os hasta que
fueran desengan?
fueran desengan?
Lope de Vega - Works - Los Pastores de Belen
5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www.
hathitrust.
org/access_use#pd-google
? 424 Pastores de Be? en.
tasse de volver a Nazareth su casa. Comenzaron
a tener sentimiento, pareciendoles que se les des-
viaba del lugar, a donde por instantes pensaban
verle. ? Hai! dixo Niseyda , pastores, que? poco
dura el bien, pues aun este, que es el sumo res-
peto, de tenerle ya nosotros en la tierra , en nues-
tro grosero. lenguaje podemos decir que no es
estable, que aunque e? l por si mismo lo es mas
que los exes de los cielos , por nuestra parte pa-
rece que nos falta. Que? mal he hecho, dixo Pal-
myra , Niseyda amiga, en no haver ido a Jeru-
salen estos dias , donde pudiera haver visto otra
vez aquella divina Sen? ora y su hermoso hijo. Yo
te hirviera acompan? ado, respondio? Lucela, y aun
pienso que no quedara en estos prados pastora al-
guna ; pero por si acaso no fuere su partida tan
breve, vamos man? ana en duda, que no la puede
haver en hallar a Dios, quien le busca con deseo.
Si essas cosas, dixo Ergasto, las entiendes al es-
piritu, no hay flor en este campo, no hay perla
en estas fuentes , ni hoja en estos arboles, donde
no le halles. Pero si lo dices, Lucela , para verle
con los ojos del disfraz humano, que ha tomado,
y con el mortal vestido, en alejandose de esta
tierra, sino vas a Nazareth, ? como sera? possible?
No os entristezcais ahora, dixo Aminadab, que
yo os dare? un pastor que vaya a Jerusalen esta
noche , y os trayga nuevas man? ana de la purissi-
ma Virgen y su hermosissimo hijo. No sera? ne-
"cessaria essa diligencia, dixo Alphesibeo, que yo
sere? el mensagero , y el que con toda brevedad
haga esse dichoso caminoj y no lo quiero yo fiar de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 425
la noche, que no son estos los deseos que se han
de dilatar, sino ir desde aqui, sin volver a mi
cabana , que Ergasto volvera? mi ganado al ma-
yoral, o con los de Mahol le sacara? man? ana ai
prado Aminadab. Que me place, dixo e? l enton-
ces, y tendre? a mucha ventura servirte en algo:
Dios sabe si todos quisieramos acompan? arte; pe-
ro las nuevas que nos truxeres, espero que nos
soliciten de suerte, que no quede pastor , ni ca-
brerizo en todos los campos de la torre de Belen,
que no vaya a ver este abreviado cielo ,esta Tri-
nidad de la tierra, Jesu? s, Mari? a, Joseph. Fue-
se entonces Alphesibeo por el camino que havia
venido Fabio , y con la ocasion de haver hablado
Aminadab en la Trinidad del cielo , Ergasto
canto? assi:
Engendra al Hijo el Padre sempiterno,
contemplando en si mismo su hermosura,
una noticia suya , una figura
de su substancia, ua Dios, un Verbo eterno.
Procede de los dos un amor tierno
de agradarse y de ver su inmensa altura,
un Espiritu Santo, una luz pura ,
un Dios, una substancia, un ser coeterno.
? O enigma, o mar , o sol resplandeciente,
que tiene al hombre mudo, al Angel ? riego,
cielo, donde la fe? sirve de polo !
Un Dios y tres personas finalmente
como el sol, en quien hay cuerpo, luz, fuego,
y es solo un sol, figura de Dios solo.
Tomo XVI. Hhh
A
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 426 Pastores de Belen.
A la suavidad y excelencia desta cancion, so-
licitado Aminadab de virtuosa envidia, previnien-
do la zampona, dixo assi:
Padre , que engendras ab aterno el Verbo,
noticia tuya y substancial conceto ,
mirando de ti mismo el ser perfeto,
luz amorosa , que a los dos reservo:
Cuya hermosura el Seraphin protervo
penso? igualar, poniendo por objeto
al Rey de gloria no vivir sujeto,
que tomo? por mi bien forma de siervo.
Santa Trina unidad , Trinidad una ,
que inseparablemente en ti consistes,
emphasis de los cielos estupendo.
Hermosa forma sin materia alguna ,
presencia potencial, que en todo assistes,
adoro en ti lo que de ti no entiendo.
No havia puesto fin a estos versos Aminadab,
quando el pastor Fabio, que sabia como los de-
ma? s otra cancion a este divino sujeto , que Jos
mayorales mas sabios escribian , templando una
suave lyra canto? assi:
Los que a tus plantas su hermosura aplican,
y a tu divino sol hacen diadema,
que con tan soberana epiphonema
santo mil veces, santo reduplican:
Tu inescrutable essencia testifican,
con ver que su poder al tuyo tema,
divino Theos , Majestad suprema,
que tantos atributes significan .
Si
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 427
Si al triangulo santo, que contiene
tu circulo divino el pensamiento
tal vez como veloz confuso viene.
En mi pequen? o mundo mire atento
tu semejanza, pues el alma tiene
memoria , voluntad y entendimiento.
