
al que la caza le ensen? a.
Aqui parad , que aqui esta?
quien luz a los cielos da:
Dios es el puerto mas cierto,
- pues si haveis hallado puerto,
no
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro qtjarto. 383
no busque? is estrellas ya.
Mas si preguntan por que?
en viendo el Alva Mari? a,
el sol de Christo se ve,
como man? ana del dia,
que a nuestra noche lo fue :
Claro esta? que luz tendra?
del sol, que es su Oriente ya>>
de donde viene a nacer,
que no es menester saber ,
porque donde el sol esta.
Las que en aquesta ocasion ,
Reyes , por estrellas veis,
el sol y la luna son,
que en estrellas no hallareis
tal luz , ni tal perfeccion .
Que quantos merecen vellas, .
dicen, aunque todas ellas
las cuentan una por una ,
que con tal sol y tal luna
no . tienen luz las estrellas>>
Merece el prendedero , dixeron todos, y de
comun aplauso le fue dado, con no poco con-
tento de Niseida. Ya que te acordaste de aquel
verso del Psalmo setenta y uno, dixo Alphesibeo
a Aminadab, en que David , avuelo deste santo
nin? o, prophetiza la venida destos Reyes , y con
tanto afeo? lo pide a Dios la aceleracion de la ve-
nida del Messias, y prediciendo la felicidad de
su Reyno: dinosle por tu vida de manera que
le entendamos, que parece que tiene alguna di-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 384 Pastores de Belen.
ficultad. Que me place, dixo Aminadab, aunque
para cosa tan alta me desmaye. el bajo ingenio
mio : mas suplid con el vuestro lo que yo faltare,
y comenzo? assi:
Sen? or , tu Rey envia,
descienda de David aquel que haga
con tu sabiduria
juicio, que a los pobres satisfaga,
los montes y collados
de su justicia y paz administrados.
Juzgue y libre sus hijos
de las fieras calumnias y opressiones,
para que vivan fixos ?
de gente en gente en mil generaciones,
que antes fue tu gobierno
que la luna y el sol, porque es eterno>>
Como a la piel desciende
la lluvia , y se destila aquel rocio>>
que en la tierra se extiende,
fecundo sin abrirla , assi confio,
que el puro intai? to velo
virgineo fertilices desde el cielo. i"
Nacera? la justicia,
y la abundancia de la paz en tanto
que el orbe se desquicia,
donde la luna tiende el blanco manto,
siendo su sen? orio
de mar a mar, y al mas remoto rio.
Delante del postrados ?
estara? n los Ethiopes , y en guerra ?
. a sus pies arrojados, . .
sus
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto.
sus enemigos lamera? n la tierra,
dandole ricos dones
las mas remotas Islas y naciones.
Los Magos , gente sabia,
y los Reyes y Principes Sabeos,
de Tarsis y de Arabia
traera? n presentes, rendira? n tropheos,
y humildes a sus leyes
le adorara? n y servira? n los Reyes.
Y sera? justamente,
pues hara? que no oprima el poderoso
la pobre humilde gente,
dando a sus almas celestial reposo,
y el perdon alcanzando,
que esta? n en su venida deseando .
El nombre aborrecible
- ' hara? agradable a Dios viva, pues viva
este Rey apacible,
con bendicion el mundo le reciba,
adore eternamente,
y el oro del Arabia le presente.
No solo temporales
bienes nuestros dichosos horizontes
tendra? n en tiempos tales,
mas sobre las cabezas de los montes
su fruto sera? puesto,
a los cedros del Libano antepuesto.
Florecera? n, que assombre,
como en la tierra el heno, las ciudades
bendiciendo su nombre,
por la inmortalidad de las edades,
su nombre, que vivia 1
Tom. XVI. Ccc
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 386 Pastores de Belen.
antes que fuesse el sol y huvicsse dia.
En e? l seran benditas,
que engrandecerlas por su amor desea,
naciones infinitas . '
y assi el Dios de Israel bendito sea,
el que de polo a polo
hace tan altas maravillas solo.
La majestad del nombre,
de quien la tierra toda sera? llena,
bendiga siempre el hombre,
y assi se cumpla, como Dios lo ordena,
y a su ley obediente
haga su voluntad eternamente.
