l, dixo Bato , es la virtud perfec-
ta traslado suyo , y su mayor oficio , vestir de
carne y sangre al hijo de Dios.
ta traslado suyo , y su mayor oficio , vestir de
carne y sangre al hijo de Dios.
Lope de Vega - Works - Los Pastores de Belen
org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 1 449
O vosotros, que ahora
passais por el camino de mis males,
de una ciudad, que llora,
atended y mirad desdichas tales, .
y que direis confio,
que no vistes dolor que iguale al mio.
Puesto fin a esta cancion lamentable , prin-
cipio de los Threnos de Jeremias, Damon y
Aminadab , acompan? ados de dos suaves lyras,
cantaron assi:
AMINADAB, DAMON.
Aminadab.
El nin? o hermoso, que entre mimbres fragu? es
yace pastor, me enamoro mirandole,
tan? i, cante? , danze? , con saltos agiles.
Damon.
Tambien estuve un rato contemplandole,
y dando envidia a los Cherubes celicos,
con mi rustico aliento calentandole.
Aminadab.
A la milicia de esquadrones belicos,
que de olivas sembro? ramas pacificas,
oi cantar a Dios hymnos Angelicos,
Damon.
Yo, pastor, ensalzando las prolificas
entran? as virginales, alabandolas
con palabras supremas y magnificas.
Aminadab.
Y los cielos estaban coronandolas
Tomo XVI. LU de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 4J0 Pastores db Belev.
de cercos de oro y de floridos arboles,
y sus inteligencias admirandolas.
Damon,
Canto? Pasqual, canto? Joachin y Adarboles,
con unos versos lyricos de Vandalo ,
que e? l merece laureles, y ellos marmoles.
A m i N A D A B.
Corono? se Eleazar de salvia y sandalo,
y tales cosas dixo despejandose,
que a no ser para Dios, dieran escandalo.
Damon.
A sus grandezas todas aplicandose,
vinieran a ser cortas, y aun invalidas,
por la mortal esphera dilatandose .
Aminadab.
Yo por pensar que aquellas piedras calidas
quedaran con el heno, fui trayendple,
y de secos palmitos hojas palidas.
Damon.
Yo truxe un seco platano, y haciendole
mil rajas , le encendi con aromatica
myrrha, canela y balsamo envolviendole.
Aminadab.
Oyendo estaba la divina platica
del prudente Joseph en el proposito
de la union divinissima hypostatica.
Damon.
Santo viejo , a quien dieron en deposito
la bella Virgen, y en intacto thalamo
madre del nin? o, que parece exposito.
Aminadab.
O quie? n tuviera aquella lyra, o calamo
del
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro q uinto? . 451
del mayoral su avuelo Bethlehemitico,
que mas quiero laurel, que ramas de alamo.
D AM O N.
Passando el Rojo mar el Israelitico
pueblo de Dios, Mari? a dixo un cantico
alegre contra el barbaro Memphitico.
Amin ap ab.
Hundiose el Rey, y el sabio Nigromantico
passo? Moyses, que a Dios le ofrece vii? tima,
tanto aquel Muerto mar, como el Atlantico.
Damon,
Pastor, esta ocasion es mas legitima ,
pues passamos con norte mas lucifero,
la mar del padre Adan, culpa maritima.
Amin adab .
? Hai divino portal, cielo estelifero,
puerto de nuestro bien, ribera florida,
paz que nos dixo el mensagero alifero.
Damon.
Que? bien cantaron Amaranta y Dorida,
Diana las pusiera en su matricula
mejor que a las honestas Silvia y Clorida.
Amina d ab.
Yo le llevara una invencion ridicula
de sombras , que estuvieran defendiendole,
si naciera este nin? o en la canicula.
Damon.
Y yo, si fuera licito , sirviendole
me estuviera de sombra; y todo es licito,
viendo a Dios padecer , y conociendole.
Aminadab.
; Que? puede ser en su pobreza ilicito,
L1U . y
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 452 Pastores de Belen.
y en el hielo , que sufre en los crepusculos,
supuesto que de Dios es hijo explicito ?
D AM O N.
Escribe de caracteres mayusculos,
que es mas fuerte este nin? o santo helandose,
que Sanson descubriendo fuertes musculos.
Aminadab.
Amo? su padre al hombre, y decretandose
nuestro remedio, envia su Unigenito,
al habito que miras obligandose.
Damon.
No le perdonara? su padre ingenito,
ni otro cuello dara? , mirando el animo
como Abrahan en vez del primogenito.
Aminadab.
Gigante es Dios, no es nin? o pusilamino,
passara? su carrera velocissimo,
y todo se dara? como magnanimo.
Damon.
j O suave cordero inocentissimo,
a cuyo sacrificio no havra? obstaculo,
serpiente de metal, Dios clementissimo!
Aminadab.
Cumplio? se ya, Sen? or , el santo oraculo,
flores y fruto dio? la vara Aronica,
de nuestras esperanzas firme baculo.