Gravedad tiene este genero de canciones, di-
xo Aminadab, para la musica, mejor me parece
que se aplican a su dulzura los versqs lyricos,
que los heroycos , y sobre todo estos hymnos,
que van glossando alguna cosa ; porque si bien
su estilo no es superior, tampoco es infimo. < Que?
os parece que hagamos, dixo Eliphila, ya que
nos havemos juntado aqui, si bien es tarde ? Di-
ganos, dixo Lucela , alguna cosa el Rustico. ? Que?
puedo yo deciros, respondio? Llorente, que no
sea como mi nombre , pues ya sabeis qua? nto con-
vienen con el suyo todas las cosas, mayormente
en nuestra lengua Hebrea, pues no hay alguno
que no tenga su significacion, ora sea de ciudad,
de monte, de rio, o de persona , como es exem-
plo Jerusalen, que significa vision de paz , o
temor perfe&o; Belen , casa de pan; Carmelo , cor-
dero circunciso ; Tabor , pureza; Jordan , juicio;
Joseph , aumento de Dios; Mari? a , sen? ora de la
mar, y Jesus , Salvador : y assi Rustico, < que? otra
significacion quereis que tenga mas propria ? Lo
que yo hare? de buena gana, sera? mostraros una
pequen? a tabla , que desde ayer traygo en mi
pecho, envuelta en este tafetan, ingeniosa pintu-
tura de Frondoso, no porque e? l haya retratado
Hhh 2 es-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 428 Pastores de Belen.
estas figuras del natural, ni haviendolas visto jun-
tas , porque despues de nacidos estos soberanos
nin? os, no pienso yo que se han visto , que ya
sabeis todos como se vieron en los santissimos
claustros de sus madres, Mari? a y Isabel primas.
La tabla que el Rustico ensen? aba a los pasto-
res , no acertara? mi pluma a pintarla , por la cor-
tedad de mi ingenio, y la falta de colores rhe-
toricos, que eran tan necessarios para los divinos
suyos. Baste decir, que la Virgen estaba miran-
do a Jesus, que se levantaba de una cuna a abra-
zar al nin? o Juan, haciendole con la mano dere-
cha cosquillas en la garganta , de que Jesu? s se
alegraba, y Juan se reia, si bien mostraba algun
sentimiento. Alli estaban Isabel y Joseph , y el
anciano Sacerdote Zacharias, con el primor a que
puede llegar este divino arte, emulo de la natu-
raleza. < Mas para que? me canso en pintarla , pu-
dien? do mejor con los versos , pues es sin duda
que la poesia es pintura de los oidos , como la
pintura poesia de los ojos?
En este lienzo el Verbo soberano,
que al suelo descendio desde las sillas
del cielo, de la cuna y las mantillas
se levanta a abrazar su primo hermano.
Sintiendo el nin? o la sabrosa mano,
encoge la garganta a las cosquillas,
admirando tan altas maravillas
Mari? a y Isabel y el santo anciano.
Que? bien mostro' el pintor en burlas tales
que Christo a Juan le prueba la garganta
pa-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. '429
para otras veras, a otra edad iguales, '
Sufridlas , Juan , pues con destreza tanta
os pone ahora Christo las sen? ales,
por donde os corten la cabeza santa.
Yo pienso que desta manera havre? pintado me-
jor el lienzo , y por dicha expresso el concepto
del pintor con las palabras, que no le haya da-
do la hermosura de los colores. Mas volviendo
a nuestros pastores, ya que huvieron mirado la
tabla , que el diligente pastor havia sacado de su
devota imaginacion, y aunque en tan pequen? o es-
pacio , la simetria de las figuras, la perspectiva del
edificio, y por una ventana alguna parte en le-
jos de los paises de los campos, volvieron a re-
novar a los pastores las excelencias del hijo de
Isabel, y los favores y mercedes de la visita,
con que Palmyra les dixo, que no le truxessen
a Aminadab a la memoria las montan? as de Judea,
ni la casa de Zacharias , porque no se entriste-
ciesse. No tienes razon , dixo su esposo, pues
fuera de haver hallado en ti tan agradable y dul-
ce compan? ia , ha sido en mi mudanza tan favo-
rable el cielo, que he trocado a Isabel por Ma-
ri? a , a Juan por Jesu? s , y a Zacharias por Jo-
seph. Mirad si, son mejores para que me entris-
tezcan las memorias de la patria , fuera de que
ninguna lo es mas, que a donde esta? el bien. Pon-
ga paz entre vuestro amor y los honestos ze-
los de Palmyra , dixo Lucela , alguno de estos
pastores , refiriendo , o cantando alguna cosa de
aqui a la aldea , que no soy de parecer que hoy va-
mos
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 430 Pastores de Belbn.
mos tarde. Bien dice Lucela , prosiguio? Eliphi-
la, 7 assi levantandose todos del ameno sitio,
por una pared de cedros y naranjos , que no te-
nian que envidiar al Libano, tomaron el camino
de las cabanas, y Dositea canto? aquesta letra age-
na , con esta glossa propria:
Nada oso desear,
mucho huviera que pedir,
si como se usa morir,
se usara resucitar.
Quando Imperios y ciudades
miro que el tiempo desprecia,
quando passadas edades,
y que es lo que ei mundo precia,
vanidad de vanidades:
Aunque pudiesse alcanzar
quanto puedo pretender,
viendo que se ha de acabar,
nada me atrevo a querer,
nada oso desear.
Revolviendo las historias
de tanto tiempo passado ,
armas, letras, triumphos, glorias,
hallo que siempre han dejado
sepulcros para memorias.
Con esto puedo decir,
, que todo ambicioso es loco,
que sino fuera el vivir
tan miserable y tan poco,
mucho hnviera que pedir.
? Que? privanza no ha bajado?
i que?
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro QtrtWTO. 431
. $que? edad no se ha consumido?
? que? hermosura no ha faltado?
lo que ya vemos que ha sido,
parece que aun no ha llegado.
^Quie? n se pudiera reir ,
quie? n dejara de llorar,
si se mirasse el partir,
si como se usa acabar ,
si como se usa morir i?
Como la resurreccion
no es hasta el final juicio,
y las muertes siempre son,
no tenemos mayor vicio,
que la sobervia ambicion .