No se yo como encarezca, dixo Alphesibeo,
la facilidad con que nos le has dado a entender:
pero ? quie? n como tu? es tan visto y leido en las
divinas letras? No tengo que darte en premio, pe-
ro destos dos ramos de laurel te quiero hacer
una corona, don, que aun ahora estiman los
Romanos tanto, que han llegado con sus exeroi-
Cos, donde puso los suyos Alexandro, por me-
recerle. Diciendo assi , adorno? Alphesibeo la
frente del pastor con las hojas ingratas de aquel
arbol, que tanto las armas y las letras reveren-
cian. Bajaba ya la siempre fria noche , y vestidos
los prados de la sombra de los montos perdian
el lustre y color, tan agradable objeto de la vis-
ta , quando los pastores de Belen comenzaron a
guiar sus ovejas hacia la torre, rogandose los
unos a los otros que cantassen, o refiriessen al-
guna historia r que aligerasse y entretuviesse el
- j . '. . ; ca-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? "Libro quarto. >> '. " 387
camino. Lucela entonces , ayudandola Ergasto
con su psalterio, comenzo? assi:
Salve divino pharo, honor del suelo,
del mar del mando estrella tramontana!
luzero celestial de la man? ana,
del sol cortina y transparente velo.
Salve divina Madre del consuelo,
piadoso amparo de la vida humana,
Virgen prudente, humilde soberana,
arco de eterna paz , cifra del cielo.
Salve paloma candida, Mari? a,
en cuyo pico de rubi cen? ido
vio? el mundo el arbol de esperanza santa:
Salve Aurora del sol , salve alegria
del humano linage redimido,
que para siempre tu alabanza canta.
? Que? bien has hecho , dixo Palmyra , discreta
Lucela, en comenzar por alabanzas de la ^Vir-
gen !
El amor que la tengo , respondio? Lucela,
y la ternura con que la traygo por instantes a
mi memoria , desde la noche que la vi parida,
parida y Virgen, Virgen y Madre , Madre de
Dios , no me deja pensar en otra cosa, que en
su alabanza. ? Hai, que? divina noche, dixo Pal-
myra i? no se? co? mo mis ojos no se deshacen en
lagrimas , haviendo visto aquel divino y sobe-
rano Rey del cielo, a quien sus firmes colunas
estan temblando , temblar de frio! O elementos
crueles, ? co? mo no tuvistes respeto a vuestro Sen? or,
debiendole reverencia todas las criaturas ? Mas
Ccc2 ? quie? n
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 388 Pastores de belen.
jquie? n duda, que e? l os havia mandado que exe-
cutassedes en el las leyes de naturaleza, para que
se viesse, que aunque era Dios, era verdadero
hombre ? Vida mia , dixo Dosttea entonces ,. y
que? encogido estaba sobre aquel heno , quie? a
mereciera darle el calor de su indigno pecho, y
aun el de su aliento vital, aunque alli se acaba-
ra la vida: ? pero co? mo podia tener fin en la
misma vida? ? Hai nin? o de mis entran? as, quie? n
os envolviera en las telas de su corazon ! Porque
me agrada esse pensamiento, dixo Ergasto, quie-
ro hacer una Cancion de improviso , si me dais
licencia. Licencia y agradecimiento, dixo Nisey-
da, y yo y mi hermana te ayudaremos con nues-
tros instrumentos. Ergasto entonces dixo assi:
Yo vengo de ver, Anton,
vn ni fi? o en pobrezas tales,
que le di para pan? ales
las telas del corazon.
Dejame a mi tambien, dixo el Rustico, glos-
sar estos versos, antes que se me pierda de la
idea el concepto, que despues dira? s lo que fue-
res servido. No tengo yo que decir mas , res-
pendio? Ergasto, y te agradezco, Llorente, que
me saques deste peligro. El Rustico entonces,
alegrandose todos de la gracia, con que se dispo-
nian para llamar las Musas, dixo assi:
Los
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Los dos estabamos ciegos
desde Adan, vieja costumbre;
mas yo baje? de la cumbre,
siguiendo los vivos fuegos,
rayos de su inmensa lumbre:
halle? los del sol, que son
luz de nuestra confusion;
envidia puedes tener,
tu? no ves, ni fuiste a ver,
yo vengo de ter, Anton.
