ez
soberana
,
Belardo , ?
Belardo , ?
Lope de Vega - Works - Los Pastores de Belen
npag.
421.
la
del de la Santissima Virgen , pag. 141. y
finalmente la del cap. 1. de los Threnos o
Lamentaciones de Jeremi? as, pag. 440'.
Las Eglogas no son de inferior me? -
rito al de las poesi? as que acabamos de
alabar. , y si alguno notare que en bo-
ca de Pastores se ponen cosas altissimas,
podra? quedar satisfecho con lo que so-
bre este particular dice al principio el Au-
tor en boca de Rustico pastor de Bele? n.
El aprecio , con que fue recibido este
discreto y elegante escrito de LOPE,
se manifiesta de las repetidas veces que
en breve tiempo se dio a la estampa.
La primera impression creo que se hizo
en Madrid en M. DC. XII. pues de este
an? o son la licencia t aprobaciones y fee de
erratas insertas en la de Le? rida publicada
en
1
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? DEL EDITOR. VII
en ano siguiente en 8. por Luis Manescal,
En M. DC. XIV. se reimprimio? en Valen-
cia , en Roan y en Alcala? en M. DC. XVI.
y en Madrid en M. DC. LXXV. por
Luis Sa? nchez. Otra impression he visto
de Brusselas , cuyo an? o no tengo presente,
y no dudo se hayan hecho algunas mas.
Aunque en todas las obras de nuestro
Autor se ha puesto una suma diligencia
en rectificar los manifiestos descuidos de
la prensa, en esta se ha executado con la
mayor que ha sido possible , porque no
saliessen afeados los nombres proprios
que ocurren con mucha copia : pero no
se ha tocado a algunas equivocaciones
que hay en la parte chronologica , ni
a ciertas noticias , que parece esta? n to-
madas de escritos apocryphos, y se exa-
minara? n en otro lugar.
El Impressor de esta vasta Coleccio? n
tiene ofrecido incluirla en XX. tomos,
ahora se publican con anticipacio? n qua-
tro hasta el XIX. El ultimo, que con-
de-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? viii Prologo
tiene La fama postuma a LOPE escrita
por el Doctor Juan Pe? rez de Montal-
van , y las Exequias hechas en Italia
a e? l mismo, por los mejores ingenios de
aquel tiempo , se ha reservado de in-
dustria para publicarle mas adelante por
tres motivos > que nos han parecido
muy justos, y que creemos no los des-
aprobara? n los subscritores ni el publico.
El I. para advertir los descuidos dignos
de reparo , que en obra tan dilatada se
hayan cometido. El II. para formar las
Noticias que se puedan recoger de la
vida y escritos de LOPE. El III. para
an? adir y si se descubriesse , o se nos co-
municasse alguna cosa de nuestro Autor,
que no este? incluida en los tomos ante-
cedentes. Por este medio esperamos re-
compensar con ventajas el corto tiempo
que se retardare la publicacio? n del tomo
XX. en que se esta? trabajando sin in-
terrupcio? n.
PAS
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? PASTORES DE BELEN,
PROSAS Y VERSOS DIVINOS,
DE LOPE DE VEGA
CRUJIO.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? ? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? A CARLOS FELIX
D E V E G A.
TpStas prosas y versos al Nin? o Dios,
se dirigen bien a vuestros tiernos
an? os : porque si e? l os concede los que
yo os deseo, sera? bien , que quando
halle? is Arcadias de pastores humanos,
sepais que estos divinos escribieron mis
desengan? os , y aquellos mis ignorancias.
Leed estas nin? eces , comenzad en este
Christus, que e? l os ensen? ara? mejor co-
mo haveis de passar las vuestras. El os
guarde.