Solo Dios hombre ha de hallar
este morir y vivir,
<<que? nos pudiera faltar,
* si a tres dias del morir
se usara resucitar "i
Por cierto, dixo Ergasto , bellissima Dositea,
que el pastor que hizo estos versos, merecia to-
do premio y agradecimiento , y no quiero co-
mentarlos, hablando sobre ellos, por dar lugar a
Fabio , que me parecio? que prevenia su lyra. Es-
tos son, dixo Dositea , de Damon el viejo. Con-
formes son , replico Aminadab , a sus an? os y
desengan? os, que cierto se pudieran llamar desen-
gan? os los an? os, sino se llamaran an?
os hasta que
fueran desengan? os. Mas dejemos decir a Fabio
lo que ya tiene prevenido, como se ve en sus
acciones. Lo que yo queria cantaros , dixo Fabio,
es
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 43? Pastores de Belen.
es una glossa a una letra tambien agena ; pero
haveis de perdonar el atrevimiento, porque sabed
que es mia. No perdera? por esso, dixo Niseyda.
Con esse favor, replico? Fabio, animabase mi co-
bardia , y dire? assi, suplicando a las cuerdas,
que su harmonia y numeros suplan los de mis
versos. Pero primero quiero que sepais, que ha-
viendo visto un dia , de los muchos que estuve en
Belen, si puede nadie decir que fueron muchos,
aunque fueran eternidades, haviendo visto , digo
llorar, a aquel nin? o benditissimo, que es vida y
gloria nuestra, Bato me dixo a la noche , que
liavia hecho a aquel proposito una cancio? n, y
por haverme agradado, la glosse? desta suerte :
Si el que da la vida , llora ,
leo? mo se puede rei? r
el triste que ha de morir 1
Entro? la muerte en la tierra
por el pecado del hombre,
bajo? Dios, tomo? su nombre,
y en paz se troco? la guerra:
tan frio portal le encierra,
que queda llorando ahora,
? pues co? mo, aunque se mejora,
se alegra de aquesta suerte,
el que dio? causa a la muerte,
si el que da la vida llorai
Bien es tener alegria
de nuestro bien y salud ,
pues deste nin? o en virtud
comienza desde este dia,
pe.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 433
pero templarse debria
con ver lo que ha de sufrir,
. que de nacer a morir
e? l mismo llora tambien,
porque mirando por quie? n,
? co? mo se puede rei? r'i
Si a los thesoros mortales,
que solo aparentes son,
tiene el hombre inclinacion,
y deja los celestiales,
tenga sus bienes por males,
porque si piensa rei? r
1 lo que es tan justo sentir,
arguyo de su placer,
que no debe de saber
el triste que ha de morir.
Sujeto era, dixo Ergasto, para competir so-
bre e? l entre estos pastores el que Llorente nos
ha propuesto; pero porque aya lugar para algu-
na historia, no sera? justo dilatarle. Sera? lo a lo
menos, dixo Niseyda , que tu? la digas. No me
deis esse cargo a mi, replico? Ergasto. Ya no
hay que escusarte, dixeron todos, y e? l despues
de algunas escusas, que le sirvieron de prologo,
comenzo? assi.
Cessando de todo punto el diluvio, se halla-
ron sobre la tierra ocho personas solas , quatro
varones y quatro hembras, Noe con su muger
Tidea , Sem , Cham y Japhed sus hijos, con Pan-
dora , Noela y Noegla sus mugeres, de quien
descendemos todos los que hoy vivimos en el
Tomo XVI. Iii mun-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 434 Pastores de Belen.
mundo. Estos pues y sus descendientes poblaron
diversas partes, como en otras ocasiones haveis
oido. Dejando Noe el arca sobre los montes,
atrevido a pisar la tierra , que por tantos tiempos
havia carecido de las estampas humanas, viendo-
la descubierta y tratable , y deseosa de producir
sus verdes partos, y a quien tantos cuerpos hu-
manos havian hecho fertil, comenzo? a labrarla,
y plantando en ella las primeras vides, a su tiem-
po cogio? fruto , de cuyos razimos hizo el sabro-
so vino , que haviendo bebido, vencido de su
fuerza, se rindio? al suen? o. La grandeza de la
qual quisieron . significar los antiguos en aque-
lla fa? bula de los Gigantes , que poniendo un
monte sobre otro , intentaban subir al cielo , di-
ciendo , que fulminados de Jupiter, la tierra ha-
via convertido en vides sus huessos y su sangre
feroz en los maduros racimos , para dar a enten-
der , que los que bebian de aquel licor, al pare-
cer suave , bebian tambien la fuerza de aquellos
atrevidos Gigantes. Mas dejando las Philosophi-
cas moralidades de los antiguos, y sus Mytholo-
gkas significaciones, digo que dormido y desnu-
do este gran Patriarca , fue descubierto de Cham
uno de . sus hijos, y ensen? ado por burla a Ja-
phed y Sem sus hermanos. Los quales sin querer
verle, le compusieron honestamente el manto con
piedad filial, y con paternal respeto. Despierto
Noe, y informado de la libre insolencia de su
hijo, sin poder contener la ira, Je maldixo y
constituyo? su descendencia por esclava y sujeta
para siempre a los dema? s hermanos. Vivio? Noe
- - 'l des-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 435
despues del diluvio trecientos y cinquenta an? os,
en el qual tiempo envio? a que poblassen el mun-
do sus descendientes, exhortandolos a que reveren-
ciassen al Omnipotente Dios, a que viviessen
justamente, atendiendo a la agricultura , de U
qual se sustentassen sin hacer dan? o alguno, y en-
sen? andoles las buenas artes , que antes del dilu-
vio havian sido halladas. Los quales esparcidos
por el mundo , no pudiendo presencialmente go-
zar la vista de Noe , porque no se perdiesse sii
memoria, le edificaron populosas ciudades y in-
signes templos, llamandole con diversos nom-
bres , Cielo, Sol, Chaos, Alma del Mundo,
Dios de Paz , de Santidad y Justicia , de que la
Idolatria tuvo origen. Murio? , y de eterno bron-
ce le fabricaron una estatua con dos rostros, pa-
ra dar a entender , que havia visto dos edades,
una antes del diluvio, y otra despues. Las gene-
raciones del qual hasta Abrahan, seria larga
digression ahora, ni me bastaria la memoria,
pastores, a tanta gente, y mi animo solo es de-
ciros el origen y principio de nuestro pueblo He-
breo , del qual tanto tiempo despues ha nacido
este divino Messias , Salvador del mundo. Thare? ,
despues de la muerte de su padre Aran , partio? -
se con su familia de Chaldea , y de la ciudad
de Ur su patria, y fuese a Mesopotamia a la
ciudad llamada Haran, donde vivio? y murio?