Este Nin? o Dios, que es Rey
de la suprema riqueza,
estaba con tal pobreza,
por sujetarse a la ley
de nuestra naturaleza,
que viendole en penas tales,
me dieron ansias mortales,
porque quando Dios no fuera,
me lastimara, si viera
un nin? o en pobrezas tales.
Como fue desde el instante
de su pura concepcion
mas sabio que Salomon,
supo tambien como amante
sufrir pobreza y passion:
mire? con otros zagales,
si estaba en pan? os reales;
pero vi su majestad
con tanta necessidad,
que le di fiara pan? ales.
No le di, si lo recelas,
dineros, que no tenia,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 39? Pastorbs de Belen.
mas ofrecile a Mari? a
de mi corazon las ulas:
humilde riqueza mia,
y e? l parece que a este don
riendo mostro? aficion, '
porque duerme Dios muy bien,
como por cama le den
las telas del corazon.
? Para que? no tendra? s gracia ? dixo Palmyra al
Rustico: envia man? ana a mi apero por el mejor
cabrito. Si pagas tan generosamente, replico? e? l,
tan humildes pensamientos, ? quie? n no se dispo-
ne a las obras de ingenio en virtud del premio?
Si ella crece premiada, dixo Ergasto , yo te
ofrezco una famosa esquila para tu manso, y
glossame tres versos de Pyreno, que siempre me
han parecido los mas ingeniosos que a este suje-
to he visto. Dilos, dixo el Rustico , que si las
Musas me son propicias, como el sujeto lo me-
rece , seguro estoy de salir bien de todo peligro.
Pues oye , y mira que no esta? la dificultad en
ellos, dixo Ergasto, sino en la sentencia equivo-
ca. Estos versos y conceptos equivocos no me
agradan , dixo Alphesibeo, porque es fuerte cosa,
que sirvan para aquella tierra, en que se habla
la lengua , en que estan escritos, y que si van a
las estrangeras, no lleven alma, ni sentido, por-
que en la suya no tienen correspondencia, ni
suenan lo mismo. No es esse el menor peligro
que tienen, dixo Aminadab, sino que las mas
veces hacen los pensamientos muy humildes, que
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto. 391
iba a decir bajos; y si se usa muchas veces, vie-
ne a ser odioso: fuera de que es estilo, que
nunca se ha visto en grandes ingenios, donde
el concepto y la sentencia es solido, firme, gra-
ve y comun a todas knguas, como lo vemos en
Homero, Hesiodo, Euripides, Pindaro y otros
Poetas Griegos, que si escribieran en equivocos,
eternamente fueran' entendidos de otras naciones;
pero di los versos, y dejemos esto, que parece
que nos desvia de nuestro santo proposito. Los
versos son estos, dixo Ergasto:
Hoy la musica del cielo
en dos puntos se cifro? ,
sol, y la que le pario? .
El equivoco esta? en que la y sol son puntos
del canto, y el concepto es, que el sol y la que
le pario? cifran en estos dos puntos toda la mu-
sica del cielo. Es el mejor que he visto deste
genero, dixo Aminadab, y si assi fueran los de-
ma? s, no solo estaban disculpados, pero merecie-
ran premio. Veamos , Llorente , como los glossas;
pero es menester que adviertas , que en todos
los veinte signos de la musica no hay mas de
seis voces, que son, ut y re, mi, Ja y sol, la,
multiplicadas siete veces en' lo natural, porque en
lo accidental, que es por conjuntas, mas voces
hay. Estas seis y los nombres de las consonan-
cias fingieron los musicos pradheos a su volun-
tad , para ensen? ar con mayor facilidad a sus dis-
cipulos , que los theoricos otros nombres les tie-
nen
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 39* Pastores de Be lev.
nen puestos. Lo que hay de un punto a otro se
llama distancia: de los Griegos se han deducido
estas cosas ; pero infaliblemente tienen mas alto
principio, y fueron primero nuestras. Ahora di
lo que has prevenido. El Rustico entonces dixo
assi:
Hoy la musica del cklo
en dos puntos se cifro,
sol y la que U pario? .