Vuestro padre.
ft 2 PAS-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? xir
APROBACION
DEL DOCTISSIMO PADRE
EN LETRAS DIVINAS Y HUMANAS,
JUAN LUI? S BE LA CERDA,
DE LA CoMPAn? lA DE JeSUS,
SEnatus Supremi iussu Pastorum Bethleemitico-
rum librum , Lovio Felice db Vega Car-
pio au&ore perlegi, in quo non solum aliquid Fi-
dei dissonum non animadverti, potius virtuti, pro-
bisque moribus convenientia esse cun&a decrevi:
divino enim prope elegantissimorum, uti adsolet,
carminum numine divino. Numinum Bucolica
peragit; quibus fessam mortalium, proh dolor! vo-
luptatem non recreat solum , sed & attollit: qua-
mobrem dignum , qui calchographia: mandetur,
serio iudico. In Mantuano Societatis Iesu Gym-
<<asip XV. Novembr. anno Christiano M. DC. XI.
IoANNES LuDOVICUS DE LA CERDA.
DE
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XUI
DE FERNANDO BERMUDEZ
Caravajal.
Ya con zeloso desden
mira Arcadia sus pastores t
Vega, trasponer tus flores
a los campos de Belen:
mas es consuelo tambien ,
quando de si mas presuma ,
que en esta divina suma,
primicias del bien secreto y
aventajaste el sujeto
que era impossible la pluma.
DE LEONARDO MENDEZ NIETO.
Si a aqueste n? ino, que es Dios t
por la fe no conociera ,
vos le pintais de manera,
que le adorara por vos.
Y pues assi manifiesta
vuestra pluma nuestro bien,
nuestros pastores tambien
os hagan a vos la fiesta.
DE
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XIV
DE JUAN DE PIN? A,
Familiar del Santo Oficio.
Lope , vos solo en el mundo,
y solo en el cielo Apolo,
sois el sol, y vos el solo
sin primero, ni segundo.
Pero no fuera cruel
Daphne, si pastor os viera ,
que con vos pienso que fuera
antes Laura , que laurel.
Y lo que os ama se arguya
de que estima su belleza,
mas de honrar vuestra cabeza,
que vos lo estais de la suya.
Vese en tan nuevos amores
la piedad de vuestro zelo,
que como tratais del cielo,
del cielo son los pastores.
Y ahora se dira? bien,
pues la envidia no lo niega ,
que van de Lope de Vega
los Pastores de Belen.
DON
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XV
DON THOMAS TAMAYO DE VARGAS.
De pastor a pastor va
lo que va de amor a amor,
ya sois divino pastor ,
como amor divino es yar
bien que la ventaja da
a este el prorano imagino,
mas no se? por que? camino
esta? , Lope , en vuestra mano ,.
siendo tan perfecto humano,
ser tan perfe&o. divino.
ELYSI O
POR LOS PASTORES DE BELEN.
Tan al vivo havei? s pintado,
Lope de Vega , a Belen,
que por su pastor tambien
desde hoy quedais confirmado:
de todos queda aprobado
lo que de todos sentis j
pero quando describis
al nin? o Dios, pienso yo,
que el Angel que nos hablo,
os dixo lo que decis.
DE
.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XVI
DE NECTALVO PASTOR DE BELEN.
Lope , por ser peregrino
en quanto haceis y decis,
vos a vos os traducis
de lo humano a lo divino :
siempre fue vuestro camino
del nin? o amor el rigor,
mas hallastesle mejor
en este pesebre echado ,
que desnudo y abrasado
es el verdadero amor.
DE DON ANTONIO HURTADO
db Mendoza.
Estas lagrimas de Dios
en su nin?
ez soberana ,
Belardo , ? que? lyra humana
las canta? ra como vos ?
Diversa accion de los dos,
pues que Dios llora en el suelo,
y vuestro piadoso zelo
cantando tal gracia encierra,
que Dios las baja a la tierra,
y vos la subis al cielo.
DEL
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XVII
DEL DOCTOR FRAY MIGUEL
Cejudo.
Lope, si el cielo divino
te obliga con fuerza tanta
a que por la tierra santa
andes siempre peregrino :
es que por este camino
vida los cielos te dan,
an? os de phenix sera? n,
que el tiempo jama? s impida>>
pues eternizas tu vida
en las aguas del Jordan .
DEL LIC. FERNANDO DEPANI? OJA.
Llora Dios, y esta? Mama
con Joseph viendo lr? rar
al que puede hacer parar
la celestial harmoni? a,
pero es tanta el alegria,
que destos1 pastores siente,
que se duerme blandamente,
debiendoos Belen a vos,
que quando en e? l llora Dios,
cantais vos tan dulcemente.