Da m on .
La machina celeste, lyra harmonica,
celebre tu piedad, tu bondad unica,
y afrentando la seca Babylonica,
vista tus pies de su estrellada tunica.
Con
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 453
Con el fin destos pastorales versos fueron ale-
gremente recibidos de Niseyda y de Ergasto , que
prometiendose mil esperanzas de las nuevas dicho-
sas , que Alphesibeo havia de traher con su veni-
da , se sentaron entre unos myrthos, no en aque-
llos sagrados arboles de la Diosa de Chypre, si-
no de la castissima Diana. ? Que? haremos, dixo
el Rustico, amigos pastores, entre tanto que se
apercibe la jornada a Jerusalen a ver a la divina
Mari? a ? Alabarla , respondio Aminadab, con al-
gun honesto entretenimiento. Seguro estara? s, dixo
Dositea , que no te contradiga nadie. Hagase,
prosiguio? Lucela, algun gracioso juego, que todo
se dirija a su alabanza , y daremos al que erra? re
algun castigo , que de la misma manera resulte en
servicio suyo. El juego de las letras, que solia-
mos hacer a otros propositos , dixo Eliphila , me
parece a mi que sera? el mejor de todos para el
nuestro. Quien le supiere, le declare, respondio?
Fabio. Ninguno pienso que le ingnora en estos
valles, dixo Ergasto entonces, pero para que me-
jor se entienda , es desta suerte. Las letras deste
nombre , Mari? a Virgen , como veis son once:
estas se han de repartir entre nosotros, y si so-
brare alguno, tenga paciencia , y sea juez. Antes
parece que veniamos desde las cabanas a esto, di-
xo Niseyda, porque entre tanto que hablabas, he
contado los que somos, y es el mismo numero
que las letras. Cada uno esta? obligado, prosiguio?
Ergasto, a decir, en tocandole su letra, un atri-
buto a la Virgen, y llamar la letra que le pare-
ciere , para que el duen? o de ella haga lo mismo
en
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 454 Pastores de Belen.
en decir el suyo, y elegir otra > pero porque ten-
ga mas dificultad , sera? bien an? adirle , que la com-
paren a alguna cosa , aunque todas estara? n tan
lejos de pareceri? a , y diga* juntamente algun
oficio , que haga por nosotros, con advertimiento,
que qualquiera cosa de estas ha de empezar por
la letra que se tocare. Dificultoso es esto , dixo
Palmyra ; pero la misma sen? ora que? alabamos,
dara? luz a nuestros entendimientos. Comienza tu,
pues eres el mas diestro, y prosiga a quien lla-
mares. En nombre, dixo Ergasto , de aquel prin-
cipio sin principio, le doy a nuestro devoto jue-
go , tomando yo la letra M, y tenga Aminadab
la A, la R Palmyra. Letra me has dado, dixo
la pastora, que ella misma me pronostica algu? n
yerro. No hayas miedo , le respondio' Ergasto,
que ni tu? le hara? s, ni a este juego le puede ha-
ver. La I tenga Fabio, la A segunda Damon , la
V del nombre de Virgen, tenga Bato, la I se-
gunda Dositea, la R segunda Niseyda, la G
Eliphila, la E Lucela y la N el Rustico. Ten-
ga cada uno cuenta con responder a su letra y
al proposito, y va de juego. Vaya , dixeron to-
dos , y Ergasto prosiguio? assi: Por mi letra M
digo, que Mari? a es madre de Dios, que en esto
bien se que no direis cosa, con que podais igua-
larme ; y digo , que parece la mayor maravilla que
Dios ha hecho , y que es su oficio ser un maestro
perfe&issimo de todas las virtudes. Pero dime, A
primera, ? quie? n es Mari? a i? Mari? a , dixo Aminadab,
es arco del cielo , parece a la Virgen Abisac; y es
su oficio animar los afligidos. Pero dime, letra
V,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 455
V, i quie? n es Mari? a ? Virgen antes , y en su par-
to , y despues de?
l, dixo Bato , es la virtud perfec-
ta traslado suyo , y su mayor oficio , vestir de
carne y sangre al hijo de Dios. Pero dime , G,
? quie? n es esta Sen? ora santissima ? Es gloriosa
ciudad de Dios, dixo Eliphila, parece gracia de
las gracias, y alcanzo? la mayor de todas; y es
su oficio el gobierno de nuestra vida. Mas dime,
R segunda, t quie? n es esta Sen? ora ? Reyna de los
cielos esta? diciendo la misma letra , dixo Dosi-
tea , parece rosa de Jerico? ; y es su oficio reme-
diar nuestros trabajos. Mas dime, R primera,
? quie? n es Mari? a? Reparo de nuestra caida, di-
xo Palmyra, parece a Rachel; y es su oficio res-
tituir nuestra libertad por medio de su hijo. Mas
dime , letra E, ? quie? n es la que alaban todos?
