de
entender
en esto , si era como os
digo, Amor humano, porque como Venus su ma-
dre sin Baco y Ceres se resfria, assi el amor de
las cosas de la tierra sin plata , quiero decir , sin
intere?
digo, Amor humano, porque como Venus su ma-
dre sin Baco y Ceres se resfria, assi el amor de
las cosas de la tierra sin plata , quiero decir , sin
intere?
Lope de Vega - Works - Los Pastores de Belen
en medio de ellos.
Los pastores entonces con
notable alegria, estallando las hondas solas, por-
que en aquella ocasion antes hallaran flores, que
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 31? Pastores db Belen.
piedras , le fueron persiguiendo. Qual tiraba el ca-
yado , qual por atajarle se metia hasta la rodi-
lla en los arroyos , que la hierba espessa de la
margen de improviso havia cubierto: qual estam-
pandose en la nieve de la subita caida , daba temor
al lobo y a los pastores muy grande risa , y qual iba
diciendo a grandes voces : Huid fieros ladrones de
las inocentes ovejuelas , que ya ha venido al mon-
te aquel deseado pastor, que con mas cierta hon-
da que la del hijo de Isiai, ha de postrar ai sue-
lo los Philisteos lobos. La codia de los pastores
detuvo la soledad de las zagalas, y por no desam-
pararlas descortesmente , ni que sus padres las
viessen volver solas, dejaron la empresa, dando
lugar al lobo, no para que se fuesse, mas para
que de lo alto de unos riscos se precipitasse a un
rio. Quando se huvieron sossegado, dixo Amina-
dab a Pyreno, que le parecia sujeto a proposito,
para que aquellos pastores le aplicassen al duen? o
de aquel miedo, y pareciendoles lo mismo a to-
dos, prosiguieron el camino cantando assi:
Py RENO.
Huid lobos crueles, que ha venido
el divino pastor a la montan? a,
a nuestros mayorales prometido
con palabra de Dios, que nunca engan? a :
huid, huid, que puesto que ha nacido
en pajas de una misera caban? a ,
sera? tan fuerte, que por e? l Judea
sus ganados pacificos possea.
Ni-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero, . }
N i s e i o a . ;. .
Sus ganados pacificos possea
de Dan a Bethsabe? toda montan? a,
y quantos prados el Jordan passca,
hasta que en roja sal sus plantas ban? a:
los extremos que el Libano hermosea,
y de olosoros cedros acompan? a,
ya no teman leon , ni tigre fiero ,
huyendo van los lobos del cordero.
Ergasto.
Huyendo van los lobos del cordero,
como saben que viene a destcrrallos
el pastor de Belen, el verdadero
mayoral poderoso a derriballos:
no solo de los perros del apero,
mas de la voz de los despiertos gallos
huira? n cobardes, y en estampa breve
sus pies conoceremos en la nieve.
AlPHESIBBO.
Sus pies conoceremos en la nieve,
y su cueva sacando por la estampa,
tendra? su atrevimiento lo que debe
en lazo oculto de engan? osa trampa:
ya el justo, ya el pastor el cielo llueve,
y del rigor la tempestad escampa;
ya influyen vida sus piadosos ojos,
ya el arco puso paz en sus enojos .
D o s i t e a. .
Ya el arco puso paz en sus enojos
de solas dos colores matizado ,
dando a su blanco amor nuestros despojos,
con que sale vestido de encarnado:
Jomo XV1. Rr
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 314 Pastores de Belen.
flores produce el campo en vez de abrojos
retozan los corderos en el prado,
los montes saltan, y las claras fuentes
instrumentos hicieron sus corrientes .
AM IN AD AB.
Instrumentos hicieron sus corrientes,
las aguas, que a los valles descendian
desde las sierras altas eminentes,
que en otra edad de lagrimas servian :
sobre cuyas espaldas hacen puentes
los sauces y los platanos que crian,
que viendose vestir de tantos modos,
besan el agua, por mirarse todos.
Lucela.
Besan el agua, por mirarse todos
con tantas flores y hermosura tanta ,
que saltando en sus ramas de mil modos
el villano de Libya en ellas canta:
ya desde los Egypcios a los Godos,
y desde el Tibre a la ribera santa
del sagrado Jordan la paz, que espera,
anticipo? la dulce primavera .
, F A B I O.
Anticipo? la dulce primavera
un nuevo sol por el Diciembre helado,
haciendo de carambanos su esphera:
i quie? n vio? fuego en el hielo, y sol nevado
los signos, en que ahora reverbera,
son una Virgen , y su esposo amado,
aqui comienza el an? o, y se desvia
a? t aquel leon, en que otro tiempo ardia '.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? . Libro tercero. ' 315
? . e l i p h i l a.
De aquel leon, en que otro tiempo ardia,
al signo se. ha mudado del cordero,
Aries divino,. en que comienza el dia, r. ,
que vio? Abrahan nuestro pastor primero:
cuya santa inmortal genealogia . . '. ? "i?
alcanzara? del mundo lo postrero ,
porque ha de ser entre sus luces bellas
su descendencia igual a las estrellas.
El Rustico.
Su descendencia igual a las estrellas
dio? aqueste sol, y este pastor hermoso
muerte del lobo , que_ tres partes dellas
truxo tras si del cerco luminoso:
dichoso quien beso? las plantas bellas,
y vio? con una faja el poderoso
brazo de Dios atado y detenido,
ban? ando. ofensas en eterno olvido .
Palmyra.