Tom. XVI. f n
BAL-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XVIII
BALTHASARIS ELYSIIDE MEDINTLLA
TOLETANI LiOPIO DE VeGA ADD1C rlSSlMI ,
EPIGRAMMA.
Phcebus ut auratum roseo iubar extulit ore ,
Montibus indixit, primaque jama dkm,
Gaudet agir , pratis lascivis ? emula ridet
Lympha , notis lucem garrula mulat avis;
S'i? c recinunt campo pastores numinis ortus
Vega t tuo athereis alitlbus simHes .
Ipsa, qu'tbus tattri niveum prasepe coronant,
Non ruri, atjronti rosida serta legunt.
LOP&S FELIX DE VEGA CARPIO,
Cultori Bethlehemiticae , Lectori
Bucolici UIVINI.
A?
Pascua, rura , ducem cecini, Jera , sicca, caductim:
Fceta , alta , aternum in pascua, rura , ducem. '
IDEM EIDEM.
Si tibi a d Arcadici prcecurri habitacula pannos
JJac potes Angelici pan? is adire domum.
D. Thomas Tamayo db Vargas, S. D. Q.
. . . . VIN-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XIX
VINCENTE MARINERII VALENTINI,
Epigramma.
Prima Epimarchus habet v'iridantia serta Tfialia,
Qua ingenio melius perficis ipse tito.
Teque colunt Musa , teque ingens laudat Apollo,
Osque tunm cunUis mella dat atque melos .
Carmina ut effundis fidibus ctUbrata canoris,
Atidit Musa stupens , reddit &> jpsa tibi.
Archilochumsuperas ? tumidumHipponaUarelinquist
Euripides tra? gico te sequiturque pede.
Dulcia Pisander cantavit carmina magnus,
Plurima tu, multis das graviora modis.
DoBa fuere choro verba Anacreontis amceni,
Splendida , sed magno sunt tu a verba Jovi.
Stat carmen nomenque tuum sine fine p? . r orbent,
Nam Lopius vincit tempora quidquid habent.
EL
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XX
EL RUSTICO PASTOR DE BELEN
a los Lectores.
nvrO te espantes, leclor amigo , si en estos di-
Jj^j vinos discursos no cumple nuestra rudeza
con la obligacion del nombre , y en materias
tan altas excede nuestra humilde . capacidad los
justos limites : pues si lo que diximos y cantamos
aquella noche, visitando al soberano Nin? o, suje*
to y argumento destas canciones y prosas, guar-
daba en su puro corazon su Santissima Madre,
como es de fe , y que las conferia con las que
ella sabia, ya de los Angeles, ya del mismo
Dios, que no hay mayor encarecimiento : no po-
dra? s negarnos que eran cosas profundas, prophe-
ticas y reveladas de la divina sabiduria, pues fue-
roa dignas de ser guardadas en archivo, donde
Dios deposito? las mayores virtudes y excelencias,
que ha dado a humana, ni a Angelica criatura,
cuyas grandezas y sacramentos no se pueden tra-
tar sin sublime estilo. Presupuesto lo qual, leera? s
sin pena lo que de las divinas y humanas letras
nos oyeres; que si en esta felicissima noche flore-
cieron los helados campos, dieron fruto los se-
cos arboles , y de las duras piedras salieron fuen-
tes , no fue mucho que los pastores rudos hablas-
semos como sabios, a cuya pequenez revela Dios
sus secretos, y da su gracia , resistiendo a la ma-
licia y envidia de los sobervios.
PAS-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? INTRODUCCION.
SI labios de un Propheta purifica
un Seraphin con una brasa ardiente,
que del altar en presto vuelo aplica:
Para cantar tu soberano oriente
toque, Sen? or , mi ruda lengua inculta
un rayo de tu sol resplandeciente:
Pero si ahora el darle dificulta,
que el inclemente yelo desta fria
noche tu fuego inextinguible oculta:
? Co? mo podra? mi voz cantar el dia,
que vio? la tierra tu mortal vestido
de las puras entran? as de Mari? a?