La consonancia divina,
un son de igual perfeccion,
que es una y tres puntos son,
que se cante determina
un duo de eterna union:
por libro un virgineo velo,
hombre y Dios, uno en el suelo
compuesto, que es ligadura
de dos puntos, en que apura
hoy la musica del cielo.
Para cantar a concierto
a la voz la bajo? el sol,
y el virgineo facistol
nos dio? este punto cubierto
de su inofenso arrebol:
la humildad que le agrado
es el la, donde bajo? ,
bajo? el sol, subiendo el la,
que despues que en ella esta? ,
en dos puntos se cifro? .
Que aunque es verdad que huvo mi,
7
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto.
y re tambien del reparo,
porque en mi se vio? su amparo,
la clave fue Dios, y assi
mudo? se en la sol tan claro:
canto llano parecio? ,
tan humilde se mostro? ,
mas echo? Dios contrapunto,
viendo en dos puntos su punto
sol y la que le pario? .
Has levantado tan de punto, dixo Amina-
dab , la musica de esta glossa, que sino lo hu-
viera oido y visto , no creyera que podia ser de
improviso cosa que tan maravillosamente ha dis-
currido sobre estos divinos puntos en la musica.
De donde arguyo , que es cierta aquella antigua
maxima, de que alguna deidad assiste al furor
de los Poetas , que Platon llamo? Manta. ? Agra-
date , dixo el Rustico , Rabadan Aminadab i
? Luego no me has entendido? dixo e? l. Pensado
tenia yo, replico? Ergasto, de probarme en ella:
pero yo me guardare? de ponerme en tan cono-
cido peligro. Que? bien dixo, prosiguio? Amina-
dab , que la divina consonancia , un Dios de
igual perfeccion y substancia , aunque tres puntos,
q ue son las tres divinas Personas, havia decreta-
do , que el segundo, que es el sol, que aun en
las divinas letras es atributo de su justicia , canu-
tase el duo de sus dos naturalezas en un supues-
to. Simple llaman los musicos una voz sola, y
compuesto a la ligadura de dos puntos, que es
con lo que acaba Llorente. El primero verso di-
Tom. XVI. Ddd ce,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 394 Pastores de Belen.
ce, que alli apuro? el cantor omnipotente toda
su musica. Luego dice, que la humildad de
Mari? a fue el punto lay donde el sol del
Verbo eterno bajo? del cielo , cifrandose en estos
dos puntos toda su divina harmonia. La tercera
hace una de las mudanzas (que assi las llama la
musica ) y concluye con que siendo Dios quien
era, vino al mundo en canto llano, con la hu-
mildad y llaneza que le veis nacido en el diver-
sorio de Belen, echando aquel contrapunto de
su divinidad , viendo que el punto de su honor
estaba ya en aquellos dos puntos, de la Virgen,
Madre de su Hijo, y del sol de justicia, Verbo
eterno humanado en ella para conversar con los
hombres y redimir el mundo. Tanto mas, respon-
dio? Ergasto, me has ahora acobardado, quanto con
el comento has ilustrado la glossa. No tienes ra-
zon , dixo Niseyda, y si yo puedo algo contigo,
le suplico , que antes te animes para decir la tu-
ya , que no hay cosa que mas esfuerze la virtud,
que la honesta emulacion : fuera de que tu debes
de tener gusto de decirla, pues tantas veces di-
ces, que no la quieres decir, para obligarnos a
que con mas deseo te la pidamos, porque quan-
do un hombre se quiere escusar, antes divierte
el proposito , que le despierta y trahe a la memo-
ria. Ergasto hizo que pensaba > y sin responder a
Niseyda, comenzo? assi;
Can-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quarto.
Cantando el Verbo divino
un alto tan soberano,
como de Dios voz y mano,
a ser con-trabajo vino,
bajando basta el punto humano:
que aunque es de sus pies el suelo
el Seraphin de mas vuelo
y el mas levantado throno,
bajo por la tierra el tono
hoy la musica del cielo.
Una Virgen no tocada
toca con destreza tanta
el harpa de David santa,
como la tiene abrazada,
que adonde el infierno espanta,
dos puntos solos toco? ,
el bajo a el alto junto?