Espejo sin macula, dixo Lucela , parece estrella
de Jacob ; y es su oficio entender los mayores
secretos de la divina sabiduria. Mas dime, letra N,
^ quie? n es esta Sen? ora ? Ya pense? que os havia-
des olvidado de mi, dixo el Rustico , por ser la
postrera letra: digo pues, que esta Virgen es una
nave hermosissima, que tuvo oculto nueve meses
<<1 sol, que se parece al Nardo precioso, y que
es su oficio negociar para los hombres la eterna
. salud y bienaventuranza. Mas dime, A segunda,
^ quie? n es Mari? a ? Es la verdadera ara del cielo,
dixo Damon, parece al arca del mana? , hecha de
madera de Sethim ; y es su oficio alcanzar de su
hijo el buen sucesso de nuestras peticiones. Mas
dime,letraI,? quie? n es la Virgen? Es , dixo Fa-
bio, una infanta serenissima, parece a Judith; y
, es
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 456 Pastores de Belen*.
es su oficio interponer los ruegos con el juez su-
premo y justo. Mas dime , letra V, < quie? n es es-
ta infanta que digo ? Es vida y esperanza nues-
tra , dixo Bato, parece vara de Aaron, que flo-
recio? en la casa de Levi, y es su oficio ver nues-
tras miserias con sus piadosos ojos para dolerse
de ellas y remediarlas. Mas dime, letra E, <? quie? n
es la que todos alaban ? Es estrella de la mar,
dixo Lucela, parece a la bella Esther; y es su
oficio encender nuestros helados corazones en el
amor de su divino hijo. Mas dime, letra V, <? quie? n
es esta Reyna ? Es una vela, dixo Bato, en la
torre de David, parece Vellocino de Gedeon,
lleno de liquidos aljofares ; y es su oficio vencer
la antigua sierpe con aquella poderosa planta. Mas
dime, letra M , < quie? n es esta doncella ? Monte, di-
xo Ergasto, de donde se saco? aquella piedra sin
manos , parece myrrha escogida ; y hace oficio de
mano liberal de Dios, pues por las suyas nos
viene quanto bien nos hace. Mas dime , letra N,
? quie? n es esta Sen? ora i? Es una nave segurissima,
dixo el Rustico, que de lejos viene cargada de
trigo, como la haveis visto en Belen, que se lla-
mo? casa de pan por esta causa, parece un Nar-
cisso blanco} y es su oficio nombrar almas de-
votas suyas, para que las escriba el cielo en la
lista del libro de la vida. Mas dime , letra G,
3 quie? n es Mari? a ? Gozo del cielo, y gloria de
la tierra, dixo Eliphila, parece garza real remon-
tada sobre la luna ; y es su oficio ganar almas, que
el enemigo comun tenia por perdidas. Mas dime,
letra 1,^ quie? n esta Virgen? Es una insignia y
van-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 457
vandera de paz , dixo Fabio , parece hierva de
las flechas del amor de Dios,; y es su oficio in-
clinar a e? l a quantos viven. Mas dime , letra R,
? quie? n es Mari? a? Es una roca fuerte en la mar,
dixo Palmyra, parece a Rebeca, muger de Isaac;
y es su oficio regalar los que padecen tristezas
con sus divinos consuelos. Mas dime, letra N,
? quie? n es la Virgen ? Es una nin? a santissima, dixo
el Rustico, que esta? en los ojos de Dios , pare-
ce un naranjo verde, que a un tiempo tiene flo-
res y fruto ; y es su oficio ser norte clarissimo de
nuestros naufragios y tempestades. Pero dime , le-
tra A , ^ quie? n es esta paloma ? Es un arbol de
esperanza, dixo Aminadab , parece harpa de Da-
vid y es su oficio amparar los humildes y dese-
chados del mundo. Mas. dime, Asegunda, ? quie? n
es esta Sen? ora ? Es una azucena candida, dixo
Damon , parece Aurora hermosissima , que tra-
he al sol \ y es su oficio armarnos de fe? , espe-
ranza , y humildad contra el enemigo de nuestra
paz y vida. Aqui llegaba el juego de los pasto-
res , quando pareciendole a Ergasto , que Da-
mon se havia detenido, le sentencio? a que can-
tarse ; y e? l por no se mostrar inobediente, comen-
zo? assi:.
La mas blanca paloma, que en la fuente
del sagrado Jordan ban? o? segura
la honesta grana de la boca pura,.
mensagera del sol resplandeciente 'y
Humillando del Libano la frente,
y en sus candidos pies la luna obscura,
Tom. XVI. Mmm ex-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 458 Pastores de Belen.
extasis de los ciclos su hermosura,
anida en Nazareth humildemente.
Cubrio? su honestidad de blanco manto
el hombre hasta su edad mejor del suelo,
Joseph Virgen , pastor, su deudo santo.
Ella al pecho de Dios alzando el vuelo
dio? puerta al sol, a la tiniebla espanto,
al cielo tierra, y a la tierra cielo.