O tu? , divino Archangel, que cen? ido
de blanca estola, a ? numerables sumas
de espiritus hermosos preferido,
Cortando como candidas espumas
las varias nubes, que ban? aste en oro,
honrando el ayre de purpureas plumasj
Y en Nazareth el virginal decoro
de esta pura Theotocos turbaste,
cuya respuesta soberana adoro:
Tu? , que no solo alli la acompan? aste,
mas desde su dichoso nacimiento
Capitan de su guarda te nombraste:
Tu? , que a Judea fuiste, tu? que atento
a la visita de Isabel oiste
su ilustre canto, su divino acento:
Tu? , que despues el diversorio viste,
y en viles pajas el autor del cielo
Tom. XVI. A
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 3 Introduccio? n.
a los rudos pastores descubriste:
Pontne de aquel sagrado altar de hielo
nieve en la boca, y las entran? as mias
divide, y templa del ardor del suelo.
Pon brasas en la boca de Isaias,
y hielo en mi de aquel portal, que envuelve
todo el fuego de amor en pajas frias.
Que el sol que ahora en hielo se resuelve,
mejor me dejara? mirar su esphera,
que si a tomar sus puros rayos vuelve.
Cante el divino Juan en la ribera
del mar de Pathmos el principio eterno
del Verbo y Dios, que en el principio era.
Pues puso el pico regalado y tierno
en el pecho del sol, aguila hermosa
intrepida en su rostro sempiterno.
La pluma en la corriente caudalosa
de su divinidad saco? dorada,
pinto? el Cordero, y la ciudad su esposa.
Que a la vista mortal, si no es helada,
la majestad del sol no se concede,
y aun es licencia en el amor fundada.
Coronado de hielos verle puede;
pero de rayos no, que tal distancia
a la capacidad humana excede.
Huya de mi la barbara arrogancia,
que del profano vulgo me retira,
escuela de lisonja y de ignorancia.
Todas las cuerdas de su dulce lyra
el desengan? o rompa , y quiebre el arco
que las cerdas passo? por la mentira.
Salga del golfo del engan? o el barco,
que
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Introduccion. 3
gue a la ciudad de paz, centro del mundo,
en el Jordan pacifico me embarco.
<Qua? nto mejor mis esperanzas fundo
ave divina en tu phenicio nido,
intai? lo, fertil, candido y fecundo?
Quede el reson de tu ribera asido,
divino rio , mientras cumplo el veto,
al templo de un pesebre prometido.
No mas el Babilonico alboroto ,
prision injusta de mi>> verdes an? os,
de mi patria y razon suspenso loto.
Traxeronme los blancos desengan? os
nuevas del fin , y el tiempo fugitivo
passadas horas y presentes dan? os.
Los ultimos acentos apercibo,
y no quiero cantar en tierra agena
sobre la orilla de Euphrates cautivo.
<Qua? mo mejor con pastoril avena
sera? bien que celebre la mas clara
noche que el sol , por excelencia Buena?
Otro cante de amor unica y rara
belleza al mundo, que ya se ha corrido
a costa de la edad en lo que para.
Otro de Marte horrisono vestido
de diamante y de sangre la aspereza,
con trompa heroica de inmortal sonido.
Que ya cante? sus armas pieza a pieza,
y el premio no, sino es el mas perfl'to
cubrir de verdes hojas la cabeza.
Que yo quiero la voz y el dulce afeto
consagrar al amor de un Rey desnudo,
heroico, augusto, y inmortal sujeto.
A a ? Quie? n,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 4 Introduccion.
? Quie? n , aunque tarde , ver su engan? o pudo,
quie? n de Egypto salio? , quie? n pudo tanto,
o cantar para Dios, o quedar mudo?
Responda a Babylonia el t erno llanto,
que no ha de profanar en su locura
tyrano imperio el instrumento santo.
? O Musa! tu? que con ambrosia pura
ban? aste el labio del divino infante,
sol que en el hielo tu calor procura,
Dignate de que yo tus glorias cante,
puesto que indigno de que a tanta lumbre
la cera de mis alas se levante.
Deposito del sol, tu luz me alumbre,
y como estrella de la mar me guia
de tu Carmelo a la dichosa cumbre.