Ban? ando ofensas en eterno olvido . ?
esta? con unas lagrimas suaves , :
indicios de la muerte, aunque ha venido
para quitarle las antiguas llaves :
mas llora con tal gracia , que han tenido
causa en sus ecos las celestes aves.
para cantar, que con humanos velos
esta? en la tierra el libro de los cielos.
Nectalvo. j
I? Js'a? en la tierra el libro de los cielos,
cerrado ahora , y tan abierto un dia,
que llorara? n rompiendose los velos
de cielo y tierra para gloria mia :
Rr 2 mon-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 3<<6" Pastores de Beibm.
montan? as de Belen corred los hielos
liquidos ya de su cadena fria ,
distilen miel los arboles sombrios,
candida leche correra? n los rios.
RoSARUA.
Candida leche correra? n los rios,
y miel dara? n los duros alcornoques,
para que cobre Emanu? el sus brios,
y contra el lobo su deydad invoques:
alegrate , o Tabor , quando con frios
marmoles sus divinas plantas toques,
que alli con el humor que se le debe
sus vestiduras vencera? n tu nieve.
Ei v s i o.
Sus vestiduras vencera? n tu nieve,
y tus flores, Carmelo, su hermosura,
tu grana , Tyro, en purpura mas breve,
de dos claveles en la sangre pura:
huid lobos , huid , que si se atreve
la presa vil de vuestra boca obscura,
piedra ha nacido, que al alzar la honda,
no ha de quedar leon, que no se esconda.
Con esto alegres y regocijados , preguntando j
respondiendo , satisfacian a las preguntas de los
pastores, mayormente a Mahol, padre de Pal-
tnyra , y a Joachimo el de Damon y Ei? iphila,
que a la novedad bajaban de sus cabanas, a
quien Ergasto y Pyreao juntos cantaron assi;
Un
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. 317
Un relox he visto, Andres,
que sin verse rueda alguna
en el suelo da la una,
siendo en el cielo las tres.
jO que? bien has acertado,
porque de las tres del cielo
hoy la segunda en el suelo
para bien del hombre ha dado !
. Con las ruedas que no ves,
porque esta? secreta alguna,
en el suelo da la una,
siendo en el cielo las tres .
Este relox, que sustenta
cielo y. tierra, es tan sutil,
- que con dar una , da mil
mercedes a quien las cuenta :
cuenta las horas , Andres,
y di sin errar ninguna,
que en el sudo da la una,
siendo en el cielo las tres ?
En tanto que los pastores suspendian las sel-
vas, las fuentes y los montes con su apacible
canto, Feniso y Pyreno havian determinado, que
a contemplacion del santissimo nin? o, desnudo so-
bre las pajas de aquel dichoso pesebre , se entre-
tuviessen les pastores en el juego del soldado , que
les parecio? muy a proposito de su desnudez y frio,
y de la valentia con que venia, no de la guerra,
<<ino del Rey no de la paz a la guerra del mundo,
. si bien no havia en su Reyno faltado gueria,
pues entre sus Angeles fue tan sangrienta en el
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? ' 318 Pastores de Belen.
r
principio de su creacion y vencida por los meri-
tos suyos, y en virtud de la sangre que tantos
an? os despues havia de derramar por los hombres.
No fue difi? cil de concertar el juego , por la no-
ticia que del tenian todos: y assi fueron eligien-
do las colores con grande regocijo , los que co-
mo mas diestros se ofrecieron y mas amor y de-
vocion mostraron. Yo visto a este soldado vale-
roso , que yace desnudo en aquel pesebre, dixo
Aminadab , de color encarnado , que pienso
que es la que ahora le ha venido mas a pro-
posito. Esse color , dixo Finarda, es del pa-
n? o limpio de aquella Virgen sin mancha origi-
nal , aunque de la tela de Adan, de quien quan-
tos nacieron la sacaron, excepto la que havia de
vestir al mismo autor de la naturaleza. Lo encar-
nado significa humanidad, aunque alla? los aman-
tes engan? ados de las vanas hermosuras de la tier-
ra quieren que por esse color se entienda la
crueldad , que no se? yo por donde se le aplica.
Mas yo quiero, antes que estos pastores me ga-
nen por la mano, vestir de azul a este desnudo
Capitan de Belen, que viene de las entran? as de
Mari? a vestido de humanidad. A lo azul se apli-
can los zelos : tampoco se? la causa, mas de pare-
cerse zelos a los cielos, porque nunca he visto
que los zelosos el dia que enferman desta pena,
se pongan azules, como los que tienen verguen-
za colorados, blancos los colericos, los temerosos
amarillos,y los que caminan con el sol, pardos
o negros. ? No has oido,dixo entonces el Rustico,
Finarda hermosa , que amor es fuego ? < Quie? n,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. 319
dixo la 'pastora , no lo sabe por dicha con ex-
periencia , y por desdicha con zelos ? Pues has de
saber, replico? el Rustico, que dixo cierto Philo-
6opho de los mas antiguos que turo Grecia, que
andando Amor a buscar materia ,en que conservas-
se su fuego en la tierra, por no andar subiendo
a la parte elementar , donde dicen , que eternamen-
te vive, hallo? en unas minas de plata la piedra
azufre. Parecio? le al amor , que no seria fuera de
proposito tener su fuego, donde nacia la plata , y
e? l se debio?