No bien havia Damon cantado, quando por el
camino de Jerusalen vieron venir a Alphesibeo
los pastores tan poco a poco , aunque los havia
visto que en sus pies conocieron entonces lo que
4espues de su lengua; porque las cosas que se es-
peran , o prosperas, o adversas, se conocen de
los semblantes de quien trahe las nuevas. Seguro
estoy, dixo en llegando, que no me dareis albri-
cias. ? Co? mo, dixo Aminadab, diligente pastor?
Como ya es ida aquella alva divina con su sol;
aquella vid con su racimo fertil ; aquella gloriosa
ciudad de Dios, con aquel divino ciudadano su-
yo ; aquel levantado cedro, con su flor candida;
aquel faro del mar del mundo, con su indeficien-
te lumbre; aquel dorado vaso, con su antidoto;
y aquel archivo precioso de tan altos sacramen-
tos , no con dos Seraphines, como la de Moyses
de blanca oliva, sino con toda la celestial milicia
que la acompan? a. Ban? ados de una profunda tris-
teza quedaron todos en un mudo silencio , por-
que a vueltas del alegria, se les perdio? la lengua.
Yo llegaba , prosiguio? Alphesibeo , bien descui-
dado de lo que sabreis ahora, quando oygo por
las
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 4J9
las calles andarse dilatando el cruel pensamiento
de nuestro Rey Herodes , porque como esperaba
la relacion de aquellos santos Reyes, para saber
quien era este divino Rey , que ya tan envidio-
samente deseaba , y ellos no volviessen con la res-
puesta : conociendo que le havian burlado, ha in-
tentado la cosa mas barbara , que de tyrano se
. lee : si bien hasta ahora yo no he visto que se
execute , resucitando la crueldad de Athalia, que
intento? matar toda la estirpe de David, para que
nadie de su sangre tuviesse el Reyno de Jerusa-
len. Mas como el nin? o Joas fue guardado del
cielo , assi lo sera? ahora el autor suyo. Apenas ulti-
mamente supe lo que os digo de la confusa bo-
ca de la alteracion, y de la voz del miedo, que
por los semblantes de la gente discurria, quando
voy la misma noche a nuestro diversorio felicissi-
mo, y veo que el santo Joseph tenia prevenida
su asnilla , su Virgen esposa, con el nin? o envuel-
to de manera en una faja, que segun le oculta-
ba , parece que se podia dejar de ver el sol, y
tan codiciosa de asconderle, que codiciaba vol-
verle a su pecho con los virgineos brazos. Espan-
tado de verle salir a tal hora de la noche, y ha-
viendole alcanzado el baculo y unas rotas alforjue-
las , en que llevaba algunas pobres mantillas y
pan? ales , primeras envolturas de aquel Principe,
y sagrados ornamentos de aquel gran Sacerdote,
que no iban en arcas de cypres, ni en cofres de
oloroso cedro , sino en unas pobres alforjas, me
puse a llorar y a verlos partir, despues de haver-
les ofrecido mi compan? ia. El llanto de los pasto-
Mmm 2 res,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 4? o Pastores de Beien.
res , viendo los sollozos y lagrimas, con que ha-
ria acompan? ado esta relacion Alphesibeo, fue
de suerte, que se pudiera tener por infalible pro-
nostico del que les esperaba , matandoles sus hijos,
como sucedio? luego. Porque el Angel del Sen? or
havia parecido en suen? os a Joseph , diciendole:
Leva? ntate, y con el nin? o y su madre huye a Egyp-
to , y vive en e? l hasta que yo te avise, porque
ha de suceder que Herodes le buque para matarle'.
que aunque pudiera el Eterno Padre librar de
muchas maneras a su Unigenito Hijo, sin que hu-
yesse del furor de Herodes, y deshacer todo su
poder tan facilmente, quiso que con esta fuga se
manifestasse al mundo mas claramente la verdad
de la naturaleza humana assunta : porque si lue-
go desde la primera edad comeza? ra a hacer mi-
lagros , no dudasse el corto juicio humano, si
era verdadero hombre. Y porque de tal manera ha-
via ordenado su vida, que toda estuviesse llena
de peligros y trabajos, para mostrar que su Rey-
no no era deste mundo. Cumpliose el vaticinio
del Propheta : De Egypto llame? a mi Hijo. Y
Babylonia y Egypto , que eran oficina y semina-
rio de tantos vicios , reducidas a mejor camino,
trayendo los Reyes de la una , y yendo e? l en
persona a visitar la otra, mostraron que la uni-
versal redencion suya , tanto se extendia al Orien-
te , como al Occidente, regalando con enviar el
piadoso Dios a su Hijo a Egypto, a aquella
gente , a quien con tantos trabajos y muertes ha-
via castigado, en sen? al de la paz y confederacion
destas amistades. La tristeza de los pastores sos-
se-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 461
segaf ou? Alphesibeo y Fabio cantando assi:
P, ? Do? nde va el Alva divina
con el sol que el mundo salva i?