Tu Carmelo, santissima Mari? a ,
me levanto?
del de la Santissima Virgen , pag. 141. y
finalmente la del cap. 1. de los Threnos o
Lamentaciones de Jeremi? as, pag. 440'.
Las Eglogas no son de inferior me? -
rito al de las poesi? as que acabamos de
alabar. , y si alguno notare que en bo-
ca de Pastores se ponen cosas altissimas,
podra? quedar satisfecho con lo que so-
bre este particular dice al principio el Au-
tor en boca de Rustico pastor de Bele? n.
El aprecio , con que fue recibido este
discreto y elegante escrito de LOPE,
se manifiesta de las repetidas veces que
en breve tiempo se dio a la estampa.
La primera impression creo que se hizo
en Madrid en M. DC. XII. pues de este
an? o son la licencia t aprobaciones y fee de
erratas insertas en la de Le? rida publicada
en
1
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? DEL EDITOR. VII
en ano siguiente en 8. por Luis Manescal,
En M. DC. XIV. se reimprimio? en Valen-
cia , en Roan y en Alcala? en M. DC. XVI.
y en Madrid en M. DC. LXXV. por
Luis Sa? nchez. Otra impression he visto
de Brusselas , cuyo an? o no tengo presente,
y no dudo se hayan hecho algunas mas.
Aunque en todas las obras de nuestro
Autor se ha puesto una suma diligencia
en rectificar los manifiestos descuidos de
la prensa, en esta se ha executado con la
mayor que ha sido possible , porque no
saliessen afeados los nombres proprios
que ocurren con mucha copia : pero no
se ha tocado a algunas equivocaciones
que hay en la parte chronologica , ni
a ciertas noticias , que parece esta? n to-
madas de escritos apocryphos, y se exa-
minara? n en otro lugar.
El Impressor de esta vasta Coleccio? n
tiene ofrecido incluirla en XX. tomos,
ahora se publican con anticipacio? n qua-
tro hasta el XIX. El ultimo, que con-
de-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? viii Prologo
tiene La fama postuma a LOPE escrita
por el Doctor Juan Pe? rez de Montal-
van , y las Exequias hechas en Italia
a e? l mismo, por los mejores ingenios de
aquel tiempo , se ha reservado de in-
dustria para publicarle mas adelante por
tres motivos > que nos han parecido
muy justos, y que creemos no los des-
aprobara? n los subscritores ni el publico.
El I. para advertir los descuidos dignos
de reparo , que en obra tan dilatada se
hayan cometido. El II. para formar las
Noticias que se puedan recoger de la
vida y escritos de LOPE. El III. para
an? adir y si se descubriesse , o se nos co-
municasse alguna cosa de nuestro Autor,
que no este? incluida en los tomos ante-
cedentes. Por este medio esperamos re-
compensar con ventajas el corto tiempo
que se retardare la publicacio? n del tomo
XX. en que se esta? trabajando sin in-
terrupcio? n.
PAS
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? PASTORES DE BELEN,
PROSAS Y VERSOS DIVINOS,
DE LOPE DE VEGA
CRUJIO.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? ? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? A CARLOS FELIX
D E V E G A.
TpStas prosas y versos al Nin? o Dios,
se dirigen bien a vuestros tiernos
an? os : porque si e? l os concede los que
yo os deseo, sera? bien , que quando
halle? is Arcadias de pastores humanos,
sepais que estos divinos escribieron mis
desengan? os , y aquellos mis ignorancias.
Leed estas nin? eces , comenzad en este
Christus, que e? l os ensen? ara? mejor co-
mo haveis de passar las vuestras. El os
guarde.
Vuestro padre.
ft 2 PAS-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? xir
APROBACION
DEL DOCTISSIMO PADRE
EN LETRAS DIVINAS Y HUMANAS,
JUAN LUI? S BE LA CERDA,
DE LA CoMPAn? lA DE JeSUS,
SEnatus Supremi iussu Pastorum Bethleemitico-
rum librum , Lovio Felice db Vega Car-
pio au&ore perlegi, in quo non solum aliquid Fi-
dei dissonum non animadverti, potius virtuti, pro-
bisque moribus convenientia esse cun&a decrevi:
divino enim prope elegantissimorum, uti adsolet,
carminum numine divino. Numinum Bucolica
peragit; quibus fessam mortalium, proh dolor! vo-
luptatem non recreat solum , sed & attollit: qua-
mobrem dignum , qui calchographia: mandetur,
serio iudico. In Mantuano Societatis Iesu Gym-
<<asip XV. Novembr. anno Christiano M. DC. XI.