de entender en esto , si era como os
digo, Amor humano, porque como Venus su ma-
dre sin Baco y Ceres se resfria, assi el amor de
las cosas de la tierra sin plata , quiero decir , sin
intere? s se hiela. Tomo? pues la piedra que os di-
go, y hiiiendola con la punta de una flecha, as-
condio? se luego. Salio? la llama del azufre , que tan-
tas veces haveis visto azul y amarilla ; y como
el rapaz vio? llamas azules entre llamas amarillas,
dixo: En lo amarillo quede mi amor, y en lo
azul mis zelos: y desde entonces los amantes le
han dado este nombre , y se visten dcssa color,
quando quieren significar sus zelos. Notable fabu-
la, dixo Alphesibeo, has inventado, Rustico, y
de improviso: gracias a tu ingenio, y no al Philo-
sopho, que bien sabemos que no lo escribio? nin-
guno. < De que? cosas, dixo Pyreno , han sido in-
ventores los Philosophos antiguos , que no les han
passado por el pensamiento? Los libros, replico?
Fabio, esta? n llenos de esse genero de sentencias,
que les atribuyen , porque luego vereis: Esto di-
xo Myrtilo, Anaxagoras , Calimaco Platonico y
Aris-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 320 Pastores de Belen.
Aristigiton Gramatico, y es el mismo que lo es-
cribe , que por dar autoridad a su sentencia , la
pone en nombre del Philosopho imaginado. No
yerran en esso, dixo Aminadab, porque muchas
se celebran de los antiguos, que a mi no se me
diera nada por haverlas dicho , y la calificacion
de su antiguedad las tiene en alta veneracion,
haviendo tantas de los modernos, que les hacen
infinita ventaja. Mas no se nos vaya el juego de
las manos con estas digressiones, sino prosiga
Pyreno con la color que toma. Yo visto este
peregrino del cielo y soldado de la tierra, dixo
el pastor, de blanco, que significa entre nosotros
castidad , y en ? e? l la divinidad, que con el velo
encarnado viene cubierta. Y yo, prosiguio? Dosi-
tea, le visto de pardo, que significa trabajo, pues
e? l tiene dicho, que desde su juventud se quiere
exercitar en ellos , como se ve tan claro, pues
desde el instante que nace, padece. Yo querria ves-
tirle , dixo Elysio, de color de plata, pero han-
me dicho, que significa desgracia, y no viene a
proposito , siendo la gracia suya, y la desgracia mia.
No aciertan en esso, como en otras cosas, dixo el
Rustico , los galanes autores de essos colores, y sig-
nificaciones, porque no hay desgracia que la platano
encubra:y assi no fue discrecion darle esse nombre.
No tienes razon, respondio? la hermosa Palmyra que,
antes de los efe&os , o proprios, o estran? os, o con-
trarios , se suele dar a las cosas, como a la espada
cruel, porgue mata, al fuego licencioso , porque no
respeta : y al oro viUoria, porque lo vence todo,
y assi la plata se puede llamar desgracia a contra-
rio
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tbrcero. . 311
rio sentido, por las que remedia, o porque no h
puede haver mayor , que no tenerla. No quiero,
dixo Elysio, dar color de metal a este vestido de
mi Jesu? s desnudo, porque me acuerdo ahora , que
es contra las leyes de armeria metal sobre me-
tal : y siendo este nin? o de oro, no le puede ve-
nir bien el vestido de plata. Dos quarteles, dixo
Aminadab, tiene este divino escudo de armas del
cielo /pastores, la Divinidad esta? en campo de oro,
con el divino Verbo, y la Humanidad en cam-
po de golas de su santissima sangre, con el cor-
dero blanco, muerto desde el principio del mun-
do ; no cabe plata en ley de armeria, como dice
Elysio. Alegraronse los pastores deste discurso;
pero mas se alegraran, si supieran que se podia
an? adir una hostia de plata a los dos quarteles de
aquellas divinas armas en campo de amor y ca-
ridad soberana , donde quiso quedarse por los
hombres. Elysio finalmente dixo: Yo le visto de
verde, que significa esperanza, porque lo ha sido
de las gentes, aunque ya cumplida con la palabra
dada los passados siglos a nuestros padres. Y
yo , prosiguio? Niseida , de color de malva, que
es un morado claro, que llaman por otro nombre
carne de done el la, pues a nadie le viene, ni pue-
de venir, como a este soldado nin? o, que tantas
faltas nuestras ha soldado, pues la carne que tie-
ne es de doncella , antes, entonces y despues, y
para siempre. Y yo, dixo Damon, de purpura,
que significa sangre, que segun las prophecias al-
gun dia preguntara? n los cielos: \ Quie? n es aques-
te que viene de Edon ten? idas en sangre las ves-
Tom. XVI. Ss . ti-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 322 Pastores de Belen.
tiduras ? Por alegrar essa tristeza, que nos ha dado,
dixo Rosarda a Damon , le quiero vestir de co-
lorado, que significa alegria. Y yo de amarillo,
dixo Ne&alvo , que es symbolo de amor y de la
caridad, fuego con que templa el frio que pade-
ce. Mira, Nei? talvo , dixo Eliphila , que lo mo-
rado dicen que significa amor. Esso tambien, res-
pondio Ne&alvb , es por lo que viene con el
nombre , porque amor y morado se parecen ; pe-
ro la verdadera color . del amor es la de la cari-
dad , y la de la caridad el fuego, que todo es
uno. Queria yo tomar morado , dixo Eliphila.