R.
? Libro quinto. 1 449
O vosotros, que ahora
passais por el camino de mis males,
de una ciudad, que llora,
atended y mirad desdichas tales, .
y que direis confio,
que no vistes dolor que iguale al mio.
Puesto fin a esta cancion lamentable , prin-
cipio de los Threnos de Jeremias, Damon y
Aminadab , acompan? ados de dos suaves lyras,
cantaron assi:
AMINADAB, DAMON.
Aminadab.
El nin? o hermoso, que entre mimbres fragu? es
yace pastor, me enamoro mirandole,
tan? i, cante? , danze? , con saltos agiles.
Damon.
Tambien estuve un rato contemplandole,
y dando envidia a los Cherubes celicos,
con mi rustico aliento calentandole.
Aminadab.
A la milicia de esquadrones belicos,
que de olivas sembro? ramas pacificas,
oi cantar a Dios hymnos Angelicos,
Damon.
Yo, pastor, ensalzando las prolificas
entran? as virginales, alabandolas
con palabras supremas y magnificas.
Aminadab.
Y los cielos estaban coronandolas
Tomo XVI. LU de
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 4J0 Pastores db Belev.
de cercos de oro y de floridos arboles,
y sus inteligencias admirandolas.
Damon,
Canto? Pasqual, canto? Joachin y Adarboles,
con unos versos lyricos de Vandalo ,
que e? l merece laureles, y ellos marmoles.
A m i N A D A B.
Corono? se Eleazar de salvia y sandalo,
y tales cosas dixo despejandose,
que a no ser para Dios, dieran escandalo.
Damon.
A sus grandezas todas aplicandose,
vinieran a ser cortas, y aun invalidas,
por la mortal esphera dilatandose .
Aminadab.
Yo por pensar que aquellas piedras calidas
quedaran con el heno, fui trayendple,
y de secos palmitos hojas palidas.
Damon.
Yo truxe un seco platano, y haciendole
mil rajas , le encendi con aromatica
myrrha, canela y balsamo envolviendole.
Aminadab.
Oyendo estaba la divina platica
del prudente Joseph en el proposito
de la union divinissima hypostatica.
Damon.
Santo viejo , a quien dieron en deposito
la bella Virgen, y en intacto thalamo
madre del nin? o, que parece exposito.
Aminadab.
O quie? n tuviera aquella lyra, o calamo
del
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro q uinto? . 451
del mayoral su avuelo Bethlehemitico,
que mas quiero laurel, que ramas de alamo.
D AM O N.
Passando el Rojo mar el Israelitico
pueblo de Dios, Mari? a dixo un cantico
alegre contra el barbaro Memphitico.
Amin ap ab.
Hundiose el Rey, y el sabio Nigromantico
passo? Moyses, que a Dios le ofrece vii? tima,
tanto aquel Muerto mar, como el Atlantico.
Damon,
Pastor, esta ocasion es mas legitima ,
pues passamos con norte mas lucifero,
la mar del padre Adan, culpa maritima.
Amin adab .
? Hai divino portal, cielo estelifero,
puerto de nuestro bien, ribera florida,
paz que nos dixo el mensagero alifero.
Damon.
Que? bien cantaron Amaranta y Dorida,
Diana las pusiera en su matricula
mejor que a las honestas Silvia y Clorida.
Amina d ab.
Yo le llevara una invencion ridicula
de sombras , que estuvieran defendiendole,
si naciera este nin? o en la canicula.
Damon.
Y yo, si fuera licito , sirviendole
me estuviera de sombra; y todo es licito,
viendo a Dios padecer , y conociendole.
Aminadab.
; Que? puede ser en su pobreza ilicito,
L1U . y
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 452 Pastores de Belen.
y en el hielo , que sufre en los crepusculos,
supuesto que de Dios es hijo explicito ?
D AM O N.
Escribe de caracteres mayusculos,
que es mas fuerte este nin? o santo helandose,
que Sanson descubriendo fuertes musculos.
Aminadab.
Amo? su padre al hombre, y decretandose
nuestro remedio, envia su Unigenito,
al habito que miras obligandose.
Damon.
No le perdonara? su padre ingenito,
ni otro cuello dara? , mirando el animo
como Abrahan en vez del primogenito.
Aminadab.
Gigante es Dios, no es nin? o pusilamino,
passara? su carrera velocissimo,
y todo se dara? como magnanimo.
Damon.
j O suave cordero inocentissimo,
a cuyo sacrificio no havra? obstaculo,
serpiente de metal, Dios clementissimo!
Aminadab.
Cumplio? se ya, Sen? or , el santo oraculo,
flores y fruto dio? la vara Aronica,
de nuestras esperanzas firme baculo.
Da m on .
La machina celeste, lyra harmonica,
celebre tu piedad, tu bondad unica,
y afrentando la seca Babylonica,
vista tus pies de su estrellada tunica.