IoANNES LuDOVICUS DE LA CERDA.
DE
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XUI
DE FERNANDO BERMUDEZ
Caravajal.
Ya con zeloso desden
mira Arcadia sus pastores t
Vega, trasponer tus flores
a los campos de Belen:
mas es consuelo tambien ,
quando de si mas presuma ,
que en esta divina suma,
primicias del bien secreto y
aventajaste el sujeto
que era impossible la pluma.
DE LEONARDO MENDEZ NIETO.
Si a aqueste n? ino, que es Dios t
por la fe no conociera ,
vos le pintais de manera,
que le adorara por vos.
Y pues assi manifiesta
vuestra pluma nuestro bien,
nuestros pastores tambien
os hagan a vos la fiesta.
DE
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XIV
DE JUAN DE PIN? A,
Familiar del Santo Oficio.
Lope , vos solo en el mundo,
y solo en el cielo Apolo,
sois el sol, y vos el solo
sin primero, ni segundo.
Pero no fuera cruel
Daphne, si pastor os viera ,
que con vos pienso que fuera
antes Laura , que laurel.
Y lo que os ama se arguya
de que estima su belleza,
mas de honrar vuestra cabeza,
que vos lo estais de la suya.
Vese en tan nuevos amores
la piedad de vuestro zelo,
que como tratais del cielo,
del cielo son los pastores.
Y ahora se dira? bien,
pues la envidia no lo niega ,
que van de Lope de Vega
los Pastores de Belen.
DON
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XV
DON THOMAS TAMAYO DE VARGAS.
De pastor a pastor va
lo que va de amor a amor,
ya sois divino pastor ,
como amor divino es yar
bien que la ventaja da
a este el prorano imagino,
mas no se? por que? camino
esta? , Lope , en vuestra mano ,.
siendo tan perfecto humano,
ser tan perfe&o. divino.
ELYSI O
POR LOS PASTORES DE BELEN.
Tan al vivo havei? s pintado,
Lope de Vega , a Belen,
que por su pastor tambien
desde hoy quedais confirmado:
de todos queda aprobado
lo que de todos sentis j
pero quando describis
al nin? o Dios, pienso yo,
que el Angel que nos hablo,
os dixo lo que decis.
DE
.
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XVI
DE NECTALVO PASTOR DE BELEN.
Lope , por ser peregrino
en quanto haceis y decis,
vos a vos os traducis
de lo humano a lo divino :
siempre fue vuestro camino
del nin? o amor el rigor,
mas hallastesle mejor
en este pesebre echado ,
que desnudo y abrasado
es el verdadero amor.
DE DON ANTONIO HURTADO
db Mendoza.
Estas lagrimas de Dios
en su nin?
ez soberana ,
Belardo , ? que? lyra humana
las canta? ra como vos ?
Diversa accion de los dos,
pues que Dios llora en el suelo,
y vuestro piadoso zelo
cantando tal gracia encierra,
que Dios las baja a la tierra,
y vos la subis al cielo.
DEL
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XVII
DEL DOCTOR FRAY MIGUEL
Cejudo.
Lope, si el cielo divino
te obliga con fuerza tanta
a que por la tierra santa
andes siempre peregrino :
es que por este camino
vida los cielos te dan,
an? os de phenix sera? n,
que el tiempo jama? s impida>>
pues eternizas tu vida
en las aguas del Jordan .
DEL LIC. FERNANDO DEPANI? OJA.
Llora Dios, y esta? Mama
con Joseph viendo lr? rar
al que puede hacer parar
la celestial harmoni? a,
pero es tanta el alegria,
que destos1 pastores siente,
que se duerme blandamente,
debiendoos Belen a vos,
que quando en e? l llora Dios,
cantais vos tan dulcemente.