Bien puedes, replico? Nei? talvo , y creeme , que sig-
nifica tormento , sino miralo por las sen? ales que de-
jan azotes, golpes , cardenales y otras penas , dolores
y llagas. , de que este nin? o tendra? tantas, que so-
la su consideracion en esta alegria me trahe las
lagrimas a los ojos. Dicho esta? , dixo Elysio, que
desde la planta de su pie hasta el ultimo cabe-
llo de su cabeza , no havra? cosa en e? l que se vea
sana. Bien puedes tomar lo morado , por lo que
Ne&alvo dice , y por lo que viene a proposito.
Pues yo elijo essa cplor , dixo Eliphila , aunque
me pesa de traherle a la memoria esse tormen-
to en tiempo que yo quisiera poder consolarle de los
que passa. La color, propuso entonces Ergasto,
de que yo visto, pastoi es discretos , a este solicito
pastor desnudo, es negro , que significa muerte , y
perdonadme , que como casi me haveis dejado tan
pocas, he tomado en. el fin la que lo es de to-
\ do : demas que este santisimo nin? o a esso viene
por mi y por el mundo. Lo negro tambien es se-
r. : . nal
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero/ 323
fial de entierro: y aunque su sepulcro ha de ser
glorioso, no es fuera deste assunto, pues se po-
dra? ofrecer en el discurso del juego, para tratar
de aquella claridad , con que saldra? victorioso de
la muerte. Leonardo, dixo entonces Lucela , 'se os
ha olvidado, que tambien es congoja: no se? pa-
ra que quereis tantas cosas tristes ; mas si gustais
que yo la tenga, con ella tendreis doce colores,
y podreis poner principio al juego. No te aflijas,
le replico? Aminadab, discreta Lucela , de todas
estas colores , que significan penas, que yo te ju-
ro que dellas salgan tantas glorias, y este sobe-
rano soldado tan victorioso dellas, que todo re-
sulte en mayor triumpho suyo , y para mas me-
moria de nuestras obligaciones y agradecimientos,
nombrad al Rustico, pues no ha tomado color,
por ju? ez y maestro del juego , y demosle dicho-
so principio. Esto parecio? a todos bien , y ad-
vertidos de las colores y significaciones, el Rus-
tico ya grave, como el oficio requeria, comenzo?
assi:
Pastores de Belen , hijos jr descendientes de
aquellos antiguos pastores y Patriarchas, que tan-
to desearon ver este dia , sabed, como lo sabeis,
que ha venido un pastor soldado a la tierra , y
sea mil veces bien venido a la tierra, tan desnu-
do y tan pobre, que apenas tiene su madre en
que envolverle. El esta? en un portalico echado
desde anoche, sed servidos de vestirle , aunque e? l
es el que ha de ser servido, que no es mucho que
sirvan los hombres a quien tiemblan los Angeles.
Mirad como esta? temblando al frio, tan peregri-
Ss a no,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 324 Pastores db Belen.
no , desnudo y pobre, siendo la riqueza del cielo,
la gloria de su padre y el remedio de la tierra,
despues que se vistio? de este velo humano. En-
carnado , respondio? Aminadab. Y luego dixo el
Rustico : ? Que? mayor lastima puede ser, que ver,
pastores, al mayor Sen? or del cielo reducido, por
amar al hombre, a tanta bajeza y necessidad!
Amarillo r respondio? Nei? Ulvo ; y luego el Rus-
tico : Pues si le vistes de color tan encendido y
abrasado sobre lo blanco de su divinidad, cla-
ro esta? , que le acuchillara? n esse raso, por donde
despues se conozca y crea. Divinidad y blanco , res-
pondio? Pyreno > y anadio? el Rustico : ? O qua? ntos
tormentos ha de passar en la guerra este solda-
do ! ? Que? de congojas ha de tener ! ? Que? de
sangre le ha de costar, y que? muerte tan cruel,
aunque para nosotros tan gloriosa! Alorado , di-
xo Eliphila, leonado Lucela, Damon purpura , y
Ergasto negro. Mas porque les parecio? que se ha-
via tardado Eliphila , la sentencio? el Rustico a
que cantasse; y ella despues de hayerse disculpa-
do , comenzo? assi:
Una nin? a y un nin? o
vengo de ver,
que Dios ve con ellos
todo auanto ve.
De catorce an? os
vi yo una nin? a ,
y un nin? o divino
de solo un dia :
aunque en si otra vida
sin
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. 325
sin principio tiene,
que a quien verlos puede,
no queda que ver,
que Dios ve con ellos
todo quanto ve.
? En sus ojos santos
por nin? as los tiene , K.
y con ellos mira
quanto puede y quiere:
dichoso mil veces
quien verlos merezca
con tanta belleza,
luz, gloria y poder,
que Dios ve con ellos
todo quanto ve.
? Que? no debemos, prosiguio? el Rustico, a este
divino soldado , a quien tan bien le viene este
nombre , pues es sol de justicia, y dado a noso-
tros , haciendose de palabra de su Eterno Padre
carne de una doncella ! Muy apriessa dixo Nisei-
da entonces, color de malva ; y el Rustico pro-
siguio? con la misma : cumplio? nuestras esperanzas,
y vino nuestra salud, como lo havia prometido
a nuestros padres, Abrahan , Jacob y David, y
llego? el dia de nuestra alegria y redencion. Ya
miraban con risa los pastores a Ei? ysio y a Rosar-
da , y ellos muy vergonzosos, decian a un tiem-
po : Verde y colorado , quando el Rustico, sin
admitir disculpa , los condeno? a que dixessen dos
Epigramas a la salud que la Virgen truxo al mun-
do , pues hablando en la misma, no respondie-
ron , y ellos dixeron assi:
Ely-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 32$ Pastorbs de Belen.