Con
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 453
Con el fin destos pastorales versos fueron ale-
gremente recibidos de Niseyda y de Ergasto , que
prometiendose mil esperanzas de las nuevas dicho-
sas , que Alphesibeo havia de traher con su veni-
da , se sentaron entre unos myrthos, no en aque-
llos sagrados arboles de la Diosa de Chypre, si-
no de la castissima Diana. ? Que? haremos, dixo
el Rustico, amigos pastores, entre tanto que se
apercibe la jornada a Jerusalen a ver a la divina
Mari? a ? Alabarla , respondio Aminadab, con al-
gun honesto entretenimiento. Seguro estara? s, dixo
Dositea , que no te contradiga nadie. Hagase,
prosiguio? Lucela, algun gracioso juego, que todo
se dirija a su alabanza , y daremos al que erra? re
algun castigo , que de la misma manera resulte en
servicio suyo. El juego de las letras, que solia-
mos hacer a otros propositos , dixo Eliphila , me
parece a mi que sera? el mejor de todos para el
nuestro. Quien le supiere, le declare, respondio?
Fabio. Ninguno pienso que le ingnora en estos
valles, dixo Ergasto entonces, pero para que me-
jor se entienda , es desta suerte. Las letras deste
nombre , Mari? a Virgen , como veis son once:
estas se han de repartir entre nosotros, y si so-
brare alguno, tenga paciencia , y sea juez. Antes
parece que veniamos desde las cabanas a esto, di-
xo Niseyda, porque entre tanto que hablabas, he
contado los que somos, y es el mismo numero
que las letras. Cada uno esta? obligado, prosiguio?
Ergasto, a decir, en tocandole su letra, un atri-
buto a la Virgen, y llamar la letra que le pare-
ciere , para que el duen? o de ella haga lo mismo
en
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 454 Pastores de Belen.
en decir el suyo, y elegir otra > pero porque ten-
ga mas dificultad , sera? bien an? adirle , que la com-
paren a alguna cosa , aunque todas estara? n tan
lejos de pareceri? a , y diga* juntamente algun
oficio , que haga por nosotros, con advertimiento,
que qualquiera cosa de estas ha de empezar por
la letra que se tocare. Dificultoso es esto , dixo
Palmyra ; pero la misma sen? ora que? alabamos,
dara? luz a nuestros entendimientos. Comienza tu,
pues eres el mas diestro, y prosiga a quien lla-
mares. En nombre, dixo Ergasto , de aquel prin-
cipio sin principio, le doy a nuestro devoto jue-
go , tomando yo la letra M, y tenga Aminadab
la A, la R Palmyra. Letra me has dado, dixo
la pastora, que ella misma me pronostica algu? n
yerro. No hayas miedo , le respondio' Ergasto,
que ni tu? le hara? s, ni a este juego le puede ha-
ver. La I tenga Fabio, la A segunda Damon , la
V del nombre de Virgen, tenga Bato, la I se-
gunda Dositea, la R segunda Niseyda, la G
Eliphila, la E Lucela y la N el Rustico. Ten-
ga cada uno cuenta con responder a su letra y
al proposito, y va de juego. Vaya , dixeron to-
dos , y Ergasto prosiguio? assi: Por mi letra M
digo, que Mari? a es madre de Dios, que en esto
bien se que no direis cosa, con que podais igua-
larme ; y digo , que parece la mayor maravilla que
Dios ha hecho , y que es su oficio ser un maestro
perfe&issimo de todas las virtudes. Pero dime, A
primera, ? quie? n es Mari? a i? Mari? a , dixo Aminadab,
es arco del cielo , parece a la Virgen Abisac; y es
su oficio animar los afligidos. Pero dime, letra
V,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 455
V, i quie? n es Mari? a ? Virgen antes , y en su par-
to , y despues de?
l, dixo Bato , es la virtud perfec-
ta traslado suyo , y su mayor oficio , vestir de
carne y sangre al hijo de Dios. Pero dime , G,
? quie? n es esta Sen? ora santissima ? Es gloriosa
ciudad de Dios, dixo Eliphila, parece gracia de
las gracias, y alcanzo? la mayor de todas; y es
su oficio el gobierno de nuestra vida. Mas dime,
R segunda, t quie? n es esta Sen? ora ? Reyna de los
cielos esta? diciendo la misma letra , dixo Dosi-
tea , parece rosa de Jerico? ; y es su oficio reme-
diar nuestros trabajos. Mas dime, R primera,
? quie? n es Mari? a? Reparo de nuestra caida, di-
xo Palmyra, parece a Rachel; y es su oficio res-
tituir nuestra libertad por medio de su hijo. Mas
dime , letra E, ? quie? n es la que alaban todos?