Tom. XVI. f n
BAL-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XVIII
BALTHASARIS ELYSIIDE MEDINTLLA
TOLETANI LiOPIO DE VeGA ADD1C rlSSlMI ,
EPIGRAMMA.
Phcebus ut auratum roseo iubar extulit ore ,
Montibus indixit, primaque jama dkm,
Gaudet agir , pratis lascivis ? emula ridet
Lympha , notis lucem garrula mulat avis;
S'i? c recinunt campo pastores numinis ortus
Vega t tuo athereis alitlbus simHes .
Ipsa, qu'tbus tattri niveum prasepe coronant,
Non ruri, atjronti rosida serta legunt.
LOP&S FELIX DE VEGA CARPIO,
Cultori Bethlehemiticae , Lectori
Bucolici UIVINI.
A?
Pascua, rura , ducem cecini, Jera , sicca, caductim:
Fceta , alta , aternum in pascua, rura , ducem. '
IDEM EIDEM.
Si tibi a d Arcadici prcecurri habitacula pannos
JJac potes Angelici pan? is adire domum.
D. Thomas Tamayo db Vargas, S. D. Q.
. . . . VIN-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XIX
VINCENTE MARINERII VALENTINI,
Epigramma.
Prima Epimarchus habet v'iridantia serta Tfialia,
Qua ingenio melius perficis ipse tito.
Teque colunt Musa , teque ingens laudat Apollo,
Osque tunm cunUis mella dat atque melos .
Carmina ut effundis fidibus ctUbrata canoris,
Atidit Musa stupens , reddit &> jpsa tibi.
Archilochumsuperas ? tumidumHipponaUarelinquist
Euripides tra? gico te sequiturque pede.
Dulcia Pisander cantavit carmina magnus,
Plurima tu, multis das graviora modis.
DoBa fuere choro verba Anacreontis amceni,
Splendida , sed magno sunt tu a verba Jovi.
Stat carmen nomenque tuum sine fine p? . r orbent,
Nam Lopius vincit tempora quidquid habent.
EL
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? XX
EL RUSTICO PASTOR DE BELEN
a los Lectores.
nvrO te espantes, leclor amigo , si en estos di-
Jj^j vinos discursos no cumple nuestra rudeza
con la obligacion del nombre , y en materias
tan altas excede nuestra humilde . capacidad los
justos limites : pues si lo que diximos y cantamos
aquella noche, visitando al soberano Nin? o, suje*
to y argumento destas canciones y prosas, guar-
daba en su puro corazon su Santissima Madre,
como es de fe , y que las conferia con las que
ella sabia, ya de los Angeles, ya del mismo
Dios, que no hay mayor encarecimiento : no po-
dra? s negarnos que eran cosas profundas, prophe-
ticas y reveladas de la divina sabiduria, pues fue-
roa dignas de ser guardadas en archivo, donde
Dios deposito? las mayores virtudes y excelencias,
que ha dado a humana, ni a Angelica criatura,
cuyas grandezas y sacramentos no se pueden tra-
tar sin sublime estilo. Presupuesto lo qual, leera? s
sin pena lo que de las divinas y humanas letras
nos oyeres; que si en esta felicissima noche flore-
cieron los helados campos, dieron fruto los se-
cos arboles , y de las duras piedras salieron fuen-
tes , no fue mucho que los pastores rudos hablas-
semos como sabios, a cuya pequenez revela Dios
sus secretos, y da su gracia , resistiendo a la ma-
licia y envidia de los sobervios.
PAS-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? INTRODUCCION.
SI labios de un Propheta purifica
un Seraphin con una brasa ardiente,
que del altar en presto vuelo aplica:
Para cantar tu soberano oriente
toque, Sen? or , mi ruda lengua inculta
un rayo de tu sol resplandeciente:
Pero si ahora el darle dificulta,
que el inclemente yelo desta fria
noche tu fuego inextinguible oculta:
? Co? mo podra? mi voz cantar el dia,
que vio? la tierra tu mortal vestido
de las puras entran? as de Mari? a?