Elvsio.
De la salutacion que el Angel santo
os hizo tan suave y amorosa
procedio?
notable alegria, estallando las hondas solas, por-
que en aquella ocasion antes hallaran flores, que
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 31? Pastores db Belen.
piedras , le fueron persiguiendo. Qual tiraba el ca-
yado , qual por atajarle se metia hasta la rodi-
lla en los arroyos , que la hierba espessa de la
margen de improviso havia cubierto: qual estam-
pandose en la nieve de la subita caida , daba temor
al lobo y a los pastores muy grande risa , y qual iba
diciendo a grandes voces : Huid fieros ladrones de
las inocentes ovejuelas , que ya ha venido al mon-
te aquel deseado pastor, que con mas cierta hon-
da que la del hijo de Isiai, ha de postrar ai sue-
lo los Philisteos lobos. La codia de los pastores
detuvo la soledad de las zagalas, y por no desam-
pararlas descortesmente , ni que sus padres las
viessen volver solas, dejaron la empresa, dando
lugar al lobo, no para que se fuesse, mas para
que de lo alto de unos riscos se precipitasse a un
rio. Quando se huvieron sossegado, dixo Amina-
dab a Pyreno, que le parecia sujeto a proposito,
para que aquellos pastores le aplicassen al duen? o
de aquel miedo, y pareciendoles lo mismo a to-
dos, prosiguieron el camino cantando assi:
Py RENO.
Huid lobos crueles, que ha venido
el divino pastor a la montan? a,
a nuestros mayorales prometido
con palabra de Dios, que nunca engan? a :
huid, huid, que puesto que ha nacido
en pajas de una misera caban? a ,
sera? tan fuerte, que por e? l Judea
sus ganados pacificos possea.
Ni-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero, . }
N i s e i o a . ;. .
Sus ganados pacificos possea
de Dan a Bethsabe? toda montan? a,
y quantos prados el Jordan passca,
hasta que en roja sal sus plantas ban? a:
los extremos que el Libano hermosea,
y de olosoros cedros acompan? a,
ya no teman leon , ni tigre fiero ,
huyendo van los lobos del cordero.
Ergasto.
Huyendo van los lobos del cordero,
como saben que viene a destcrrallos
el pastor de Belen, el verdadero
mayoral poderoso a derriballos:
no solo de los perros del apero,
mas de la voz de los despiertos gallos
huira? n cobardes, y en estampa breve
sus pies conoceremos en la nieve.
AlPHESIBBO.
Sus pies conoceremos en la nieve,
y su cueva sacando por la estampa,
tendra? su atrevimiento lo que debe
en lazo oculto de engan? osa trampa:
ya el justo, ya el pastor el cielo llueve,
y del rigor la tempestad escampa;
ya influyen vida sus piadosos ojos,
ya el arco puso paz en sus enojos .
D o s i t e a. .
Ya el arco puso paz en sus enojos
de solas dos colores matizado ,
dando a su blanco amor nuestros despojos,
con que sale vestido de encarnado:
Jomo XV1. Rr
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 314 Pastores de Belen.
flores produce el campo en vez de abrojos
retozan los corderos en el prado,
los montes saltan, y las claras fuentes
instrumentos hicieron sus corrientes .
AM IN AD AB.
Instrumentos hicieron sus corrientes,
las aguas, que a los valles descendian
desde las sierras altas eminentes,
que en otra edad de lagrimas servian :
sobre cuyas espaldas hacen puentes
los sauces y los platanos que crian,
que viendose vestir de tantos modos,
besan el agua, por mirarse todos.
Lucela.
Besan el agua, por mirarse todos
con tantas flores y hermosura tanta ,
que saltando en sus ramas de mil modos
el villano de Libya en ellas canta:
ya desde los Egypcios a los Godos,
y desde el Tibre a la ribera santa
del sagrado Jordan la paz, que espera,
anticipo? la dulce primavera .
, F A B I O.
Anticipo? la dulce primavera
un nuevo sol por el Diciembre helado,
haciendo de carambanos su esphera:
i quie? n vio? fuego en el hielo, y sol nevado
los signos, en que ahora reverbera,
son una Virgen , y su esposo amado,
aqui comienza el an? o, y se desvia
a? t aquel leon, en que otro tiempo ardia '.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? . Libro tercero. ' 315
? . e l i p h i l a.
De aquel leon, en que otro tiempo ardia,
al signo se. ha mudado del cordero,
Aries divino,. en que comienza el dia, r. ,
que vio? Abrahan nuestro pastor primero:
cuya santa inmortal genealogia . . '. ? "i?
alcanzara? del mundo lo postrero ,
porque ha de ser entre sus luces bellas
su descendencia igual a las estrellas.
El Rustico.
Su descendencia igual a las estrellas
dio? aqueste sol, y este pastor hermoso
muerte del lobo , que_ tres partes dellas
truxo tras si del cerco luminoso:
dichoso quien beso? las plantas bellas,
y vio? con una faja el poderoso
brazo de Dios atado y detenido,
ban? ando. ofensas en eterno olvido .
Palmyra.
Ban? ando ofensas en eterno olvido . ?
esta? con unas lagrimas suaves , :
indicios de la muerte, aunque ha venido
para quitarle las antiguas llaves :
mas llora con tal gracia , que han tenido
causa en sus ecos las celestes aves.
para cantar, que con humanos velos
esta? en la tierra el libro de los cielos.