Espejo sin macula, dixo Lucela , parece estrella
de Jacob ; y es su oficio entender los mayores
secretos de la divina sabiduria. Mas dime, letra N,
^ quie? n es esta Sen? ora ? Ya pense? que os havia-
des olvidado de mi, dixo el Rustico , por ser la
postrera letra: digo pues, que esta Virgen es una
nave hermosissima, que tuvo oculto nueve meses
<<1 sol, que se parece al Nardo precioso, y que
es su oficio negociar para los hombres la eterna
. salud y bienaventuranza. Mas dime, A segunda,
^ quie? n es Mari? a ? Es la verdadera ara del cielo,
dixo Damon, parece al arca del mana? , hecha de
madera de Sethim ; y es su oficio alcanzar de su
hijo el buen sucesso de nuestras peticiones. Mas
dime,letraI,? quie? n es la Virgen? Es , dixo Fa-
bio, una infanta serenissima, parece a Judith; y
, es
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 456 Pastores de Belen*.
es su oficio interponer los ruegos con el juez su-
premo y justo. Mas dime , letra V, < quie? n es es-
ta infanta que digo ? Es vida y esperanza nues-
tra , dixo Bato, parece vara de Aaron, que flo-
recio? en la casa de Levi, y es su oficio ver nues-
tras miserias con sus piadosos ojos para dolerse
de ellas y remediarlas. Mas dime, letra E, <? quie? n
es la que todos alaban ? Es estrella de la mar,
dixo Lucela, parece a la bella Esther; y es su
oficio encender nuestros helados corazones en el
amor de su divino hijo. Mas dime, letra V, <? quie? n
es esta Reyna ? Es una vela, dixo Bato, en la
torre de David, parece Vellocino de Gedeon,
lleno de liquidos aljofares ; y es su oficio vencer
la antigua sierpe con aquella poderosa planta. Mas
dime, letra M , < quie? n es esta doncella ? Monte, di-
xo Ergasto, de donde se saco? aquella piedra sin
manos , parece myrrha escogida ; y hace oficio de
mano liberal de Dios, pues por las suyas nos
viene quanto bien nos hace. Mas dime , letra N,
? quie? n es esta Sen? ora i? Es una nave segurissima,
dixo el Rustico, que de lejos viene cargada de
trigo, como la haveis visto en Belen, que se lla-
mo? casa de pan por esta causa, parece un Nar-
cisso blanco} y es su oficio nombrar almas de-
votas suyas, para que las escriba el cielo en la
lista del libro de la vida. Mas dime , letra G,
3 quie? n es Mari? a ? Gozo del cielo, y gloria de
la tierra, dixo Eliphila, parece garza real remon-
tada sobre la luna ; y es su oficio ganar almas, que
el enemigo comun tenia por perdidas. Mas dime,
letra 1,^ quie? n esta Virgen? Es una insignia y
van-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 457
vandera de paz , dixo Fabio , parece hierva de
las flechas del amor de Dios,; y es su oficio in-
clinar a e? l a quantos viven. Mas dime , letra R,
? quie? n es Mari? a? Es una roca fuerte en la mar,
dixo Palmyra, parece a Rebeca, muger de Isaac;
y es su oficio regalar los que padecen tristezas
con sus divinos consuelos. Mas dime, letra N,
? quie? n es la Virgen ? Es una nin? a santissima, dixo
el Rustico, que esta? en los ojos de Dios , pare-
ce un naranjo verde, que a un tiempo tiene flo-
res y fruto ; y es su oficio ser norte clarissimo de
nuestros naufragios y tempestades. Pero dime , le-
tra A , ^ quie? n es esta paloma ? Es un arbol de
esperanza, dixo Aminadab , parece harpa de Da-
vid y es su oficio amparar los humildes y dese-
chados del mundo. Mas. dime, Asegunda, ? quie? n
es esta Sen? ora ? Es una azucena candida, dixo
Damon , parece Aurora hermosissima , que tra-
he al sol \ y es su oficio armarnos de fe? , espe-
ranza , y humildad contra el enemigo de nuestra
paz y vida. Aqui llegaba el juego de los pasto-
res , quando pareciendole a Ergasto , que Da-
mon se havia detenido, le sentencio? a que can-
tarse ; y e? l por no se mostrar inobediente, comen-
zo? assi:.
La mas blanca paloma, que en la fuente
del sagrado Jordan ban? o? segura
la honesta grana de la boca pura,.
mensagera del sol resplandeciente 'y
Humillando del Libano la frente,
y en sus candidos pies la luna obscura,
Tom. XVI. Mmm ex-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 458 Pastores de Belen.
extasis de los ciclos su hermosura,
anida en Nazareth humildemente.
Cubrio? su honestidad de blanco manto
el hombre hasta su edad mejor del suelo,
Joseph Virgen , pastor, su deudo santo.
Ella al pecho de Dios alzando el vuelo
dio? puerta al sol, a la tiniebla espanto,
al cielo tierra, y a la tierra cielo.
No bien havia Damon cantado, quando por el
camino de Jerusalen vieron venir a Alphesibeo
los pastores tan poco a poco , aunque los havia
visto que en sus pies conocieron entonces lo que
4espues de su lengua; porque las cosas que se es-
peran , o prosperas, o adversas, se conocen de
los semblantes de quien trahe las nuevas. Seguro
estoy, dixo en llegando, que no me dareis albri-
cias. ? Co? mo, dixo Aminadab, diligente pastor?