de docientos y cinco an? os. Despues de la muer-
te del qual, siendo Abrahan de setenta y cinco,
se le aparecio? Dios y le mando? , que se partiesse
a donde e? l le guiasse , y le daria su bendicion, en-
Iii a gran-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 436 Pastores db Belen.
grandecicndo su nombre por todo el mundo. De
esta fe y obediencia de Abrahan , y de esta par-
tida de su parentela y patria , comienza el pue-
blo que fue elegido de Dios, para que de e? l su
unigenito Hijo naciesse entre los hombres , como
estos dias haveis visto con tanto regocijo del cie-
lo y de la tierra, pudiendo con justa causa lla-
maros vosotros dichosos , y la edad dorada, por
ser la ultima, que la Sibyla Cumea tenia pro-
phetizada. Obedecio? en fin Abrahan al sumo
Dios, y con Sara su muger, Lot su sobrino,
y la d? ma? s familia se puso en camino. Llevo? le
Dios a la tierra de Chanaan , llamada assi de
los Chananeos sus moradores entonces, a un her-
moso lugar llamado Sichen, donde le prometio? ,
que le daria aquella tierra toda para el y para
sus descendientes : por lo qual le edifico? un al-
tar , y invoco? su nombre, y lo mismo hizo en
Bethei y en Hai. Pero mientras en la referida
tierra vivia, sucedio? tanta hambre, que le fue
necessario partirse a Egypto, para mantener en
su abundancia la gran familia que tenia. Mas con-
siderando qua? nto los viciosos Egypcios codiciaban
a las hermosas mugeres, temiendo que le matas-
sen por quitarle a Sara su muger , que era bellis- ,
sima , ordeno? a toda su familia , que la llamas-
sen su hermana. Llegando a Egypto, y siendo
vista de algunos su hermosura, les parecio? digna
de la persona Real de Pharaort su Principe, que
avisado de tan rara belleza, la hizo traher a su
palacio ; y pareciendole mayor la vista, que la
fama, hizo a Abrahan ricos presentes, creyendo
V
iu-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 437
infaliblemente que era su hermano, donde en
breve tiempo se hallo? Abrahan rico de esclavos
y de esclavas, de oro y plata, y diversos generos
de animales, en que consistia entonces la mayor
parte de. la riqueza de los antiguos. Conducida
Sara al palacio Real, Dios que ya tenia a cuen-
ta suya la proteccion de Abrahan , hirio? a Pha-
raon de enfermedad grave , y puso en el mismo
trabajo y confusion toda su Corte. Haciendo
pues los Sacerdotes sacriticios y oblaciones por la
salud del Rey , conocieron que toda aquella tri-
bulacion procedia de haver querido su Rey ty-
ranizar la muger del estrangero Abrahan, el
qual advertido desto , le hizo llamar,y se le que-
jo? del engan? o que le havia hecho: a que el Pa-
triarca satisfizo con disculpas; pero el Rey le
ordeno? luego que saliesse de Fgypto con Sara,
con la familia y con toda la hacienda , que por
su causa y amor le havia presentado, haciendole
acompan? ar honradamente de los soldados de su
guarda y exercito. Subiendo pues Abrahan de
las riberas del Nilo a la parte del Austro , cre-
cio? tanto en riquezas , que le fue forzoso dividir-
se de Lot, por escusar las contiendas de sus
pastores sobre los pastos y aguas. Lot escogio?
por concierto las margenes del Jordan, que eran
las mas bellas de todo aquel horizonte y de to-
da la tierra de Suria. Abrahan se quedo? en
Chanaan, donde otra vez el Omnipotente Dios
le prometio? aquella tierra, y multiplicar su des-
cendencia, mas que las arenas y atomos. Cami-
no? Abrahan por orden suya entonces hasta el
va-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 438 Pastores de Belen.
valle de Mambre en Ebron , donde le vinieron
nuevas , que en una rota , que el Rey de. los
Assyrios havia hecho al de Sodoma, y algunos
confederados suyos, havia preso a Lot con sus
hijas y familia. Abrahan valerosamente , haciendo
armar trecientos hombres de su casa , siguio? al
Rey , y hallandole de noche desapercibido, le
assalto? y vencio , siguiendole hasta Damasco,
donde recuperada la presa, quando volvia de
tan gloriosa victoria, hallo? junto a Salen a Mel-
chisedcch, su Rey, y Sacerdote de Dios, que
ofreciendole pan y vino, le bendixo, y Abrahan
le dio? la decima parte de todo lo que havia ga-
nado. Despues de las quales cosas volvio? el Om-
nipotente Dios a hacer al Patriarca nuevas pro-
messas, al qual respondio? Abrahan, que partien-
do deste mundo sin hijos, no sabia que? premio
fuesse el suyo, pues le havian de heredar los
que no lo fuessen. Entonces le asseguro? la pro-
messa con decirle, que no seria assi, sino que
su hijo legitimo le heredaria, y haciendole salir .
a fuera, le dixo: que levantasse los ojos al cie-
lo , y que contasse las estrellas , si pudiesse , pro-
metiendole , que de aquella manera serian sus
descendientes. Creyo? el Patriarca esta divina pro-
messa , y tuvosele a justicia. Aqui llegaba Ergasto
con su sagrada historia, quando ya los dema? s
pastores de las cabanas salian a recibirlos, Ma-
hol a Palmyra y su esposo , y Joran y Joachimo
a sus hijas , con que fue forzoso que los pasto-
res se despidiessen, quedando prendados para la
partida de Jerusalen, si Alphesibeo truxesse nue-
vas
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm.