Nectalvo. j
I? Js'a? en la tierra el libro de los cielos,
cerrado ahora , y tan abierto un dia,
que llorara? n rompiendose los velos
de cielo y tierra para gloria mia :
Rr 2 mon-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 3<<6" Pastores de Beibm.
montan? as de Belen corred los hielos
liquidos ya de su cadena fria ,
distilen miel los arboles sombrios,
candida leche correra? n los rios.
RoSARUA.
Candida leche correra? n los rios,
y miel dara? n los duros alcornoques,
para que cobre Emanu? el sus brios,
y contra el lobo su deydad invoques:
alegrate , o Tabor , quando con frios
marmoles sus divinas plantas toques,
que alli con el humor que se le debe
sus vestiduras vencera? n tu nieve.
Ei v s i o.
Sus vestiduras vencera? n tu nieve,
y tus flores, Carmelo, su hermosura,
tu grana , Tyro, en purpura mas breve,
de dos claveles en la sangre pura:
huid lobos , huid , que si se atreve
la presa vil de vuestra boca obscura,
piedra ha nacido, que al alzar la honda,
no ha de quedar leon, que no se esconda.
Con esto alegres y regocijados , preguntando j
respondiendo , satisfacian a las preguntas de los
pastores, mayormente a Mahol, padre de Pal-
tnyra , y a Joachimo el de Damon y Ei? iphila,
que a la novedad bajaban de sus cabanas, a
quien Ergasto y Pyreao juntos cantaron assi;
Un
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. 317
Un relox he visto, Andres,
que sin verse rueda alguna
en el suelo da la una,
siendo en el cielo las tres.
jO que? bien has acertado,
porque de las tres del cielo
hoy la segunda en el suelo
para bien del hombre ha dado !
. Con las ruedas que no ves,
porque esta? secreta alguna,
en el suelo da la una,
siendo en el cielo las tres .
Este relox, que sustenta
cielo y. tierra, es tan sutil,
- que con dar una , da mil
mercedes a quien las cuenta :
cuenta las horas , Andres,
y di sin errar ninguna,
que en el sudo da la una,
siendo en el cielo las tres ?
En tanto que los pastores suspendian las sel-
vas, las fuentes y los montes con su apacible
canto, Feniso y Pyreno havian determinado, que
a contemplacion del santissimo nin? o, desnudo so-
bre las pajas de aquel dichoso pesebre , se entre-
tuviessen les pastores en el juego del soldado , que
les parecio? muy a proposito de su desnudez y frio,
y de la valentia con que venia, no de la guerra,
<<ino del Rey no de la paz a la guerra del mundo,
. si bien no havia en su Reyno faltado gueria,
pues entre sus Angeles fue tan sangrienta en el
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? ' 318 Pastores de Belen.
r
principio de su creacion y vencida por los meri-
tos suyos, y en virtud de la sangre que tantos
an? os despues havia de derramar por los hombres.
No fue difi? cil de concertar el juego , por la no-
ticia que del tenian todos: y assi fueron eligien-
do las colores con grande regocijo , los que co-
mo mas diestros se ofrecieron y mas amor y de-
vocion mostraron. Yo visto a este soldado vale-
roso , que yace desnudo en aquel pesebre, dixo
Aminadab , de color encarnado , que pienso
que es la que ahora le ha venido mas a pro-
posito. Esse color , dixo Finarda, es del pa-
n? o limpio de aquella Virgen sin mancha origi-
nal , aunque de la tela de Adan, de quien quan-
tos nacieron la sacaron, excepto la que havia de
vestir al mismo autor de la naturaleza. Lo encar-
nado significa humanidad, aunque alla? los aman-
tes engan? ados de las vanas hermosuras de la tier-
ra quieren que por esse color se entienda la
crueldad , que no se? yo por donde se le aplica.
Mas yo quiero, antes que estos pastores me ga-
nen por la mano, vestir de azul a este desnudo
Capitan de Belen, que viene de las entran? as de
Mari? a vestido de humanidad. A lo azul se apli-
can los zelos : tampoco se? la causa, mas de pare-
cerse zelos a los cielos, porque nunca he visto
que los zelosos el dia que enferman desta pena,
se pongan azules, como los que tienen verguen-
za colorados, blancos los colericos, los temerosos
amarillos,y los que caminan con el sol, pardos
o negros. ? No has oido,dixo entonces el Rustico,
Finarda hermosa , que amor es fuego ? < Quie? n,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. 319
dixo la 'pastora , no lo sabe por dicha con ex-
periencia , y por desdicha con zelos ? Pues has de
saber, replico? el Rustico, que dixo cierto Philo-
6opho de los mas antiguos que turo Grecia, que
andando Amor a buscar materia ,en que conservas-
se su fuego en la tierra, por no andar subiendo
a la parte elementar , donde dicen , que eternamen-
te vive, hallo? en unas minas de plata la piedra
azufre. Parecio? le al amor , que no seria fuera de
proposito tener su fuego, donde nacia la plata , y
e? l se debio?
de entender en esto , si era como os
digo, Amor humano, porque como Venus su ma-
dre sin Baco y Ceres se resfria, assi el amor de
las cosas de la tierra sin plata , quiero decir , sin
intere? s se hiela. Tomo? pues la piedra que os di-
go, y hiiiendola con la punta de una flecha, as-
condio? se luego. Salio? la llama del azufre , que tan-
tas veces haveis visto azul y amarilla ; y como
el rapaz vio? llamas azules entre llamas amarillas,
dixo: En lo amarillo quede mi amor, y en lo
azul mis zelos: y desde entonces los amantes le
han dado este nombre , y se visten dcssa color,
quando quieren significar sus zelos. Notable fabu-
la, dixo Alphesibeo, has inventado, Rustico, y
de improviso: gracias a tu ingenio, y no al Philo-
sopho, que bien sabemos que no lo escribio? nin-
guno. < De que? cosas, dixo Pyreno , han sido in-
ventores los Philosophos antiguos , que no les han
passado por el pensamiento? Los libros, replico?