Como ya es ida aquella alva divina con su sol;
aquella vid con su racimo fertil ; aquella gloriosa
ciudad de Dios, con aquel divino ciudadano su-
yo ; aquel levantado cedro, con su flor candida;
aquel faro del mar del mundo, con su indeficien-
te lumbre; aquel dorado vaso, con su antidoto;
y aquel archivo precioso de tan altos sacramen-
tos , no con dos Seraphines, como la de Moyses
de blanca oliva, sino con toda la celestial milicia
que la acompan? a. Ban? ados de una profunda tris-
teza quedaron todos en un mudo silencio , por-
que a vueltas del alegria, se les perdio? la lengua.
Yo llegaba , prosiguio? Alphesibeo , bien descui-
dado de lo que sabreis ahora, quando oygo por
las
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 4J9
las calles andarse dilatando el cruel pensamiento
de nuestro Rey Herodes , porque como esperaba
la relacion de aquellos santos Reyes, para saber
quien era este divino Rey , que ya tan envidio-
samente deseaba , y ellos no volviessen con la res-
puesta : conociendo que le havian burlado, ha in-
tentado la cosa mas barbara , que de tyrano se
. lee : si bien hasta ahora yo no he visto que se
execute , resucitando la crueldad de Athalia, que
intento? matar toda la estirpe de David, para que
nadie de su sangre tuviesse el Reyno de Jerusa-
len. Mas como el nin? o Joas fue guardado del
cielo , assi lo sera? ahora el autor suyo. Apenas ulti-
mamente supe lo que os digo de la confusa bo-
ca de la alteracion, y de la voz del miedo, que
por los semblantes de la gente discurria, quando
voy la misma noche a nuestro diversorio felicissi-
mo, y veo que el santo Joseph tenia prevenida
su asnilla , su Virgen esposa, con el nin? o envuel-
to de manera en una faja, que segun le oculta-
ba , parece que se podia dejar de ver el sol, y
tan codiciosa de asconderle, que codiciaba vol-
verle a su pecho con los virgineos brazos. Espan-
tado de verle salir a tal hora de la noche, y ha-
viendole alcanzado el baculo y unas rotas alforjue-
las , en que llevaba algunas pobres mantillas y
pan? ales , primeras envolturas de aquel Principe,
y sagrados ornamentos de aquel gran Sacerdote,
que no iban en arcas de cypres, ni en cofres de
oloroso cedro , sino en unas pobres alforjas, me
puse a llorar y a verlos partir, despues de haver-
les ofrecido mi compan? ia. El llanto de los pasto-
Mmm 2 res,
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? 4? o Pastores de Beien.
res , viendo los sollozos y lagrimas, con que ha-
ria acompan? ado esta relacion Alphesibeo, fue
de suerte, que se pudiera tener por infalible pro-
nostico del que les esperaba , matandoles sus hijos,
como sucedio? luego. Porque el Angel del Sen? or
havia parecido en suen? os a Joseph , diciendole:
Leva? ntate, y con el nin? o y su madre huye a Egyp-
to , y vive en e? l hasta que yo te avise, porque
ha de suceder que Herodes le buque para matarle'.
que aunque pudiera el Eterno Padre librar de
muchas maneras a su Unigenito Hijo, sin que hu-
yesse del furor de Herodes, y deshacer todo su
poder tan facilmente, quiso que con esta fuga se
manifestasse al mundo mas claramente la verdad
de la naturaleza humana assunta : porque si lue-
go desde la primera edad comeza? ra a hacer mi-
lagros , no dudasse el corto juicio humano, si
era verdadero hombre. Y porque de tal manera ha-
via ordenado su vida, que toda estuviesse llena
de peligros y trabajos, para mostrar que su Rey-
no no era deste mundo. Cumpliose el vaticinio
del Propheta : De Egypto llame? a mi Hijo. Y
Babylonia y Egypto , que eran oficina y semina-
rio de tantos vicios , reducidas a mejor camino,
trayendo los Reyes de la una , y yendo e? l en
persona a visitar la otra, mostraron que la uni-
versal redencion suya , tanto se extendia al Orien-
te , como al Occidente, regalando con enviar el
piadoso Dios a su Hijo a Egypto, a aquella
gente , a quien con tantos trabajos y muertes ha-
via castigado, en sen? al de la paz y confederacion
destas amistades. La tristeza de los pastores sos-
se-
? ? Generated for (University of Chicago) on 2014-12-26 09:46 GMT / http://hdl. handle. net/2027/ucm. 5327369895 Public Domain, Google-digitized / http://www. hathitrust. org/access_use#pd-google
? Libro quinto. 461
segaf ou? Alphesibeo y Fabio cantando assi:
P, ? Do? nde va el Alva divina
con el sol que el mundo salva i?
R.