? 424 Pastores de Be? en.
tasse de volver a Nazareth su casa. Comenzaron
a tener sentimiento, pareciendoles que se les des-
viaba del lugar, a donde por instantes pensaban
verle. ? Hai! dixo Niseyda , pastores, que? poco
dura el bien, pues aun este, que es el sumo res-
peto, de tenerle ya nosotros en la tierra , en nues-
tro grosero. lenguaje podemos decir que no es
estable, que aunque e? l por si mismo lo es mas
que los exes de los cielos , por nuestra parte pa-
rece que nos falta. Que? mal he hecho, dixo Pal-
myra , Niseyda amiga, en no haver ido a Jeru-
salen estos dias , donde pudiera haver visto otra
vez aquella divina Sen? ora y su hermoso hijo. Yo
te hirviera acompan? ado, respondio? Lucela, y aun
pienso que no quedara en estos prados pastora al-
guna ; pero por si acaso no fuere su partida tan
breve, vamos man? ana en duda, que no la puede
haver en hallar a Dios, quien le busca con deseo.
Si essas cosas, dixo Ergasto, las entiendes al es-
piritu, no hay flor en este campo, no hay perla
en estas fuentes , ni hoja en estos arboles, donde
no le halles. Pero si lo dices, Lucela , para verle
con los ojos del disfraz humano, que ha tomado,
y con el mortal vestido, en alejandose de esta
tierra, sino vas a Nazareth, ? como sera? possible?
No os entristezcais ahora, dixo Aminadab, que
yo os dare? un pastor que vaya a Jerusalen esta
noche , y os trayga nuevas man? ana de la purissi-
ma Virgen y su hermosissimo hijo. No sera? ne-
"cessaria essa diligencia, dixo Alphesibeo, que yo
sere? el mensagero , y el que con toda brevedad
haga esse dichoso caminoj y no lo quiero yo fiar de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 425
la noche, que no son estos los deseos que se han
de dilatar, sino ir desde aqui, sin volver a mi
cabana , que Ergasto volvera? mi ganado al ma-
yoral, o con los de Mahol le sacara? man? ana ai
prado Aminadab. Que me place, dixo e? l enton-
ces, y tendre? a mucha ventura servirte en algo:
Dios sabe si todos quisieramos acompan? arte; pe-
ro las nuevas que nos truxeres, espero que nos
soliciten de suerte, que no quede pastor , ni ca-
brerizo en todos los campos de la torre de Belen,
que no vaya a ver este abreviado cielo ,esta Tri-
nidad de la tierra, Jesu? s, Mari? a, Joseph. Fue-
se entonces Alphesibeo por el camino que havia
venido Fabio , y con la ocasion de haver hablado
Aminadab en la Trinidad del cielo , Ergasto
canto? assi:
Engendra al Hijo el Padre sempiterno,
contemplando en si mismo su hermosura,
una noticia suya , una figura
de su substancia, ua Dios, un Verbo eterno.
Procede de los dos un amor tierno
de agradarse y de ver su inmensa altura,
un Espiritu Santo, una luz pura ,
un Dios, una substancia, un ser coeterno.
? O enigma, o mar , o sol resplandeciente,
que tiene al hombre mudo, al Angel ? riego,
cielo, donde la fe? sirve de polo !
Un Dios y tres personas finalmente
como el sol, en quien hay cuerpo, luz, fuego,
y es solo un sol, figura de Dios solo.
Tomo XVI. Hhh
A
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 426 Pastores de Belen.
A la suavidad y excelencia desta cancion, so-
licitado Aminadab de virtuosa envidia, previnien-
do la zampona, dixo assi:
Padre , que engendras ab aterno el Verbo,
noticia tuya y substancial conceto ,
mirando de ti mismo el ser perfeto,
luz amorosa , que a los dos reservo:
Cuya hermosura el Seraphin protervo
penso? igualar, poniendo por objeto
al Rey de gloria no vivir sujeto,
que tomo? por mi bien forma de siervo.
Santa Trina unidad , Trinidad una ,
que inseparablemente en ti consistes,
emphasis de los cielos estupendo.
Hermosa forma sin materia alguna ,
presencia potencial, que en todo assistes,
adoro en ti lo que de ti no entiendo.
No havia puesto fin a estos versos Aminadab,
quando el pastor Fabio, que sabia como los de-
ma? s otra cancion a este divino sujeto , que Jos
mayorales mas sabios escribian , templando una
suave lyra canto? assi:
Los que a tus plantas su hermosura aplican,
y a tu divino sol hacen diadema,
que con tan soberana epiphonema
santo mil veces, santo reduplican:
Tu inescrutable essencia testifican,
con ver que su poder al tuyo tema,
divino Theos , Majestad suprema,
que tantos atributes significan .
Si
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 427
Si al triangulo santo, que contiene
tu circulo divino el pensamiento
tal vez como veloz confuso viene.
En mi pequen? o mundo mire atento
tu semejanza, pues el alma tiene
memoria , voluntad y entendimiento.