O tu? , divino Archangel, que cen? ido
de blanca estola, a ? numerables sumas
de espiritus hermosos preferido,
Cortando como candidas espumas
las varias nubes, que ban? aste en oro,
honrando el ayre de purpureas plumasj
Y en Nazareth el virginal decoro
de esta pura Theotocos turbaste,
cuya respuesta soberana adoro:
Tu? , que no solo alli la acompan? aste,
mas desde su dichoso nacimiento
Capitan de su guarda te nombraste:
Tu? , que a Judea fuiste, tu? que atento
a la visita de Isabel oiste
su ilustre canto, su divino acento:
Tu? , que despues el diversorio viste,
y en viles pajas el autor del cielo
Tom. XVI. A
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 3 Introduccio? n.
a los rudos pastores descubriste:
Pontne de aquel sagrado altar de hielo
nieve en la boca, y las entran? as mias
divide, y templa del ardor del suelo.
Pon brasas en la boca de Isaias,
y hielo en mi de aquel portal, que envuelve
todo el fuego de amor en pajas frias.
Que el sol que ahora en hielo se resuelve,
mejor me dejara? mirar su esphera,
que si a tomar sus puros rayos vuelve.
Cante el divino Juan en la ribera
del mar de Pathmos el principio eterno
del Verbo y Dios, que en el principio era.
Pues puso el pico regalado y tierno
en el pecho del sol, aguila hermosa
intrepida en su rostro sempiterno.
La pluma en la corriente caudalosa
de su divinidad saco? dorada,
pinto? el Cordero, y la ciudad su esposa.
Que a la vista mortal, si no es helada,
la majestad del sol no se concede,
y aun es licencia en el amor fundada.
Coronado de hielos verle puede;
pero de rayos no, que tal distancia
a la capacidad humana excede.
Huya de mi la barbara arrogancia,
que del profano vulgo me retira,
escuela de lisonja y de ignorancia.
Todas las cuerdas de su dulce lyra
el desengan? o rompa , y quiebre el arco
que las cerdas passo? por la mentira.
Salga del golfo del engan? o el barco,
que
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Introduccion. 3
gue a la ciudad de paz, centro del mundo,
en el Jordan pacifico me embarco.
<Qua? nto mejor mis esperanzas fundo
ave divina en tu phenicio nido,
intai? lo, fertil, candido y fecundo?
Quede el reson de tu ribera asido,
divino rio , mientras cumplo el veto,
al templo de un pesebre prometido.
No mas el Babilonico alboroto ,
prision injusta de mi>> verdes an? os,
de mi patria y razon suspenso loto.
Traxeronme los blancos desengan? os
nuevas del fin , y el tiempo fugitivo
passadas horas y presentes dan? os.
Los ultimos acentos apercibo,
y no quiero cantar en tierra agena
sobre la orilla de Euphrates cautivo.
<Qua? mo mejor con pastoril avena
sera? bien que celebre la mas clara
noche que el sol , por excelencia Buena?
Otro cante de amor unica y rara
belleza al mundo, que ya se ha corrido
a costa de la edad en lo que para.
Otro de Marte horrisono vestido
de diamante y de sangre la aspereza,
con trompa heroica de inmortal sonido.
Que ya cante? sus armas pieza a pieza,
y el premio no, sino es el mas perfl'to
cubrir de verdes hojas la cabeza.
Que yo quiero la voz y el dulce afeto
consagrar al amor de un Rey desnudo,
heroico, augusto, y inmortal sujeto.
A a ? Quie? n,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:45 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 4 Introduccion.
? Quie? n , aunque tarde , ver su engan? o pudo,
quie? n de Egypto salio? , quie? n pudo tanto,
o cantar para Dios, o quedar mudo?
Responda a Babylonia el t erno llanto,
que no ha de profanar en su locura
tyrano imperio el instrumento santo.
? O Musa! tu? que con ambrosia pura
ban? aste el labio del divino infante,
sol que en el hielo tu calor procura,
Dignate de que yo tus glorias cante,
puesto que indigno de que a tanta lumbre
la cera de mis alas se levante.
Deposito del sol, tu luz me alumbre,
y como estrella de la mar me guia
de tu Carmelo a la dichosa cumbre.
Tu Carmelo, santissima Mari? a ,
me levanto?