Fabio, esta? n llenos de esse genero de sentencias,
que les atribuyen , porque luego vereis: Esto di-
xo Myrtilo, Anaxagoras , Calimaco Platonico y
Aris-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 320 Pastores de Belen.
Aristigiton Gramatico, y es el mismo que lo es-
cribe , que por dar autoridad a su sentencia , la
pone en nombre del Philosopho imaginado. No
yerran en esso, dixo Aminadab, porque muchas
se celebran de los antiguos, que a mi no se me
diera nada por haverlas dicho , y la calificacion
de su antiguedad las tiene en alta veneracion,
haviendo tantas de los modernos, que les hacen
infinita ventaja. Mas no se nos vaya el juego de
las manos con estas digressiones, sino prosiga
Pyreno con la color que toma. Yo visto este
peregrino del cielo y soldado de la tierra, dixo
el pastor, de blanco, que significa entre nosotros
castidad , y en ? e? l la divinidad, que con el velo
encarnado viene cubierta. Y yo, prosiguio? Dosi-
tea, le visto de pardo, que significa trabajo, pues
e? l tiene dicho, que desde su juventud se quiere
exercitar en ellos , como se ve tan claro, pues
desde el instante que nace, padece. Yo querria ves-
tirle , dixo Elysio, de color de plata, pero han-
me dicho, que significa desgracia, y no viene a
proposito , siendo la gracia suya, y la desgracia mia.
No aciertan en esso, como en otras cosas, dixo el
Rustico , los galanes autores de essos colores, y sig-
nificaciones, porque no hay desgracia que la platano
encubra:y assi no fue discrecion darle esse nombre.
No tienes razon, respondio? la hermosa Palmyra que,
antes de los efe&os , o proprios, o estran? os, o con-
trarios , se suele dar a las cosas, como a la espada
cruel, porgue mata, al fuego licencioso , porque no
respeta : y al oro viUoria, porque lo vence todo,
y assi la plata se puede llamar desgracia a contra-
rio
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tbrcero. . 311
rio sentido, por las que remedia, o porque no h
puede haver mayor , que no tenerla. No quiero,
dixo Elysio, dar color de metal a este vestido de
mi Jesu? s desnudo, porque me acuerdo ahora , que
es contra las leyes de armeria metal sobre me-
tal : y siendo este nin? o de oro, no le puede ve-
nir bien el vestido de plata. Dos quarteles, dixo
Aminadab, tiene este divino escudo de armas del
cielo /pastores, la Divinidad esta? en campo de oro,
con el divino Verbo, y la Humanidad en cam-
po de golas de su santissima sangre, con el cor-
dero blanco, muerto desde el principio del mun-
do ; no cabe plata en ley de armeria, como dice
Elysio. Alegraronse los pastores deste discurso;
pero mas se alegraran, si supieran que se podia
an? adir una hostia de plata a los dos quarteles de
aquellas divinas armas en campo de amor y ca-
ridad soberana , donde quiso quedarse por los
hombres. Elysio finalmente dixo: Yo le visto de
verde, que significa esperanza, porque lo ha sido
de las gentes, aunque ya cumplida con la palabra
dada los passados siglos a nuestros padres. Y
yo , prosiguio? Niseida , de color de malva, que
es un morado claro, que llaman por otro nombre
carne de done el la, pues a nadie le viene, ni pue-
de venir, como a este soldado nin? o, que tantas
faltas nuestras ha soldado, pues la carne que tie-
ne es de doncella , antes, entonces y despues, y
para siempre. Y yo, dixo Damon, de purpura,
que significa sangre, que segun las prophecias al-
gun dia preguntara? n los cielos: \ Quie? n es aques-
te que viene de Edon ten? idas en sangre las ves-
Tom. XVI. Ss . ti-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 322 Pastores de Belen.
tiduras ? Por alegrar essa tristeza, que nos ha dado,
dixo Rosarda a Damon , le quiero vestir de co-
lorado, que significa alegria. Y yo de amarillo,
dixo Ne&alvo , que es symbolo de amor y de la
caridad, fuego con que templa el frio que pade-
ce. Mira, Nei? talvo , dixo Eliphila , que lo mo-
rado dicen que significa amor. Esso tambien, res-
pondio Ne&alvb , es por lo que viene con el
nombre , porque amor y morado se parecen ; pe-
ro la verdadera color . del amor es la de la cari-
dad , y la de la caridad el fuego, que todo es
uno. Queria yo tomar morado , dixo Eliphila.
Bien puedes, replico? Nei? talvo , y creeme , que sig-
nifica tormento , sino miralo por las sen? ales que de-
jan azotes, golpes , cardenales y otras penas , dolores
y llagas. , de que este nin? o tendra? tantas, que so-
la su consideracion en esta alegria me trahe las
lagrimas a los ojos. Dicho esta? , dixo Elysio, que
desde la planta de su pie hasta el ultimo cabe-
llo de su cabeza , no havra? cosa en e? l que se vea
sana. Bien puedes tomar lo morado , por lo que
Ne&alvo dice , y por lo que viene a proposito.