Gravedad tiene este genero de canciones, di-
xo Aminadab, para la musica, mejor me parece
que se aplican a su dulzura los versqs lyricos,
que los heroycos , y sobre todo estos hymnos,
que van glossando alguna cosa ; porque si bien
su estilo no es superior, tampoco es infimo. < Que?
os parece que hagamos, dixo Eliphila, ya que
nos havemos juntado aqui, si bien es tarde ? Di-
ganos, dixo Lucela , alguna cosa el Rustico. ? Que?
puedo yo deciros, respondio? Llorente, que no
sea como mi nombre , pues ya sabeis qua? nto con-
vienen con el suyo todas las cosas, mayormente
en nuestra lengua Hebrea, pues no hay alguno
que no tenga su significacion, ora sea de ciudad,
de monte, de rio, o de persona , como es exem-
plo Jerusalen, que significa vision de paz , o
temor perfe&o; Belen , casa de pan; Carmelo , cor-
dero circunciso ; Tabor , pureza; Jordan , juicio;
Joseph , aumento de Dios; Mari? a , sen? ora de la
mar, y Jesus , Salvador : y assi Rustico, < que? otra
significacion quereis que tenga mas propria ? Lo
que yo hare? de buena gana, sera? mostraros una
pequen? a tabla , que desde ayer traygo en mi
pecho, envuelta en este tafetan, ingeniosa pintu-
tura de Frondoso, no porque e? l haya retratado
Hhh 2 es-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 428 Pastores de Belen.
estas figuras del natural, ni haviendolas visto jun-
tas , porque despues de nacidos estos soberanos
nin? os, no pienso yo que se han visto , que ya
sabeis todos como se vieron en los santissimos
claustros de sus madres, Mari? a y Isabel primas.
La tabla que el Rustico ensen? aba a los pasto-
res , no acertara? mi pluma a pintarla , por la cor-
tedad de mi ingenio, y la falta de colores rhe-
toricos, que eran tan necessarios para los divinos
suyos. Baste decir, que la Virgen estaba miran-
do a Jesus, que se levantaba de una cuna a abra-
zar al nin? o Juan, haciendole con la mano dere-
cha cosquillas en la garganta , de que Jesu? s se
alegraba, y Juan se reia, si bien mostraba algun
sentimiento. Alli estaban Isabel y Joseph , y el
anciano Sacerdote Zacharias, con el primor a que
puede llegar este divino arte, emulo de la natu-
raleza. < Mas para que? me canso en pintarla , pu-
dien? do mejor con los versos , pues es sin duda
que la poesia es pintura de los oidos , como la
pintura poesia de los ojos?
En este lienzo el Verbo soberano,
que al suelo descendio desde las sillas
del cielo, de la cuna y las mantillas
se levanta a abrazar su primo hermano.
Sintiendo el nin? o la sabrosa mano,
encoge la garganta a las cosquillas,
admirando tan altas maravillas
Mari? a y Isabel y el santo anciano.
Que? bien mostro' el pintor en burlas tales
que Christo a Juan le prueba la garganta
pa-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. '429
para otras veras, a otra edad iguales, '
Sufridlas , Juan , pues con destreza tanta
os pone ahora Christo las sen? ales,
por donde os corten la cabeza santa.
Yo pienso que desta manera havre? pintado me-
jor el lienzo , y por dicha expresso el concepto
del pintor con las palabras, que no le haya da-
do la hermosura de los colores. Mas volviendo
a nuestros pastores, ya que huvieron mirado la
tabla , que el diligente pastor havia sacado de su
devota imaginacion, y aunque en tan pequen? o es-
pacio , la simetria de las figuras, la perspectiva del
edificio, y por una ventana alguna parte en le-
jos de los paises de los campos, volvieron a re-
novar a los pastores las excelencias del hijo de
Isabel, y los favores y mercedes de la visita,
con que Palmyra les dixo, que no le truxessen
a Aminadab a la memoria las montan? as de Judea,
ni la casa de Zacharias , porque no se entriste-
ciesse. No tienes razon , dixo su esposo, pues
fuera de haver hallado en ti tan agradable y dul-
ce compan? ia , ha sido en mi mudanza tan favo-
rable el cielo, que he trocado a Isabel por Ma-
ri? a , a Juan por Jesu? s , y a Zacharias por Jo-
seph. Mirad si, son mejores para que me entris-
tezcan las memorias de la patria , fuera de que
ninguna lo es mas, que a donde esta? el bien. Pon-
ga paz entre vuestro amor y los honestos ze-
los de Palmyra , dixo Lucela , alguno de estos
pastores , refiriendo , o cantando alguna cosa de
aqui a la aldea , que no soy de parecer que hoy va-
mos
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 430 Pastores de Belbn.
mos tarde. Bien dice Lucela , prosiguio? Eliphi-
la, 7 assi levantandose todos del ameno sitio,
por una pared de cedros y naranjos , que no te-
nian que envidiar al Libano, tomaron el camino
de las cabanas, y Dositea canto? aquesta letra age-
na , con esta glossa propria:
Nada oso desear,
mucho huviera que pedir,
si como se usa morir,
se usara resucitar.
Quando Imperios y ciudades
miro que el tiempo desprecia,
quando passadas edades,
y que es lo que ei mundo precia,
vanidad de vanidades:
Aunque pudiesse alcanzar
quanto puedo pretender,
viendo que se ha de acabar,
nada me atrevo a querer,
nada oso desear.
Revolviendo las historias
de tanto tiempo passado ,
armas, letras, triumphos, glorias,
hallo que siempre han dejado
sepulcros para memorias.
Con esto puedo decir,
, que todo ambicioso es loco,
que sino fuera el vivir
tan miserable y tan poco,
mucho hnviera que pedir.
? Que? privanza no ha bajado?
i que?
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro QtrtWTO. 431
. $que? edad no se ha consumido?
? que? hermosura no ha faltado?
lo que ya vemos que ha sido,
parece que aun no ha llegado.
^Quie? n se pudiera reir ,
quie? n dejara de llorar,
si se mirasse el partir,
si como se usa acabar ,
si como se usa morir i?
Como la resurreccion
no es hasta el final juicio,
y las muertes siempre son,
no tenemos mayor vicio,
que la sobervia ambicion .
Solo Dios hombre ha de hallar
este morir y vivir,
<<que? nos pudiera faltar,
* si a tres dias del morir
se usara resucitar "i
Por cierto, dixo Ergasto , bellissima Dositea,
que el pastor que hizo estos versos, merecia to-
do premio y agradecimiento , y no quiero co-
mentarlos, hablando sobre ellos, por dar lugar a
Fabio , que me parecio? que prevenia su lyra. Es-
tos son, dixo Dositea , de Damon el viejo. Con-
formes son , replico Aminadab , a sus an? os y
desengan? os, que cierto se pudieran llamar desen-
gan? os los an? os, sino se llamaran an?
os hasta que
fueran desengan? os. Mas dejemos decir a Fabio
lo que ya tiene prevenido, como se ve en sus
acciones. Lo que yo queria cantaros , dixo Fabio,
es
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 43? Pastores de Belen.
es una glossa a una letra tambien agena ; pero
haveis de perdonar el atrevimiento, porque sabed
que es mia. No perdera? por esso, dixo Niseyda.
Con esse favor, replico? Fabio, animabase mi co-
bardia , y dire? assi, suplicando a las cuerdas,
que su harmonia y numeros suplan los de mis
versos. Pero primero quiero que sepais, que ha-
viendo visto un dia , de los muchos que estuve en
Belen, si puede nadie decir que fueron muchos,
aunque fueran eternidades, haviendo visto , digo
llorar, a aquel nin? o benditissimo, que es vida y
gloria nuestra, Bato me dixo a la noche , que
liavia hecho a aquel proposito una cancio? n, y
por haverme agradado, la glosse? desta suerte :
Si el que da la vida , llora ,
leo? mo se puede rei? r
el triste que ha de morir 1
Entro? la muerte en la tierra
por el pecado del hombre,
bajo? Dios, tomo? su nombre,
y en paz se troco? la guerra:
tan frio portal le encierra,
que queda llorando ahora,
? pues co? mo, aunque se mejora,
se alegra de aquesta suerte,
el que dio? causa a la muerte,
si el que da la vida llorai
Bien es tener alegria
de nuestro bien y salud ,
pues deste nin? o en virtud
comienza desde este dia,
pe.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 433
pero templarse debria
con ver lo que ha de sufrir,
. que de nacer a morir
e? l mismo llora tambien,
porque mirando por quie? n,
? co? mo se puede rei? r'i
Si a los thesoros mortales,
que solo aparentes son,
tiene el hombre inclinacion,
y deja los celestiales,
tenga sus bienes por males,
porque si piensa rei? r
1 lo que es tan justo sentir,
arguyo de su placer,
que no debe de saber
el triste que ha de morir.
Sujeto era, dixo Ergasto, para competir so-
bre e? l entre estos pastores el que Llorente nos
ha propuesto; pero porque aya lugar para algu-
na historia, no sera? justo dilatarle. Sera? lo a lo
menos, dixo Niseyda , que tu? la digas. No me
deis esse cargo a mi, replico? Ergasto. Ya no
hay que escusarte, dixeron todos, y e? l despues
de algunas escusas, que le sirvieron de prologo,
comenzo? assi.
Cessando de todo punto el diluvio, se halla-
ron sobre la tierra ocho personas solas , quatro
varones y quatro hembras, Noe con su muger
Tidea , Sem , Cham y Japhed sus hijos, con Pan-
dora , Noela y Noegla sus mugeres, de quien
descendemos todos los que hoy vivimos en el
Tomo XVI. Iii mun-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 434 Pastores de Belen.
mundo. Estos pues y sus descendientes poblaron
diversas partes, como en otras ocasiones haveis
oido. Dejando Noe el arca sobre los montes,
atrevido a pisar la tierra , que por tantos tiempos
havia carecido de las estampas humanas, viendo-
la descubierta y tratable , y deseosa de producir
sus verdes partos, y a quien tantos cuerpos hu-
manos havian hecho fertil, comenzo? a labrarla,
y plantando en ella las primeras vides, a su tiem-
po cogio? fruto , de cuyos razimos hizo el sabro-
so vino , que haviendo bebido, vencido de su
fuerza, se rindio? al suen? o. La grandeza de la
qual quisieron . significar los antiguos en aque-
lla fa? bula de los Gigantes , que poniendo un
monte sobre otro , intentaban subir al cielo , di-
ciendo , que fulminados de Jupiter, la tierra ha-
via convertido en vides sus huessos y su sangre
feroz en los maduros racimos , para dar a enten-
der , que los que bebian de aquel licor, al pare-
cer suave , bebian tambien la fuerza de aquellos
atrevidos Gigantes. Mas dejando las Philosophi-
cas moralidades de los antiguos, y sus Mytholo-
gkas significaciones, digo que dormido y desnu-
do este gran Patriarca , fue descubierto de Cham
uno de . sus hijos, y ensen? ado por burla a Ja-
phed y Sem sus hermanos. Los quales sin querer
verle, le compusieron honestamente el manto con
piedad filial, y con paternal respeto. Despierto
Noe, y informado de la libre insolencia de su
hijo, sin poder contener la ira, Je maldixo y
constituyo? su descendencia por esclava y sujeta
para siempre a los dema? s hermanos. Vivio? Noe
- - 'l des-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 435
despues del diluvio trecientos y cinquenta an? os,
en el qual tiempo envio? a que poblassen el mun-
do sus descendientes, exhortandolos a que reveren-
ciassen al Omnipotente Dios, a que viviessen
justamente, atendiendo a la agricultura , de U
qual se sustentassen sin hacer dan? o alguno, y en-
sen? andoles las buenas artes , que antes del dilu-
vio havian sido halladas. Los quales esparcidos
por el mundo , no pudiendo presencialmente go-
zar la vista de Noe , porque no se perdiesse sii
memoria, le edificaron populosas ciudades y in-
signes templos, llamandole con diversos nom-
bres , Cielo, Sol, Chaos, Alma del Mundo,
Dios de Paz , de Santidad y Justicia , de que la
Idolatria tuvo origen. Murio? , y de eterno bron-
ce le fabricaron una estatua con dos rostros, pa-
ra dar a entender , que havia visto dos edades,
una antes del diluvio, y otra despues. Las gene-
raciones del qual hasta Abrahan, seria larga
digression ahora, ni me bastaria la memoria,
pastores, a tanta gente, y mi animo solo es de-
ciros el origen y principio de nuestro pueblo He-
breo , del qual tanto tiempo despues ha nacido
este divino Messias , Salvador del mundo. Thare? ,
despues de la muerte de su padre Aran , partio? -
se con su familia de Chaldea , y de la ciudad
de Ur su patria, y fuese a Mesopotamia a la
ciudad llamada Haran, donde vivio? y murio?