Pues yo elijo essa cplor , dixo Eliphila , aunque
me pesa de traherle a la memoria esse tormen-
to en tiempo que yo quisiera poder consolarle de los
que passa. La color, propuso entonces Ergasto,
de que yo visto, pastoi es discretos , a este solicito
pastor desnudo, es negro , que significa muerte , y
perdonadme , que como casi me haveis dejado tan
pocas, he tomado en. el fin la que lo es de to-
\ do : demas que este santisimo nin? o a esso viene
por mi y por el mundo. Lo negro tambien es se-
r. : . nal
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero/ 323
fial de entierro: y aunque su sepulcro ha de ser
glorioso, no es fuera deste assunto, pues se po-
dra? ofrecer en el discurso del juego, para tratar
de aquella claridad , con que saldra? victorioso de
la muerte. Leonardo, dixo entonces Lucela , 'se os
ha olvidado, que tambien es congoja: no se? pa-
ra que quereis tantas cosas tristes ; mas si gustais
que yo la tenga, con ella tendreis doce colores,
y podreis poner principio al juego. No te aflijas,
le replico? Aminadab, discreta Lucela , de todas
estas colores , que significan penas, que yo te ju-
ro que dellas salgan tantas glorias, y este sobe-
rano soldado tan victorioso dellas, que todo re-
sulte en mayor triumpho suyo , y para mas me-
moria de nuestras obligaciones y agradecimientos,
nombrad al Rustico, pues no ha tomado color,
por ju? ez y maestro del juego , y demosle dicho-
so principio. Esto parecio? a todos bien , y ad-
vertidos de las colores y significaciones, el Rus-
tico ya grave, como el oficio requeria, comenzo?
assi:
Pastores de Belen , hijos jr descendientes de
aquellos antiguos pastores y Patriarchas, que tan-
to desearon ver este dia , sabed, como lo sabeis,
que ha venido un pastor soldado a la tierra , y
sea mil veces bien venido a la tierra, tan desnu-
do y tan pobre, que apenas tiene su madre en
que envolverle. El esta? en un portalico echado
desde anoche, sed servidos de vestirle , aunque e? l
es el que ha de ser servido, que no es mucho que
sirvan los hombres a quien tiemblan los Angeles.
Mirad como esta? temblando al frio, tan peregri-
Ss a no,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 324 Pastores db Belen.
no , desnudo y pobre, siendo la riqueza del cielo,
la gloria de su padre y el remedio de la tierra,
despues que se vistio? de este velo humano. En-
carnado , respondio? Aminadab. Y luego dixo el
Rustico : ? Que? mayor lastima puede ser, que ver,
pastores, al mayor Sen? or del cielo reducido, por
amar al hombre, a tanta bajeza y necessidad!
Amarillo r respondio? Nei? Ulvo ; y luego el Rus-
tico : Pues si le vistes de color tan encendido y
abrasado sobre lo blanco de su divinidad, cla-
ro esta? , que le acuchillara? n esse raso, por donde
despues se conozca y crea. Divinidad y blanco , res-
pondio? Pyreno > y anadio? el Rustico : ? O qua? ntos
tormentos ha de passar en la guerra este solda-
do ! ? Que? de congojas ha de tener ! ? Que? de
sangre le ha de costar, y que? muerte tan cruel,
aunque para nosotros tan gloriosa! Alorado , di-
xo Eliphila, leonado Lucela, Damon purpura , y
Ergasto negro. Mas porque les parecio? que se ha-
via tardado Eliphila , la sentencio? el Rustico a
que cantasse; y ella despues de hayerse disculpa-
do , comenzo? assi:
Una nin? a y un nin? o
vengo de ver,
que Dios ve con ellos
todo auanto ve.
De catorce an? os
vi yo una nin? a ,
y un nin? o divino
de solo un dia :
aunque en si otra vida
sin
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro tercero. 325
sin principio tiene,
que a quien verlos puede,
no queda que ver,
que Dios ve con ellos
todo quanto ve.
? En sus ojos santos
por nin? as los tiene , K.
y con ellos mira
quanto puede y quiere:
dichoso mil veces
quien verlos merezca
con tanta belleza,
luz, gloria y poder,
que Dios ve con ellos
todo quanto ve.
? Que? no debemos, prosiguio? el Rustico, a este
divino soldado , a quien tan bien le viene este
nombre , pues es sol de justicia, y dado a noso-
tros , haciendose de palabra de su Eterno Padre
carne de una doncella ! Muy apriessa dixo Nisei-
da entonces, color de malva ; y el Rustico pro-
siguio? con la misma : cumplio? nuestras esperanzas,
y vino nuestra salud, como lo havia prometido
a nuestros padres, Abrahan , Jacob y David, y
llego? el dia de nuestra alegria y redencion. Ya
miraban con risa los pastores a Ei? ysio y a Rosar-
da , y ellos muy vergonzosos, decian a un tiem-
po : Verde y colorado , quando el Rustico, sin
admitir disculpa , los condeno? a que dixessen dos
Epigramas a la salud que la Virgen truxo al mun-
do , pues hablando en la misma, no respondie-
ron , y ellos dixeron assi:
Ely-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 32$ Pastorbs de Belen.
Elvsio.
De la salutacion que el Angel santo
os hizo tan suave y amorosa
procedio?