de docientos y cinco an? os. Despues de la muer-
te del qual, siendo Abrahan de setenta y cinco,
se le aparecio? Dios y le mando? , que se partiesse
a donde e? l le guiasse , y le daria su bendicion, en-
Iii a gran-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 436 Pastores db Belen.
grandecicndo su nombre por todo el mundo. De
esta fe y obediencia de Abrahan , y de esta par-
tida de su parentela y patria , comienza el pue-
blo que fue elegido de Dios, para que de e? l su
unigenito Hijo naciesse entre los hombres , como
estos dias haveis visto con tanto regocijo del cie-
lo y de la tierra, pudiendo con justa causa lla-
maros vosotros dichosos , y la edad dorada, por
ser la ultima, que la Sibyla Cumea tenia pro-
phetizada. Obedecio? en fin Abrahan al sumo
Dios, y con Sara su muger, Lot su sobrino,
y la d? ma? s familia se puso en camino. Llevo? le
Dios a la tierra de Chanaan , llamada assi de
los Chananeos sus moradores entonces, a un her-
moso lugar llamado Sichen, donde le prometio? ,
que le daria aquella tierra toda para el y para
sus descendientes : por lo qual le edifico? un al-
tar , y invoco? su nombre, y lo mismo hizo en
Bethei y en Hai. Pero mientras en la referida
tierra vivia, sucedio? tanta hambre, que le fue
necessario partirse a Egypto, para mantener en
su abundancia la gran familia que tenia. Mas con-
siderando qua? nto los viciosos Egypcios codiciaban
a las hermosas mugeres, temiendo que le matas-
sen por quitarle a Sara su muger , que era bellis- ,
sima , ordeno? a toda su familia , que la llamas-
sen su hermana. Llegando a Egypto, y siendo
vista de algunos su hermosura, les parecio? digna
de la persona Real de Pharaort su Principe, que
avisado de tan rara belleza, la hizo traher a su
palacio ; y pareciendole mayor la vista, que la
fama, hizo a Abrahan ricos presentes, creyendo
V
iu-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 437
infaliblemente que era su hermano, donde en
breve tiempo se hallo? Abrahan rico de esclavos
y de esclavas, de oro y plata, y diversos generos
de animales, en que consistia entonces la mayor
parte de. la riqueza de los antiguos. Conducida
Sara al palacio Real, Dios que ya tenia a cuen-
ta suya la proteccion de Abrahan , hirio? a Pha-
raon de enfermedad grave , y puso en el mismo
trabajo y confusion toda su Corte. Haciendo
pues los Sacerdotes sacriticios y oblaciones por la
salud del Rey , conocieron que toda aquella tri-
bulacion procedia de haver querido su Rey ty-
ranizar la muger del estrangero Abrahan, el
qual advertido desto , le hizo llamar,y se le que-
jo? del engan? o que le havia hecho: a que el Pa-
triarca satisfizo con disculpas; pero el Rey le
ordeno? luego que saliesse de Fgypto con Sara,
con la familia y con toda la hacienda , que por
su causa y amor le havia presentado, haciendole
acompan? ar honradamente de los soldados de su
guarda y exercito. Subiendo pues Abrahan de
las riberas del Nilo a la parte del Austro , cre-
cio? tanto en riquezas , que le fue forzoso dividir-
se de Lot, por escusar las contiendas de sus
pastores sobre los pastos y aguas. Lot escogio?
por concierto las margenes del Jordan, que eran
las mas bellas de todo aquel horizonte y de to-
da la tierra de Suria. Abrahan se quedo? en
Chanaan, donde otra vez el Omnipotente Dios
le prometio? aquella tierra, y multiplicar su des-
cendencia, mas que las arenas y atomos. Cami-
no? Abrahan por orden suya entonces hasta el
va-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 438 Pastores de Belen.
valle de Mambre en Ebron , donde le vinieron
nuevas , que en una rota , que el Rey de. los
Assyrios havia hecho al de Sodoma, y algunos
confederados suyos, havia preso a Lot con sus
hijas y familia. Abrahan valerosamente , haciendo
armar trecientos hombres de su casa , siguio? al
Rey , y hallandole de noche desapercibido, le
assalto? y vencio , siguiendole hasta Damasco,
donde recuperada la presa, quando volvia de
tan gloriosa victoria, hallo? junto a Salen a Mel-
chisedcch, su Rey, y Sacerdote de Dios, que
ofreciendole pan y vino, le bendixo, y Abrahan
le dio? la decima parte de todo lo que havia ga-
nado. Despues de las quales cosas volvio? el Om-
nipotente Dios a hacer al Patriarca nuevas pro-
messas, al qual respondio? Abrahan, que partien-
do deste mundo sin hijos, no sabia que? premio
fuesse el suyo, pues le havian de heredar los
que no lo fuessen. Entonces le asseguro? la pro-
messa con decirle, que no seria assi, sino que
su hijo legitimo le heredaria, y haciendole salir .
a fuera, le dixo: que levantasse los ojos al cie-
lo , y que contasse las estrellas , si pudiesse , pro-
metiendole , que de aquella manera serian sus
descendientes. Creyo? el Patriarca esta divina pro-
messa , y tuvosele a justicia. Aqui llegaba Ergasto
con su sagrada historia, quando ya los dema? s
pastores de las cabanas salian a recibirlos, Ma-
hol a Palmyra y su esposo , y Joran y Joachimo
a sus hijas , con que fue forzoso que los pasto-
res se despidiessen, quedando prendados para la
partida de Jerusalen, si Alphesibeo truxesse nue-
vas
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm.
